Complementos Del Predicado

Preview:

DESCRIPTION

oración

Citation preview

Los Complementos del Predicado

Objetivo:

Reconocer e identificar los diferentes complementos que acompañan al verbo en el predicado de una oración.

Complementos del verbo

Los complementos del verbo son: - El complemento directo- El complemento indirecto - El complemento circunstancial Complemento directoEl complemento directo (CD) nombra a la persona o cosa sobre la que recae la acción del verbo. Ej:

Para poder localizar el complemento directo (CD), se le pregunta ¿Que es lo que? al verbo. En el ejemplo la pregunta sería ¿Qué es lo que cumplió? respuesta = CD su promesa.

Si se nombra a una persona, suele ir precedido por la preposición a.

También pueden funcionar como complemento directo los pronombres: te, lo, la, nos, os, los, las, se, me.

Por ej: Ella me saludó

El complemento indirecto

El complemento indirecto (CI) nombra al destinatario de la acción expresada por el verbo más el complemento directo.Por ejemplo:

Para localizarlo, se pregunta ¿A quién? o ¿Para quién? al verbo. En el caso del ejemplo la pregunta sería ¿A quién le compró la caña de pescar? la respuesta es el CI = a Carlos.

Otra manera de comprobar si se trata de CI y evitar que se confunda con un CD, es reemplazar los términos del CI por los pronombres le, y les. También pueden funcionar como complemento indirecto los pronombres me, te, se, nosPor ejemplo: La directora le subirá el sueldo a los empleados / La directora les subirá el sueldo.

El complemento circunstancial

El complemento circunstancial (CC) expresa las circunstancias de la acción del verbo.Por ej.

La entrevistarán en su casa

Hay tantos tipos de CC como clases de circunstancias. Por ejemplo: de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad, de causa, etc.

Para localizar el CC podemos aplicar las siguientes preguntas al verbo: ¿Dónde? para CC de lugar.

¿Dónde ha ido? respuesta, a Perú

¿Cuándo? Para CC de tiempo

¿Cuándo estudiaré? respuesta, la próxima semana

¿Cómo? Para CC de modo

¿Cómo pinta? respuesta: muy bien

¿Con quién? Para CC de compañía

¿Cuánto? Para CC de cantidad

Otra forma de reconocer el complemento circunstancial es que no es posible sustituirlo por los pronombres la- lo- le- las- los- les

Recommended