Conciencia fonémica

Preview:

Citation preview

Conciencia fonémica

ProfesoresKaren Quezada Lagos

Byron soto JaqueFernanda Huenuán Fuentes

¿Qué es la conciencia fonémica?

• La conciencia fonémica se refiere a la habilidad de escuchar, identificar y manipular los fonemas—las unidades más pequeñas de los sonidos que se combinan para formar palabras. Por ejemplo, los tres fonemas en la palabras “con” son /c/ /o/ /n/. Los estudiantes aprenden a leer más fácilmente cuando están consientes de estos fonemas.

¿Cómo lo enseño?• El objetivo principal del maestro es ayudar a los estudiantes más jóvenes a escuchar,

identificar y manipular los sonidos del habla para que puedan aprender a reconocer y crear distintas palabras. Es importante que los maestros introduzcan a los lectores principiantes cómo se forman las palabras con los sonidos

• Se presenta a continuación un ejemplo de cómo un maestro podría introducir la relación entre los sonidos y las palabras para ayudar a los estudiantes a comprender cómo se forman las palabras. La conciencia fonémica

Maestro: Hoy vamos a aprender de los sonidos. Vamos a organizar los sonidos para formar nuevas palabras. Para crear una nueva palabra, tendrán que cambiar los primeros sonidos y después decir la palabra en voz alta.Escuchen, /son/. Voy a cambiar la palabra “son” a “con”.Quiten el primer sonido /s/.Nos queda /on/.Después agreguen /c/./c/ /on/.La palabra es /con/.Ahora, cambien la /c/ a /p/.Digan la nueva palabra.

Ejemplos de conciencia fonémica

• A través de estos ejemplos les enseñaremos la conciencia fonémica de una manera estratégica y didáctica, ya que, al alumno no se le señalara de forma directa lo que les esta explicando, sino, más bien lo aprenderá a través de la aplicación

M L

Une con una línea los objetos con su respectiva letra inicial

P

PEI

A

FF

E

LM F

COLOREA LAS LETRAS P Y F

Recommended