Construccion y corrección de SIG: shapefiles y Bases de Datos · 2015. 4. 29. · Reunión sobre...

Preview:

Citation preview

Construccion y corrección de SIG: shapefiles y Bases de Datos

ICP - GIS

Estudios a Nivel Local:

Jurisdicciones Territoriales Indígenas

Colaboración enLa Mosquitia Hondureña:

reservas de biosferaconcejos territorales

Concejo TerritorialKATAINASTA

Reserva de la

Biosfera

Unidad de conservacionhistorica que

esta re-diseñandose

para ajustarse a los derechos territorialesindigenas

Concejos

Territoriales

Una nuevajurisdiccionterritorial Indigena.

Nivel Local: Region de La Mosquitia Hondureña

JurisdicciónTerritorial Indígena:Biósfera

Tawahka-Asangni

Producimos 8 mapas digitalespara la Federación Indígena Tawahka de Honduras (FITH).

CA IndigenaWebsite

ArcGIS Online:

MAPAS DIGITALES TRANSPARENTES, accessible via ArcGIS Online.

La superposición de raster “estatico” asegura que los datos unicamente se muestren, como los compañeros indígenas quieren que sean mostrados.

Tawahka-BAKINASTA

Reunión sobre conflictos de tierra enJulio 2014

Llevado a cabo entre representantesde la Federacion Tawahka, la Federación BAKINASTA y Masta

Discutir Problemas Actuales con venta illegal de propieadas en la zona de traslape entre la BiosferaTawahka Asangni y BAKINASTA

Violencia en el area de Dapawasrelacionado con la venta illegal de tierras

CONCEJO TERRITORIAL KATAINASTA

• Primer “Concejo Territorial” en Honduras• Primer titulo de propiedad “intercomunal” otorgado a

los indigenas Miskitus en 2012.

Colaboración en

KATAINASTASept 14 – Mar 15

Capacitación y Certificación como GeógrafosLocales a traves de la Investigación CartográficaParticipativa (ICP)

Desafios geográficos relacionadoscon las delimitaciones de los nuevos concejos territoriales

CONCEJOS TERRITORIALES

PROPUESTA EN LA BRP

Sept 2014 – Mar 2015

Laguna Caratasca

Puerto

Lempira

Digitalizar accidentes

geográficos

MAR CARIBE

Laguna Caratasca

Agregar información cultural

Geoferenciar y

digitalizar los

base cartográfica

(ICP 1992)

MAR CARIBE

Mapa Zonal

Kauhrkira

ICP 1992Trabajo de SIG

Centro de Aprendizaje de Pueblos Indígenas (CAPI), Puerto Lempira, Honduras

Primer Taller: Entrenamiento de los

Geógrafos Locales

Enseñazas: Dibujo de croquis

1. Encuestas Comunitarios

2. Borradores de Mapas

Comunitarios

3. Censo Poblacional

4. Normas de Uso de

los Recursos

Naturales

TRABAJO DE CAMPO( videos http://www.prmapping.res.ku.edu/english/Katainasta.html )

Taller 2: Revisión de los cuestionarios, borradoresde mapa, censos, y normas

Taller Dos:Transferencia de toponimosy usos de la tierra en nuevosmapas de base imprimidosdesde la base de datos GIS.

Tercer Taller

Normas

Simbologia de los Mapas

Asambleas Comunitarias

1. Revisión y aprobación final del mapa

2. Finalización del censopoblacional (casa por casa)

Validación de los resultados en lascomunidades

Taller Cuatro

1. Colocar los últimostopónimos y usos de tierraen hojascartográficas

2. Seguirdigitalizandoel censopoblacional

Resultados: Censo Poblacional

Resultados: Actualización de topónimos y uso de tierra

RESULTADOS: Base de datos

Uso de tierra 1992 y Concejos Territoriales 2015

Resultados: Mapas digitales;uso de tierra en KATAINASTA

Resultados: Certificación de Geógrafos Locales

Resultados: Certificación de Geógrafos Locales

Resultados: Presentación en el sitio web

Gracias a nuestros patrocinadores, Compañeros y a Ustedes!