CONAREM 2011 1 Al 10 Respondido

Preview:

DESCRIPTION

conarem 2011 respuestas 1 al 10

Citation preview

CONAREM 2011MEDICINA INTERNA1. Con relacin a la nefropata membranosa, seale lo correcto:A. Comprende en promedio el 30% de los casos de sndrome nefrtico en adultosB. Su incidencia mxima se alcanza a los 20 aosC. La proporcin de varones /mujeres es de 3-1D. Es la causa ms frecuente de sndrome nefrtico en niosE. En un 80% de los casos es consecuencia de un cncer

2. Con relacin a la retinopata diabtica, seale lo correcto:A. La fotocoagulacin con laser tiene mucho xito en preservar la visin B. El avance de la retinopata es independiente del control intensivo de la glucemiaC. El tratamiento ms eficaz de la retinopata es el uso de incretinasD. El tratamiento con acido acetil saliclico parece influir en la evolucin natural de la retinopata diabticaE. Ninguna es correcta

3. Con respecto a la nefropata crnica es correcto:A. La nefropata hipertensiva es la causa ms comnB. El estadio 2 de la nefropata crnica corresponde a una filtracin glomerular entre 60-89 ml/minC. Por lo general la anemia que acompaa a estadios mas avanzados son del tipo microctica hipocrmicaD. La calcifilaxia es causa del prurito generalizadoE. No constituye un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular

4. Con respecto a las caractersticas clnicas del paciente con Diabetes mellitus tipo 2, seale lo correcto:A. Inicio frecuente antes de los 30 aosB. Presentan obesidad abdominal e hipertrigliceridemiaC. Necesidad de insulina como tratamiento inicialD. Aumento del riesgo de otros trastornos autoinmunitariosE. Propensin al desarrollo de Cetoacidosis diabtica

5. El estudio ms til para una deteccin precoz o confirmacin de una enfermedad pulmonar intersticial es:A. Tomografa computarizada de alta resolucinB. Resonancia magnticaC. Radiografa simple D. Gammagrafa pulmonarE. Angiografa pulmonar

6. El germen que con mayor frecuencia se asla en la peritonitis bacteriana primaria es:A. Escherichia coliB. EstreptococosC. Enterococos D. Neumococos E. Anaerobios

7. El hiperaldosteronismo primario se caracteriza por:A. Se conoce como nica causa a un adenoma suprarrenal productor de aldosteronaB. Presenta hiposecrecin de reninaC. Produce una hipertensin predominantemente sistlicaD. Cursa con hiperpotasemiaE. La acidosis metablica es un hallazgo frecuente

8. El sndrome inflamatorio de reconstitucin inmunitaria que se presenta en pacientes en estado SIDA, se manifiesta cuando el nivel de linfocitos T CD4 se encuentra en:A. Inferior a 50 clulas/ ulB. Inferior a 100 clulas/ ulC. Inferior a 150 clulas/ ul D. Inferior a 200 clulas/ ulE. Inferior a 250 clulas/ ul

9. El tratamiento mdico de la estenosis artica congnita comprende:A. Profilaxis contra la endocarditis infecciosaB. Si la estenosis es grave, si el paciente es asintomtico, no es necesario la restriccin de ejercicios agotadoresC. El tratamiento con antiagregantes plaquetarios como la aspirina es fundamentalD. En pacientes con reserva cardiaca reducida, la administracin de digitlicos y diurticos no est indicadaE. Ninguna es correcta

10. En la infeccin por Virus de la Hepatitis B, la presencia de HBeAg significa:A. Desarrollo de fibrosis heptica evolutiva a cirrosisB. Poblacin viral dominante con menos virulencia y menos transmisibilidadC. Incremento de la probabilidad de episodio agudo en las prximas 1-2 semanas.D. Replicacin viral activaE. Infeccin en fase resolutiva

Recommended