Comunicación con la computadora en PDF/comunicacion... · Lenguajes de bajo nivel lenguajes de...

Preview:

Citation preview

Comunicación

con la

Computadora

Programación Básica

Copyright©CARIMOBITS

Comunicación con la

computadora

Se logra a través de lenguajes

de computadoras o lenguajes

de programación.

Tipos de lenguajes de

computadoras

Lenguajes de bajo nivel

Lenguajes de nivel intermedio

Lenguajes de alto nivel.

Lenguajes de bajo

nivel lenguajes de máquina

único lenguaje que la computadora

entiende directamente.

las instrucciones se escriben en

forma binaria como patrones de 0's

y 1's.

Lenguajes de nivel intermedio

Lenguajes ensambladores (assembly languages)

Cada tipo particular de computadora tiene su

propio lenguaje ensamblador. No hay

portabilidad en la programación.

Generalmente recogen una sola acción en cada

instrucción.

Ej. MOV 2,B

S 2,COST

Programas en lenguaje ensamblador tienen que

ser traducidos a lenguaje de máquina.

La traducción la hace un Ensamblador

(assembler).

Lenguajes de alto nivel

Hay portabilidad en la programación.

Recogen varias acciones en cada una de sus

instrucciones.

Ej. If (a < b) c = -3*a -5/b;

Los programas en estos lenguajes tienen que

ser traducidos a lenguaje de máquina.

La traducción la hace un compilador o un

intérprete; son software de sistema.

Compilador

Un compilador es un programa que primero

traduce todas las instrucciones a lenguaje de

máquina antes de ejecutarlo.

Si no hay errores de sintaxis, el resultado es

otro programa en lenguaje de máquina,

llamado el programa objeto (object program).

Luego, la máquina ejecuta el programa

objeto.

El programa escrito en lenguaje de alto nivel

se llama el programa fuente (source

program).

En diagrama

Programa

fuente

Programa

objeto

(lenguaje

de

máquina)

(lenguaje

de

alto nivel)

Compilador

Intérprete

un intérprete es software del sistema que

reside en memoria principal como un

programa separado durante todo el proceso

de la corrida de un programa.

El intérprete va traduciendo cada

instrucción a lenguaje de máquina y la

ejecuta. Si detecta algún error de sintaxis,

indica un mensaje de error.

Ejemplos de Lenguajes de Alto

Nivel

Pascal

BASIC (Beginner’s All-Purpose Symbolic

Instruction Code)

COBOL (Common Business Oriented

Language)

FORTRAN (FORmula TRANslator)

C, C++, Visual C

Ada

Java

Algoritmo

Un algoritmo es un conjunto

finito de pasos específicos y

organizados para realizar una

labor.

Ejemplo de un Algoritmo

Algoritmo para calcular el perímetro y área de un cuadrado, dado un lado de él.

ENTRADA: La longitud del lado del cuadrado.

PROPOSITO: Calcular el perímetro y área del cuadrado.

SALIDA: El perímetro y área del cuadrado.

Pasos:

1. Entrar Longitud.

2. Calcular el perímetro y área del cuadrado.

2.1 Perímetro 4 x Longitud.

2.2 Área Longitud x Longitud

3. Mostrar resultados

3.1 Perímetro

3.2 Área

Diseño de programas

Dos fases:

Resolución del problema

Implementación

Proceso Ideal

Definición

del

Problema

Diseño del

Algoritmo

Prueba

a

Mano

Comienzo

Codificación

del Algoritmo

Como un

Programa

Prueba

Completar la

documentación

Programa Final

Fase de Resolución del Problema

Fase de Implementación

Proceso Real

Definición

del

Problema

Diseño del

Algoritmo

Prueba

a

Mano

Comienzo

Codificación

del Algoritmo

Como un

Programa

Prueba

Completar la

documentación

Programa Final Fase de Resolución del Problema

Fase de Implementación

Programa de Computadora Option Explicit

Private Sub cmdInicio_Click()

'Calcula el perímetro y el área de un cuadrado, dado un lado de él.

Dim sngLado As Single

Call Lectura(sngLado)

Call Salida(sngLado)

End Sub

Private Sub Lectura(sngLado As Single)

sngLado = Val(InputBox("Entre la longitud del lado del cuadrado.", "Longitud del lado"))

End Sub

Private Sub Salida(sngLongitud As Single)

MsgBox "El Perímetro del cuadrado es: " & Perímetro(sngLongitud) & " unidades lineales.", , "Perímetro."

MsgBox "El Área del cuadrado es: " & Área(sngLongitud) & " unidades cuadradas.", , "Área."

End Sub

Private Function Perímetro(sngLongitud As Single) As Single

'Calcula el perímetro de un cuadrado.

Perímetro = 4 * sngLongitud

End Function

Private Function Área(sngLongitud As Single)

'Calcula el áreade un cuadrado.

Área = sngLongitud ^ 2

End Function

Recommended