construccion adobe con caña

Preview:

DESCRIPTION

proceso constructivo

Citation preview

SISTEMA CONSTRUCTIVO PORTANTE

ADOBE REFORZADO CON CAÑA

ARQ. VIVIANA ARRIOLA VIGO.

CASA DE ADOBE SEGURA:

VIGAS COLLAR

CONTRAFUERTES

TERRENO RESISTENTE

CIMENTACIÓN ADECUADA VANOS BIEN UBICADOS

ADOBES BIEN ELABORADOS

MUROS REFORZADOS

BIEN UBICADA

SEGUNDA PLANTA LIVIANA

ARQUITECTURA ACORDE A LOS MATERIALES

CONTRAFUERTES

LONGITUDES DE MUROS SIMILARES EN C/ DIRECCIÓN

MOBILIARIO MÍNIMO

ADECUADA CIRCULACIÓN

ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN

COCINA ADECUADA

VANOS BIEN UBICADOS

SERVICIOS HIGIÉNICOS

PRIVACIDAD

CASA DE ADOBE SALUDABLE:

Tomado de la cartilla del INIAVI, Construyendo con Ladrillo

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

TOMADO DE LA CARTILLA DEL INIAVI: CONSTRUYENDO CON LADRILLO

1. PREPARACIÓN DEL TERRENO:

LIMPIEZA Y NIVELACIÓN DEL TERRENO COMO OBRAS PRELIMINARES

TOMADO DE LA CARTILLA DEL INIAVI: CONSTRUYENDO CON LADRILLO

2. TRAZADO:

COLOCACIÓN CORRECTA DE BALIZAS Y MEDIDAS

COLOCACIÓN CORRECTA DE BALIZAS Y MEDIDAS

TRAZO Y REPLANTEO DE LOS PLANOS EN EL TERRENO

EXCAVACIONES

VACEADO DEL SOLADO

PREPARACIÓN DE LAS CAÑAS DE REFUERZO INTERIOR VERTICAL

DETALLE DE COLOCACIÓN DE CAÑAS VERTICALES

UBICACIÓN CORRECTA DE LAS CAÑAS VERTICALES

LA CIMENTACIÓN MÁS CONVENIENTE PARA LAS VIVIENDAS D E ADOBE ES DE CONCRETO CICLÓPEO. EN TODO CASO PIEDRA ASENTADA CON CEMENTO.

PROPORCIÓN 1:10 + 30% PIEDRA GRANDE

3. CIMENTACIÓN:

CAÑAS EN SU UBICACIÓN Y VACEADO DE LA CIMENTACIÓN

CIMENTACIÓN LISTA PARA RECIBIR SOBRECIMIENTOS

PROCESO DE ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS

PROPORCIÓN 1:8 + 25% PIEDRA MEDIANA

NIVELACIÓN DE SOBRECIMIENTOS

SOBRECIMENTACIÓN TERMINADA

IMPERMEABILIZACIÓN DE LOS SOBRECIMIENTOS

3 PRIMERAS HILADAS

4. MUROS: UTILIZACIÓN DE ADOBES CUADRADOS ENTEROS Y MEDIOS ADOBES

3 PRIMERAS HILADAS

NOTAR LAS VARIACIONES ENTRE HILADAS PARES E IMPARES

AMARRE DE ADOBES:

HILADA PAR

HILADA IMPAR

ENCUENTRO EN “L”

HILADA PAR

HILADA IMPAR

ENCUENTRO EN “T”

JUNTA VERTICAL : 2 cm.JUNTA HORIZONTAL : 2 cm.

USO DEL ESCANTILLÓN

TOMADO DE LA CARTILLA DEL INIAVI: CONSTRUYENDO CON LADRILLO

USO DEL ESCANTILLÓN HECHO EN OBRA Y COLOCACION DE MORTERO

EL MORTERO ES UN PEGAMENTO

LAS INSTALACIONES DEBEN CRECER CON LOS MUROS

CAÑASPARTIDAS

CAÑA Ø1"3cm. MÍNIM O

AM ARRE DE CAÑA SHORIZONTALES Y VE RTICA LE SCON SOGUILLA O RAFIA

AM ARRE DE CAÑASEN ESQUINA CONSOGUILLA O RAFIA

CAÑA Ø1"3cm. MÍNIM O

CAÑASPARTIDAS

CAÑASPARTIDAS

REFUERZOS AL INTERIOR DELOS MUROS

CAÑAS HORTIZONTALES PARTIDAS CADA 4

HILADAS

CRUCE DE CAÑAS EN ESQUINAS Y AMARRE ENTRE VERTICALES Y

HORIZONTALES

COLOCACIÓN DE CAÑAS HORIZONTALES PARTIDAS O CHANCADAS

AMARRE DE CAÑAS HORIZONTALES Y VERTICALES

ARRIOSTRES VERTICALES

SU USO EN CASAS EN POXI, MOQUEGUA.

NOTAR CENTRADO DE VENTANAS.ARRIOSTRES VERTICALES: MOCHETAS, PILASTRAS O MACHONES.

5. VIGAS SOLERA O COLLAR

VIGA SOLERA DE MADERA , DE SECCIÓN RECTANGULAR

VIGAS SOLERA O COLLAR

6. TECHOS: COLOCACIÓN DE LAS VIGAS O ENTREPISO

DETALLES EN LA COLOCACIÓN DE LAS VIGAS

RELLENO CON ADOBES DE VACÍOS ENTRE VIGAS.

CLAVOS LANCEROS ENTRE VIGAS SOLERAS Y VIGAS DE TECHO. AMARRE DE CAÑA VERTICAL CON LA SOLERA.

MÁS DETALLES DE ENVIGADO DEL TECHO/ENTREPISO

COLOCACIÓN DE CAÑAS DEL TECHO SOBRE LAS VIGAS

DETALLES DE LA COLOCACIÓN DE CAÑAS

SI SE DISPONE DE CAÑAS GRUESAS, PUEDE USARSE CHANCADA EN EL TECHO

ENCAÑADO, ENTABLADO E INSTALACIÓN DE TUBERÍAS

VACEADO DE LA TORTA DE BARRO SOBRE LA CAÑA

DETALLE DE ENTABLADO, ENCAÑADO Y TORTA DE BARRO

TORTA DE BARRO TERMINADA

PUEDE RECIBIR CUBIERTA DE PLANCHAS IMPERMEABLES

REUBRIMIENTO FINAL CON TEJACRETO

7. ACABADOS:

ENLUCIDO DE MUROS. VARIAS OPCIONES:-CEMENTO-ARENA-YESO -BARRO.