Conferencia de Boulder 1950.docx

Preview:

DESCRIPTION

Asuntos de la conferencia donde se decide el futuro de la psicología clínica desde su formación

Citation preview

  • BOULDERALOS50AmericanPsychologistVol.55N.2Feb.2000La conferencia de Boulder fue la primera reunin nacional para discutir estndares para la formacin doctoral en psicologa. Se le pidi a los 73 asistentes examinar los mtodos de entonces para la formacin de psiclogos para el trabajo clnico, evaluar las necesidades actuales y futuras de servicios psicolgicos y, de ser posible, recomendar un programa modelo paralaformacindepsiclogos.Al finalizar la reunin, llegaron a consenso sobre un nmero de resoluciones respaldando un modelo para la psicologa clnica que demandaba extenso entrenamiento en investigacin y practica.

    FORMACINYPRACTICAENPSICOLOGACLNICAANTESDE1946UnaHistoriadelasideasDonaldK.RouthUniversidaddeMiamiLightmer Witmer fund en 1896 la primera clnica psicolgica. Un curso de verano de 4 semanas en psicologa infantil. Los asistentes al curso eran administradores y maestros de escuela. El foco principal del trabajo inicial de Witmer y por tanto de su entrenamiento clnicofueronlosproblemascomportamentalesyclnicosdenios.ElnombredelcursoenlaPennUniversityfue:Psicologa8.Hasta1946alapreguntasobre:Quesunpsiclogoclnico?Larespuestaera:nadiesabe.Si existan internados en psicologa que demandaban al menos un ao completo de prctica psicolgica, y se conceba como parte esencial de la formacin de un psiclogo clnico. Sin embargo,noexistaconsensoalgunosobrelamaneradeunificarcriterios.LAAFIRMACINDECIENTFICOPRACTICANTE:Unamiradaretrospectivaa

    Boulder.DavidB.BakerJudyT.BenjaminLa segunda Guerra mundial plante una gran demanda que exceda la oferta de psiclogos profesionales. La sntesis de esto se ve en la conferencia de Boulder sobre la formacin de postgrado en psicologa clnica. La conferencia de Boulder entre Agosto 20 y Septiembre 3 de 1949enBoulder,Colorado.El legado de Boulder ha sido duradero y crea una asociacin instantnea con el modelo de cientficopracticante(profesional)paralaformacindepsiclogosprofesionales.Un resultado de dicha conferencia fue un fuerte apoyo a la creencia de que el psiclogo profesionalpodaydebasertantoinvestigadorcomoprofesional.

  • David Shakow (19011981) jug un papel muy importante en el desarrollo formal del modelo deBoulder.Elinformede1941,Mayo3Shakow formaba parte del comit de la AAAP para la formacin de psiclogos clnicos. Junto con otros prestantes miembros, Shakow propuso gran parte de la agenda para la reunin inicial. De esta sesin, Shakow prepar un borrador y lo present a Lindslay para que lo distribuyeraalosdemsmiembrosdelcomit.Programadoctoralde4aos

    Primer Ao: establecimiento de una fundamentacin acadmica en psicologa y cienciamdicanecesariaparaeltrabajoclnico.

    Segundoao:principiosyprcticapsicomtricayteraputica

    TercerAo:Internado

    CuartoAo:Disertacin

    Yerkes estuvo de acuerdo con la propuesta, sin embargo, le propuso a Shakow ampliar la perspectiva de la formacin profesional para incluir reas tales como psicologa educativa, psicologaindustrialyconsultorasocial.Shakow respondi reconociendo que era cierto que el peso de la formacin estaba en la psicopatologa y especialmente tal como estaba representada en el hospital psiquitrico. Reconociendo en esto, la formacin y experiencia de Shakow. Sin embargo, pensaba que con algunos pocos cambios, el esquema, en general, era aplicable a otros campos clnicos y an a loseducativoseindustriales.En agosto del 41, el reporte de Shakow haba sido aprobado y apoyado por el comit, y enviado a la AAAP, por Poffenberger, quien le propuso a la asociacin que creara un comit paradisearelprogramaparalaformacinprofesionaldelospsiclogosclnicos.La conferencia de la Universidad del Estado de Pensylvania en Agosto de 1941 (Penn StateUniversity)Se acept la recomendacin de Poffenberger, pero continu la observacin de que el programa propuesto por Shakow no daba cuenta de otras reas. Por esta razn se reorganiz elcomitquehabradedisearelprogramadeformacin,en3subcomits.1. InstitucionesEducativas2. InstitucionesdeSaludyBienestar(alacualpertenecaShakow)3. NegocioseIndustriaEn Junio 22 de 1942, el instituto para la formacin profesional de psiclogos clnicos se reuni en Penn State. Representantes de los 3 subcomits presentaron trabajos relacionados con sus reas de trabajo y experticidad. El resultado fue un esquema abreviado para un programa de formacin en gran medida siguiendo las lneas de lo que Shakow haba

  • presentadoenelaoanterioralaAAAP.Elinformede1945En 1944 se integran la AAAP y la APA. Sus respectivos comits de formacin se fusionan y emerge el subcomit para la formacin de internado de grado. Este era dirigido por Shakow, an cuando el ttulo del informe no era preciso, contena discusin considerable sobre la formacindeunprogramacompletoenpsicologaclnica,noslodelinternado.Daban cuenta en el informe sobre la limitada actividad permitida a los psiclogos, y posiblemente la explicacin a esto se encontraba en la pobre preparacin de los practicantes y los bajos estndares en el campo de la formacin. Pero cierto o no, cualquier ampliacin del rango de su mbito de ejercicio slo puede devenir de la slida construccin profesional y estndareselevados.El comit estaba centrado en elevar el estatus de la psicologa clnica. El propsito del informe era presentar un programa que permitiera remediar esta situacin en el futuro. La discusin acerca de la profesionalizacin de la psicologa clnica apoyaba los estndares doctorales y daba lugar a la consideracin de alternativas al Ph. D. Tradicional, por ejemplo, Ps.D.El documento, producido por el comit, claramente llevaba el sello de Shakow. A estas alturas, se haba reiterado suficientemente la trada de Shakow: diagnstico, terapia e investigacin,comoparahacerdeellaunrasgopermanentedelmbitodeformacin.ElComitSobreFormacinenPsicologaClnicaEl creciente reconocimiento de la necesidad de psiclogos profesionales en el sector pblico, hizo que instituciones como el Servicio de Salud Pblica de los E. U. y la Administracin de Veteranos de Guerra financiara la formacin de psiclogos profesionales, y su objetivo esa posicionar la psicologa profesional como una fuerza dominante en la educacin de postgradoyalinteriordelarecientementereorganizadaAPAen1944.CarlRogers,entoncespresidentedelaAPA,solicitaShakowqueseencargaradelcomit.Latareadeesteera: 1. Formularunarecomendacinparaunprogramadeformacin.2. Formularestndaresparalasinstitucionesformadoras.3. Estudiaryvisitarinstitucionesyhacerinformessobreellas.4. Mantenercontactosconotrosorganismosocupadostambinenestosasuntos.El informe deba estar listo en septiembre, por lo que Shakow, preocupado por el tiempo, pas a cada miembro del comit una copia de su informe de 1945, sobre la formacin en psicologa porinternado.El comit, prcticamente de forma unnime, apoyo el documento y fue enviado y publicado enlareuninde1947delaAPAenDiciembre.Conocido como El Informe Shakow, constituira el documento central de la conferencia de Boulder. Era el enunciado de formacin ms comprehensivo escrito sobre la formacin en Psicologa Clnica, ofreciendo recomendaciones detalladas sobre el logro de competencias en

  • Diagnstico,terapiaeInvestigacin.En1949,elcomithabaacreditado43programasdedoctoradoen41universidades.El comit aplaudi los esfuerzos de estos programas, pero surgieron algunas serias preocupaciones:

    nfasis en las tcnicas clnicas por encima de formacin en teora y metodologa de la investigacin, haciendo un llamado para una mayor rigurosidad en la prueba de presupuestosbsicosenteora,prcticasyenseanza.

    Era muy estrecho el mbito de la psicologa clnica. Debera estar preparada para

    aplicarsusdestrezasenotrasnecesidadessocialesquefueranemergiendo.

    Psicoterapia debe ser supervisada y ejercida a travs de los aos de formacin y no sloenlosinternadosoformacinpostdoctoral.

    Acerca de estudiantes ejerciendo en prctica privada: el comit no asume una posicin

    oposicionista, pero tampoco a favor. Puesto que dada la complejidad de la prctica privada individual y el estado del conocimiento actual no ofrece mayor valor ni al clientenialterapeutaqueelequipoogrupointerprofesional.

    LaConferenciadeBoulder

    1949: por esta poca exista entonces un programa preestablecido d4 formacin doctoral, programas e internados acreditados, estudiantes en nmero creciente apoyados por el gobierno y grandes oportunidades de empleo, as como cordiales relaciones con otros profesionales de laSaludMental.1950:LaPublicacindelosResultados:Las necesidades bsicas de nuestra sociedad, de los servicios de la psicologa clnica son de dosgrandestipos:

    1. ServiciosProfesionalespara:

    a. Individuos a travs de trabajo correctivo y remedial, as como prcticas diagnsticas y teraputicas.

    b. Grupos e instituciones sociales en necesidad de programas de higiene mental, en

    intersdemejoresnivelesdesaludcomunitaria.

    c. Estudiantes en prctica, miembros de otras profesiones y el pblico en general a travs delaeducacinsistemticaylayladiseminacingeneraldelainformacin.

    2. ContribucionesdelaInvestigacindiseadaspara:

    a. Desarrollarunanuevacomprensindelcomportamientohumano.

    b. Mejorarlaexactitudyconfiabilidaddelosprocedimientosdiagnsticos

  • c. Desarrollarmtodosdetratamientomseficientes.

    d. Desarrollarmtodosparapromoverlahigienementalyprevencindeldesajuste.El otro seor a quien se habra de servir era la comunidad acadmica, que desconfiaba de que sepudieraformareninvestigacinyenprofesin,adecuadamente.Al final, sin embargo, el quiasma se cerr y en una proftica nota se ofreci que La decisin de la conferencia de recomendar la formacin del psiclogo clnico para la investigacin y la prctica, muy probablemente influir en las principales polticas en las instituciones en un tiempoporvenir(p.79)La prevencin y comprensin de personas normales en el contexto del ambiente en el que viven, fue tambin repetidamente enfatizado por parte del Servicio de Salud Pblica del Estado.Junto con protestas anteriores por el nfasis de Shakow sobre la formacin hospitalaria, se alcanzunconsenso:

    La mayora de la conferencia se inclinaba a favor de estimular el desarrollo de la psicologa clnica en un sentido amplio, que fuera ms halladle campo de la prctica con poblaciones francamente psicticas o enfermas mentalmente, hacia clientela relativamente normal en necesidad de informacin, consejera vocacional y trabajo remedial. Especializacin en cualquiera de estos menos claramente definidas ramas, se ha convertido ahoraenuntemaabiertoquedebeserenfrentadotardequetemprano.(Raimy1950,p.113)Mirando hacia atrs, es evidente que en 1949 el concepto de psicologa clnica inclua lo que hoyserallamadoconsejerapsicolgica.Algunos modelos, al ser comparados, tenan poca semejanza con el modelo de Boulder, en cuantoaformarsignificativamentetantoeninvestigacincomoenlaprctica.Los arquitectos de Boulder tenan claro que su visin de formacin para la psicologa clnica deba ser concebida como experimental y dinmico, antes que fija y prescrita. Muchos modelos hoy se denominan a s mismos, seguidores del modelo de Boulder o cienciaprofesin.

    LAFALLAFATALDELMODELODEBOULDERGeorgeG.AlbeeUniversidaddeVermonteInstitutodeSaludMentaldeFloridaLa falla: el error fatal no fue la insistencia en la formacin cientfica, sino la aceptacin nocrtica del modelo mdico, la explicacin orgnica de los desrdenes mentales, con hegemonapsiquitrica,conceptosylenguajemdicos.Y fue, ms que ninguno, David Shakow, respetado clnico y cientfico, quien influy en la orientacinyformacinenelnuevocampo,hacialadireccinmdica.Aceptaba el concepto de enfermedad mental puesto que para l no haba forma alternativa. Para Shakow los mejores lugares de entrenamiento y formacin de los psiclogos clnicos

  • eranloshospitalespsiquitricos.Despus de la Segunda Guerra Mundial se requeran psiclogos para ofrecer servicios psiquitricos para el gran nmero de veteranos de guerra. Al poner estudiantes de psicologa en instituciones psiquitricas, los psiclogos perdan a sus estudiantes a la visin invlida, ideolgicamente marcada y frecuentemente incompetente de la perspectiva psiquitrica. Los psiclogos violaron, desde la ignorancia y la inexperiencia, el criterio fundamental de la formacin profesional: Forma a tus estudiantes en tu propia casa, de otra manera sers un profesionalsubordinado.(Albee1969).Los psiclogos cometieron otro error cuando trataron de educar psiclogos clnicos en departamentos universitarios de postgrado, donde la psicologa no estaba en control de su propio presupuesto y no tena a su vez, experiencia en la preparacin profesional para controlarsupropiodestino.Al alinearse con la visin conservadora de la causacin, la psicologa clnica se ha asociado conlafuerzaqueperpetalainjusticiasocial.Los psiclogos se encuentran ahora en un callejn sin salida, bloqueados en un sistema de salud con nimo de lucro, un mundo corporativo donde la nica preocupacin es la lnea de base. La psicoterapia es efectiva pero muy costosa para ser rentable para el sistema, por lo cual no es respaldada. Las terapias farmacolgicas desarrolladas por las gigantes compaas farmacuticas, estn desde hace mucho tiempo amarradas en el modelo orgnico / mdico, por lo que poco les resta sino seguir el paso. Para sobrevivir, ahora los psiclogos luchan por obtener privilegios para prescribir frmulas, esfuerzo que no hace sino sostener el modelo de enfermedad orgnica/cerebral. Los psiclogos le han vendido su alma al diablo: el modelo de enfermedaddelosdesordenesmentales.(Albee,1998)(TraduccinyversinMnicaSchnitterFeb.2001)