Comunidades y Organizaciones

Preview:

Citation preview

David Sánchez Botedsanchezbote@gmail.com@dsanchezbote

Comunidades y Organizaciones

A. Pero, ¿de qué estamos hablando?

B. Vale, ¿y eso cómo se hace?

C. Juguemos a construir nuestro caso

MERCADOS P2PINTELIGENCIA

COLECTIVA

Pero, ¿de qué estamos hablando?

http://youtu.be/iMhG4fWQnlE

De los expertos a también la multitud

¿Quiénes saben?Saber

profano

Saber experto Saber

experto

Saber profano

“Con la sociedad del conocimiento estamos en una situación en la que ya no ocurre que unos pocos actores controlan casi todo, sino más bien que muchos controlan más bien poco.”

Daniel Innerarity

Pero, ¿de qué estamos hablando?

Hoy el conocimiento es un producto de la cooperación social, la autonomía individual y la organización en red

Antonio Negri y Michael Hardt, Commonwealth

By open sourcing the economy, we can increase innovation tremendously

Marcin Jakubowski, founder of the the nonprofit Open Source Ecology

Los 100 millones de horas de pensamiento humano que crearon Wikipedia son los que gastan los americanos cada fin de semana

viendo anuncios en TV.

Clay Shirky, Cognitive Surplus

Pero, ¿de qué estamos hablando?

LA DIRECCIÓN

LA EMPRESA

ALGUNOS EXPERTOSEXTERNOS

ALGUNOS CLIENTES/USUARIOS

MULTITUD dePERSONAS

…Empresa Abierta

¿QUIÉN... SABE/HACE/...?

CREAR EXPERIENCIA

CONVERSAR

ESCUCHAR

Pero, ¿de qué estamos hablando?

EQUIPOI+D

LA EMPRESA

ALGUNOS EXPERTOSEXTERNOS

ALGUNOS CLIENTES/USUARIOS

MULTITUD dePERSONAS

…Empresa Abierta

¿QUIÉN... SABE/HACE/...?

Una empresa abierta es aquella que ha diluido sus fronteras con la sociedad en general y con ciertas comunidades en particular. El

concepto de “mercado” se le queda corto por cuanto se entremezclan transacciones económicas con actividades

fundamentalmente sociales. Son organizaciones que interactúan dinámicamente con sus mercados y comunidades, los transforman

y se transforman.

Pero, ¿de qué estamos hablando?

EQUIPOI+D

LA EMPRESA

ALGUNOS EXPERTOSEXTERNOS

ALGUNOS CLIENTES/USUARIOS

MULTITUD dePERSONAS

…Empresa Abierta

¿QUIÉN... SABE/HACE/...?

http://delicious.com/stacks/view/LzAUOp http://www.youtube.com/playlist?list=PLA065C4240E8C48B1

Pero, ¿de qué estamos hablando?

Una comunidad virtual se construye sobre afinidades de intereses, de conocimientos, compartiendo proyectos, en un proceso de cooperación o de

intercambio, y esto independientemente de las proximidades geográficas y de las pertenencias institucionales […]

La interconexión condiciona la comunidad virtual, que es una inteligencia colectiva en potencia.

Pierre Levy. Cibercultura

A community is more than belonging to something, it’s about doing something together.

Brian Solis

Pero, ¿de qué estamos hablando?

Al mirar fuera de su propia realidad (la empresa, el proyecto, etc.) no ve sólo, potenciales clientes y competidores sino personas que de forma colaborativa

pueden resultar un elemento clave de su modelo de negocio aportando su talento, experiencia, perspectivas y contenidos de forma continuada y voluntaria.

http://delicious.com/stacks/view/LzAUOpFinales 2011

Pero, ¿de qué estamos hablando?

Esto no es una comunidad aunque sea trabajo colectivo

Pero, ¿de qué estamos hablando?

COMUNIDAD EMPRESA

Recursos Económicos

Inteligencia Colectiva

ReRap, Arduino, OpenSimulator, Open Source Ecology, Forvo,

Mozilla, P2P University

LEGO, MakerBot, StarBukcs, GiffGaff, Tls, Foldit*, EzSystems, Visualizing.org, Threadless, KaBoom, Local-Motors, Barclaycard

Ring, Dell IdeaStorm, OpenPICUS, LEGO Cuusoo

Pero, ¿de qué estamos hablando?

¿CUALES son los LIMITES/FRONTERAS de tu ORGANIZACIÓN?Empresa Abierta: expandiendo los límites de la organización

Every company now has to consider virtual competition with the entire world, not just a few large businesses, as competitors

evolve faster and possess better tools, technologies, information, and methods of organization than ever before

http://www.socialbusinessbydesign.com/

Pero, ¿de qué estamos hablando?

CULTURA ORGANIZATIVA

RECURSOS ORGANIZATIVOS

OBJETOMETODOS

CO-CREACION

SUJETO

PLATAFORMA

HERRAMIENTAS

COMUNICACION

GOBERNANZACONTEXTOS MOTIVACION

FINANCIACION

Vale, ¿y eso cómo se hace?

Incertidumbre/Emergencia

Receptividad

Ecosistema Común

Transparencia

Cultura Red

Gobernanza distribuida

CULTURA ORGANIZATIVA

Vale, ¿y eso cómo se hace?

No matter who you are, most of the smartest people work for someone else

Bill Joy, Co-founder Sun Microsystems

# El conocimiento está distribuido# Compartir conocimiento y no

encerrarlo es ser más competitivo# Acabar con el NIH (NOT INVENTED HERE)

# Humildad* valor clave* La humildad viene de "humus", que procede de "suelo", "tierra fértil"

Vale, ¿y eso cómo se hace?

Receptividad

Vale, ¿y eso cómo se hace?

Transparencia

Vale, ¿y eso cómo se hace?

Incertidumbre/Emergencia

# In social business, it’s specifically about productive shared

outcomes for all involved, as well as the business

objetives the organization has for its participation.

http://www.socialbusinessbydesign.com/

Vale, ¿y eso cómo se hace?

Ecosistema Común

Vale, ¿y eso cómo se hace?

Cultura Red

Vale, ¿y eso cómo se hace?

Gobernanza distribuída

RECURSOS ORGANIZATIVOS

Vale, ¿y eso cómo se hace?

Gestionar comunidades, evaluar cantidad de ideas, pensar en

recursos creativos, etc..

CULTURA ORGANIZATIVA

RECURSOS ORGANIZATIVOS

OBJETOMETODOS

CO-CREACION

SUJETO

PLATAFORMA

HERRAMIENTAS

COMUNICACION

GOBERNANZACONTEXTOS MOTIVACION

FINANCIACION

Vale, ¿y eso cómo se hace?

• ¿A qué tipo de conocimiento externo a tu organización sería interesante tener acceso?

• ¿En qué productos, servicios o tecnologías del negocio crees que el conocimiento externo puede ser más valioso?

• ¿Existen nuevas áreas de negocio donde conviene aprender e innovar de forma rápida?

• ¿En qué productos, servicios o tecnologías del negocio existe la sensación de madurez y estancamiento?

• ¿En qué productos, servicios o tecnologías del negocio crees más necesario un cambio disruptivo?

Vale, ¿y eso cómo se hace?Objeto

¿Cómo puede la apertura enriquecer el

proyecto?

Vale, ¿y eso cómo se hace?Objeto

• ¿Qué tipo de personas responderían al objeto identificado anteriormente?

• ¿Percibes que existen en la sociedad grupos de entusiastas, aficionados o apasionados alrededor de los productos, servicios o tecnologías de tu empresa?

• ¿Sería deseable dar mayor base social a la organización al menos en algunos ámbitos?

• ¿Qué conocimiento y experiencia tiene nuestro usuario final que pudiera resultar de valor?

• ¿Entre nuestros clientes podemos identificar usuarios avanzados con los que cooperar?

• ¿Qué tipo de expertos y personas apasionados en nuestras materias podemos encontrar en la sociedad?, ¿dónde podemos encontrarlas?, ¿están ya participando y colaborando entre ellas de alguna forma vía Internet?

• ¿Eres capaz de encontrar personas con las que conectas en la consecución de un propósito?

• ¿Qué valor van a sacar las personas de su participación en la comunidad?

Vale, ¿y eso cómo se hace?Sujeto

Inteligencia colectiva no es igual a todo el mundo.

Segmentar cuál es la comunidad (quizás micro-comunidad que necesito) puede resultar una

gran alternativa.

¿estamos escuchando?

Vale, ¿y eso cómo se hace?Sujeto

Crea una causa, no un negocioGary Hamel

Vale, ¿y eso cómo se hace?Motivación

# Quien participa espera ganar dinero# Quien participa espera ganar en especie# Quien participa espera promocionar su

carrera profesional

Moving the crowd at threadlesshttp://www.threadless.com/submit

Vale, ¿y eso cómo se hace?Motivación

Recompensa

# Quien participa espera divertirse#Quien participa espera superar unos

retos que le son atractivos

Vale, ¿y eso cómo se hace?Motivación

Juego

# Game had slightly artificial effects, rather

than changing hard-wired habits.

Energy Battle! Students Show How Games Can Cut Electric Bills

Vale, ¿y eso cómo se hace?Motivación

Juego

# Rankings, competición# Feed-Back constante# Apelación a la épica

# “Aventura” en equipo(It is possible to make otherwise-tedious tasks more engaging by combining them with social

interaction)

# Niveles y paso de niveles# Símbolos de reputación

# Poner objetivos concretos, retadores y factibles

Vale, ¿y eso cómo se hace?Motivación

Juego

# Quien participa espera desarrollar su aprendizaje y entusiasmo por un tema o conocimiento a través de su participación

http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Community_portal#todo

Vale, ¿y eso cómo se hace?Motivación

Pasión

# …Y cuando no exista, crearla

Vale, ¿y eso cómo se hace?Motivación

Pasión

# Quien participa espera reconocimiento, sentirse el/la mejor

# A quien participar le gusta ayudar a los demás, le hace sentirse bien

# Quien participa quiere desarrollar una red de contactos a través de su participación

# Quien participa espera status# Quien participa espera reciprocidad

# Quien participa tiene un profundo sentido de pertenencia y participa para ayudar a la comunidad

Vale, ¿y eso cómo se hace?Motivación

Social

# Quien participa quiere tener un impacto a través de la comunidad en la sociedad

It's the end of the build day when the children get their first sight of the completed project. The expression on their faces and the squeals in their voices, it makes the whole project worthwhile.

Ed Barker

Vale, ¿y eso cómo se hace?MotivaciónPropósito

# La participación hace que la persona se sienta creativa, eficaz y resolutiva.

Vale, ¿y eso cómo se hace?Motivación

Satisfacción personal

Vale, ¿y eso cómo se hace?Mecanismos de Participación

•En este tipo de comunidades los miembros trabajan para lograr un objetivo común y existen importantes dependencias entre las contribuciones de cada cual.

• En este mecanismo la interacción entre los miembros debe ser entendida como el esfuerzo conjunto para desarrollar “algo” en común, más allá de la interacción como intercambio de opiniones, información e ideas.

• Cada miembro de la comunidad persigue sus propios objetivos y metas.

• Las contribuciones realizadas por los miembros de la comunidad serán independientes entre sí.

• Las aportaciones independientes y no coordinadas dan lugar de una forma indirecta, a través de la acumulación de ideas, conocimientos e información a la aportación de valor a la comunidad en su conjunto.

•Un concurso es organizado por una entidad pública o privada como una invitación al público en general o a un grupo específico para que presenten sus contribuciones en un plazo determinado de tiempo.

• El hecho de que exista una única solución ganadora es lo que diferencia a este mecanismo de la comunidad de agregación.

• En el concurso, al existir un premio por el que competir, las aportaciones permanecen ocultas entre los participantes.

http://www.jarche.com/2012/08/trust-is-an-emergent-property-of-effective-networks/

Vale, ¿y eso cómo se hace?Mecanismos de Participación

Vale, ¿y eso cómo se hace?Mecanismos de Participación

http://www.socialbusinessbydesign.com/

It means that the communities must be very large indeed to outproduce traditional business methods or they must be

atypical in their behaviour

Vale, ¿y eso cómo se hace?Mecanismos de Participación

Vale, ¿y eso cómo se hace?Mecanismos de Participación

Hay muchas formas de participar, cada una con

un coste asociado. Por eso en una comunidad es

importante contar con una variedad de opciones para dar cabida a usuarios con distintos compromisos.

CULTURA ORGANIZATIVA

RECURSOS ORGANIZATIVOS

OBJETOMETODOS

CO-CREACION

SUJETO

PLATAFORMA

HERRAMIENTAS

COMUNICACION

GOBERNANZACONTEXTOS MOTIVACION

FINANCIACION

Vale, ¿y eso cómo se hace?

Vale, ¿y eso cómo se hace?Plataforma

Plataforma propia• La plataforma pertenece a la organización

y su gestión se realiza por alguien de la propia organización.

• Puede ser adaptada a las necesidades específicas de la iniciativa o de la organización.

• El desarrollo desde cero de una plataforma propia puede tener un alto coste.

• Es necesario disponer de un gran poder de atracción de participantes hacia la plataforma.

Vale, ¿y eso cómo se hace?Plataforma

Plataforma de terceros

• Adecuada para iniciativas con necesidades estándares para situaciones relativamente sencillas.

• Bajo coste de puesta en marcha de iniciativas de innovación colectiva.

• Estas aplicaciones, en general, no permiten grandes adaptaciones por lo que la organización deberá adquirir aquella que mejor satisfaga sus necesidades.

• El auge de las redes sociales hace que llegar a la multitud utilizando estas plataformas sea cada vez más habitual.

Vale, ¿y eso cómo se hace?Recursos

Cooperative systems across the globe have one thing in common: they all depend on

communication.Yonchai Benkler. The Penguin and the Leviathan

Vale, ¿y eso cómo se hace?Comunicación

Juguemos a construir nuestro caso

CULTURA ORGANIZATIVA

RECURSOS ORGANIZATIVOS

OBJETOMETODOS

CO-CREACION

SUJETO

PLATAFORMA

HERRAMIENTAS

COMUNICACION

GOBERNANZACONTEXTOS MOTIVACION

FINANCIACION

Vale, ¿y eso cómo se hace?

CULTURA ORGANIZATIVA

RECURSOS ORGANIZATIVOS

PLATAFORMA

COMUNICACIÓN

HERRAMIENTAS

GOBERNANZA

FINANCIACION

OBJETO METODOS CO-CREACION

SUJETO CONTEXTOS MOTIVACION

Recommended