Conocimiento vernáculo y construcción de una conciencia autóctona alvaro zerda

Preview:

Citation preview

Álvaro Zerda Sarmiento

Cátedra "Mundialización y crisis: Colombia no es la excepción"Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2010

Conocimiento vernáculo y construcción de una ciencia autóctona

Planteamiento - 1Planteamiento - 1

- Creciente utilización conocimiento vernáculo:Creciente utilización conocimiento vernáculo:

plantas medicinales derivado de indicaciones brindadas por pueblos plantas medicinales derivado de indicaciones brindadas por pueblos indígenas y comunidades localesindígenas y comunidades locales Laboratorios Farm., Universidades, Institutos investigación Laboratorios Farm., Universidades, Institutos investigación 43 mil 43 mil Medicina, agricultura, aplicaciones industriales patentes Medicina, agricultura, aplicaciones industriales patentes millones millones US$ US$ variedades de cultivos mejoradas y desarrolladas por variedades de cultivos mejoradas y desarrolladas por 15 mil15 milagricultores tradicionales y aprovechadas por agricultores tradicionales y aprovechadas por millones US$millones US$la industria de semillasla industria de semillas

crecen la demanda y el valor de otros productos naturales crecen la demanda y el valor de otros productos naturales del mismo origen, tales como edulcorantes, biopesticidas, del mismo origen, tales como edulcorantes, biopesticidas, telas y cosméticostelas y cosméticos

80 % de la población mundial, residente en el Tercer Mundo 80 % de la población mundial, residente en el Tercer Mundo

depende de la medicina tradicional y de las plantas medicinales para el depende de la medicina tradicional y de las plantas medicinales para el cuidado de su salud. cuidado de su salud.

Planteamiento - 2Planteamiento - 2

- Sin retribución a sus generadores- Sin retribución a sus generadoresAlgunos casos recientes, no compensan equitativamenteAlgunos casos recientes, no compensan equitativamente

- Más que una pieza aislada útil:- Más que una pieza aislada útil:Sistema de Conocimiento: Forma de vida, concepción holistaSistema de Conocimiento: Forma de vida, concepción holista

- Necesidad de garantizar- Necesidad de garantizarConservación y uso sostenibleConservación y uso sostenible supervivencia comunidadessupervivencia comunidades

a favor de la humanidada favor de la humanidad ventajas económicas de la diversidad ventajas económicas de la diversidad

¿Cómo? ¿Cómo?

De acuerdo con sus características y las de las comunidadesDe acuerdo con sus características y las de las comunidades(Simpson, 97)(Simpson, 97)

IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN MERCADOS IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN MERCADOS MUNDIALESMUNDIALES

PRODUCTOSPRODUCTOS 19951995 20002000 Impacto(%)Impacto(%)

Farmacéuticos:Farmacéuticos:

-anticáncer-anticáncer

-antinfecciosos-antinfecciosos

-cardiovascular-cardiovascular

-sist. Nerv. Central-sist. Nerv. Central

9.5009.500

22.00022.000

45.00045.000

17.00017.000

15.50015.500

30.75030.750

70.60070.600

23.10023.100

30-4030-40

3030

4040

4040

Químicos:Químicos:

-aminoácidos-aminoácidos

-enzimas industriales-enzimas industriales

750750

500500

900900

700700

5050

3030

Agrícolas:Agrícolas:

-insecticidas/herbicidas-insecticidas/herbicidas

-plantas y semillas-plantas y semillas

-fertilizantes-fertilizantes

21.20021.200

19.00019.000

34.00034.000

31.00031.000

26.75026.750

45.00045.000

5050

7575

2020

De los 119 medicamentos con estructuras químicas conocidas extraídas de plantas superiores y usadas en PD, más del 74% descubiertas de plantas de la medicina tradicional (Posey, Dutfield, 96). 171.803 millones de dólares en 2007

CATEGORIAS DE VALORES ECONOMICOS ATRIBUIDOS CATEGORIAS DE VALORES ECONOMICOS ATRIBUIDOS A ACTIVOS AMBIENTALESA ACTIVOS AMBIENTALES

VALORES DE USOVALORES DE USO VALORES NO USO VALORES NO USO

Uso DirectoUso Directo Uso IndirectoUso Indirecto Valores OpciónValores Opción Valores HeredablesValores Heredables Valores de Valores de ExistenciaExistencia

Productos directo Beneficios FuncionalesProductos directo Beneficios Funcionales Valores futuros directos Valores futuros directos Valor de uso y no uso Valor de uso y no uso Vr del Vr del conocimientoconocimiento

de consumode consumo e indirectos. e indirectos. Legado ambientalLegado ambiental ExistenciaExistencia

Alimentos,Alimentos, Control de fluidos Control de fluidos HábitatsHábitats Prevención de Prevención de Hábitats Hábitats

BiomasaBiomasa Protección de tormentas Protección de tormentas Biodiversidad Biodiversidad daño hábitatsdaño hábitats Especies Especies conservadosconservados Ecosistema Ecosistema

RecreaciónRecreación Ciclos nutrientes Ciclos nutrientes

SaludSalud

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

VET = V U + V N U = (V U D + V U I + V 0) + (V H + V E)VET = V U + V N U = (V U D + V U I + V 0) + (V H + V E)

TratamientoTratamiento

Teoría económica convencional:Teoría económica convencional:- No condiciones de mercado- No condiciones de mercado

- Racionalidades dispares- Racionalidades dispares

Teoría de juegos:Teoría de juegos:- - El problema de interacción entre estas sociedades no está El problema de interacción entre estas sociedades no está

bien estructurado. El comportamiento de las comunidades bien estructurado. El comportamiento de las comunidades indígenas no se puede modelar en una estructura que indígenas no se puede modelar en una estructura que permita tener resultados en términos positivos y/o permita tener resultados en términos positivos y/o normativos normativos (Aumann, (Aumann, R.J, 1998. "On the State of the Art in Game Theory: anR.J, 1998. "On the State of the Art in Game Theory: aninterview with Robert Aumann" interview with Robert Aumann" Games and Economic Behavior, Games and Economic Behavior, pp.181-210) pp.181-210)

No tratamiento formalNo tratamiento formal

.:..:. Análisis sistémico de institucionesAnálisis sistémico de instituciones(North, 93; Hogdson, 96)(North, 93; Hogdson, 96)

Intercambio conocimiento

Choque Institucional

Sociedad Moderna

Comunidades

Propuesta

En intercambios de conocimiento entre grupos étnicos y sociedad moderna se producen choques culturales y económicos. ¿Cómo interpretar y regular estos intercambios?

Preservarlo- beneficio de la humanidad

Conocimiento vernáculo - característicasConocimiento vernáculo - características

- - Al igual que conocimiento en general:Al igual que conocimiento en general:• • Resultado de interacción social Resultado de interacción social (Heisemberg, 24; Fleck, 35)(Heisemberg, 24; Fleck, 35) Constructo Constructo •• Validado por su comunicación Validado por su comunicación (Habermas, 73)(Habermas, 73) social social• • Formas de estado: común Formas de estado: común (Geanakopolos, 92)(Geanakopolos, 92), distribuido , distribuido (Forero, Zerda, 2002)(Forero, Zerda, 2002) individual individual

(instituciones)(instituciones) (Dennis, 88)(Dennis, 88)

- - Particularidades:Particularidades:• • Bien colectivo, fundamental para supervivencia Bien colectivo, fundamental para supervivencia •• Integrado a la diversidad cultural y biológica (holístico)Integrado a la diversidad cultural y biológica (holístico)• • Expresado territorialmente (sistema de conocimiento local) Expresado territorialmente (sistema de conocimiento local) (Pombo y Vásquez, 96)(Pombo y Vásquez, 96)

• • Cualitativo Cualitativo (Wolfe, 92) (Wolfe, 92) / Inclusivo (no se ejerce la exclusión) / Inclusivo (no se ejerce la exclusión) • • Incluye: - Sistema de clasificación Incluye: - Sistema de clasificación (Johnson, 92)(Johnson, 92)

- Conjunto de observaciones empíricas - Conjunto de observaciones empíricas (Nelson, 83)(Nelson, 83)

- Sistema de autogestión recursos- Sistema de autogestión recursos• • Mínima codificación (tácito) Mínima codificación (tácito) (M. Polanyi, 60)(M. Polanyi, 60)

Permanente evolución generacional, vivoPermanente evolución generacional, vivo

.:..:. Práctica de ciencia Práctica de ciencia Sistema Sistema (no reduccionista) (no reduccionista) (Posey, 90)(Posey, 90) de innovación de innovación (Lundvall, 90, Nelson, 93)(Lundvall, 90, Nelson, 93)

Circuitos interdependientes con lo económico (reciprocidad = don)Circuitos interdependientes con lo económico (reciprocidad = don)(Harris, 94= sist. cultural – s. eco)(Harris, 94= sist. cultural – s. eco) relaciones sociales y espirituales relaciones sociales y espirituales

Sistema económico (Contexto del conocimiento vernáculo)Sistema económico (Contexto del conocimiento vernáculo)

- - Ausencia de instituciones de mercado y nociones de Ausencia de instituciones de mercado y nociones de propiedad sociedad moderna propiedad sociedad moderna (K. Polanyi, 64; Sahlins, 74)(K. Polanyi, 64; Sahlins, 74)

- - No propiedad privada sobre recursos, conocimientoNo propiedad privada sobre recursos, conocimiento

Propiedad: MPropiedad: Manifestaciones intangibles, anifestaciones intangibles, espiritualesespirituales

Naturaleza: Continuum con el ser, cultura, ritosNaturaleza: Continuum con el ser, cultura, ritos No segmentación No segmentación (Dalton, 75) (Dalton, 75)

Propiedad comunitariaPropiedad comunitaria (Cultural-intelectual-científica)(Cultural-intelectual-científica) (Calle, (Calle, 99)99)

- Proceso de producción: - Proceso de producción: regido por la necesidad, no para la regido por la necesidad, no para la ganancia. Reciprocidad ganancia. Reciprocidad (Mauss, (Mauss, The GiftThe Gift, 54), 54)

Interacción cultura – mundo naturalInteracción cultura – mundo natural - Pero: Influencia mercados hibridación - Pero: Influencia mercados hibridación (Latour, 87, Menard, 96)(Latour, 87, Menard, 96)

Sistema económico - 2Sistema económico - 2

.:..:. ”Modo de producción local” ”Modo de producción local” (Sahlins, 74)(Sahlins, 74)

- - Intercambio: Economía del Intercambio: Economía del don don (Mauss, 54)(Mauss, 54)

Sistema: dimensiones económica, jurídica, moral, Sistema: dimensiones económica, jurídica, moral, mitología y estética mitología y estética (Coica, Oxfam, 95; FPR, 87) (Coica, Oxfam, 95; FPR, 87) : reciprocidad: reciprocidad

- Normas sociales con estructuras informales muy estables - Normas sociales con estructuras informales muy estables

(North, 93; Coica, Oxfam, 95)(North, 93; Coica, Oxfam, 95) en ambientes cambiantes: modelos híbridosen ambientes cambiantes: modelos híbridos (Coica, FPR)(Coica, FPR)

Negativo: Erosión del sistema cultural e ideológico, conocimiento Negativo: Erosión del sistema cultural e ideológico, conocimiento vernáculo y biodiversidad (escuela)vernáculo y biodiversidad (escuela)

doble choque: reciprocidad vs. gananciadoble choque: reciprocidad vs. ganancia armonía intemporal vs. acumulaciónarmonía intemporal vs. acumulación

- Conocimiento: Disponibilidad compartir vs. Beneficios - Conocimiento: Disponibilidad compartir vs. Beneficios

económicoseconómicos

Análisis de InstitucionesAnálisis de Instituciones

Formales e Formales e informales localesinformales locales- Recursos intelectuales - Recursos intelectuales y simbólicos (todo y simbólicos (todo c.)c.)(Bonfil)(Bonfil)

- Relaciones de - Relaciones de parentescoparentesco

- Reciprocidad- Reciprocidad

- Sistemas de sanción- Sistemas de sanción

Sociedad modernaSociedad moderna- Mercado- Mercado

- Sistema de protección - Sistema de protección DPIDPI

- Conocimiento:- Conocimiento:

••privado protegidoprivado protegido

••dominio públicodominio público

CDB, OMC, TRIPsCDB, OMC, TRIPs

Análisis de agentes, actores o stakeholders (en sus respectivos sistemas)Análisis de agentes, actores o stakeholders (en sus respectivos sistemas)

- - En las comunidades indígenas En las comunidades indígenas - Chamanes- Chamanes- Comunidad (actor colectivo)- Comunidad (actor colectivo)- Intermediarios de la misma comunidad- Intermediarios de la misma comunidad

- - En la sociedad nacionalEn la sociedad nacional

- Estados nacionales – reglas de acceso- Estados nacionales – reglas de acceso- conflicto por nacionalidad- conflicto por nacionalidad

- Empresas nacionales - productos- Empresas nacionales - productos- Laboratorios de investigación (Caso BioAndes)- Laboratorios de investigación (Caso BioAndes)- “Curanderos”- “Curanderos”

- Internacionales- Internacionales- Laboratorios farmacéuticos- Laboratorios farmacéuticos Fronteras difusas Fronteras difusas- Institutos de investigación (públicos, privados) ciencia abierta -- Institutos de investigación (públicos, privados) ciencia abierta -- Universidades- Universidades investigación investigación

apropiableapropiable - ONG- ONG

CONFLICTOCONFLICTO

Algunos conflictos de patentes sobre conocimiento vernáculoAlgunos conflictos de patentes sobre conocimiento vernáculo

- 1986, 1989 y 1992 – polvo extraído de la corteza del - 1986, 1989 y 1992 – polvo extraído de la corteza del tepezcohuite, áreas de Chiapas, donde ha sido usado por tepezcohuite, áreas de Chiapas, donde ha sido usado por los Mayas para el tratamiento de enfermedades de la piel. los Mayas para el tratamiento de enfermedades de la piel.

- 1994 - Universidad de Colorado - “Apelawa”, variedad de - 1994 - Universidad de Colorado - “Apelawa”, variedad de Quinua. No renovada a su vencimiento, por presiones Quinua. No renovada a su vencimiento, por presiones internacionales.internacionales.

- 1995 – Universidad de Missisipi – cúrcuma – remedio - 1995 – Universidad de Missisipi – cúrcuma – remedio mágico en la India.mágico en la India.

- 1995 - Universidad de Wisconsin - proteína aislada de la - 1995 - Universidad de Wisconsin - proteína aislada de la Brazzeína, encontrada en un cultivo africano. Con un Brazzeína, encontrada en un cultivo africano. Con un poder edulcorante 500 veces mayor que el azúcar.poder edulcorante 500 veces mayor que el azúcar.

- 1999 - Oficina de patentes de los Estados Unidos canceló - 1999 - Oficina de patentes de los Estados Unidos canceló patente sobre Ayahuasca o Yagé, por interminables patente sobre Ayahuasca o Yagé, por interminables reclamaciones de las comunidades amazónicas. reclamaciones de las comunidades amazónicas.

Análisis crítico de propuestas para la protección y Análisis crítico de propuestas para la protección y reconocimiento DPIreconocimiento DPI

CriteriosCriterios- Conservación in situ vs. ex-situ (N. U.)- Conservación in situ vs. ex-situ (N. U.)- Políticas nacionales (CDB – 8j)- Políticas nacionales (CDB – 8j)- TRIPs (27 – 3b) – DPI sui generis- TRIPs (27 – 3b) – DPI sui generis- Sistemas DPI modernos: No aplican - Sistemas DPI modernos: No aplican

-Premian inventiva individual-Premian inventiva individual-Otorgan un vlr. al creador mg, -Otorgan un vlr. al creador mg,

“justo” solo “justo” solo en en Euler s/n teoría Euler s/n teoría neoclásica neoclásica (c. anterior?)(c. anterior?)

- Contratos: Asimetría de información y poder- Contratos: Asimetría de información y poder EnforcementEnforcement

Algunas propuestas planteadas para la protecciónAlgunas propuestas planteadas para la protección

Criterio e Criterio e InstrumentoInstrumento

Formulada porFormulada por DesventajaDesventaja

DPIDPI

Daes, 1997; OMC, 1996; BID, 1996Daes, 1997; OMC, 1996; BID, 1996 Instrumento débil, costos de Instrumento débil, costos de mantenerlo.mantenerlo.SecretoSecreto

Patentes y Petty Patentes y Petty patentspatents

Red del Tercer Mundo, 1994: conocimientos Red del Tercer Mundo, 1994: conocimientos desconocidos fueradesconocidos fuera

Indeterminación ante compartir. Indeterminación ante compartir. Altos costosAltos costos

Copy RightCopy Right Red del Tercer Mundo, 1996. Registro similar Red del Tercer Mundo, 1996. Registro similar para inventospara inventos

No impide patentamiento con No impide patentamiento con referencia a publicaciónreferencia a publicación

Preservación contexto y derechosPreservación contexto y derechos

Ley de Derechos Ley de Derechos Intelectuales Intelectuales ComunitariosComunitarios

Red del Tercer Mundo – reconocimiento Red del Tercer Mundo – reconocimiento territorial (Shiva, 97)territorial (Shiva, 97)

Protección perpetuaProtección perpetua

No clara protección a No clara protección a comunidad. ¿Organización?comunidad. ¿Organización?

Derechos sobre Derechos sobre recursos recursos

Coalición Global para la BD Cultural, 90. Coalición Global para la BD Cultural, 90. (Recurso en sentido amplio)(Recurso en sentido amplio)

Sólo “recurso” ¿y conocimiento?Sólo “recurso” ¿y conocimiento?

Moratoria accesoMoratoria acceso Foro Internacional Indígena, 2000Foro Internacional Indígena, 2000 ¿Y mientras…?¿Y mientras…?

Algunas propuestas planteadas para la compensaciónAlgunas propuestas planteadas para la compensación

Criterio e Criterio e InstrumentoInstrumento

Formulada porFormulada por DesventajaDesventaja

ÉticaÉtica

Sociedad Internacional para la Etnobiología, 88Sociedad Internacional para la Etnobiología, 88

Llamado a investigadores por “justa Llamado a investigadores por “justa compensación”compensación”

Declaración general no precisa Declaración general no precisa sobre forma compensación. sobre forma compensación. “Neocolonialismo” (Coica)“Neocolonialismo” (Coica)

Declaración para Declaración para ética ética investigacióninvestigación

CompartirCompartir Miembros comunidad amazónica. Disposición Miembros comunidad amazónica. Disposición a compartir a cambio reconocimiento estatusa compartir a cambio reconocimiento estatus

No acuerdo con miembros más No acuerdo con miembros más jóvenes ni otras comunidadesjóvenes ni otras comunidades

Enfoque de no mercadoEnfoque de no mercado

Derechos de los Derechos de los CultivadoresCultivadores

FAO, 89: Fondo para conservación in situ. FAO, 89: Fondo para conservación in situ. Grupales. (Shaman Pharmaceuticals). Grupales. (Shaman Pharmaceuticals). Administración fiduciariaAdministración fiduciaria

No contempla compensación No contempla compensación directa o reciprocidad. Derechos directa o reciprocidad. Derechos indirectos no obligaindirectos no obliga

Compensación Compensación directadirecta

INC – USA. Acuerdos directos con INC – USA. Acuerdos directos con comunidadescomunidades

Enfoque paternalista y uso Enfoque paternalista y uso “contratos”.“contratos”.

Participación en investigaciónParticipación en investigación

Derechos s/ los Derechos s/ los beneficios investbeneficios invest

Khotari y otrosKhotari y otros Tiende a conservación, más Tiende a conservación, más que a uso sostenibleque a uso sostenible

Cuenca amazónica- Marco jurídico vigenteCuenca amazónica- Marco jurídico vigente

CDB 1992CDB 1992

CAN Régimen de acceso Decisión 391CAN Régimen de acceso Decisión 391

CAN Régimen de propiedad intelectual Decisión 486 CAN Régimen de propiedad intelectual Decisión 486 (¿?)(¿?)

Brasil Decreto de 2002 para regular acceso a Brasil Decreto de 2002 para regular acceso a diversidad biológicadiversidad biológica

Lo que han hecho algunos paísesLo que han hecho algunos países

Kuna, Panamá: programas para administrar su reserva forestal y Kuna, Panamá: programas para administrar su reserva forestal y controlar actividades científicas en su interiorcontrolar actividades científicas en su interior

Ngobe – guble (Guaimi) Panamá: en 1993 junto con RAFI impidió Ngobe – guble (Guaimi) Panamá: en 1993 junto con RAFI impidió concesión de patentes sobre línea celular de indígena con concesión de patentes sobre línea celular de indígena con leucemialeucemia

Amazonia: Organización COICA logró anulación patente sobre Amazonia: Organización COICA logró anulación patente sobre ayahuasca o yagé.ayahuasca o yagé.

Panamá – 2000: Sistema de registro derechos colectivos (trabajos Panamá – 2000: Sistema de registro derechos colectivos (trabajos tangibles y expresiones culturakles intangibles)tangibles y expresiones culturakles intangibles)

Perú – 2002: Ley de protección del conocimiento colectivo de los Perú – 2002: Ley de protección del conocimiento colectivo de los pueblos indígenas (sobre recursos biológicos)pueblos indígenas (sobre recursos biológicos)

Brasil propuso a Colombia Brasil propuso a Colombia definir una normativa común para la definir una normativa común para la propiedad intelectual de los recursos de la biodiversidad propiedad intelectual de los recursos de la biodiversidad amazónica (abril 2009)amazónica (abril 2009)

Estados del conocimientoEstados del conocimiento

Instituciones específicas que reviertan a comunidades beneficios económicos y no económicos s/n naturaleza del contexto.

Propuesta para establecer un sistema de protección y Propuesta para establecer un sistema de protección y compensación al conocimiento vernáculocompensación al conocimiento vernáculo

Argumento centralArgumento central- La solución no podrá fundamentarse –como los - La solución no podrá fundamentarse –como los

DPI de la sociedad moderna- en el premio a la DPI de la sociedad moderna- en el premio a la inventiva individual de persona o colectivo.inventiva individual de persona o colectivo.

- Tampoco pueden proponerse soluciones fundadas - Tampoco pueden proponerse soluciones fundadas en el incentivo puntual s/ desarrollo producto en el incentivo puntual s/ desarrollo producto novedoso y útil.novedoso y útil.

Incentivos individuales pueden llevar a Incentivos individuales pueden llevar a

desaparición del grupo. desaparición del grupo.

La lógica de protección debe hacerse sobre la La lógica de protección debe hacerse sobre la base de asegurar la supervivencia del grupo y de base de asegurar la supervivencia del grupo y de su sistema de conocimiento. su sistema de conocimiento.

Propuesta…Propuesta…

Otros argumentos Otros argumentos (inspirados en Weitzman, 92)(inspirados en Weitzman, 92)::

Conservar fuentes vivas de c. social y pervivencia cultural de Conservar fuentes vivas de c. social y pervivencia cultural de las comunidades las comunidades (“Capital cultural”)(“Capital cultural”) (Warren, 97)(Warren, 97)

- Diversidad y producción - Diversidad y producción – – ∆ ∆ stock de ideas stock de ideas (Romer, 92) (Dasgupta, Stiglitz, 80)(Romer, 92) (Dasgupta, Stiglitz, 80)

- Diversidad e integridad cultural - Diversidad e integridad cultural (Assies, 2000; Agrawal, 90; Axelrod, 97)(Assies, 2000; Agrawal, 90; Axelrod, 97)

Efecto diversidad sobre producción globalEfecto diversidad sobre producción global

Diversidad

Producto

Propuesta…Propuesta…

Estímulo al uso científico y comercialEstímulo al uso científico y comercialPara que no solo la sociedad moderna sino también las comunidades puedan Para que no solo la sociedad moderna sino también las comunidades puedan beneficiarse de utilización conocimiento vernáculo beneficiarse de utilización conocimiento vernáculo (y no solo por mercado) (y no solo por mercado) (WHO, 98)(WHO, 98)

Impacto utilización medicina tradicional sobre bienestar globalImpacto utilización medicina tradicional sobre bienestar global

Población del mundo

Precio medcam

Capacidad de pago humanidad

Alopática Étnica

A

BC

DE

Propuesta…Propuesta…

Disminución incertidumbre jurídicaDisminución incertidumbre jurídica

Existencia vs. no existencia de reglas Existencia vs. no existencia de reglas (Caso BioAndes)(Caso BioAndes)

Impacto de la incertidumbre jurídicaImpacto de la incertidumbre jurídica

CT

IncertidumbreJurídica

Certidumbre Jurídica

IT

R

No utilización

Propuesta…Propuesta…

Disminución costos de transacción incertidumbre jurídicaDisminución costos de transacción incertidumbre jurídica

Incidencia costos de transacción jurídicos sobre producción basada c.v.Incidencia costos de transacción jurídicos sobre producción basada c.v.

Precio

Cantidad

CT

CP

Q2 Q1

C

PA

B

D

Propuesta…Propuesta…

Evitar depredación del conocimientoEvitar depredación del conocimientoSolución de mercado: ineficiente Solución de mercado: ineficiente (Comportamiento oportunista agentes)(Comportamiento oportunista agentes)Externalidad negativa en la utilización excesiva de la diversidad biológica Externalidad negativa en la utilización excesiva de la diversidad biológica (totalidad(totalidad

PrecioPrecio de la vida: recursos, individuos y regiones)de la vida: recursos, individuos y regiones)

BDBDOfertaOferta(Costo privado)(Costo privado)

DemandaDemanda(Valor privado)(Valor privado)

Valor socialValor social(Conservación)(Conservación)Q de BD explotadaQ de BD explotada

Q Q QQDeseada Deseada MercadoMercado

La diversidad entre organismos posibilita la evolución y mayor diversidad, La diversidad entre organismos posibilita la evolución y mayor diversidad, mediante la cooperación mediante la cooperación (Axelrod, Hamilton, 1984)(Axelrod, Hamilton, 1984)

Relaciones sostenibles comunidades – resto del mundoRelaciones sostenibles comunidades – resto del mundo

Propuesta…Propuesta…

Evitar biopiratería…Evitar biopiratería… Efectos económicos de la biopirateríaEfectos económicos de la biopiratería

Pcp

Pcl

Psp

Cmg cl

Cmg

DImg

QmQsm

C, I

Q

Propuesta…Propuesta…

Objetivo de la compensación:Objetivo de la compensación:No simple reconocimiento pecuniario para las comunidades:No simple reconocimiento pecuniario para las comunidades:

Supervivencia misma del sistema social de conocimiento etnias, Supervivencia misma del sistema social de conocimiento etnias, en forma global y beneficio común.en forma global y beneficio común.

Lineamientos de un marco normativo alterno:Lineamientos de un marco normativo alterno:-Consentimiento fundamentado previo-Consentimiento fundamentado previo

-Reconocimiento de origen-Reconocimiento de origen

-Reconocer posibilidad de -Reconocer posibilidad de serendipiaserendipia

-No incentivos perversos hacia disolución comunidades-No incentivos perversos hacia disolución comunidades

-No competencia entre grupos-No competencia entre grupos

-Consenso intra autoridades comunidades-Consenso intra autoridades comunidades

-Difusión en dominio público no anula títulos legítimos-Difusión en dominio público no anula títulos legítimos

-Acuerdos sobre base de flujo de valor-Acuerdos sobre base de flujo de valor

-Compensaciones hacia supervivencia miembros y cultura -Compensaciones hacia supervivencia miembros y cultura (preservación derechos ) – Monetaria y no monetaria(preservación derechos ) – Monetaria y no monetaria

-Disuadir comportamientos hacia abandono del conocimiento-Disuadir comportamientos hacia abandono del conocimiento

Propuesta…Propuesta…

Instancia internacional de las comunidades indígenas:Instancia internacional de las comunidades indígenas:““Consejo de los Pueblos Indígenas”Consejo de los Pueblos Indígenas”

(ONU – Grupo de Trabajo sobre los Pueblos Indígenas: (ONU – Grupo de Trabajo sobre los Pueblos Indígenas: “Declaración de los Derechos de los P. I.”)“Declaración de los Derechos de los P. I.”)- Normas generales de cumplimiento por actores - Normas generales de cumplimiento por actores (Condiciones de acceso, de uso y de participación en (Condiciones de acceso, de uso y de participación en beneficios) :beneficios) :

Modelo de Acuerdo Modelo de Acuerdo (Sobre investigación y uso del conocimiento v.)(Sobre investigación y uso del conocimiento v.)

Identificación actoresIdentificación actoresMateria de negociaciónMateria de negociaciónPlazos y términosPlazos y términosProcedimientos utilizaciónProcedimientos utilizaciónCondiciones y destino ingresosCondiciones y destino ingresosForma y tipo transferencia de tecnologíaForma y tipo transferencia de tecnología

Mecanismos de cumplimientoMecanismos de cumplimientoSegún los usados en las sociedades y comunidadesSegún los usados en las sociedades y comunidades

Ciencia Abierta

Mercado

Propuesta…Propuesta…

Fondo globalFondo globalAdministrado por el “Administrado por el “Consejo…Consejo…Distribución de ingresos de los AcuerdosDistribución de ingresos de los Acuerdosentre grupos miembros y que comparten el conocimientoentre grupos miembros y que comparten el conocimientoFortalecimiento localFortalecimiento localParticipación comunidades en investigación Participación comunidades en investigación Educación superior y científicaEducación superior y científica

Esquemas de financiamientoEsquemas de financiamientoNo reembolsable No reembolsable (pero: incentivos bajos)(pero: incentivos bajos)

Reembolsable con publicación Reembolsable con publicación (si no se declara comerciabilidad)(si no se declara comerciabilidad)

Contingente reembolsable Contingente reembolsable (según resultado investigación)(según resultado investigación)

Perseguir condiciones de supervivencia de las comunidadesPerseguir condiciones de supervivencia de las comunidadesProgramas de financiaciónProgramas de financiación

PROPUESTA …PROPUESTA …

Líneas específicas para:Líneas específicas para:

- Investigación dinámica de las comunidades en territorios - Investigación dinámica de las comunidades en territorios transfronterizostransfronterizos

- Formulación programas de nuevo ordenamiento territorial- Formulación programas de nuevo ordenamiento territorial

- Formulación programas de promoción de la autonomía y - Formulación programas de promoción de la autonomía y autodeterminaciónautodeterminación

- Diseño programas de educación, salud, uso y conservación - Diseño programas de educación, salud, uso y conservación territorios y recursosterritorios y recursos

- Investigación recuperación ambiental y tecnologías de bajo impacto- Investigación recuperación ambiental y tecnologías de bajo impacto

- Investigación valores generados por saberes ancestrales y su - Investigación valores generados por saberes ancestrales y su transferenciatransferencia

Innovación basada en la biotecnologíaInnovación basada en la biotecnología

- medicinas tradicionales medicinas tradicionales - biotecnología agrícola biotecnología agrícola - biotecnología ambiental biotecnología ambiental - biotecnología como catalizador biotecnología como catalizador

..

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIASazerdas@unal.edu.coazerdas@unal.edu.co

Recommended