Compás de espera. Editorial ATc today nro. 2

Preview:

DESCRIPTION

[ATC  today]   [Número  2.  Enero  2010]   Compás  de  espera    

Citation preview

[ATC  today]  [Número  2.  Enero  2010]  

Editorial  Compás  de  espera    Bienvenido  al  segundo  número  de  ATC  today,  la  revista  de  APCAE.    Desde  que  se  publicara  el  primer  número  a  primeros  del  mes  de  noviembre  del  pasado  año  2009,  hemos  estado  trabajando  para  mejorar  el  producto  que  ponemos  a  disposición  de  nuestros  lectores  siguiendo  sus  recomendaciones,   bien   a   través   de   la   encuesta   que   tiene   la   propia   revista,   bien   con   las   sugerencias  recibidas   a   través   del   correo   electrónico.   Aunque   el   criterio   mayoritario   ha   sido   muy   positivo   y   nos  congratulamos   por   ello,   hemos   preferido   escuchar   las   opiniones   de   quienes   nos   pedían   aumentar   los  contenidos  –que  han  experimentado  una  significativa  ampliación-­‐,  así  como  realizar  mejoras  en  el  diseño.  Y   aunque   en   este   aspecto   no   hay   notorias   variaciones,   esperamos   poder   complacerles   en   el   próximo  número.    Por  otro  lado,  se  han  incorporado  como  entidades  colaboradoras  el  Sindicato  Español  de  Oficiales  Técnicos  de   Vuelo   (SEOTV),   de   cuya   decana   revista   “Empuje”   vamos   a   ir   incorporando   contenidos   ya   que   es   una  auténtica   enciclopedia   de   sabiduría   aeronáutica,   y   la   editora   británica   Key   Publishing,   que   nos   va   a  proporcionar   contenidos   de   la   revista   aeronáutica   generalista   por   excelencia   “AVION   REVUE  International”.   A   ambas   entidades   y   a   sus   publicaciones   les   damos   la   bienvenida   y   les   agradecemos   la  confianza  que  demuestran  en  este  proyecto  que  es  “ATC  today”.      Desde   el   anterior   número,   el   panorama   nacional   por   lo   que   a   control   de   tráfico   aéreo   se   refiere   ha  experimentado   un   cambio   sustancial,   ya   que   hemos   salido   del   cuasi   anonimato   mediático   para  convertirnos  en  el  enemigo  público  number  one.  La  culpa,  unos  sueldos  “astronómicos”  culpables  –dicen-­‐  del  agujero  finaciero  de  Aena  y  una  supuesta  huelga  encubierta  que  luego  no  ha  resultado  ser  ni  huelga  ni  nada,   solo   humo,   propaganda   y   demagogia.   Esta   última   en   cantidades   obscenas,   aunque  muy   rentables  para  alguno.    Por   fortuna,   tarde  o   temprano  el   tiempo  pondrá  a  cada  uno  en  su  sitio  porque  San  Martín  no  está   lejos.  Pero  mientras  llega  ese  glorioso  momento,  los  controladores  aéreos  españoles  deberemos  ir  pensando  en  cambiar  muchos  de  nuestros  esquemas  porque  tarde  o  temprano  habrá  convenio  “sí  o  sí”.  De  modo,  que  con  independencia  de  que  la  tan  traída  y  llevada  productividad  consiga  reducir  la  necesidad  de  efectivos,  aunque  tampoco  mucho,  seguirán  siendo  necesarias  jornadas  de  trabajo  adicionales  para  sacar  el  tráfico  adelante,  salvo  que  para  devolvérsela  decidamos  que  “naranjas  de  la  china”.    Como  se  sabe,  la  norma  legal  ya  permite  contratar  a  cualquier  controlador  europeo  (y  español,  por  tanto)  que  presente  una  licencia  en  vigor  de  controlador  aéreo.  Y  ya  sean  militares  o  “españoles  por  el  mundo”,  el  caso  es  que  no  va  a  haber  otra  que  aceptar  de  buena  gana  su  incorporación  en  nuestras  filas  porque  ya  no  vendrán  a  quitarnos   lo  que  no  tenemos.  Aún  así,  seguirá  haciendo  falta  más  mano  de  obra  para  sacar  el  tajo  y  habrá  que  convocar  plazas  de  acuerdo  con  la  “nueva  ola”,  donde  tampoco  estaría  mal  que  antes  de  nada  pensásemos  en  los  de  dentro,  al  fin  y  al  cabo  no  nos  van  a  quitar  lo  que  ya  no  tenemos  y  se  cumpliría  con  una   reivindicación  que   viene  de   lejos.   Si   cuando   éramos   funcionarios   se   hacía,   no   parece   lógico   no  hacerlo  ahora.    Con  todo  y  con  eso,  será  interesante  asistir  al  hecho  seguro  de  que,  una  vez  que  la  plantilla  de  control  y  la  “máquina”   del   AFIS   en   el   único   aeropuerto   donde,   al   final,   quedará   implantado   estén   perfectamente  engrasadas,   las   tan   traídas   y   llevadas   tasas   ni   van   a   bajarse   ni   nada   por   el   estilo,   ya   que   los   costes   de  Navegación   Aérea   se   habrán   reducido   globalmente   lo   justo   como   para   comprarle   chocolate   al   loro.   Al  tiempo.    Nos  vemos  en  dos  meses  con  lo  mejor  de  lo  mejor  del  control  del  tráfico  aéreo  nacional  e  internacional.      Jorge  Ontiveros  Editor    atctoday.editor@gmail.com