CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento"....

Preview:

Citation preview

CONCEPTOS

"No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento".

John Chambers, consejero delegado de Cisco

E-BUSSINES

EBUSINESS VS ECOMMERCEE-BUSINESS:es una interacción con los socios de negocio,

donde la interacción es permitida por tecnología de información.

El negocio en línea provee un canal deventas, marketing, e información on-line. (Negocio en línea)

cualquier actividad empresarial que se efectúa a través de Internet

Proceso que están utilizando las empresas para comercializar usando redes (Internet)

EBUSINESS VS ECOMMERCEEn conclusión:

E-business es la aplicación de las tecnologías de la información para facilitar la compraventa de productos, servicios e información a través de redes públicas basadas en estándares de comunicaciones

E-business utiliza el web tanto como un medio,como un elemento de marketing para el comercio.e-Businessrepresenta un cambio en la forma de interactuarentre el comprador y el vendedor

EBUSINESS VS ECOMMERCEE-COMMERCE:es el paso más reciente de la evolución de

las transacciones de negocio.comprende la compra, venta, marketing, y

servicios para productos o servicios por medio de redes de computadoras.

el uso de medios electrónicos para realizar la totalidad de actividades involucradas en la gestión de negocios:

EBUSINESS VS ECOMMERCE

OPORTUNIDADES EBUSINESSINFORMACION: desde todo el mundoB2B: compra a proveedoresB2C: venta a usuario finalEMPLEADOS: intranet, email, busqueda de

infor.Etc.

REQUISITOSTener claro que nuestro site es una

herramienta de información, comunicación, promoción y comercialización

Cumplir con la filosofía que impone Internet como medio de comunicación y venta

Diseñar una arquitectura tecnológica e informática de futuro

Accesible desde los nuevos canales

ESTRATEGIAS¿QUÉ PUEDE HACER INTERNET POR MI

MODELO DE NEGOCIO?Imposiciones del Entorno: Folletos, Proyección de la Imagen hacia el exteriorComo nuevo canal de promoción, comunicación,diálogo, interacción y comercialización

ESTRATEGIAS¿Cómo abordar un proyecto global?

Definiendo la estrategia y las prioridadesEvaluando los proyectos y condicionantesPlanificando el impacto y los objetivos

ESTRATEGIASOBJETIVOS:

Conocer la situación actualRealizar un diagnóstico (Evolución/Integración)Definir un plan de acción

ESTRATEGIASPlan de Acción - definir:

ProyectosPlanificación de los proyectos (etapas, calendario, coste y prioridades).Productos y licencias (coste y mantenimiento)Equipo de Trabajo Multidisciplinar (coste, perfiles, dedicación)Marketing on-line y off-lineImpacto en la Organización

ESTRATEGIAS

RECURSOSMODELOS:

B2BB2C

HERRAMIENTAS:InternetEmailintranetExtranetetc.

RECURSOSRESULTADOS:

Recepción de pedidos por Internet:Sin errores de visualizaciónSin errores de modelo/productoPrecios al díaPromociones y ofertas al díaCon información de stockCon información de plazo de entregaValidación del clienteDescenso de devolucionesDescenso de atención al cliente y servicio postventa

RECURSOSRESULTADOS:

Automatización Cadena de SuministroMarketingComercialAtención a usuarios (Call Center)Aprovisionamiento y StockFabricación y Envíos

¿CÓMO EMPEZAR?Nuestra participación comienza teniendo

presencia en el Web. (con una página informativa).

Comercio Business-to-Business (Extranet, Red Compartida, Colaboración).

Comercio Business-to-Consumer (Internet, Seguridad, Certificación)

OPORTUNIDADESALGUNOS:

La mercadotecnia es más barata.La respuesta es inmediata.El alcance es a nivel mundial.Reducción de costos de manejo y procesos de

documentos y transacciones.Intercambio de información en tiempo real.Personalización (mercadotecnia uno a uno).Presencia y Elección GlobalMayor Competencia y Mejora de la Calidad de

Servicio