Conceptos Basicos de Contaminacion Ambiental

Preview:

DESCRIPTION

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Citation preview

Tecnologías Limpias y

Alternativas

CLASE 1

DOCENTE: Ing. Lorena Bermeo Castillo

Abril – Agosto 2013

1

Cap. 2 Contaminación Ambiental

CONTENIDOS:

1.1 Conceptos y Definiciones

1.2 Tipos de contaminación Ambiental

1.3 Contaminación del Suelo, aire y agua.

2

Contaminación: Presencia en el ambiente de cualquier agente físico, químico y biológico, en lugares, formas y concentraciones tales que puedan ser nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la población humana, perjudiciales para la vida animal o vegetal, o impidan el uso y goce normal de los materiales, propiedades y lugares de recreación.

Ambiente: Se define como todo aquello que rodea a un organismo, tales como factores externos (elementos y fenómenos como clima, suelo, aire, agua), así como organismos que condicionan la vida, el crecimiento y la actividad de los seres vivos.

1.1 Conceptos y Definiciones

4

Contaminación ambiental: Se refiere a cualquier descarga de material o energía hacia el suelo, agua o aire que pueda causar un detrimento agudo (corto plazo), o crónico (largo plazo), al balance ecológico del ambiente o que disminuya la calidad de vida.

Contaminante.- Cualquier sustancia o factor orgánico, inorgánico o energético que por si solo o en combinación con otros, produzca al ser vertido un cambio perjudicial en un medio ecológico.

1.1 Conceptos y Definiciones

5

Control ambiental.- Es la vigilancia, inspección y aplicación de medidas para mantener o recuperar características ambientales apropiadas para la conservación y mejoramiento de los seres naturales y los recursos naturales.

Calidad Ambiental.- El control de la calidad tiene por objeto prevenir, limitar y evitar actividades que generen efectos nocivos y peligrosos para la salud humana o deterioren el medio ambiente y los recursos naturales.

1.1 Conceptos y Definiciones

1.2 Tipos de contaminación

Existen muchas clasificaciones de la contaminación, nos enfocaremos en las dos principales:

Por su origen

Debida a fenómenos naturales:

-Erosión del Suelo -Erupciones volcánicas -Minerales suelo -Tormentas de arena -Fenómenos naturales

Generada por las actividades del hombre y es más grave por la naturaleza y la gran variedad de contaminantes generados.

-Minería -Industria -Agricultura y la ganaderia -Artesanía -Actividades domésticas -Combustión -Transporte

Por el tipo de contaminante

Contaminación biológica

Se presenta cuando un microorganismo (virus, hongo o bacteria) se encuentra en un ambiente que no le corresponde y causa daños a los demás organismos que lo habitan.

Provocado principalmente por deficiencias de saneamiento como drenajes y alcantarillados, agua de abastecimiento sin tratar, aguas residuales, malos hábitos higiénicos.

9

Contaminación física

Esta contaminación es la provocada por agentes físicos como las radiaciones ionizantes, energía nuclear, ruido, presiones extremas, calor y vibraciones. Se presenta tanto en ambientes cerrados como los laborales y abiertos.

Una característica de este tipo de contaminante es que en ocasiones sus efectos pueden presentarse por largo plazo.

Ejemplo: El accidente de Chernóbil es el nombre que recibe el accidente nuclear sucedido en la

central nuclear de Chernóbil el 26 de abril de 1986. 10

Contaminación química

La contaminación química es provocada por diferentes sustancias de uso industrial y doméstico, que se encuentran dispersas en el ambiente.

Es la mas grave de todos los tipos de contaminación, porque las sustancias contaminan el suelo, agua y aire y llegan fácilmente a los organismos vivos.

11

Contaminantes químicos

Primarios emitidos directamente atmósfera Monóxido y dióxido de carbono

Óxidos de nitrógeno

Óxidos de azufre

Hidrocarburos, compuestos orgánicos volátiles

Partículas

Metales, derivados halogenados.

Contaminantes orgánicos persistentes (Trícloroetileno, Dioxinas, Furanos, etc.)

Secundarios Ozono

Sulfatos

Nitratos 12

Contaminación visual

La contaminación visual es todo aquello que afecta o perturba la visualización de una determinada zona o rompe la estética del paisaje. El cerebro humano tiene una determinada capacidad de absorción de datos que se ve rebasada por la cantidad de elementos en el paisaje.

Elementos que causan la contaminación visual: Vallas publicitarias, trafico aéreo, cableados, antenas de TV, grafitis, exceso de señales de trafico, basuras, etc.

13

Contaminación radioactiva

La contaminación radioactiva es toda aquella contaminación tanto en el aire, el suelo o el agua, producida por el uso de sustancias radioactivas de origen natural o artificial, sustancias derivadas de la energía nuclear y las centrales termonucleares.

El estroncio, el yodo, el uranio, el radio, el cesio, el plutonio y el cobalto son reconocidos como los contaminantes radioactivos más comunes en

emisiones. 14

Contaminación lumínica

La contaminación lumínica es un concepto que hace referencia al exceso de iluminación en zonas no deseadas. Es un sinónimo de baja eficiencia y desperdicio energético y se produce durante la noche cuando el exceso de luz artificial incide en los gases y partículas del ambiente provocando un resplandor y brillo en el cielo debido a la reflexión de la luz.

La contaminación lumínica es provocada por un mal enfoque y aislamiento o apantallamiento de las fuentes de luz, de forma que esta se envía al cielo o a lugares que no debieran estar iluminados.

15

1.3 Contaminación del agua, suelo y aire

16

Contaminación del agua

Uno de los asuntos más importantes a tratar, es la contaminación del agua que día a día ocurre en los diferentes lugares del mundo. Ríos, Lagos, Mares están siendo contaminados, dañando no sólo la fauna y la flora de éstas fuentes, si no también el recurso más necesario para la vida humana.

17

Contaminación del suelo

La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo.

Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados.

18

Contaminación del aire

Así como el agua, el aire es otro de los elementos importantes y básicos para la vida, ya que en él se encuentra el oxígeno. El aire día a día es contaminado con gases tóxicos, residuos de industrias, El “Smog” ó humo de los medios de transporte, y la polución en el ambiente. Muchos de éstos agentes contaminantes pueden dañar a los seres vivos, produciendo enfermedades del sistema respiratorio, enfermedades crónicas e incluso casos como cáncer.

19

Contaminación auditiva

Se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.

20