Condrosarcomas. Condrosarcomas Tumores malignos primitivos o secundarios (10%) Edad: de 10 a 70...

Preview:

Citation preview

CondrosarcomasCondrosarcomas

CondrosarcomasCondrosarcomas

• Tumores malignos primitivos

o secundarios (10%)• Edad: de 10 a 70 años (media : 45 años)• Predominancia masculina (2/3)• Frecuencia: 10 a 20% de los sarcomas

- Tronco y Cinturas: 50%

CondrosarcomasCondrosarcomas

- Tronco y Cinturas: 50%

CondrosarcomasCondrosarcomas

- Tronco y cinturas: 50% - Huesos largos de los miembros: Localización metafisiaria pura o predominante Fémur (25%), húmero, tibia, peroné, antebrazo,

raro en los huesos pequeños

CondrosarcomasCondrosarcomas

• Dolores

CondrosarcomasCondrosarcomas

• Dolores

• Tumefacción

CondrosarcomasCondrosarcomas

• Dolores• Tumefacciones• Signos de compresión (pelvis)

CondrosarcomasCondrosarcomas

• Dolores• Tumefacciones• Signos de compresión (pelvis)

• Fracturas patológicas

CondrosarcomasCondrosarcomas

• Dolores• Tumefacciones• Signos de compresión (pelvis)• Fracturas patológicas• Sin signos generales (al comienzo), sin adenopatías

• Biología: Normal

CondrosarcomasCondrosarcomas

• Todo tumor benigno que se modifica es sospechoso

Osteocondroma Condrosarcoma

CondrosarcomasCondrosarcomas

Radiología de los condrosarcomasRadiología de los condrosarcomas

• Condrosarcoma central

• Condrosarcoma periférico

• Condrosarcoma a células claras

Radiología de los condrosarcomasRadiología de los condrosarcomas

• Condrosarcoma central– Geoda poli-cíclica irregular (debuta en el interior

del hueso y luego rompe la cortical)

– Localización metafiso-diafisiaria

Radiología de los condrosarcomasRadiología de los condrosarcomas

• Condrosarcoma periférico– Desarrollo en las partes blandas

Radiología de los condrosarcomasRadiología de los condrosarcomas

• Condrosarcoma periférico– Desarrollo en las partes blandas– Desplazamiento de los órganos vecinos

Hombre - 26 años: Desplazamiento del nervio ciático

Radiología de los condrosarcomasRadiología de los condrosarcomas

• Condrosarcoma periférico– Desarrollo en las partes blandas– Desplazamiento de órganos vecinos– Ciertos tipos son difíciles de visualizar en las radiografías

Radiología de los condrosarcomasRadiología de los condrosarcomas

• Condrosarcoma periférico

– Desarrollo en las partes blandas

– Desplazamiento de órganos vecinos

– Ciertos tipos son difíciles de visualizar en las radiografías

– Formas que presentan calcificación masivas (en coliflor)

Radiología de los condrosarcomasRadiología de los condrosarcomas

• Condrosarcoma central• Condrosarcoma periférico• Condrosarcoma a células claras (epifisiario)

Evolución de los CondrosarcomasEvolución de los Condrosarcomas

• Propagación por vía hematógena (metástasis pulmonares)

Evolución de los CondrosarcomasEvolución de los Condrosarcomas

• Propagación por vía hematógena (metástasis pulmonares)

• Invasión progresiva

Evolución de los CondrosarcomasEvolución de los Condrosarcomas

• Propagación por vía hematógena (metástasis pulmonares)

• Invasión progresiva

Evolución de los CondrosarcomasEvolución de los Condrosarcomas

• Propagación por vía hematógena (metástasis pulmonares)

• Invasión progresiva

• Evaluación de la extensión • Tomodensitometría, RMN +++

Evolución de los CondrosarcomasEvolución de los Condrosarcomas

• Propagación por vía hematógena (metástasis pulmonares)

• Invasión progresiva

• Evaluación de la extensión • Tomodensitometría, RMN +++• Arteriografía (compresión)

Evolución de los CondrosarcomasEvolución de los Condrosarcomas

• Evaluación de la extensión• Centellografía: hiper captación no específica

(búsqueda de metástasis óseas)

Tratamiento de los CondrosarcomasTratamiento de los Condrosarcomas

• BIOPSIA (antes de realizar la resección o la amputación)

• Radioterapia y quimioterapia ineficaces

Tratamiento de los CondrosarcomasTratamiento de los Condrosarcomas

• BIOPSIA (antes de realizar la resección o la amputación)• Radioterapia y quimioterapia ineficaces

• Cirugía +++ resección en bloque

Tratamiento de los CondrosarcomasTratamiento de los Condrosarcomas

• BIOPSIA (antes de realizar la resección o la amputación)• Radioterapia y quimioterapia ineficaces

• Cirugía +++ resección en bloque

Hombre de 40 años, dolores inguinales de 3 años de evolución

Curetaje + injerto

Hombre de 40 años, dolores inguinales de 3 años de evolución

Curetaje + injerto

Examen anátomo-patológico:

Condrosarcoma a células claras

Tratamiento de los CondrosarcomasTratamiento de los Condrosarcomas

• BIOPSIA (antes de realizar la resección o la amputación)

• Radioterapia y quimioterapia ineficaces

• Cirugía +++ resección en bloque

Tratamiento de los CondrosarcomasTratamiento de los Condrosarcomas

• BIOPSIA (antes de realizar la resección o la amputación)• Radioterapia y quimioterapia ineficaces

• Cirugía +++ resección en bloque

Tratamiento de los CondrosarcomasTratamiento de los Condrosarcomas

• BIOPSIA (antes de realizar la resección o la amputación)

• Radioterapia y quimioterapia ineficaces

• Cirugía +++ resección en bloque

Tratamiento de los CondrosarcomasTratamiento de los Condrosarcomas

• BIOPSIA (antes de realizar la resección o la amputación)

• Radioterapia y quimioterapia ineficaces

• Cirugía +++ resección en bloque

Tratamiento de los CondrosarcomasTratamiento de los Condrosarcomas

• BIOPSIA (antes de realizar la resección o la amputación)• Radioterapia y quimioterapia ineficaces

• Cirugía: amputación

Condrosarcoma grado 3 (Hombre - 65 años). Grado 3 (Hombre - 75 años.

Tratamiento de los CondrosarcomasTratamiento de los Condrosarcomas

• Recidivas locales (tronco ++, pelvis)– 92% luego de una exéresis limitada– 15% luego de amputación o resección amplia– el grado histológico tiene escasa influencia en las recidivas

Tratamiento de los CondrosarcomasTratamiento de los Condrosarcomas

• BIOPSIA (antes de realizar la resección o la amputación)• Radioterapia y quimioterapia ineficaces

• Cirugía +++ resección en bloque• Recidivas locales (tronco ++, pelvis)

– 92% luego de una exéresis limitada– 15% luego de amputación o resección amplia– el grado histológico tiene escasa influencia en las recidivas

• Metástasis pulmonares (tardías) – en relación con el grado histológico

Tratamiento de los CondrosarcomasTratamiento de los Condrosarcomas

• BIOPSIA (antes de realizar la resección o la amputación)• Radioterapia y quimioterapia ineficaces

• Cirugía +++ resección en bloque• Recidivas locales (tronco ++, pelvis)

– 92% luego de una exéresis limitada– 15% luego de amputación o resección amplia– el grado histológico tiene escasa influencia en las recidivas

• Metástasis pulmonares (tardías) – en relación con el grado histológico

• Pronóstico vital: a 10 años: 80% Grado 1

30% Grado 3

FinFin