Condensado de Sto. Domingo de los Tsachilas

Preview:

Citation preview

Angel Rodriguez Catute

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la EducaciónComercio Exterior 2 A1

Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas Capital Superfi

cieLímite No de

HabitantesClima Razas Fiestas Lugares Turísticos

Santo Domingo de los Tsachilas

3.857 km²

Norte: Esmeraldas y PichinchaSur: Los Ríos y CotopaxiEste: cantones Quito y MejiaOeste: Manabí

294.375 habitantesClima de 32°CCon una humedad de 18°C

Razas mestizos: 81% afroecuato-rianos: 7,7% blanco: 6,8% montubio:2,5% indigenas:1,7% otros: 0,3%

Fundación6 de noviembre de 2007*Parroquialización: 29 de mayo de 1861* Kasama

Jardín Botánico "Padre Julio Marrero"

Comuna San Vicente del Nila

Catedral el "Buen Pastor

Santuario del Bombolí

Trajes Típicos

Platos Típicos

Actividades Flora Fauna Hidrografía

Cantones

Índice de Pobreza

Mujer: Consiste en una faldilla “Tunán” de colores como el amarillo, rojo, azul, tomate, verde, en franjas anchas y angostas.Hombres: una faldilla o conocido también como taparrabos de rayas horizontales “Mampé Tsampé” de color azul y blanco.

*Uru: Consiste en la chicha fermentada a base de yuca, además utilizan esta bebida en las ceremonias y fiestas.*Lucupi: Sopa de Plátano verde.*Malá: Es una bebidas fermentada de maíz.

*Agricultura (café, palma africana, abacá, cacao, tubérculos, maíz, caucho, flores tropicales),* Ganadería* Indicios de actividad turística.

* Guayacán, *laurel, *árboles legendarios como los ceibos de más de 700 años

*Pájaros Carpinteros,*El Tucán, *Guacamayos *Garzas Bueyeras

* Al Este Y Noreste, El Curso Medio Y Bajo Del Toachi* Al Sur, La Subcuenca Del Borbón* Al Suroeste, La Subcuenca Del Río Peripa* Al Noreste, La Subcuenca Del Quinindé

Colorados del Búa

Cóngoma

Poste

Chigüilpe

Otongo Mapalí

Peripa

Naranjo

*Pobreza global ha pasado del 81% al 73%

*Indigencia ha pasado de un 15% a un 22%.

* área urbana alcanzaron el 69,6% y el 31% respectivamente