CONEPTUALIZACION DE LA FORMACION...

Preview:

Citation preview

CONEPTUALIZACION DE

LA FORMACION

DEPORTIVA

RECOPILADO POR : ANDRES DUQUE M. ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO UDEA

NINGUNA MEDALLA

VALE LA SALUD DE UN

NIÑO.

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

“ Hoy en día nadie pone en duda que el

entrenamiento deportivo es un proceso de muchos

años.

“ Los cada vez más elevados niveles de

rendimiento que se le exige a los deportistas obliga

a una metódica planificación del trabajo incluso

desde edades tempranas…….aunque siempre

sobre una base general que caracteriza a todos los

deportes ”

Juan M. Garcia Manso, 1996

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

FORMA DEPORTIVA

ES DIFERENTE DE

FORMACIÓN DEPORTIVA

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

LA FORMACIÓN ES MÁS QUE EL

ENTRENAMIENTO MOTRIZ.

DEBE ABARCAR

1. DESARROLLO PERSONAL

2. DESARROLLO CIENTÍFICO

3. DESARROLLO PROFESIONAL

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

ASPECTOS

1. La edad de comienzo del entrenamiento.

2. La necesidad del entrenamiento.

3. Un entrenamiento adecuado.

4. Conocimiento psicológico del Niño.

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

ASPECTOS

5. Planificación del entrenamiento a largo plazo.

6. Conocer la evolución de las ciencias del

deporte.

7. El deporte como un medio y no como un fin en

las edades tempranas.

8. El entrenamiento no debe estar necesariamente

orientado hacia el alto nivel.

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

ASPECTOS

1.LA EDAD DE COMIENZO DEL

ENTRENAMIENTO.

Fases del

entrenamiento

Ento de

fundamentos

6 a 8 años

Ento de

perfeccio

namiento

9 a 13 años

Ento de

rendimiento

14 a 16 años

Frec. semanal

Fuerza

rápida

Fuerza

res.

Fuerza

máxima Res.

Aeróbica

Res.

ana-

eróbica

Vel. Reacción

Vel.

Cíclica

Vel.

acíclica

Flexi

bilidad

Tiempo

en años

2- 3

días

7- 8

años

8 - 9

años

8 - 9

años

8 - 9

años

2- 4

años

3- 4

días

12 - 13

años

10 - 13

años

12 - 13

años

2- 4

años

4- 5

días

14- 15

años

2- 3

años

12 - 13

años

Capacidades Físicas y la Edad de

Iniciación

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

ASPECTOS

2. NECESIDAD DEL ENTRENAMIENTO.

2.1. La falta de educación física apropiada

2.2. Entrenamiento polideportivo.

2.3. Entrenamiento en un deporte.

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

ASPECTOS

3. UN ENTRENAMIENTO ADECUADO.

3.1. Entrenamiento sólo en un deporte.

3.2. Deficiente preparación de los entrenadores.

3.3. Introducción precoz en la competencia.

3.4. Aplicación de planes de adultos.

3.5. Desequilibrios en la periodización.

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

ASPECTOS

4.CONOCIMIENTO PSICOLÓGICO DEL

NIÑO.

4.1. Conocer el desarrollo psicofísco del Niño.

4.2. Percepción de sensaciones quinestésicas.

4.3. Cuidado de las alteraciones emocionales.

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

ASPECTOS

6. CONOCER LA EVOLUCIÓN DE LAS

CIENCIAS DEL DEPORTE.

6.1. Fisiología

6.2. Psicología.

6.3. Sociología.

6.4. Biomecánica.

6.5. Nutrición y dietetica

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

ASPECTOS

7. EL DEPORTE COMO UN MEDIO Y NO

COMO UN FIN EN LAS EDADES

TEMPRANAS.

7.1. Debe desarrollar psicofísicamente al Niño.

7.2. El Niño no debe tener dedicación exclusiva al

deporte

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

ASPECTOS

8. EL ENTRENAMIENTO NO DEBE ESTAR

NECESARIAMENTE ORIENTADO HACIA EL

ALTO NIVEL.

8.1. Fomento de la práctica deportiva

8.2. Entrenamiento de aprendizaje.

8.3. Entrenamiento de rendimiento.

8.4. Entrenamiento de rehabilitación.

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

FASES

INICIACIÓN

FASE EN LA CUAL EL FUTURO DEPORTISTA TOMA

CONTACTO CON UNO O VARIOS DEPORTES.

1. PRIMERAS EXPERIENCIAS

2. ACCESO A PRÁCTICAS Y CONOCIMIENTOS

3. FASE INICIAL DEL APRENDIZAJE DEPORTIVO

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

FASES

DESARROLLO

• SE COMIENZA EL AUTENTICO PROCESO DE

REFINAMIENTO DEL DEPORTISTA.

• SE PASA DE SER UN PRACTICANTE DE UN

DEPORTE AL ESTATUS DE DEPORTISTA DE ESE

DEPORTE

- ETAPA COGNITIVA.

- ETAPA ASOCIATIVA.

- ETAPA AUTONOMA.

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

FASES

OPTIMIZACIÓN

• SUPONE AL CULMINACION DE LA CARRERA DEL

DEPORTISTA O REALIZACIÓN MÁXIMA DE

POSIBLIDADES DEPORTIVAS

• EXIGE DEDICACIÓN EXCLUSIVA AL DEPORTE

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

FASES

MANTENIMIENTO

• ESTABILIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL

DEPORTISTA ALREDEDOR DE SUS NIVELES

MÁXIMOS (100 – 98%).

• DEPENDE DE LAS POSIBILIDADES

ECONÓMICAS

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

FASES

DESENTRENAMIENTO

• ABANDONO (CON TRAUMA EMOCIONAL) DE

LA CARRERA DEPORTIVA

- LIBRE ELECCIÓN

- LESIONES

- EDAD

- DISMINUCIÓN DEL RENDIMIENTO

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

INICIACIÓN DESARROLLO OPTIMIZACIÓN MANTENIMIENTO DESENTREN TIEMPO

RE

ND

IMIE

NT

O

GRÁFICA EVOLUTIVA

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

“ EL ENTRENAMIENTO DEL NIÑO DEBE

SER COMO UNA PREPARACIÓN PARA

EL DEPORTE DE ÉLITE, PERO NUNCA

COMO UN ENTRENAMIENTO DE ÉLITE ”

V, AÑÓ.1997

ENTRENAMIENTO A CORTO PLAZO

= CAMPEONISMO = ESTANCAMIENTO = DESCERSIÓN

ENTRENAMIENTO A LARGO PLAZO =

RENDIMIENTO DEPORTIVO PROGRESIVO

Y ESTABLE

TIPOS DE ENTRENAMIENTO

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

CARGA DE ENTRENAMIENTO

FACTORES QUE AFECTAN LA CANTIDAD

1. VOLUMEN DEL ENTRENAMIENTO

2. DURACIÓN DEL ENTRENAMIENTO

3. FRECUENCIA DEL ENTRENAMIENTO

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD

1. INTENSIDAD DEL ENTRENAMIENTO

2. RECUPERACIÓN DEL ENTRENAMIENTO

2.1. ENTO IGUAL O DEBAJO DE NIVEL DE CARGA.

2.2. NIÑO MAYOR NIVEL DE RECUPERACIÓN.

2.3. NIÑO MAYOR CANTIDAD DE FATIGA

FACTORES QUE AUMENTAN

LA CARGA EN EL ENTO CON NIÑOS

Y ADOLESCENTES

• AUMENTO DE LA FRECUENCIA DEL ENTO

• AUMENTO DEL VOLUMEN DEL ENTO

• DISMINUCIÓN DEL TIEMPO DE

RECUPERACIÓN.

• AUMENTO DE LA INTENSIDAD

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

CONDICIONES

1. Una clara determinación de la estructura del

entrenamiento.

2. La aceptación del programa de entrenamiento por

parte del atleta (y de los padres de familia.)

3. La inclusión del control y de las modificaciones de

la planificación en el proyecto de entrenamiento.

4. La consecución de una armonía entre los

contenidos, (los principios), los medios y los

métodos de entrenamiento.

L,Nadori, 1987

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

La planificación del entrenamiento

deportivo en edades tempranas

debe tener en cuenta la evolución

psicomotriz del niño y del

adolescente.

LA FORMACIÓN DEPORTIVA

¡Sólo la planificación del entrenamiento a

largo plazo organizada cuidadosamente a lo

largo de muchos años tiene sentido y éxito,

es eficaz y humano!

TANTO LOS PADRES,

COMO LOS DIRECTIVOS

Y LOS ENTRENADORES

DEBEMOS LUCHAR

CONTRA LA MASACRE

DE LOS INOCENTES

Recommended