Comprensión Lectora MITO - LEYENDAcesf.cl/sitio1/2020/aulaVirtual/4basico/mayo/Clase...

Preview:

Citation preview

DEPARTAMENTO LENGUAJE

|ASIGNATURA HLENGUAJE Y COMUNICACIÒN

PROFESOR SUSANA MENA PONCE

NIVEL 4°BÁSICO

SEMESTRE SEGUNDO

*

OBJETIVO • Profundizar su conocimiento de mitos y leyendas de Chile. • Describir el ambiente físico y

psicológico en que se desarrollan las narraciones. • Escribir un comentario sobre un mito

o leyenda.

CONTENIDO (1) Comprensión Lectora

MITO - LEYENDA NÙMERO DE CLASE 009- 2020

ACTIVIDAD

PRACTICA

ACTIVIDAD EN TEXTO DE ESTUDIO.

MATERIAL TEXTO DE ESTUDIO. – CUADERNO – LAPICES

PARTES DEL DESARROLLO DE UNA CLASE

“Yo te muestro como hacerlo”

“Lo hacemos juntos” “Lo realizas tú solo”

HABILIDAD: RETROALIMENTACION DE CONTENIDOS.

Retroalimentación de

contenidos.

Planifico la lectura.

Ambiente Narrativo.

Cuadro comparativo.

Estrategias de

vocabulario.

Ticket de salida.

¿qué hubiera pasado si el ambiente sicológico en Rere hubiera sido distinto?, ¿crees que habrían logrado resolver el problema?

RELATOS HISTÒRICOS

Escucha la historia La viuda, un relato de la ciudad de Combarbalá, en la región de Coquimbo. Después de escuchar, responde oralmente:

HABILIDAD: CONOCER

a. Cómo nació la leyenda? b. ¿Qué pensaba la gente de la viuda? c. Finalmente, ¿quién era la viuda?

HABILIDAD: APLICAR

1.- Te invito a leer el cómic para conocer un mito mapuche sobre la creación. “Treg Treg y Cai Cai” (Pàg. 172, texto de estudio. 2.- Después de leer el cómic, responde en tu cuaderno, las siguientes preguntas sobre lo leído. 1. ¿Qué efectos tuvo en la geografía de la zona la batalla entre las dos serpientes? 2. ¿Qué valores del pueblo mapuche refleja el mito?

“LO HAGO SOLITO”

*

*

Recommended