CONCLUSIONES - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0095590/conclu.pdf · cuanto al control y...

Preview:

Citation preview

104

CONCLUSIONES

Una vez desarrollado el análisis y la discusión de los resultados, se

presentan a continuación las conclusiones y recomendaciones que dan

respuesta a los objetivos planteados al inicio de la investigación, orientados a

evaluar los costos de servicios.

En relación al objetivo dirigido a la evaluación de los costos de

materiales utilizados en la prestación servicio, los resultados demuestran que

la empresa no lleva los mecanismos necesarios para el registro,

control, contabilización, de los materiales directos e indirectos y se concluye

que se hace necesaria la aplicación de los mismo para conocer con exactitud

los desembolsos realizados por la empresa para la prestación de cada

servicio.

Así mismo, en referencia al objetivo que evalúa los costos de mano de

obra, se detectó que la empresa no lleva control de la cantidad de horas

hombre, ni de la utilizada para la prestación del servicio, del mismo modo, no

existe un control de los procesos para determinar la cantidad de horas –

hombre ni se identifican las causas de las variaciones en tarifa salarial lo que

dificulta que se pueda conocer a ciencia cierta el costo de la mano de obra

aplicado en la prestación del servicio, así como su comportamiento, esto

influye que se pueda realizar una planificación eficaz y eficiente del recurso

humano con el que cuenta la empresa.

Ahora bien, en cuanto al tercer objetivo que evalúa los costos de gastos

indirectos aplicados en la prestación del servicio en la empresa SILOG, se

105

pudo observar que existe una total debilidad en el control de los mismo, pues

aunque se calcula el total de los gastos indirectos fijos aplicados se hace de

manera estimada por lo que no hay una exactitud en dichos cálculos, esto

interfiere la fijación de precio y en análisis que permite conocer la rentabilidad

de cada servicio prestado; de igual forma con los gastos indirectos variables

y mixtos no se lleva mecanismo que permita establecer el cálculo, control y

registro de los mismos.

Finalmente, en referencia al cuarto y ultimo objetivo, que evalúa el

sistema de acumulación de costo, se evidenció que los costos no se

acumulan por departamentos o centro para cada período, no se analizan ni

calculan, no se hace uso de herramientas de registro ya que los costos se

acumulan y se identifican por cada uno de ellos, en relación estrecha para la

necesidad de cada cliente, por lo que se concluye que la empresa en algunas

oportunidades se rige bajo el sistema de costeo por ordenes de trabajo.

De manera general se concluye que los costos de servicios empleados

en la empresa SILOG, presentan aspectos que son necesarios atenderlos en

cuanto al control y variación así como la contabilización de la mano de obra,

de los materiales además de los costos indirectos fijos, mixtos o variables

presentes en ello, que les permita tener un mejor registro de éstos.

106

RECOMENDACIONES

En función de las conclusiones que resultaron al evaluar los costos de

servicios en la empresa SILOG, se plantean las siguientes recomendaciones:

Establecer mecanismo que le permita llevar un control, registro y

contabilización de los materiales directos e indirectos así como el

establecimiento de un departamento de compra que le garantice los

requerimientos de materiales necesarios para la prestación de servicio, de

esta manera conocer con exactitud y no mediante una estimación, las

erogaciones necesarias para la prestación de cada servicio y facilitar el

establecimiento de precio en cada caso particular.

En cuanto a la mano de obra, se recomienda la aplicación de controles

que le permita conocer con claridad el costo de la mano de obra tanto directa

como indirecta, así como el registro y la contabilización de la misma,

verificando las variaciones de costos y cantidades aplicadas en cada servicio

que le permita realizar a la empresa una mejor planificación.

De la misma forma, en cuanto a los costos indirectos se recomienda

prestar la misma atención al comportamiento de los costos indirectos fijos

como a los variables y a los mixtos, mediante al establecimiento de

mecanismos que permitan conocer los gastos en los que incurre la empresa

en la prestación del servicio, regístralo y contabilizarlo para así dar paso a

una planificación y fijación de precios, de manera mas justa de cada servicio

ofrecido y al mismo tiempo le permita a la empresa la incidencia que tiene la

variación de los costos aplicados en la rentabilidad de sus servicios.

107

Finalmente y por la naturaleza de los servicios que presta la empresa

SILOG, se recomienda continuar con el servicio de acumulación de costo por

ordenes de trabajo pero además se sugiere llevar un registro histórico de los

mismos para poder realizar comparaciones que permitan detectar fallas u

oportunidades de mejoras en la estructura de costos.

108

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

LIBROS

Arias, Fidias (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la

Metodología Científica (5ta ed) Caracas. Bavaresco, A. (2006). Proceso Metodológico de la Investigación. Como

Hacer un - Diseño de Investigación. Venezuela: Editorial de la Universidad del Zulia.

Gómez, O. (2005). Contabilidad de Costos. 5ta Edición. Editorial mc. Graw

Hill. Colombia. Govea, J., y Urdaneta, S. (2011). Contabilidad de costos. Fondo editorial

URBE. Maracaibo Venezuela. Hansen, D., y Mowen, M. (2003). Administración de costos. Contabilidad y

control. Editorial Internacional Thomson. México Hernández, R. Fernández, C. y Batista, L. (2008). Metodología de la

Investigación, México, Editorial McGraw-Hill. Polimeni, R. (2005) Contabilidad de Costos: Conceptos y aplicaciones para la

toma de decisiones gerenciales. México. Tamayo y Tamayo, M. (2004). Metodología formal de la investigación

científica. México, Limusa. Torres, S (2002). Contabilidad de Costos: Análisis para la toma de

decisiones/por Aldo S. Torres S. y Revisión técnica de Mónica Escalante.

PAGINAS WEB

Barroso G. Mano de obra directa. Página web en línea disponible

http://www.slideboom.com/. (Consulta: 2012, julio 13)

TRABAJO DE GRADO

109

Aguirre, L., Sánchez, Y., y Valenzuela, M. (2008). La Evaluación del Sistema de Costos de producción de leche en la Finca Miraflores. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad de Ciencias Administrativas. Escuela de Contaduría Pública.

Alarcón, N., Molina, L., y Rivera M. (2010). Evaluación de los Costos de Servicio de la empresa Hidráulica Maracaibo, C.A. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad de Ciencias Administrativas. Escuela de Contaduría Pública.

Carballo, M., Magdaniel, V., y Torres, O. (2007). La Evaluación de los costos

de producción de Leche en la Agropecuaria la Carballeda. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad de Ciencias Administrativas. Escuela de Contaduría Pública.

Castellano, R., Romero, H., Siu, S., y Vargas, P. (2010), Evaluación de los

Costos de Servicio de la empresa ROCOSA. Universidad privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad de Ciencias Administrativas. Escuela de Contaduría Pública.

Delgado, Y., y Moreno, M. (2009) Evaluación de los Costos del Servicio del

área de Emergencia de la Corporación su Vida, C.A. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad de Ciencias Administrativas. Escuela de Contaduría Pública.

ANEXOS

ANEXO A

INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN

112

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA

INSTRUMENTO DE VALIDEZ DE CONTENIDO PARA OBSERVACIÓN DE CAMPO

EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE SERVICIOS EN LA EMPRESA SISTEMAS LÓGICOS (SILOG)

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO

DE LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA

EXPEDIENTE Nº C-13.02.12

MARACAIBO, MARZO DE 2013

113

I. IDENTIFICACIÓN DEL EXPERTO

Nombre: ___________________________________________________

Titulo de Pregrado: ___________________________________________

Titulo de Postgrado: __________________________________________

Titulo de Doctorado: __________________________________________

II. IDENTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1. TÍTULO

Evaluación de los costos de servicio en la empresa Sistemas Lógicos

(SILOG).

2. INFORMACIÓN ADICIONAL

2.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

El presente trabajo se considera de tipo evaluativo, descriptivo y de

campo.

2.2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

La investigación es catalogada como no experimental, transeccional

descriptiva.

2.3. POBLACIÓN

La población esta constituida por 3 personas: 1 Gerente de Operación,

1 Asistente Administrativo y 1 Contador. Información suministrada por parte

del Gerente de la empresa Sistemas Lógicos (SILOG).

114

Cuadro 2 Distribución de la Población

Cargos Cantidad Gerente de operación 1

Asistente administrativo 1 Contador 1 TOTAL 3

Fuente: Los investigadores (2012)

2.4. TÉCNICA DE OBSERVACIÓN

Para la presente investigación se utiliza una técnica de observación

mediante encuesta .

2.4.1 INSTRUMENTO (S)

El instrumento se realiza mediante encuesta con una técnica de

observación y consta de 64 preguntas semi cerradas.

115

JUICIO DEL EXPERTO

1. ¿Los ítems son pertinentes con los objetivos?

Suficiente _____ Medianamente suficiente ____ Insuficiente ____ Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Los ítems son pertinentes con la variable? Suficiente _____ Medianamente suficiente ____ Insuficiente ____ Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Los ítems son pertinentes con las dimensiones? Suficiente _____ Medianamente suficiente ____ Insuficiente ____ Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Los ítems son pertinentes con los indicadores? Suficiente _____ Medianamente suficiente ____ Insuficiente ____ Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Considera que la redacción es la adecuada? Suficiente _____ Medianamente suficiente ____ Insuficiente ____ Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Considera válido este instrumento? Suficiente _____ Medianamente suficiente ____ Insuficiente ____ Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL EXPERTO

FECHA DE VALIDACIÓN: __________ EXPEDIENTE Nº C-13.02.12

ESTA PLANILLA DEBE ENTREGARSE A LA COORDINACION UNA VEZ REVISADO EL INSTRUMENTO POR EL EXPERTO

116

CUADRO DE CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DIRIGIDO AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Objetivo General: Evaluación de los costos de servicios en la empresa sistemas lógicos (SILOG) OBJETIVOS

ESPECÍFICOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS

PERTINENCIA REDACCIÓN

OBJETIVO VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR P NP P NP P NP P NP A I

Evaluar los costos de materiales

utilizados en la prestación de servicio en la

empresa SILOG.

Costos De

Servicio

Costo de materiales

Materiales directos

1. ¿El uso de los materiales directos corresponde a la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

2. ¿Se lleva a cabo el registro de la cantidad de materiales directos utilizados para la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

3. ¿Los materiales directos utilizados en la prestación del servicio se contabilizan en el periodo correspondiente? Si__ No__ Explique

4. ¿Se lleva un control interno para identificar los costos de materiales directos que se utilizan en la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

5. ¿Existe un monitoreo de los costos de materiales directos utilizados en la prestación del servicio en períodos anteriores ? Si__ No__ Explique

6. ¿Existe un departamento de compra que garantiza los requerimientos de los materiales directos necesarios para la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

7. ¿Existe variación entre las cantidades de los materiales directos utilizados en la prestación de servicio? Si__ No__ Explique

P: pertinente NP: no pertinente A: adecuado I: inadecuado

117

CUADRO DE CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DIRIGIDO AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Objetivo General: Evaluación de los costos de servicios en la empresa sistemas lógicos (SILOG)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS

PERTINENCIA REDACCIÓN

OBJETIVO VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR

P NP P NP P NP P NP A I

Evaluar los costos de materiales utilizados en la prestación de

servicio en la empresa SILOG.

Costos De

Servicio

Costo de materiales

Materiales directos

8. ¿Existe variación entre los costos de los materiales directos utilizados en la prestación de servicio? Si__ No__ Explique

9. ¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de cantidad de materiales directos utilizados en la prestación de servicio? Si__ No__ Explique

10. ¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de costos de materiales directos utilizados en la prestación de servicio? Si__ No__ Explique

Materiales indirectos

11. ¿El uso de los materiales indirectos corresponde a la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

12. ¿Se lleva a cabo el registro de la cantidad de materiales indirectos utilizados para la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

13. ¿Los materiales indirectos utilizados en la prestación del servicio se contabilizan en el periodo correspondiente? Si__ No__ Explique

14. ¿Se lleva un control interno para identificar los costos de materiales indirectos que se utilizan en la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

P: pertinente NP: no pertinente A: adecuado I: inadecuado

118

CUADRO DE CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DIRIGIDO AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Objetivo General: Evaluación de los costos de servicios en la empresa sistemas lógicos (SILOG)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS

PERTINENCIA REDACCIÓN

OBJETIVO VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR

P NP P NP P NP P NP A I

Evaluar los costos de materiales utilizados en la prestación de

servicio en la empresa SILOG.

Costos

De Servicio

Costo de materiales

Materiales indirectos

15. ¿Existe un monitoreo de los costos de materiales indirectos utilizados en la prestación del servicio en períodos anteriores ? Si__ No__ Explique

16. ¿Existe un departamento de compra que garantiza los requerimientos de los materiales indirectos necesarios para la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

17. ¿Existe variación entre las cantidades de los materiales indirectos utilizados en la prestación de servicio? Si__ No__ Explique

18. ¿Existe variación entre los costos de los materiales indirectos utilizados en la prestación de servicio? Si__ No__ Explique

19. ¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de cantidad de materiales directos utilizados en la prestación de servicio? Si__ No__ Explique

20. ¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de costos de materiales directos utilizados en la prestación de servicio? Si__ No__ Explique

P: pertinente NP: no pertinente A: adecuado I: inadecuado

119

CUADRO DE CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DIRIGIDO AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Objetivo General: Evaluación de los costos de servicios en la empresa sistemas lógicos (SILOG)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS

PERTINENCIA REDACCIÓN

OBJETIVO VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR

P NP P NP P NP P NP A I

Evaluar los costos de mano de obra

empleada en la prestación de servicio de la empresa SILOG

Costos De

Servicio

Costo de mano de obra

Mano de obra directa

21. ¿Se lleva el control de la cantidad de horas hombre de la mano de obra directa utilizadas para la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

22. ¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de horas de mano de obra directa necesarias para la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

23. ¿Se calcula la nómina total de la mano de obra directa? Si__ No__ Explique

24. ¿Existe variación entre el costo de la mano de obra directa utilizada en la prestación del servicio y la presupuestada? Si__ No__ Explique

25. ¿Existe variación entre la cantidad de horas -hombre de la mano de obra directa utilizada en la prestación del servicio y la presupuestada? Si__ No__ Explique

26. ¿Se identifican los costos de mano de obra directa empleada en la prestación de servicio? Si__ No__ Explique

27. ¿Existe un control de los procesos para determinar la cantidad de horas -hombre de mano de obra directa en la prestación de servicio? Si__ No__ Explique

P: pertinente NP: no pertinente A: adecuado I: inadecuado

120

CUADRO DE CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DIRIGIDO AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Objetivo General: Evaluación de los costos de servicios en la empresa sistemas lógicos (SILOG)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS

PERTINENCIA REDACCIÓN

OBJETIVO VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR

P NP P NP P NP P NP A I

Evaluar los costos de mano de obra

empleada en la prestación de servicio de la empresa SILOG.

Costos De

Servicio

Costo de mano de obra

Mano de obra directa

28. De existir alguna variación en la tarifa salarial de mano de obra directa ¿son conocidas las causas que lo originan? Si__ No__ Explique

29. De existir alguna variación en la cantidad de horas hombre de mano de obra directa ¿son conocidas las causas que lo originan? Si__ No__ Explique

Mano de obra indirecta

30.¿Se lleva el control de la cantidad de horas hombre de la mano de obra indirecta utilizadas para la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

31. ¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de horas de mano de obra indirecta necesarias para la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

32. ¿Existe variación entre el costo de la mano de obra indirecta utilizada en la prestación del servicio y la presupuestada? Si__ No__ Explique

33. ¿Se identifican los costos de mano de obra indirecta empleada en la prestación de servicio? Si__ No__ Explique

34. De existir alguna variación en la tarifa salarial de mano de obra indirecta ¿son conocidas las causas que lo originan? Si__ No__ Explique

P: pertinente NP: no pertinente A: adecuado I: inadecuado

121

CUADRO DE CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DIRIGIDO AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Objetivo General: Evaluación de los costos de servicios en la empresa si stemas lógicos (SILOG)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS

PERTINENCIA REDACCIÓN

OBJETIVO VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR

P NP P NP P NP P NP A I

Evaluar los costos de gastos indirectos de

servicios prestados por la empresa SILOG.

Costos De

Servicio

Costo de gastos

indirectos

Gastos indirectos fijos

35. ¿Se lleva el control de la cantidad de gastos indirectos fijos aplicados para la prestación del servicio? Si__ No__ Explique

36. ¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de gastos indirectos fijos necesarios para la prestación de cada servicio? Si__ No__ Explique

37. ¿Se calcula la cantidad total de gastos indirectos fijos por servicio prestado? Si__ No__ Explique

38. ¿Existe variación entre los gastos indirectos fijos aplicados en la prestación del servicio y los estimados? Si__ No__ Explique

39. ¿Se lleva un registro de los gastos indirectos fijos por servicio? Si__ No__ Explique

40. ¿Son tomados en cuenta los gastos indirectos fijos en la prestación de cada servicio? Si__ No__ Explique

Gastos indirectos variables

41. ¿Se lleva el control de la cantidad de gastos indirectos variables aplicados para la prestación de cada servicio? Si__ No__ Explique

42.¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de gastos indirectos variables necesarios para la prestación de cada servicio? Si__ No__ Explique

P: pertinente NP: no pertinente A: adecuado I: inadecuado

122

CUADRO DE CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DIRIGIDO AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Objetivo General: Evaluación de los costos de servicios en la empresa sistemas lógicos (SILOG)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS

PERTINENCIA REDACCIÓN

OBJETIVO VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR

P NP P NP P NP P NP A I

Evaluar los costos de gastos indirectos de

servicios prestados por la empresa SILOG.

Costos De

Servicio

Costo de gastos

indirectos

Gastos indirectos variables

43. ¿Se calcula la cantidad total de gastos indirectos variables por servicio? Si__ No__ Explique

44. ¿Existe variación entre los gastos indirectos variables aplicados en la prestación del servicio y los estimados? Si__ No__ Explique

45. ¿Se lleva un registro de los gastos indirectos variables por cada servicio? Si__ No__ Explique

46. ¿Son tomados en cuenta los gastos indirectos variables en la prestación de cada servicio? Si__ No__ Explique

Gastos indirectos

mixtos

47. ¿Se lleva el control de la cantidad de gastos indirectos mixtos aplicados para la prestación de cada servicio? Si__ No__ Explique

48. ¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de gastos indirectos mixtos necesarios para la prestación de cada servicio? Si__ No__ Explique

49. ¿Se calcula la cantidad total de gastos indirectos mixtos por servicio? Si__ No__ Explique

50. ¿Existe variación entre los gastos indirectos mixtos aplicados en la prestación del servicio y los estimados? Si__ No__ Explique

P: pertinente NP: no pertinente A: adecuado I: inadecuado

123

CUADRO DE CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DIRIGIDO AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Objetivo General: Evaluación de los costos de servicios en la empresa sistemas lógicos (SILOG)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS

PERTINENCIA REDACCIÓN

OBJETIVO VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR

P NP P NP P NP P NP A I

Evaluar los costos de gastos indirectos de

servicios prestados por la empresa SILOG.

Costos De

Servicio

Costo de gastos

indirectos

Gastos indirectos

mixtos

51. ¿Se lleva un registro de los gastos indirectos mixtos por cada servicio? Si__ No__ Explique

52. ¿Son tomados en cuenta los gastos indirectos mixtos en la prestación de cada servicio? Si__ No__ Explique

.Evaluar el sistema de acumulación de costos

de servicio de la empresa SILOG.

Sistema de acumulación de

costos de servicios

Por proceso continuo

53. ¿Los costos se acumulan por departamento o centro de costo? Si__ No__ Explique

54. ¿Cada departamento tiene su propia cuenta de servicios en proceso en el libro de mayor general? Si__ No__ Explique

55. ¿Los costos unitarios se determinan por departamento o centro de costo para cada periodo? Si__ No__ Explique

56. ¿Los costos totales de cada departamento se analizan y calculan de manera periódica mediante el uso de los informes de costo de producción por servicio? Si__ No__ Explique

57. ¿Los costos unitarios de cada departamento se analizan y calculan de manera periódica mediante el uso de los informes de costo de producción por servicio? Si__ No__ Explique

58. ¿Para el registro de los costos se maneja una cuenta general de servicios en proceso? Si__ No__ Explique

P: pertinente NP: no pertinente A: adecuado I: inadecuado

124

CUADRO DE CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DIRIGIDO AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Objetivo General: Evaluación de los costos de servicios en la empresa sistemas lógicos (SILOG)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS

PERTINENCIA REDACCIÓN

OBJETIVO VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR

P NP P NP P NP P NP A I

Evaluar el sistema de acumulación de costos

de servicio de la empresa SILOG.

Costos De

Servicio

Sistema de acumulación de

costos de servicios

Por orden de trabajo

59. ¿En el registro de los costos se hace a través de una hoja de costos de servicios? Si__ No__ Explique

60. ¿Los costos se acumulan por cada servicio en particular? Si__ No__ Explique

61. ¿Los costos se identifican con los servicios en cada servicio en particular? Si__ No__ Explique

62. ¿Se utiliza una orden de acumulación de costos específica para cada servicio, en la que se registran las cantidades y los costos de cada uno de los elementos? Si__ No__ Explique

63. ¿Cada servicio varía con cada cliente? Si__ No__ Explique

64. ¿Cada servicio se cotiza asociado estrechamente al costo estimado? Si__ No__ Explique

P: pertinente NP: no pertinente A: adecuado I: inadecuado

125

CUESTIONARIO

1. ¿El uso de los materiales directos corresponde a la prestación del

servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

2. ¿Se lleva a cabo el registro de la cantidad de materiales directos utilizados

para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

3. ¿Los materiales directos utilizados en la prestación del servicio se

contabilizan en el periodo correspondiente?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

4.¿Se lleva un control interno para identificar los costos de materiales

directos que se utilizan en la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

5.¿Existe un monitoreo de los costos de materiales directos utilizados en la

prestación del servicio en períodos anteriores?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

6.¿Existe un departamento de compra que garantiza los requerimientos de

los materiales directos necesarios para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

126

7.¿Existe variación entre las cantidades de los materiales directos utilizados

en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 8.¿Existe variación entre los costos de los materiales directos utilizados en la

prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

9.¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de cantidad de

materiales directos utilizados en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

10.¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de costos de

materiales directos utilizados en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

11. ¿El uso de los materiales indirectos corresponde a la prestación del

servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

12.¿Se lleva a cabo el registro de la cantidad de materiales indirectos

utilizados para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

13.¿Los materiales indirectos utilizados en la prestación del servicio se

contabilizan en el periodo correspondiente?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

127

14.¿Se lleva un control interno para identificar los costos de materiales

indirectos que se utilizan en la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

15.¿Existe un monitoreo de los costos de materiales indirectos utilizados en

la prestación del servicio en períodos anteriores?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

16.¿Existe un departamento de compra que garantiza los requerimientos de

los materiales indirectos necesarios para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

17.¿Existe variación entre las cantidades de los materiales indirectos

utilizados en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 18.¿Existe variación entre los costos de los materiales indirectos utilizados

en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

19.¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de cantidad de

materiales directos utilizados en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

20.¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de costos de

materiales directos utilizados en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

128

21.¿Se lleva el control de la cantidad de horas hombre de la mano de obra

directa utilizadas para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

22.¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de horas de mano de

obra directa necesarias para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

23.¿Se calcula la nómina total de la mano de obra directa?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

24.¿Existe variación entre el costo de la mano de obra directa utilizada en la

prestación del servicio y la presupuestada?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 25.¿Existe variación entre la cantidad de horas-hombre de la mano de obra

directa utilizada en la prestación del servicio y la presupuestada?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

26.¿Se identifican los costos de mano de obra directa empleada en la

prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

27.¿Existe un control de los procesos para determinar la cantidad de horas-

hombre de mano de obra directa en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

129

28. De existir alguna variación en la tarifa salarial de mano de obra directa

¿son conocidas las causas que lo originan?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

29. De existir alguna variación en la cantidad de horas hombre de mano de

obra directa ¿son conocidas las causas que lo originan?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________ 30.¿Se lleva el control de la cantidad de horas hombre de la mano de obra

indirecta utilizadas para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 31.¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de horas de mano de

obra indirecta necesarias para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 32. .¿Existe variación entre el costo de la mano de obra indirecta utilizada en

la prestación del servicio y la presupuestada?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

33.¿Se identifican los costos de mano de obra indirecta empleada en la

prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 34. De existir alguna variación en la tarifa salarial de mano de obra indirecta

¿son conocidas las causas que lo originan?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

130

35.¿Se lleva el control de la cantidad de gastos indirectos fijos aplicados para

la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

36.¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de gastos indirectos

fijos necesarios para la prestación de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

37.¿Se calcula la cantidad total de gastos indirectos fijos por servicio

prestado?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 38.¿Existe variación entre los gastos indirectos fijos aplicados en la

prestación del servicio y los estimados?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

39. ¿Se lleva un registro de los gastos indirectos fijos por servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

40. ¿Son tomados en cuenta los gastos indirectos fijos en la prestación de

cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

41.¿Se lleva el control de la cantidad de gastos indirectos variables aplicados

para la prestación de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

131

42.¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de gastos indirectos

variables necesarios para la prestación de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

43.¿Se calcula la cantidad total de gastos indirectos variables por servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

44.¿Existe variación entre los gastos indirectos variables aplicados en la

prestación del servicio y los estimados?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

45. ¿Se lleva un registro de los gastos indirectos variables por cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

46. ¿Son tomados en cuenta los gastos indirectos variables en la prestación

de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________

47.¿Se lleva el control de la cantidad de gastos indirectos mixtos aplicados

para la prestación de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

48.¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de gastos indirectos

mixtos necesarios para la prestación de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

132

49.¿Se calcula la cantidad total de gastos indirectos mixtos por servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

50.¿Existe variación entre los gastos indirectos mixtos aplicados en la

prestación del servicio y los estimados?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

51. ¿Se lleva un registro de los gastos indirectos mixtos por cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

52. ¿Son tomados en cuenta los gastos indirectos mixtos en la prestación de

cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

53.¿Los costos se acumulan por departamento o centro de costo?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

54.¿Cada departamento tiene su propia cuenta de servicios en proceso en el

libro de mayor general?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

55.¿Los costos unitarios se determinan por departamento o centro de costo

para cada periodo?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

133

56.¿Los costos totales de cada departamento se analizan y calculan de

manera periódica mediante el uso de los informes de costo de producción por

servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

57.¿Los costos unitarios de cada departamento se analizan y calculan de

manera periódica mediante el uso de los informes de costo de producción por

servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

58. ¿Para el registro de los costos se maneja una cuenta general de servicios

en proceso?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

59 .¿En el registro de los costos se hace a través de una hoja de costos de

servicios?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

60.¿Los costos se acumulan por cada servicio en particular?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

61.¿Los costos se identifican con los servicios en cada servicio en particular?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

62.¿Se utiliza una orden de acumulación de costos específica para cada

servicio, en la que se registran las cantidades y los costos de cada uno de los

elementos?

134

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

63. ¿Cada servicio varía con cada cliente?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

64. ¿Cada servicio se cotiza asociado estrechamente al costo estimado?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

135

GLOSARIO

Materiales Directos: determinados por el costo del principal elemento

en la fabricación de un producto. (Govea y Urdaneta, 2011, p. 43).

Materiales Indirectos: son aquellos materiales que por su naturaleza

no pueden identificarse con el producto elaborado, pero forman parte de

éste. (Govea y Urdaneta, 2011, p. 43).

Mano de Obra Directa: es la remuneración de los trabajadores que se

relacionan directamente con la elaboración de un producto o la prestación de

un servicio. (Govea y Urdaneta, 2011, p. 43).

Mano de Obra Indirecta: se refiere al salario de los trabajadores que

no están relacionados directamente con la fabricación de un bien o la

prestación de un servicio. (Govea y Urdaneta, 2011, p. 43).

Costos Indirectos Fijos: son los que permanecen constantes durante

el período contable de la empresa. (Govea y Urdaneta, 2011, p. 41)

Costos Inidirectos Variables: son aquellos que varían

proporcionalmente con el volumen de producción. (Govea y Urdaneta, 2011,

p. 41)

Costos Indirectos Mixtos: son los que tienen elementos fijos y

variables. (Govea y Urdaneta, 2011, p. 41).

Sistema de costeo por órdenes específicas: consiste en la

acumulación de los costos de los elementos básicos de producción

(materiales directos, mano de obra directa y gastos indirectos) en cada una

de las órdenes de fabricación, para determinar el costo total de la orden y

136

dividirlo entre el número de unidades para conocer el costo por unidad o

costo unitario. Govea y Urdaneta (2011, p.163).

Sistema de costeo por proceso o de proceso continuo: es utilizado

por las empresas cuya producción se basa en la fabricación de productos

con características similares y consiste en la acumulación o sumatoria de los

costos a través de las distintas etapas por las que se pasean los elementos

de costos para la terminación o producción de un bien o producto. (Govea y

Urdaneta, 2011, p.170)

ANEXO B

VERSION FINAL DEL CUESTIONARIO

138

CUESTIONARIO

1. ¿El uso de los materiales directos corresponde a la prestación del

servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

2. ¿Se lleva a cabo el registro de la cantidad de materiales directos utilizados

para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

3. ¿Los materiales directos utilizados en la prestación del servicio se

contabilizan en el periodo correspondiente?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

4.¿Se lleva un control interno para identificar los costos de materiales

directos que se utilizan en la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

5.¿Existe un monitoreo de los costos de materiales directos utili zados en la

prestación del servicio en períodos anteriores?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

6.¿Existe un departamento de compra que garantiza los requerimientos de

los materiales directos necesarios para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

139

7.¿Existe variación entre las cantidades de los materiales directos utilizados

en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 8.¿Existe variación entre los costos de los materiales directos utilizados en la

prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

9.¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de cantidad de

materiales directos utilizados en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

10.¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de costos de

materiales directos utilizados en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

11. ¿El uso de los materiales indirectos corresponde a la prestación del

servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

12.¿Se lleva a cabo el registro de la cantidad de materiales indirectos

utilizados para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

13.¿Los materiales indirectos utilizados en la prestación del servicio se

contabilizan en el periodo correspondiente?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

140

14.¿Se lleva un control interno para identificar los costos de materiales

indirectos que se utilizan en la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

15.¿Existe un monitoreo de los costos de materiales indirectos utilizados en

la prestación del servicio en períodos anteriores?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

16.¿Existe un departamento de compra que garantiza los requerimientos de

los materiales indirectos necesarios para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

17.¿Existe variación entre las cantidades de los materiales indirectos

utilizados en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 18.¿Existe variación entre los costos de los materiales indirectos utilizados

en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

19.¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de cantidad de

materiales directos utilizados en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

20.¿Se comparan los resultados reales al calcular la variación de costos de

materiales directos utilizados en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

141

21.¿Se lleva el control de la cantidad de horas hombre de la mano de obra

directa utilizadas para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

22.¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de horas de mano de

obra directa necesarias para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

23.¿Se calcula la nómina total de la mano de obra directa?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

24.¿Existe variación entre el costo de la mano de obra directa utilizada en la

prestación del servicio y la presupuestada?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 25.¿Existe variación entre la cantidad de horas-hombre de la mano de obra

directa utilizada en la prestación del servicio y la presupuestada?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

26.¿Se identifican los costos de mano de obra directa empleada en la

prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

27.¿Existe un control de los procesos para determinar la cantidad de horas-

hombre de mano de obra directa en la prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

142

28. De existir alguna variación en la tarifa salarial de mano de obra directa

¿son conocidas las causas que lo originan?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

29. De existir alguna variación en la cantidad de horas hombre de mano de

obra directa ¿son conocidas las causas que lo originan?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________ 30.¿Se lleva el control de la cantidad de horas hombre de la mano de obra

indirecta utilizadas para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 31.¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de horas de mano de

obra indirecta necesarias para la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 32. .¿Existe variación entre el costo de la mano de obra indirecta utilizada en

la prestación del servicio y la presupuestada?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

33.¿Se identifican los costos de mano de obra indirecta empleada en la

prestación de servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 34. De existir alguna variación en la tarifa salarial de mano de obra indirecta

¿son conocidas las causas que lo originan?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

143

35.¿Se lleva el control de la cantidad de gastos indirectos fijos aplicados para

la prestación del servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

36.¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de gastos indirectos

fijos necesarios para la prestación de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

37.¿Se calcula la cantidad total de gastos indirectos fijos por servicio

prestado?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________. 38.¿Existe variación entre los gastos indirectos fijos aplicados en la

prestación del servicio y los estimados?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

39. ¿Se lleva un registro de los gastos indirectos fijos por servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

40. ¿Son tomados en cuenta los gastos indirectos fijos en la prestación de

cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

41.¿Se lleva el control de la cantidad de gastos indirectos variables aplicados

para la prestación de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

144

42.¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de gastos indirectos

variables necesarios para la prestación de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

43.¿Se calcula la cantidad total de gastos indirectos variables por servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

44.¿Existe variación entre los gastos indirectos variables aplicados en la

prestación del servicio y los estimados?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

45. ¿Se lleva un registro de los gastos indirectos variables por cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

46. ¿Son tomados en cuenta los gastos indirectos variables en la prestación

de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________

47.¿Se lleva el control de la cantidad de gastos indirectos mixtos aplicados

para la prestación de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

48.¿Se realizan cálculos para determinar la cantidad de gastos indirectos

mixtos necesarios para la prestación de cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

145

49.¿Se calcula la cantidad total de gastos indirectos mixtos por servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

50.¿Existe variación entre los gastos indirectos mixtos aplicados en la

prestación del servicio y los estimados?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

51. ¿Se lleva un registro de los gastos indirectos mixtos por cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

52. ¿Son tomados en cuenta los gastos indirectos mixtos en la prestación de

cada servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

53.¿Los costos se acumulan por departamento o centro de costo?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

54.¿Cada departamento tiene su propia cuenta de servicios en proceso en el

libro de mayor general?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

55.¿Los costos unitarios se determinan por departamento o centro de costo

para cada periodo?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

146

56.¿Los costos totales de cada departamento se analizan y calculan de

manera periódica mediante el uso de los informes de costo de producción por

servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

57.¿Los costos unitarios de cada departamento se analizan y calculan de

manera periódica mediante el uso de los informes de costo de producción por

servicio?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

58. ¿Para el registro de los costos se maneja una cuenta general de servicios

en proceso?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

59 .¿En el registro de los costos se hace a través de una hoja de costos de

servicios?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

60.¿Los costos se acumulan por cada servicio en particular?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

61.¿Los costos se identifican con los servicios en cada servicio en particular?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

62.¿Se utiliza una orden de acumulación de costos específica para cada

servicio, en la que se registran las cantidades y los costos de cada uno de los

elementos?

147

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

63. ¿Cada servicio varía con cada cliente?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

64. ¿Cada servicio se cotiza asociado estrechamente al costo estimado?

Si____No____Explique___________________________________________

_____________________________________________________________.

ANEXO C

TABULACIÓN DE LOS DATOS

149

Anexo C Tabulación de los datos

Pregunta 1 2 3 Comentario

1 1 1 1 Sin éstos no podríamos prestar nuestros servicios

2 0 0 0

3 0 0 0

4 0 1 1 Estamos en búsqueda para este tipo de control

5 0 0 0

6 0 1 1

7 1 0 0

8 1 0 0

9 0 0 0

10 0 0 0

11 0 1 1

12 0 0 0

13 0 0 0

14 0 0 0

15 0 0 0

16 0 0 0

17 0 0 0

18 1 0 0

19 0 0 0

150

Anexo C Tabulación de los datos. Continuación

Pregunta 1 2 3 Comentario

20 0 0 0

21 0 0 0

22 0 0 0

23 0 1 1

24 1 1 1

25 0 0 0

26 0 0 0

27 0 0 0

28 0 0 0

29 0 0 0

30 0 0 0

31 0 0 0

32 0 0 0

33 0 0 0

34 0 0 0

35 0 0 0

36 0 0 0

37 0 1 1 Mediante estimación.

38 0 1 1

151

Anexo C Tabulación de los datos. Continuación

Pregunta 1 2 3 Comentario

39 0 0 0

40 0 1 1

41 0 0 0

42 0 0 0

43 0 0 0

44 0 0 0

45 0 0 0

46 0 0 0 De manera global, nada detallado ni formal

47 0 0 0

48 0 0 0

49 0 0 0

50 0 0 0

51 0 0 0

52 0 0 0

53 0 0 0

54 0 0 0 Se está en proceso de implementar un sistema administrativo y el plan de cuentas está previsto

55 0 0 0

56 0 0 0

152

Anexo C Tabulación de los datos. Continuación

Pregunta 1 2 3 Comentario

57 0 0 0

58 0 0 0

59 0 1 1

60 0 1 1

61 0 1 1

62 0 0 0

63 0 1 1 Nos adaptamos a los requerimientos

64 1 1 1 Trabajamos sobre la base de estimados

Recommended