Comuni.enferme - 04 - Copia

Preview:

DESCRIPTION

,,

Citation preview

Conalep Chiapas Código: EA-PR-F1Formato: Revisión: 01

Planeación Académica Semestral Folio:

PLANTE 312 SEMESTRE: PRIMERO

CARRERA: ENFERMERIA GRUPO: 1105 TURNO:

NOMBRE DEL MODULO: COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCION SOCIAL TIPO DE MODULO:

PROPOSITO GENERAL DEL MODULO: Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

NOMBRE DE LA UNIDAD: Emite mensajes escritos de manera coherente y creativa, utilizando estrategias comunicativas acordes al contexto y a la intencion comunicativa.

PROPOSITO DE LA UNIDAD: Expresara mensajes e ideas utilizando estrategias comunicativas en contextos diversos, acorde con las caracteristicas de sus interlocutores y los objetivos que persigue para una participacion en intercambios comunicativos que le permitan describir, informar y narrar experiencias y hechos de interes personal y general.TOTAL HRSTOTAL HRS

UNIDAD HRS HRS

2

Ensayo elaborado

2

ELABORO REVISO Y AUTORIZO Vo. Bo.LIC. REYNA LUCERO ALEGRIA GUILLEN

RESULTADO DE APRENDIZAJE (TEMA)

CONTENIDOS (SUBTEMAS)

No. DE PRACTICA Y RESULTADO DE APRENDIZAJE

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

** TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

COMPETENCIAS GENERICAS CON LA QUE SE RELACIONAN

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE

DESARROLLANFECHA PROGRAMADA

FECHA REALIZADA

2.2 Emite mensajes escritos de manera coherente y creativa, utilizando estrategias comunicativas acordes al contexto y a la

intencion comunicativa.

B Narracion de experiencias personales. Uso de adverbios Uso de indicadores cronologicos Relaciones causa- efecto Elementos de la narracion- Personajes- Tiempo- Espacio- Accion Estructura de la narracion- Planteamiento- Nudo- Desenlace

2.2.2Elabora un ensayo sobre un tema de

interes personal que incluya: Motivacion Proposicion Desarrollo

Recapitulacion

Practicas, trabajo en binas e investigacion, lluvia de

ideas

RECONOCE LOS PROPIOS PREJUICIOS , MODIFICA SUS PUNTOS DE VISTA ALCONOCER NUEVAS EVIDENCIAS, E

INTEGRA NUEVOS CONOCIMIENTOS Y PERSPECTIVAS AL

ACERVO CON EL QUE CUENTA.

RELACIONAT: RELACION CON LOS DEMAS:

ASERTIVIDAD,MANEJO DE CONFLICTOS

INTERPERSONALES Y COMPORTAMIENTO

PROSOCIAL.

19 Y 24 de noviembre

C Redaccion de autobiografias Intencion comunicativa y funcion emotiva/expresiva de la lengua Uso de oraciones- Exclamativas- Desiderativas- Dubitativas- Enunciativas Uso de verbos en 1a persona Uso del modo subjuntivo, lexicovalorativo Interrogacion retorica Historia- El lugar, las personas, los sucesos- Secuencias temporales

Ejercicios resueltos, Lluvia de ideas e investigacion.

ELIGE LAS FUENTES DE INFORMACION MAS

RELEVANTES PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO

Y DESCRIMINA ENTRE ELLAS DE ACUERDO A SU

REELEVANCIA Y CONFIABILIDAD.

ELIGET: TOMA RESPONSABLE DE

DESICIONES: GENERACION DE

OPCIONES Y CONSIDERACION DE

CONSECUENCIAS.PENSAMIENTO

CRÍTICO.ANALISIS DE CONSECUENCIAS.

25 de noviembre

conalepChiapas

NOMBRE Y FIRMA DEL PSP JEFE DE PROY. DE FORMACION TECNICA DIRECTOR DEL PLANTEL** INSTRUMENTOS QUE SERVIRAN PARA INTEGRAR EL PORTAFOLIOS DE EVIDENCIA, Y EVALUAR EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Código: EA-PR-F1

Revisión: 01Folio:

Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

Emite mensajes escritos de manera coherente y creativa, utilizando estrategias comunicativas acordes al contexto y a la intencion comunicativa.

9040

OBSERVACIONES

Conalep Chiapas Código: EA-PR-F1Formato: Revisión: 01

Planeación Académica Semestral Folio:

PLANTE 312 SEMESTRE: PRIMERO

CARRERA: ENFERMERIA GRUPO: 1104 TURNO:

NOMBRE DEL MODULO: COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCION SOCIAL TIPO DE MODULO:

PROPOSITO GENERAL DEL MODULO: Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

NOMBRE DE LA UNIDAD: Expresion de mensajes orales y escritos

PROPOSITO DE LA UNIDAD: Expresara mensajes e ideas utilizando estrategias comunicativas en contextos diversos, acorde con las caracteristicas de sus interlocutores y los objetivos que persigue para una participacion en intercambios comunicativos que le permitan describir, informar y narrar experiencias y hechos de interes personal y general. TOTAL HRSTOTAL HRS

UNIDAD HRS HRS

3

2

elaboracion de un triptico

2 de diciembre

2 3 de Diciembre

ELABORO REVISO Y AUTORIZO Vo. Bo.Mtro. Juan Carlos Roman Guzman

NOMBRE Y FIRMA DEL PSP JEFE DE PROY. DE FORMACION TECNICA DIRECTOR DEL PLANTEL** INSTRUMENTOS QUE SERVIRAN PARA INTEGRAR EL PORTAFOLIOS DE EVIDENCIA, Y EVALUAR EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

RESULTADO DE APRENDIZAJE (TEMA)

CONTENIDOS (SUBTEMAS)

No. DE PRACTICA Y RESULTADO DE APRENDIZAJE

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

** TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

COMPETENCIAS GENERICAS CON LA QUE SE RELACIONAN

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE

DESARROLLANFECHA PROGRAMADA

FECHA REALIZADA

2.2 Emite mensajes escritos de manera coherente y creativa, utilizando estrategias comunicativas acordes al contexto y a la

intencion comunicativa.

D Elaboracion de convocatorias, avisos y carteles. Intencion comunicativa y funciones referencial y apelativa de la lengua Oraciones imperativas, interrogativas y enunciativas Verbos en segunda persona Apelacion al receptor mediantevocativos Frases cortas y uso de pronombres Composicion de los elementosgraficos y textuales- Disposicion en el espacio- Contraste- Color- Tamano

EL ESTUDIANTE CONOCERÁ LA ESTRUCTURA EN : LOS TIPOS DE CONVOCATORIAS, AVISOS Y CARTELES

ELABORACIÓN DE UN CARTEL

Ejercicios Resueltos, practicas

SUSTENTAN UNA POSTURA PERSONAL

SOBRE TEMAS DE INTERÉS Y REELEVANCIA GENERAL,CONSIDERAND

O OTROS PUNTOS DE VISTA DE MANERA

CRITICA Y REFLEXIVA.

RELACIONA T: RELACION CON LOS DEMAS:

ASERTIVIDAD,MANEJO DE CONFLICTOS

INTERPERSONALES Y COMPORTAMIENTO

PROSOCIAL.

26 de noviembre Y 1 DE DICIEMBRE

Elaboracion de instructivos Intencion comunicativa y funcion apelativa de la lengua Determinacion del objetivo Uso del modo imperativo, delinfinitivo y de las formasimpersonales. Uso de marcas graficas- Numeros- Asteriscos o guiones Utilizacion de imagenes Descripcion detallada de lasactividades a realizar

el alumno analizara la tipografia, slogan y mensajes de varios tipos de tripticos.

lluvia de ideas, retroalimentacion, trabajo en

equipo.

conalepChiapas

Código: EA-PR-F1

Revisión: 01Folio:

Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

Expresion de mensajes orales y escritos

9040

OBSERVACIONES

1 DE DICIEMBRE ÚLTIMA SUBIDA AL SAE

Conalep Chiapas Código: EA-PR-F1Formato: Revisión: 01

Planeación Académica Semestral Folio:

PLANTEL: SEMESTRE:

CARRERA: GRUPO: TURNO:

NOMBRE DEL MODULO: TIPO DE MODULO:

PROPOSITO GENERAL DEL MODULO: Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

NOMBRE DE LA UNIDAD: Expresion de mensajes orales y escritos

PROPOSITO DE LA UNIDAD: Expresara mensajes e ideas utilizando estrategias comunicativas en contextos diversos, acorde con las caracteristicas de sus interlocutores y los objetivos que persigue para una participacion en intercambios comunicativos que le permitan describir, informar y narrar experiencias y hechos de interes personal y general. TOTAL HRTOTAL HRS

UNIDAD HRS HRS

6

4 TRABAJO EN EQUIPO

ELABORO REVISO Y AUTORIZO Vo. Bo.Mtro. Juan Carlos Roman Guzman

NOMBRE Y FIRMA DEL PSP JEFE DE PROY. DE FORMACION TECNICA DIRECTOR DEL PLANTEL

RESULTADO DE APRENDIZAJE (TEMA)

CONTENIDOS (SUBTEMAS)

No. DE PRACTICA Y RESULTADO DE APRENDIZAJE

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

** TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

COMPETENCIAS GENERICAS CON LA QUE SE RELACIONAN

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE

DESARROLLANFECHA PROGRAMADA

FECHA REALIZADA

2.2 Emite mensajes escritos de manera coherente y creativa, utilizando estrategias comunicativas acordes al contexto y a la

intencion comunicativa.

F Elaboracion de NOVELA Intencion comunicativa y caracteristicas Planeacion- Establecimiento de laintencion- Investigacion bibliografica Diseno- Motivacion- Proposicion- Desarrollo- Recapitulacion Redaccion- Organizacion de lainformacion- Uso de recursos retoricos

CONOCERA LOS PERSONAJES QUE INTERVIENEN EN UNA NOVELA

ELABORACIÓN DE NOVELA

Lluvia de ideas y practicas, TRABAJO EN EQUIPO.

SUSTENTAN UNA POSTURA PERSONAL

SOBRE TEMAS DE INTERÉS Y REELEVANCIA GENERAL,CONSIDERAND

O OTROS PUNTOS DE VISTA DE MANERA

CRITICA Y REFLEXIVA.

RELACIONAT: RELACION CON LOS DEMAS:

ASERTIVIDAD,MANEJO DE CONFLICTOS

INTERPERSONALES Y COMPORTAMIENTO

PROSOCIAL.

8 AL 15 DE DICIEMBRE

ELABORACIÓN DE UN COLLAGE Diseno- Motivacion- Proposicion- Desarrollo- Recapitulacion Redaccion- Organizacion de lainformacion- Uso de recursos retoricos

EXPRESARÁ DE ACUERDO AL CONTEXTO , LAS EMOCIONES ARTISTICAS, LITERARIAS , CINE O LITARATURA. PARA PROVOCAR UNA ACCION SOCIAL.

ELABORACIÓN DE COLLAGE

16 Y 17 DE DICIEMBRE

conalepChiapas

** INSTRUMENTOS QUE SERVIRAN PARA INTEGRAR EL PORTAFOLIOS DE EVIDENCIA, Y EVALUAR EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Código: EA-PR-F1

Revisión: 01Folio:

Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

Expresion de mensajes orales y escritos

9040

OBSERVACIONES

Conalep Chiapas Código: EA-PR-F1Formato: Revisión: 01

Planeación Académica Semestral Folio:

PLANTEL: SEMESTRE:

CARRERA: ENFERMERIA GRUPO: 1104 TURNO:

NOMBRE DEL MODULO: COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCION SOCIAL TIPO DE MODULO:

PROPOSITO GENERAL DEL MODULO: Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

NOMBRE DE LA UNIDAD:

PROPOSITO DE LA UNIDAD: 2.2 Emite mensajes escritos de manera coherente y creativa, utilizando estrategias comunicativas acordes al contexto y a la intencion comunicativa. TOTAL HRSTOTAL HRS

UNIDAD HRS HRS

2

2

7

ELABORO REVISO Y AUTORIZO Vo. Bo.Mtro. Juan Carlos Roman Guzman

NOMBRE Y FIRMA DEL PSP JEFE DE PROY. DE FORMACION TECNICA DIRECTOR DEL PLANTEL** INSTRUMENTOS QUE SERVIRAN PARA INTEGRAR EL PORTAFOLIOS DE EVIDENCIA, Y EVALUAR EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Expresion de mensajes orales y escritos

RESULTADO DE APRENDIZAJE (TEMA)

CONTENIDOS (SUBTEMAS)

No. DE PRACTICA Y RESULTADO DE APRENDIZAJE

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

** TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

COMPETENCIAS GENERICAS CON LA QUE SE RELACIONAN

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE

DESARROLLANFECHA PROGRAMADA

FECHA REALIZADA

2.1 Transmite mensajes orales de acuerdo con la intencion y situaciones comunicativas

presentes en sus diversas relaciones personales.

B Participacion en situaciones de comunicacion oral Formas de expresion oral- Conversacion- Dialogo- Exposicion Reglas para el intercambiocomunicativo- Hablar con respeto- Escuchar a los demas- Respetar el turno de palabra

2.2.1Elabora un muestrario que incluya diferentes tipos de textos como:Convocatorias Avisos Carteles

ELABORACIÓN DE UNA CONVOCATORIA

trabajo en equipo,Investigacion,

debate

SUSTENTAN UNA POSTURA PERSONAL

SOBRE TEMAS DE INTERÉS Y REELEVANCIA GENERAL,CONSIDERAND

O OTROS PUNTOS DE VISTA DE MANERA

CRITICA Y REFLEXIVA.

RELACIONAT: RELACION CON LOS DEMAS:

ASERTIVIDAD,MANEJO DE CONFLICTOS

INTERPERSONALES Y COMPORTAMIENTO

PROSOCIAL.

5 DE NOVIEMBRE

10 y 11de noviembre

2.2 Emite mensajes escritos de manera coherente y creativa, utilizando estrategias comunicativas acordes al contexto y a la

intencion comunicativa.

A Descripcion de caracteristicas de objetos, lugares, personas y ambientes. Formas de expresion linguistica- Narracion- Descripcion- Dialogo Oraciones declarativas yenunciativas Modo indicativo Adjetivos y adverbios Tipos de descripcion- Tecnica- Literaria- Comparaciones, metaforas ypersonificaciones

2.2.2Elabora un ensayo sobre un tema de interes personal que incluya: Motivacion Proposicion Desarrollo Recapitulacion

Muestrario de textos Lista de verificacion,

CUENTOS, HISTORIAS

Ejercicio, lluvia de ideas, retroalimentacion escrita Y

ENTREGA DE ENSAYO

11 AL 19 DE noviembre

conalepChiapas

Código: EA-PR-F1

Revisión: 01Folio:

MATUTINO

Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

9040

OBSERVACIONES

entrega de trabajo

Expresion de mensajes orales y escritos

Conalep Chiapas Código: EA-PR-F1Formato: Revisión: 01

Planeación Académica Semestral Folio:

PLANTE 312 SEMESTRE: PRIMERO

CARRERA: ENFERMERIA GRUPO: TURNO:

NOMBRE DEL MODULO: COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCION SOCIAL TIPO DE MODULO:

PROPOSITO GENERAL DEL MODULO: Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

NOMBRE DE LA UNIDAD: Expresion de mensajes orales y escritos

PROPOSITO DE LA UNIDAD: Expresara mensajes e ideas utilizando estrategias comunicativas en contextos diversos, acorde con las caracteristicas de sus interlocutores y los objetivos que persigue para una participacion en intercambios comunicativos que le permitan describir, informar y narrar experiencias y hechos de interes personal y generalTOTAL HRSTOTAL HRS

UNIDAD HRS HRS

La caida de la filosofia 2 revision del escrito en clase

Filosofia del inicio del cristianismo

2

3

5

ELABORO REVISO Y AUTORIZO Vo. Bo.

ING. MARIA MAGDALENA CARRILLO GORDILLO LIC. MAYRA IRASEMA REYES JIMENEZNOMBRE Y FIRMA DEL PSP JEFE DE PROY. DE FORMACION TECNICA DIRECTOR DEL PLANTEL

** INSTRUMENTOS QUE SERVIRAN PARA INTEGRAR EL PORTAFOLIOS DE EVIDENCIA, Y EVALUAR EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

RESULTADO DE APRENDIZAJE (TEMA)

CONTENIDOS (SUBTEMAS)

No. DE PRACTICA Y RESULTADO DE APRENDIZAJE

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

** TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

COMPETENCIAS GENERICAS CON LA QUE SE RELACIONAN

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE

DESARROLLANFECHA PROGRAMADA

FECHA REALIZADA

Contexto de la caida de la filosofiaCaracteristicas de la caida de la filosofiaEpicuroSenecaPlotino

CONOCERÁ LOS PERSONAJES INVOLUCRADOS EN UNA HISTORIA

ELABORACIÓN DE UN CUENTO CORTO

ESTRUCTURA IDEAS Y ARGMENTOS DE MANERA

CLARA, COHERENTE Y SINTETICA.

ELIGET: TOMA RESPONSABLE DE

DESICIONES: GENERACION DE

OPCIONES Y CONSIDERACION DE

CONSECUENCIAS.PENSAMIENTO

CRÍTICO.ANALISIS DE CONSECUENCIAS.

21 de octubre

Filosofia del inicio del cristianismo(caracteristicas)ContextoTertilianoJustino Origenes Porfirio Areopagitha San Agustin

2.1.1. Elabora y representa un guion de un dialogo sobre situaciones cotidianas o problematicas de interes actual en el que se observe el cumplimiento de las reglas de intercambio comunicativo Iniciar y cerrar un dialogo. Mantener un dialogo:expresaraportandocontrastarcriticar, hacer suposiciones, expresar acuerdo y desacuerdo, condiciones, dudas, llegar a acuerdos Hablar con respeto. Escuchar y respetar el turnode palabra. Reconocer errores. Responder preguntas.

ELABORACIÓN DE PELLÓN CON MENSAJE

SOCIAL.

Investigación, lluvia de ideas, trabajo en equipo

22 de octubre

27 y 28 de octubre

29 de octubre y 4 de noviembre

conalepChiapas

Código: EA-PR-F1

Revisión: 01Folio:

MATUTINO

Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

Expresion de mensajes orales y escritos

9050

OBSERVACIONES

28 de octubre calificaciones en SAE (2DA)

Conalep Chiapas Código: EA-PR-F1Formato: Revisión: 01

Planeación Académica Semestral Folio:

PLANTETUXTLA GUTIERREZ 312 SEMESTRE: PRIMERO

CARRERA: ENFERMERIA GRUPO: 1104 TURNO:

NOMBRE DEL MODULO: COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCION SOCIAL TIPO DE MODULO:

PROPOSITO GENERAL DEL MODULO: Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

NOMBRE DE LA UNIDAD: Interpretacion de mensajes orales y escritos

PROPOSITO DE LA UNIDAD: Analizara de manera critica los mensajes orales y escritos presentes en la vida cotidiana, mediante el uso de estrategias de comunicacion con el proposito de realizar conclusiones sobre la intencion comunicativa del emisor. TOTAL HRSTOTAL HRS

UNIDAD HRS HRS

4

1

2

3 7-Sep

311-Sep

3 14-Sep

3 18-Sep

3 21-Sep

ELABORO REVISO Y AUTORIZO Vo. Bo. LIC. MAYRA IRASEMA REYES JIMENEZ

Mtro. Alejandro Rivera Zebadua. ING. Maria Magdalena Carrillo Gordillo

NOMBRE Y FIRMA DEL PSP DIRECTORA DEL PLANTEL** INSTRUMENTOS QUE SERVIRAN PARA INTEGRAR EL PORTAFOLIOS DE EVIDENCIA, Y EVALUAR EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

RESULTADO DE APRENDIZAJE (TEMA)

CONTENIDOS (SUBTEMAS)

No. DE PRACTICA Y RESULTADO DE APRENDIZAJE

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

** TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

COMPETENCIAS GENERICAS CON LA QUE SE RELACIONAN

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE

DESARROLLANFECHA PROGRAMADA

FECHA REALIZADA

GRECIA: Del siglo VII A. C. al siglo III de nuestra era.

Presocraticos(Caracteristicas) Tales de Mileto

Anaximenes Anaximandro

Heracltito Parmenides

Elaborara un cuadro comparativo de los presocraticos para entender las aportaciones dadas a la filosofia.

Cuadro comparativo en equipo

La manera en que se desenvuelven al hablar. La limpieza del trabajo.

La postura personal en relacion a los filosofos.

RELACIONAT: RELACION CON LOS DEMAS:

ASERTIVIDAD,MANEJO DE CONFLICTOS

INTERPERSONALES Y COMPORTAMIENTO

PROSOCIAL.

24 de agosto del 205

31 ago. y 4 sep.

JEFE DE PROY. DE FORMACION TECNICA

conalepChiapas

Código: EA-PR-F1

Revisión: 01Folio:

MATUTINO

Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

Interpretacion de mensajes orales y escritos

9050

OBSERVACIONES

LIC. MAYRA IRASEMA REYES JIMENEZ

Tomaré una hora para presentar el programa de trabajo ante el grupo.

Conalep Chiapas Código: EA-PR-F1Formato: Revisión: 01

Planeación Académica Semestral Folio:

PLANTEL: 312 SEMESTRE: PRIMERO

CARRERA: ENFERMERIA GRUPO: 1104 TURNO:

NOMBRE DEL MODULO: COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCION SOCIAL TIPO DE MODULO:

PROPOSITO GENERAL DEL MODULO: Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

NOMBRE DE LA UNIDAD: Interpretacion de mensajes orales y escritos

PROPOSITO DE LA UNIDAD: Analizara de manera critica los mensajes orales y escritos presentes en la vida cotidiana, mediante el uso de estrategias de comunicacion con el proposito de realizar conclusiones sobre la intencion comunicativa del emisor.TOTAL HRS/UNIDADTOTAL HRS/MODULO

UNIDAD HRS HRS

Presofistas hasta la madurez de la filosofia Los Presocraticos Resumenes y cuestionarios

Informes de Lecturas

1

1

1 13 de octubre

3

2

ELABORO REVISO Y AUTORIZO Vo. Bo.

RESULTADO DE APRENDIZAJE (TEMA)

CONTENIDOS (SUBTEMAS)

RESULTADO DE APRENDIZAJE (TEMA)

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

** TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

COMPETENCIAS GENERICAS CON LA QUE SE RELACIONAN

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE

DESARROLLANFECHA PROGRAMADA

FECHA REALIZADA

Presofistas(Caracteristicas) ContextoPitagoras

ELIGE LAS FUENTES DE INFORMACION MAS

RELEVANTES PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO

Y DESCRIMINA ENTRE ELLAS DE ACUERDO A SU

REELEVANCIA Y CONFIABILIDAD.

ELIGET: TOMA RESPONSABLE DE

DESICIONES: GENERACION DE

OPCIONES Y CONSIDERACION DE

CONSECUENCIAS.PENSAMIENTO

CRÍTICO.ANALISIS DE CONSECUENCIAS.

17 AL 23 DE SEPTIEMBR

E

24 AL 30 septiembre

Sofistas(Caracteristicas)ContextoProtagorasGorgias y Empedocles Socrates Platon Aristoteles

Lluvia de ideas, trabajo de equipo Retroalimentacion

escrita

1 Y 6 DE OCTUBRE

7 Y 8 de octubre

14 Y 15 de octubre

15 y 20 de octubre

conalepChiapas

Mtro. Juan Carlos Roman Guzman ING. MARIA MAGDALENA CARRILLO GORDILLO LIC. MAYRA IRASEMA REYES JIMENEZ

NOMBRE Y FIRMA DEL PSP JEFE DE PROY. DE FORMACION TECNICA DIRECTOR DEL PLANTEL** INSTRUMENTOS QUE SERVIRAN PARA INTEGRAR EL PORTAFOLIOS DE EVIDENCIA, Y EVALUAR EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Código: EA-PR-F1

Revisión: 01Folio:

MATUTINO

Interpretar y expresar mensajes orales y escritos acordes con la intencion y situacion comunicativas para la satisfaccion de necesidades de comunicacion, la interaccion social, el aprendizaje y el crecimiento individual a lo largo de su vida.

Interpretacion de mensajes orales y escritos

TOTAL HRS/UNIDADTOTAL HRS/MODULO

OBSERVACIONES

1 DE SEPTIEMBRE TERMINAR DE SUBIR CALIFICACIONES AL SAE

UNICACH: CHIAPASFORMATO:Planeacion Academica Semestral

SEDE: TUXTLA

GRUPO: 1104

NOMBRE DEL MODULO

PROPOSITO GENERAL DEL MODULO

NOMBRE DE LA UNIDAD Filosofia de la Historia

UNIDAD: RESULTADO DE APRENDIZAJE(Tema) Contendos(subtemas) HRS No. DE PRACTICA Y RESULTADO DE APRENDIZAJE

CODIGO:REVISIÓNFOLIO:

TURNO:

TIPO DE MODULO:

No. DE PRACTICA Y RESULTADO DE APRENDIZAJE HRS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION COMPETENCIAS GENERICAS CON LA QUE SE RELACIONAN

COMPETENCIAS GENERICAS CON LA QUE SE RELACIONAN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE DESARROLLAN

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE DESARROLLAN FECHA PROGRAMADA FECHA REALIZADA OBSERVACIONES

UNICACH

SEDE: Tuxtla Gutierrez

Carrera:NOMBRE DEL MODULO:

PROPOSITO GENERAL DEL MODULO:

NOMBRE DE LA UNIDAD:PROPOSITO DE LA UNIDAD:

UNIDAD: RESULTADO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS(SUBTEMASQue es la filosofia de la historia.Relación de la filosofia de la historia.Los presocraticosContexto de los presocraticosCaracteristicas de los presocraticos

CONTENIDOS(SUBTEMAS HRS No. PRACTICA Y RESULTADOSQue es la filosofia de la historia.Relación de la filosofia de la historia.Los presocraticosContexto de los presocraticosCaracteristicas de los presocraticos