CONSERVAR LAS RELACIONES. INTRODUCCIÓN ¿Quién fue el mejor amigo de tu infancia o juventud? ¿Por...

Preview:

Citation preview

CONSERVAR CONSERVAR LAS LAS RELACIONESRELACIONES

INTRODUCCIÓN

¿Quién fue el mejor amigo de tu infancia o juventud? ¿Por qué fue tu mejor amigo? ¿Cuáles eran las actividades que realizaban?

•¿Qué son relaciones humanas?•¿Qué es la conducta humana?•¿Qué es argumentum ex concessis?

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Aprendizaje esperado:Explicar lo que la Biblia afirma sobre las relaciones humanas del creyente con aquellos que ministra y decidir aplicarlos a la vida con responsabilidad.

INTRODUCCIÓN

Planteamiento del problema:¿Qué dice la carta a los Tesalonicenses acerca de las Relaciones Humanas con aquellos que ministramos?

INTRODUCCIÓN

I. REACCIONES EN LAS RELACIONES HUMANAS

• En Tesalónica ¿cuál fue el motivo principal de la oposición al mensaje de Pablo?• “Entonces los judíos que no creían, teniendo celos, tomaron consigo a algunos ociosos, hombres malos, y juntando una turba, alborotaron la ciudad…” (Hechos 17:5).

Cuando alguien presenta enseñanzas nuevas y la gente se entusiasma, los dirigentes de otros grupos religiosos pueden sentirse celosos, pues la atención que reciben se dirige a otros.

I. REACCIONES EN LAS RELACIONES HUMANAS

• En Berea ¿Cuál fue la reacción al En Berea ¿Cuál fue la reacción al mensaje de Pablo?mensaje de Pablo?• ““Y éstos eran más Y éstos eran más noblesnobles que los que que los que estaban en Tesalónica, pues estaban en Tesalónica, pues recibieronrecibieron la palabra con toda la palabra con toda solicitudsolicitud, , escudriñandoescudriñando cada día las Escrituras cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así” (Hechos para ver si estas cosas eran así” (Hechos 17:11)17:11)

I. REACCIONES EN LAS RELACIONES HUMANAS

Los Bereanos no eran esclavos de prejuicios, sino que con mentes dispuestas estaban listos para estudiar las verdades que Pablo presentaba. Luego verificaban cada cosa que oían en su propio estudio del Antiguo Testamento.

I. REACCIONES EN LAS RELACIONES HUMANAS

II. PREOCUPACION GENUINA

• ¿Cómo se relacionaba emocionalmente Pablo ¿Cómo se relacionaba emocionalmente Pablo con los creyentes en Tesalónica?con los creyentes en Tesalónica?• ““Tan Tan grandegrande es nuestro es nuestro afectoafecto por vosotros, por vosotros, que hubiéramos querido entregaros no sólo el que hubiéramos querido entregaros no sólo el evangelio de Dios, sino también evangelio de Dios, sino también nuestras nuestras propias vidaspropias vidas; porque habéis llegado a sernos ; porque habéis llegado a sernos muy queridosmuy queridos” (1 Tesaloni-censes 2:8)” (1 Tesaloni-censes 2:8)

El apóstol manifiesta su dedicación como un “padre espiritual” a sus primeros conversos de Macedonia. Oró por ellos, primero para que aceptaran el mensaje y después para que pudieran permanecer firmes en la verdad.

II. PREOCUPACION GENUINA

III. INVERTIR EN LAS PERSONAS

• Según Pablo ¿Cómo debe ser nuestra Según Pablo ¿Cómo debe ser nuestra conducta en nuestras relaciones conducta en nuestras relaciones humanas?humanas?• ““A fin de que os A fin de que os conduzcáisconduzcáis honradamente para con los de honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de afuera, y no tengáis necesidad de nada” nada” (1 Tesalonicenses 4:12(1 Tesalonicenses 4:12

Anima a los cristianos a vivir vidas tranquilas y a conducirse apropiadamente. Les ordena evitar a los que andan desordenadamente en la comunidad y exhorta a cambiar de vida a los ociosos y entrometidos.

III. INVERTIR EN LAS PERSONAS

• ¿Qué aprendemos de las estrategias de Relaciones Humanas de Pablo en Atenas y Corinto?• “Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado” (1 Corintios 2:2).

III. INVERTIR EN LAS PERSONAS

En Atenas, recorrió la ciudad haciendo observaciones del contexto social, y en su discurso usó la técnica de persuasión: argumentum ex concessis. En Corinto presentó el sencillo relato de Jesús y su muerte expiatoria.

III. INVERTIR EN LAS PERSONAS

REFLEXIÓN

•¿Qué dice la Biblia acerca de las Relaciones Humanas con aquellos que ministramos?

Una evangelización verdadera y significativa es aquella que establece relaciones estrechas entre nosotros y con la gente a la que se está ministrando.

EVALUACIÓN

•¿Por qué las relaciones personales son tan importantes al conducir a otros a Jesús?

APLICACIÓN

¿Qué hemos aprendido hoy?• Establecer relaciones estrechas

con la gente a la que estamos ministrando resulta en verdadera evangelización

¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD

• Haz una lista de los que se bautizaron durante este año en tu iglesia. Dispón de un tiempo para orar por esas personas y como clase prepara un plan para que esos miembros se sientan amados y apoyados.

Elaborado por:Dr. Alfredo Padilla Chávez

https://gramadal.wordpress.comwww.escuelasabaticavirtual.tk

LIMA – PERÚ

C R É D I T O SC R É D I T O SDISEÑO ORIGINAL

Dr. Alfredo Padilla Chávez

DistribuciónRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:rdch@arnet.com.ar

Asunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es