Conceptualizacion de la Evaluacion - Clase 1- CEPR08 2011

Preview:

DESCRIPTION

Clase 1 del curs

Citation preview

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN

Elvira NavasTAC

De que sirve adquirir cantidades prescritas de información sobre geografía e historia, o adquirir la capacidad para leer y escribir, si en el camino el individuo extravía su alma…., si pierde su deseo de poner en práctica lo qprendido y sobre todo si pierde la capacidad de extraer el sentido de sus experiencias futuras conforme sucedan

Dewey

DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN

La evaluación educativa en la sociedad del conocimiento es

sistémica, holística, total y estratégica, se fundamenta en la

interacción, el manejo de incertidumbre, el uso de la reflexión

crítica y el desarrollo de las potencialidades del individuo, su

bienestar y el de las generaciones futuras.(

CONCEPCIONES VIGENTES DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

Concepción Conductista Concepción Cognitiva y dimensional

¿Qué es la evaluación?

-Sumativa-Asociativa-Conocimiento de logros alcanzados-Diagnóstica-Individualista

-Formativa-Procesual--Mejoramiento de procesos-- Participativa y contextualizada-- Colegiada

¿Qué se evalúa?

- Objetivos conductuales: desempeño.-Comunicación unidireccional-La repetición-Aprendizaje general-Competitividad

-Construcción de conocimientos: declarativos, actitudinales, procedimentales y estratégicos.-Confrontación social y aplicación de conceptos.-Procesos de aprendizaje.

Concepción Conductista Concepción Cognitiva y dimensional

¿Quién evalúa?

-El profesor transmisor de conocimientos-Los gerentes educativos para controlar los aprendizajes-Los profesores unidireccionalmente

-El profesor como mediador del proceso-Los participantes individualmente y colaborativamente.-La autoevaluación

¿Cómo se evalúa?

-Mediante instrumentos y mediciones cuantitativasPruebas, exámenes, objetivos, principalmente al finalizar la actividad.

-- Cualicuantitativamente.-Pluridimensional- Instrumentos diversos-Formativos y sumativos-Actividades teórico-practicas-Discusión dialógica.

CONCEPCIONES VIGENTES DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

Continua Constructiva Interactiva Integral Reflexiva Deliberativa Cooperativa Científica

Principios queOrientan

La Evaluación Educativa

Tipos de Evaluación según el

MOMENTO

Diagnóstica o Exploratoria

Sumativa

Dimensional

Formativa

Autoevaluación

Coevaluación

Multidireccional

Unidireccional

MODALIDADES DE LA EVALUACIÓN

RELACIÓN ENTRE CONTENIDOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

Conocimiento Conceptual

y De principio

ResúmenesEnsayos criticos

DiagramasMapas de conceptos

Pruebas escritasPruebas orales

RELACIÓN ENTRE CONTENIDOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

Conocimiento Procedimental(saber hacer)

Pruebas prácticasDramatizaciones

SimulacionesLaboratorio

ModelosMaquetas

Registros diarios yAnecdóticos

Lista de cotejoEscalas valorativas

Portafolio

RELACIÓN ENTRE CONTENIDOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

Contenidosactitudinales

Listas de cotejoEscala de actitudesRegistros diarios y

AnecdóticosAutoinformes o autoreportes

Test situacionales

EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES

La evaluación en entornos virtuales de aprendizaje implica,

la planeación de actividades

diferentes a las que se utilizan en la

educación presencial.

Las estrategias de evaluación deben adaptarse a estos nuevos entornos y corresponder a la

especificidad de cada área de aprendizaje y

al contexto de aplicación.

La evaluación debe verse

siempre como una

oportunidad de aprendizaje

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN EN LINEA

*

•Es interesante pensar en el concepto de Evaluación 2.0 en el marco de la Web 2.0

*

•Existen muchas herramientas en la Web que nos apoyan en el diseño de instrumentos para la evaluación.

*

•En la siguiente actividad de este curso evaluaremos algunas de ellas para valorar su posible utilización.