Comunicacion escrita

Preview:

Citation preview

Universidad Autónoma de Santo DomingoCentro Universitario Regional Del AtlánticoFacultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración

Presentada por:

Yordin

Rigoberto

Rafael

Rosaura

Facilitadora:Miladis ceballo

Comunicación Escrita

“Lo más

importante de

la

comunicación

escrita es

escuchar lo

que no se

dice”.

A modo de introducción es

esencial saber que la

comunicación escrita es

considerada una de las base de

el conocimiento, pues porque el

conocimiento ha evolucionado a

través de los siglos; y gracias a

la comunicación escrita y a la

escritura en si el conocimiento ha

roto las barreras y pasado o

comunicar de civilizaciones a

civilizaciones, regiones, idiomas,

dialectos, etc… no ha tenido

limites y nos permite conocer lo

que fuimos y somos.

Yordin

La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. El emisor es una persona que produce textos Envía su mensaje a través de un libro o periódico o cuaderno, y éste

mensaje llega a muchos receptores que lo decodifican al leerlo.

Comunicación Escrita

pictogramas

Comunicación EscritaOrigen

Pictogramas

Pictogramas

Pictogramas

Pictogramas

pictogramas

Escritura cuneiforme

Comunicación EscritaOrigen

Escritura Cuneiforme

Escritura Cuneiforme

Escritura Cuneiforme Escritura

Cuneiforme

pictogramas

Escritura cuneiforme

La escritura de cada una de las civilizaciones

Comunicación EscritaOrigen

pictogramas

Escritura cuneiforme

La escritura de cada una de las civilizaciones

Comunicación EscritaOrigen

La escritura como la conocemos hoy

Comunicación Escrita

VENTAJAS

Tiene permanencia.

Es fuente de consulta.

Reflexión antes de escribir.

Registra la información.

DESVENTAJAS

No hay retroalimentación inmediata .

Puede mal interpretarse el mensaje.

Fomenta el aislamiento.

La forma en que se manifiesta la comunicación escrita es un

abanico de opciones como por ejemplo:

obras escritas

cuentos

Novelas

Poemas

artículos periodísticos,

trabajos de investigación

Discursos

Comunicación EscritaManifestaciones

Podemos hablar de la claridad

Precisión.

Síntesis.

Naturalidad.

Cortesía.

Comunicación EscritaCaracterística

En que este tipo de comunicación:

Permanece

No se pierde como las palabras

puede llegar a muchos receptores, aún cuando el emisor haya muerto o se encuentre muy

lejos.

Comunicación Escrita¿En que Medio Supera a la Oral?

Rafael

Formatos de la comunicación administrativa

Carta comercialMemorándum

Métodos Estructurales de la Comunicación Escrita

El método más elemental se debe a RudyardKipling, y se aplica en la información periodística, y su propósito consiste en integrar en un todo armónico los elementos dispersos.Para que toda información resulte completa debe responder a las siguientes preguntas:¿Qué? (el suceso).¿Quién? (el sujeto activo o pasivo al que se refiere la información).¿Cómo? (la forma en que se desarrollan o son las cosas).¿Dónde? (lugar de los hechos).¿Cuándo? (tiempo).¿Por qué? (explicación de causa).

Otro de los métodos estructurales para integrar la comunicación escrita es el de Marshall Mcluhan. Que sigue los siguientes pasos

• Identificación del objeto;• Referirlo a...,• Estructuración de la tesis o

planteamiento ; y,• Conclusiones.

Métodos Estructurales de la Comunicación Escrita

Son las dos formas en la que interactuamos con el otro y se puede desarrollar : oralmente o por medio de la escritura. Estas formas poseen distinciones entre sí, aunque ambas responden al proceso comunicativo; es así que en oportunidades se dice que los seres humanos escribimos mejor de lo que hablamos

Situación entre Oral y Escrita

Al finalizar queda mas que demostrado que la comunicación escrita es básica y necesaria y por ende debemos hacer que la misma sea cada vez mas efectiva y eso solo se logra con el buen uso de la gramática a la ora de escribir , no dejemos que se pierda el pegamento que nos ha mantenido unido atreves de lo siglos y que nos recuerda los errores ya cometido; porque el que no lee y aprende tiende a cometer los mismo errores de otros

Conclusión