Comunicacion Colaborativa

Preview:

DESCRIPTION

Ensayo sobre la comunicación colaborativa

Citation preview

NOMBRE LECTURA: 3.1. Comunicacin Colaborativa ALUMNO: Reyes Domnguez Gabriela Jazmn BIBLIOGRAFIA: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2573235#

3.1. Comunicacin Colaborativa La comunicacin colaborativa mediada por la computadora pertenece al desarrollo de aplicaciones que nos permiten intercambio de voz, texto, imgenes, video y est dirigido a personas que estamos ligadas a los medios digitales. Esta rea ha tenido gran auge con la difusin de herramientas, tales como wiki, blog, grupos de discusin, pantallas compartidas, organizadores de proyectos video conferencias que son soportadas en diferentes plataformas ya sea para web o dispositivos mviles. La calidad de la comunicacin que se tenga depender en parte del diseo de las interfaces de usuario que se desarrollen, de la usabilidad del producto final que se alcance y del grado de sociabilidad y socializacin que los grupos practiquen. Lo centralparamediar la comunicacin entre humanos es fabricar un diseo de calidad, a travs del desarrollo de patrones de interaccin.Wiki Un Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.

Los usuarios de una wiki pueden as crear, editar, borrar o modificar el contenido de una pgina web, de una forma interactiva, fcil y rpida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Principales caractersticasde los Wikis. En generalpermiten:

- Lapublicacin de forma inmediatausando slo el navegador web (ej. Explorer,Firefox,Mozilla, etc.)

- Elcontroldel accesoy de permisos de edicin. Pueden estar abiertos atodo el mundoo slo a aquellos que invitemos.

- Que quede registrado quin y cundo se ha hecho la modificacin en las pginas del wiki, por lo que es muy fcil hacer unseguimiento de intervenciones.

-El acceso a versiones previasa la ltima modificacin ascomosu restauracin, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.-Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivosque se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imgenes, documentos pdf, etc.ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).

-Enlazarpginas exteriores e insertar audios, vdeos, presentaciones, etc. Las wikis resultan muy interesantes dado que podemos tener una buena comunicacin colaborativa con diversas personas, aportando cada quien informacin, opiniones, archivos, etc. sobre dado tema.

ForosLos forosson una herramienta que permite establecer contacto con otrosusuariosdeinternety generar comunicacin sobre tpicos diversos. Tambin funcionancomouna importante fuente de informacin a la hora de realizar consultas y buscar asesoramiento de primera mano.El objetivo delforoes conocer las opiniones sobre un tema concreto. Comnmente, unforoeninternetpermite que eladministrador del sitiodefina varios foros sobre una sola plataforma que funcionarn como contenedores de las discusiones que comenzarn losusuariosy donde otros podrnrespondero empezar un nuevo debate.Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarseparaparticipar y aquellos en los que se puede aportar de manera annima. En el primer tipo, los usuarios eligen un Nick, al que le asocian una contrasea y, probablemente, unadireccin de correoelectrnico para poder confirmar su deseo de unirse alforo. Los miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles

Algunos usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro y se los denominaModeradores. Dichos privilegios pueden llegar a incluir la modificacin y/o eliminacin de posts ajenos, mover discusiones de foro, suprimirlas y otros mecanismos elegidos para mantener elclimacordial y amistoso segn las normas designadas por el administrador.El foro es otra muestra de comunicacin colaborativa al igual que las wikis, un foro se basa en la libre expresin de ideas y opiniones de los integrantes. Permite la discusin de cualquier tema (deportes, espectculos, actualidad, etc.), generalmente por medio de preguntas concretas y es aqu donde entra la participacin del moderador para controlar la participacin espontanea, imprevisible y heterognea de un pblico numeroso y desconocido.

CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I 1CM10