Compendio de Economía

Preview:

Citation preview

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    1/14

    SISTEMA ECONÓMICA

    El concepto de sistema económico es sin dudas uno de gran complejidad e interéspara el ser humano. Entendemos en términos generales !ue el sistemaeconómico es a!uel sistema implementado para regular las di"erentes acti#idadeseconómicas as$ como tam%ién los intercam%ios resultantes de la compra & #entade los productos generados por el ser humano u o%tenidos de la naturale'a. Elsistema económico sin em%argo no se limita e(clusi#amente a cuestioneseconómicas o comerciales si no !ue en muchos sentidos traspasa esas "ronteraspara tam%ién incluir conceptos sociales pol$ticos & culturales.

    CAPITALISMO: 

    Sistema económico en el !ue los indi#iduos pri#ados & las empresas de negocioslle#an a ca%o la producción & el intercam%io de %ienes & ser#icios mediante

    complejas transacciones en las !ue inter#ienen los precios & los mercados. Aun!ue tiene sus or$genes en la antig)edad el desarrollo del capitalismo es un"enómeno europeo* "ue e#olucionando en distintas etapas hasta considerarseesta%lecido en la segunda mitad del siglo +I+. ,esde Europa & en concreto desdeInglaterra el sistema capitalista se "ue e(tendiendo a todo el mundo siendo elsistema socioeconómico casi e(clusi#o en el -m%ito mundial hasta el estallido dela I uerra Mundial tras la cual se esta%leció un nue#o sistema socioeconómicoel comunismo !ue se con#irtió en el opuesto al capitalista.

    SOCIALISMO:

    El socialismo es el modo de producción !ue se desarrollo en el siglo (( comoconsecuencia del rompimiento de las relaciones sociales capitalistas. En e"ectoen /0/1 surgió la primera nación !ue se desarrollo %ajo es nue#o modo deproducción2 la 34SS. 5ropugne la propiedad & administración colecti#a o estatalde los medios de producción de cam%io & de distri%ución as$ como la regulaciónpor el Estado de las acti#idades económicas & sociales & de la distri%ución de los%ienes.

    PRIVATIZACION.

    6a privatización es un proceso jur$dico7económico mediante el cual lasacti#idades empresariales son trans"eridas del sector p8%lico al sector pri#ado esdecir traspasadas o tomadas &a sea desde el Estado o la comunidad 9#er :ienp8%lico & propiedad comunitaria; hacia agentes económicos pri#ados.

    /

    https://es.wikipedia.org/wiki/Empresahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_privadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_privadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Comunidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bien_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bien_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_comunitariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_privadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Comunidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bien_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bien_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_comunitariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Empresa

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    2/14

    Con "recuencia la pri#ati'ación de monopolios estatales ha sido una medidat$picamente adoptada por go%iernos de la derecha pol$tica con el o%jeti#o de"a#orecer la competencia./ 6a pri#ati'ación de un sector !ue era competenciae(clusi#a del Estado permite a otros actores no7gu%ernamentales inter#enir en la"inanciación & producción de%ienes prestación de ser#icios.

    TLC

    3n tratado de li%re comercio 9T6C; es un acuerdo entre dos o mspa!ses cu&o o%jeti#o principal es esta%lecer reglas comunes para normar larelación comercial entre ellos. 3n T6C %usca crear una 'ona de li%recomercio entre los pa$ses !ue son parte del mismo. 6os T6C

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    3/14

    El turismo es un "enómeno social cultural & económico relacionado con elmo#imiento de las personas a lugares !ue se encuentran "uera de su lugar deresidencia ha%itual por moti#os personales o de negocios>pro"esionales. Estaspersonas se denominan visitantes 9!ue pueden ser  turistas o excursionistas*residentes o no residentes; & el turismo tiene !ue #er con sus acti#idades de las

    cuales algunas implican un gasto turístico.

    Como tal el turismo tiene e"ectos en la econom$a en el entorno natural & en las'onas edi"icadas en la po%lación local de los lugares #isitados & en los #isitantespropiamente dichos.

    An$isis económico

    El turismo genera directa e indirectamente un aumento de la acti#idad económica

    en los lugares #isitados 9& m-s all- de los mismos; "undamentalmente de%ido a lademanda de %ienes & ser#icios !ue de%en producirse & prestarse. En el an-lisiseconómico del turismo se de%e distinguir entre la ?contri%ución económica@ delturismo !ue se re"iere al e"ecto directo del turismo & !ue se puede medir mediantela CST & el ?impacto económico@ del turismo de !ue es un concepto mucho m-samplio !ue encapsula los e"ectos directos indirectos e inducidos del turismo & !uede%e ser estimado mediante la aplicación de modelos.

    ,MPR,SA

    3na empresa es una entidad económica de producción !ue se dedica a com%inar capital tra%ajo & recursos naturales con el "in de producir %ienes & ser#icios para#ender en el mercado. 6as empresas pueden ser  clasificadas de distintasmaneras2 seg8n la "orma jur$dica el tamao la acti#idad & la procedencia delcapital entre otras.

    ,MPR,SA NACIONAL

    Son las se "orman por iniciati#a & con aportación de capitales de los residentes enel pa$s o nati#os de la nación. 6os nacionales ser-n los !ue organi'ar-n dirigir-n& "inanciaran las acti#idades de las empresas.

    Empresa p8%lica constituida en "orma societaria controlada por el Estado o porsus organismos & de las !ue se #ale la Administración para la inter#ención directaen las acti#idades económicas.

    Empresa Nacional 9del estado;2 Tiene recursos de la so%eran$a %usca satis"acer necesidades %-sicas & no pretende lucrar.

    ,MPR,SA TRASNACIONAL.

    B

    http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico#Visitantehttp://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico#Turistahttp://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico#Turistahttp://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico#Excursionistahttp://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico#Gasto%20tur%C3%ADsticohttp://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico#Gasto%20tur%C3%ADsticohttp://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico#Visitantehttp://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico#Turistahttp://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico#Excursionistahttp://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico#Gasto%20tur%C3%ADstico

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    4/14

    Son empresas con grandes #ol8menes de operaciones & propiedades !ue act8anen #arios pa$ses aun!ue su capital procede de otra nación. Ejemplos2 Cia. NestleS.A. de C.* Dord Motor Compan& S.A.

    Se denomina empresa transnacional a a!uella empresa de grandes dimensionesdedicada a la producción de %ienes o ser#icios !ue posee "iliales en otros pa$sesdi"erentes al originario 9casa matri'; & con ello logran e(pandir su in"luencia &gra#itación económica a ni#el mundial controlando no solo %uena parte de laeconom$a & el comercio internacional sino tam%ién la tecnolog$a & el desarrolloco%rando enorme importancia en el mundo glo%ali'ado & capitalista. Con !ue el /F del capital de la entidad matri' esté puesto en una "ilial e(tranjera &a la empresaes considerada multinacional o transnacional.

    T,ORIA -,L COM+NISMO

    Es un sistema económico !ue recha'a la propiedad indi#idual & pone a

    cargo de la sociedad ci#il todas las operaciones de producción & consumo de lari!ue'a.

    El comunismo pretende reali'ar en el orden de los %ienes materiales unaigualdad a%soluta entre los hom%res !ue es contraria a su naturale'a. 6adi"erencia de condiciones por lo !ue hace a la posesión & el dis"rute de esos%ienes no es la causa sino el efecto de las desigualdades a !ue da lugar la#ariedad inmensa del desarrollo humano* pro#iene de !ue son distintas la aptitud &la #ocación para el tra%ajo los resultados o%tenidos por cada uno & el uso !uehace de ellos* es en suma una consecuencia de la responsa%ilidad !ue sigue atodos nuestros actos. 5ara llegar a la igualdad de "ortunas es necesario suprimir lali%ertad & la personalidad & como esto es imposi%le toda la ar%itrariedad & la#iolencia empleadas para hacer !ue la #ida sea com8n en el tra%ajo & en lassatis"acciones no podr-n impedir !ue al ca%o se mani"iesten los caracteresindi#iduales.

    #RANOS /SICOSSe llama granos a todo a!uello !ue constitu&e ser como elemento principal dealimentación. En uatemala podemos ha%lar de ma$' "rijol & cereales.

     Alrededor del mundo los granos %-sicos m-s importantes inclu&en ce%adamandioca ma$' lentejas di#ersos tipos de mijo a#ena papas arro' centenosorgo soja %atatas & ames adem-s de trigo. Seg8n la región el culti#o m-s

    importante es el arro' o el ma$' con el trigo en segundo lugar como el grano"a#orito para hacer pan. 6as papas suelen estar en tercer o cuarto lugar. 6ama&or$a de los culti#os %-sicos crecen en todos los continentes e(cepto en la

     Ant-rtida.

    ,MPL,O 0 S+,MPL,O:

    G

    http://deconceptos.com/ciencias-sociales/produccionhttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/influenciahttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/comercio-internacionalhttp://deconceptos.com/general/tecnologiahttp://deconceptos.com/general/desarrollohttp://deconceptos.com/general/importanciahttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/produccionhttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/influenciahttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/comercio-internacionalhttp://deconceptos.com/general/tecnologiahttp://deconceptos.com/general/desarrollohttp://deconceptos.com/general/importancia

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    5/14

    ,MPL,OEl empleo es la concreción de (na serie de tareas a cam%io de (na

    retri%(ción pec(niaria denominada salario. En las sociedad presente lostra%ajadores comercian sus capacidades en el denominado mercado la%oral !ueest- regulado por las potestades del estado para e#itar con"lictos. 6a empresa

    ser$a el lugar donde las "acultades de los distintos tra%ajadores interact8an con la"inalidad de perci%ir una ganancia.

    En la actualidad el emp$eo es (na circ(nstancia di1!ci$ de 'arantizar  paratoda la po%lación acti#a. Esto hace !ue los estados redo%len sus es"uer'os parareducir el n8mero de desempleados al m$nimo & por ende paliar lasconsecuencias negati#as !ue deri#ar$an de esta situación.

    S+,MPL,O

    En la Clasi"icación Internacional 3ni"orme de Ocupaciones 9CI3O; 9OIT /01; eltérmino Hsu%empleoH se utili'a para indicar el empleo inadecuado en relación connormas espec$"icas o empleos alternati#os de acuerdo con sus cali"icaciones por ejemplo insu"iciencia en el #olumen de tra%ajo 9Hsu%empleo #isi%leH; o distri%uciónimper"ecta de los recursos de mano de o%ra & su%utili'ación de la capacidad odestre'as de la persona 9Hsu%empleo in#isi%leH;. 2.3  Tipos -e S(%emp$eo4 ,$ S(%emp$eo Visi%$e o Por 5oras

    ,e acuerdo a la de"inición internacional e(isten tres criterios para identi"icar a los ocupados en situación de Su%empleo isi%le2

      Tra%ajar menos de la duración de una jornada normal de tra%ajo.  Estar en esta situación con car-cter in#oluntario.  :uscar un tra%ajo adicional o estar disponi%les para tra%ajar m-s horas.

    LA IN6LACI"N 0 LA -,VAL+ACI"N

    IN6LACI"N

    6a in1$ación en econom$a es el aumento generali'ado & sostenido de los preciosde los %ienes & ser#icios e(istentes en el mercado durante un per$odo de tiempogeneralmente un ao. Cuando el ni#el general de precios su%e con cada unidadde moneda se ad!uieren menos %ienes & ser#icios. Es decir !ue la in"laciónre"leja la disminución del poder ad!uisiti#o de la moneda2 una pérdida del #alorreal del medio interno de intercam%io & unidad de medida de una econom$a. 3namedida "recuente de la in"lación es el $ndice de precios !ue corresponde alporcentaje anuali'ado de la #ariación general de precios en el tiempo 9el m-scom8n es el $ndice de precios al consumidor ;.

    http://yotamience.blogspot.com/2011/09/definicion-de-empleo-desempleo-y.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poder_adquisitivohttps://es.wikipedia.org/wiki/IPChttp://yotamience.blogspot.com/2011/09/definicion-de-empleo-desempleo-y.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poder_adquisitivohttps://es.wikipedia.org/wiki/IPC

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    6/14

    -,VAL+ACI"N6a de#aluación es la disminución o pérdida del #alor nominal de una monedacorriente "rente a otras monedas e(tranjeras. En el casó de Mé(ico seria lareducción del #alor del 5eso #s el ,ólar el Euro la li%ra esterlina el &en & en

    general cual!uier moneda de otro pa$s.

    -IVISAS.6a pala%ra di#isas corresponde al plural del término di#isa en tanto elmencionado término ostenta di"erentes re"erencias dependiendo del conte(to en elcual se lo mencioneJ

    3no de los usos m-s populares de la pala%ra se da a instancias del -m%itoeconómico en el cual re"iere moneda e(tranjera es decir una di#isa ser- todaa!uella moneda empleada en una nación o región ajena a su lugar de origen.

    MI#RACI"N) ,MI#RACI"N , INMI#RACI"N.5ese a !ue sus signi"icados son claros & precisos toda#$a se torna con"uso elempleo & comprensión de estos términos !ue a continuación trataremos.

    5ara entenderlo claramente #amos primero a de"inir cada uno de estos #oca%los2 

    MI#RACI"N Es el despla'amiento geogr-"ico de la po%lación humana o animal dejando suha%itad natural para u%icarse en otro lugar di"erente donde o%tendr- nue#os

    %ene"icios para desarrollar su #ida. ,7emp$o:

    ,urante la época de terrorismo en el 5er8 miles de personas migraron a 6ima.

    6as a#iotas de DranKlin migran desde Estados 3nidos hasta las costas peruanasen el mes de Octu%re. 

    INMI#RACI"N 

    Cuando indi#iduos se instalan en un lugar o pa$s di"erente al su&o. ,7emp$o:

    Millones de inmigrantes italianos !ue llegaron a Argentina contri%u&eron al cam%iode cultura del pa$s americano. 

    L

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    7/14

    ,MI#RACI"N Es el despla'amiento de indi#iduos o grupos !ue dejan su lugar de origen o pa$spara esta%lecerse en otro en %usca de mejores medios de #ida. 

    ,7emp$o:En los aos muchos peruanos emigraron a Espaa en %usca de tra%ajo. ,e%ido al crecimiento de las ciudades miles de a#es de%en emigrar a otroslugares. 

    PRO-+CTO TRA-ICIONAL 0 NO TRA-ICIONALEn el -m%ito del comercio internacional esta es la di"erencia entre un prod(cto8tradiciona$8 & un prod(cto 8no tradiciona$82

    /. Prod(cto 8tradiciona$8

    El #alor agregado en su proceso de producción es lo su"icientemente importantecomo para trans"ormar su esencia natural. Su concepto est- $ntimamente ligado alde 8materia prima8 o8ins(mo8

    Si un agricultor recolecta "resas en su "undo las limpia empaca & #ende en unmercado local no &a* (na trans1ormación importante en e$ prod(cto desde!ue es recolectado hasta !ue se pone a la #enta.

    3. Prod(cto 8no tradiciona$8

    5ara producir %ienes Hno tradicionalesH se re!uiere de mucha m-s mano de o%ra.En el caso de una empresa !ue "a%ri!ue chocolates el proceso es m-s amplio &#a desde la recolección del cacao hasta la producción de la ta%leta de chocolate.a& una in#ersión ma&or & un proceso log$stico !ue in#olucra ma&ores recursoseconómicos.

     A un pa$s le con#iene e(portar ma&or cantidad de productos no tradicionales dado!ue para producirlos ha de contarse con una ma&or cantidad de personas

    gener-ndose puestos de tra%ajo directos e indirectos.

    -,SARROLLO 5+MANO 0 S+S IN-ICA-OR,SEl ,esarrollo umano es un paradigma de desarrollo !ue #a mucho m-s all- delaumento o la disminución de los ingresos de un pa$s. Comprende la creación deun entorno en el !ue las personas puedan desarrollar su m-(imo potencial & lle#ar adelante una #ida producti#a & creati#a de acuerdo con sus necesidades e

    1

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    8/14

    intereses. 6as personas son la #erdadera ri!ue'a de las naciones. 5or lo tanto eldesarrollo implica ampliar las oportunidades para !ue cada persona pueda #i#ir una #ida !ue #alore. El desarrollo es entonces mucho m-s !ue el crecimientoeconómico !ue constitu&e sólo un medio si %ien mu& importante para !uecada persona tenga m-s oportunidades.

    Los indicadores de$ desarro$$o &(mano son:SaludEducación5o%re'aéneroSosteni%ilidad,emogra"$a,esigualdadIngresos

    MIN,R9A

    6a miner!a es la e(tracción selecti#a de los minerales & otros materiales de lacorte'a terrestre de los cuales se puede o%tener un %ene"icio económico as$como la acti#idad económica primaria relacionada con ella. ,ependiendo del tipode material a e(traer la miner$a se di#ide en met-lica no met-lica & piedras

    ornamentales & de construcción. E(isten m-s de 1 minas en producción & seconstru&en m-s cada ao. 6a miner$a ha tenido un signi"icati#o impacto en eldesarrollo de muchos pa$ses 9incluso algunos !ue ho& en d$a no tienen industriaminera;.

    6os métodos de e(plotación pueden ser a cielo a%ierto o su%terr-neo. 6os "actores!ue lo determinar-n ser-n entre otros la geolog$a & geometr$a del &acimiento & lacaracter$stica geomec-nica del mineral & el estéril tam%ién in"lu&en "actoreseconómicos !ue rigen la industria minera actual.

    P,SCA

    6a pesca es la acción de e(traer de su medio natural a los peces u otras especiesacu-ticas como crust-ceos moluscos & otrosin#erte%rados adem-sde mam$"eros en el caso de culturas orientales. Ancestralmente la pesca ha

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_primariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mina_a_cielo_abiertohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Crust%C3%A1ceoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Moluscoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Poriferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mam%C3%ADferos_marinoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_primariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mina_a_cielo_abiertohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Crust%C3%A1ceoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Moluscoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Poriferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mam%C3%ADferos_marinos

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    9/14

    consistido en una de las acti#idades económicas m-s tempranas de muchospue%los del mundo.

    ,e acuerdo con estad$sticas de la DAO & sus ci"ras del ao =/ 9pu%licadas en=/=; el n8mero total de pescadores & piscicultores en el mundo se estima en

    G millones. 6a misma estad$stica indica !ue el 1 F de las personas empleadasen el sector pes!uero se encuentran en Asia. Mientras !ue el crecimiento de laacti#idad pes!uera de captura se ha detenido o incluso muestra una ciertatendencia a la disminución se o%ser#a un aumento sostenido en la cantidad depersonas ocupadas en la acuicultura

    IN-+STRIA

    6a ind(stria es el conjunto de procesos & acti#idades !ue tienencomo "inalidad trans"ormar las materias primas enproductos ela%orados osemiela%orados. Adem-s de materias primas para su desarrollo la industrianecesita ma!uinaria& recursos humanos organi'ados ha%itualmente en empresas.E(isten di"erentes tipos de industrias seg8n sean los productos !ue "a%rican. 5or ejemplo la industria alimentaria se dedica a la ela%oración de productosdestinados a laalimentación como el !ueso los em%utidos las conser#as etc.

    ,esde el origen del ser humano este ha tenido la necesidad de trans"ormar loselementos de la naturale'a para poder apro#echarse de ellos en sentido estricto&a e(ist$a la industria pero es hacia "inales del siglo +III & durante el siglo +I+cuando el proceso de trans"ormación de los 4ecursos de la naturale'a su"re uncam%io radical !ue se conoce comore#olución industrial.

    A#RIC+LT+RA

    6a a'ric($t(ra es el conjunto de técnicas & conocimientos para culti#ar la tierra &la parte del sector primario !ue se dedica a ello. En ella se englo%an los di"erentestra%ajos de tratamiento del suelo & los culti#os de #egetales. Comprende todo unconjunto de acciones humanas !ue trans"orma el medio am%iente natural.

    6as acti#idades relacionadas son las !ue integran el llamado sector agr$cola.Todas las acti#idades económicas !ue a%arca dicho sector tienen su "undamentoen la e(plotación de los recursos !ue la tierra origina "a#orecida por la acción delhom%re2 alimentos #egetalescomo cereales "rutas hortali'as pastos culti#ados& "orrajes* "i%ras utili'adas por la industria te(til* culti#os energéticos etc.

    0

    https://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_econ%C3%B3micahttps://es.wikipedia.org/wiki/FAOhttps://es.wikipedia.org/wiki/FAOhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pisciculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttps://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_fabricaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Actividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Finalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Materia_primahttps://es.wikipedia.org/wiki/Manufacturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Maquinariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_humanoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Empresahttps://es.wikipedia.org/wiki/Industria_alimentariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alimentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alimentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Quesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Quesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Embutidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conservahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_industrialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_primariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerealeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Frutahttps://es.wikipedia.org/wiki/Frutahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hortalizahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pasto_(ganader%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Pasto_(ganader%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Industria_textilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biomasahttps://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_econ%C3%B3micahttps://es.wikipedia.org/wiki/FAOhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pisciculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttps://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_fabricaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Actividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Finalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Materia_primahttps://es.wikipedia.org/wiki/Manufacturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Maquinariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_humanoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Empresahttps://es.wikipedia.org/wiki/Industria_alimentariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alimentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Quesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Embutidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conservahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_industrialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sector_primariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerealeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Frutahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hortalizahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pasto_(ganader%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Pasto_(ganader%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Industria_textilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biomasa

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    10/14

    #ANA-,R9A

    6a 'anader!a es una acti#idad económica de origen mu& antiguo !ue consiste en

    el manejo de animales domestica%les con "ines de producción para suapro#echamiento. En cam%io el manejo de animales pertenecientes a especiessil#estres 9no domésticas; cauti#erio o semicauti#erio se conoce como'oocr$a.

    ,ependiendo de la especie ganadera se pueden o%tener di#ersos productosderi#ados tales como la carne la leche los hue#os los cueros la lana & lamielentre otros./ 

    PR,S+P+,STO

    Se llama pres(p(esto al c-lculo & negociación anticipada de los ingresos &egresos de una acti#idad económica 9personal "amiliar un negocio una empresauna o"icina un go%ierno; durante un per$odo por lo general en "orma anual. Es unplan de acción dirigido a cumplir una meta pre#ista e(presada en #alores &términos "inancieros !ue de%e cumplirse en determinado tiempo & %ajo ciertascondiciones pre#istas este concepto se aplica a cada centro de responsa%ilidadde la organi'ación./ El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de lasempresas o instituciones cu&os planes & programas se "ormulan por término de unao.

    MAIMIZAR

    Ma;imizar  es un término !ue re"iere a la %

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    11/14

    > E#itar el gasto de cierta cantidad de dinero o de otro producto. ahorrar.

    3 uardar una cantidad de dinero especialmente en un %anco o en una caja deahorros. ahorrar.

    2 E#itar un es"uer'o o un riesgo2 conviene economizar energía.

    ,PORTACI"N

    En econom$a una e;portación es cual!uier %ien o ser#icio en#iado "uera delterritorio nacional. 6a e(portación es el tr-"ico leg$timo de %ienes &>o ser#iciosdesde un territorioaduanero hacia otro territorio aduanero. 6as e(portacionespueden ser cual!uier producto en#iado "uera de la "rontera aduanera de un Estadoo %lo!ue económico. 6as e(portaciones son generalmente lle#adas a ca%o %ajocondiciones espec$"icas. 6a complejidad de las di#ersas legislaciones & las

    condiciones especiales de estas operaciones pueden presentarse adem-s sepueden dar toda una serie de "enómenos "iscales.

    Importación

    En econom$a las importaciones son el transporte leg$timo de %ienes & ser#iciosdel e(tranjero los cuales son ad!uiridos por un pa$s para distri%uirlos en el interior de este. 6as importaciones pueden ser cual!uier producto o ser#icio reci%idodentro de la "rontera de un Estado con propósitos comerciales.

    CLAS,S -, PR,S+P+,STOS ,IST,NT,S

    6os presupuestos pueden clasi"icarse desde #arios puntos de #ista. El orden deprioridades !ue se les dé depende de las necesidades del usuario.

    er el cuadro sinóptico siguiente2

    //

    https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bien_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Comerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aduanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Transportehttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bien_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Comerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aduanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Transporte

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    12/14

    S,#?N S+ 6L,IILI-A-

    R9#I-OS) ,ST/TICOS) 6I@OS O ASI#NA-OS

    5or lo general se ela%oran para un solo ni#el de acti#idad. 3na #e' alcan'adoéste no se permiten los ajustes re!ueridos por las #ariaciones !ue sucedan. ,eeste modo se e"ect8a un control anticipado sin considerar el comportamientoeconómico cultural pol$tico demogr-"ico o jur$dico de la región donde act8a laempresa. Esta "orma de control anticipado dio origen al presupuesto !uetradicionalmente utili'a%a el sector p8%lico.

    6L,IL,S O VARIAL,S

    6os presupuestos "le(i%les o #aria%les se ela%oran para di"erentes de acti#idad &pueden adaptarse a las circunstancias !ue surjan en cual!uier momento.Muestran los ingresos costos & gastos ajustados al tamao de operacionesmanu"actureras o comerciales. Tienen amplia aplicación en el campo de lapresupuestación de los costos gastos indirectos de "a%ricación administrati#os &#entas.

    S,#?N ,L P,RIO-O +, C+RAN

    A CORTO PLAZO

    6os presupuestos a corto pla'o se plani"ican para cumplir el ciclo de operaciones

    de un ao.A LAR#O PLAZO

    En este campo se u%ican los planes de desarrollo del Estado & de las grandesempresas. En el caso de los planes del o%ierno el hori'onte de planteamientoconsulta el per$odo presidencial esta%lecido por normas constitucionales en cadapa$s. 6os lineamientos generales de cada plan suelen sustentarse enconsideraciones económicas como generación de empleo creación de

    /=

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    13/14

    in"raestructura lucha contra la in"lación di"usión de los ser#icios de seguridadsocial "omento del ahorro "ortalecimiento del mercado de capitales capitali'acióndel sistema "inanciero o como ha ocurrido recientemente apertura mutua de losmercados internacionales.

    S,#?N ,L CAMPO -, APLICAILI-A- ,N LA ,MPR,SA

    -, OP,RACI"N O ,CON"MICOS

    Inclu&e la presupuestación de todas las acti#idades para el per$odo siguiente alcual se ela%ora & cu&o contenido a menudo se resume en un estado de pérdidas &ganancias pro&ectado. Entre éstos podr$an incluirse2

    • entas.• 5roducción.• Compras.• 3so de Materiales.• Mano de O%ra.• astos Operacionales.

    6INANCI,ROSInclu&en él c-lculo de partidas &>o ru%ros !ue inciden "undamentalmente en el%alance. Con#ienen en este caso destacar el de la caja o tesorer$a & el de capitaltam%ién conocido como de erogaciones capitali'a%les.

    • Pres(p(esto de Tesorer!a2 Se "ormula con las estimaciones pre#istas de"ondos disponi%les en caja %ancos & #alores de "-cil reali'ación. Tam%iénse denomina presupuesto de caja o e"ecti#o por!ue consolida las di#ersastransacciones relacionadas con las entradas de "ondos monetarios o con la

    salida de "ondos l$!uidos ocasionada por la congelación de deudasamorti'ación u otros.

    • Pres(p(esto de ,ro'aciones Capita$iza%$es2 Controla las di"erentesin#ersiones en acti#os "ijos. Contendr- el importe de las in#ersionesparticulares a la ad!uisición de terrenos la construcción o ampliación deedi"icios & la compra de ma!uinaria & e!uipos. Sir#e para e#aluaralternati#as de in#ersión posi%les & conocer el monto de los "ondosre!ueridos & su disponi%ilidad de tiempo.

    S,#?N ,L S,CTOR ,N ,L C+AL S, +TILIC,N

    PR,S+P+,STOS -,L S,CTOR PRIVA-O

    6os presupuestos del sector p8%lico cuanti"ican los recursos !ue re!uieren laoperación normal la in#ersión & el ser#icio de la deuda p8%lica de los organismos& las entidades o"iciales. Al e"ectuar los estimati#os presupuestales se contemplan#aria%les como la remuneración de los "uncionarios !ue la%oran en institucionesdel go%ierno los gastos de "uncionamiento de las entidades estatales la in#ersión

    /B

  • 8/18/2019 Compendio de Economía

    14/14

    de pro&ectos de apo&o a la iniciati#a pri#ada la reali'ación de o%ras de interéssocial & la amorti'ación de compromisos ante la %anca internacional.

    PR,S+P+,STOS -,L S,CTOR P?LICO

    6os utili'an las empresas particulares como %ase de plani"icación de las

    acti#idades empresariales.

    :I:6IO4ADPAhttps2>>es.QiKipedia.org>QiKi>5escahttps2>>es.QiKipedia.org>QiKi>Industriahttps2>>es.QiKipedia.org>QiKi>Agriculturahttps2>>es.QiKipedia.org>QiKi>anaderFCBFA,ahttps2>>es.QiKipedia.org>QiKi>5resupuestohttp2>>de"inicion.de>ma(imi'ar>http2>>es.the"reedictionar&.com>economi'ar https2>>es.QiKipedia.org>QiKi>E(portaciFCBF:Bn

    /G

    https://es.wikipedia.org/wiki/Pescahttps://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganader%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presupuestohttp://definicion.de/maximizar/http://es.thefreedictionary.com/economizarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pescahttps://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganader%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presupuestohttp://definicion.de/maximizar/http://es.thefreedictionary.com/economizar