Construir ciudades sostenibles por Karin de Poortere

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de la especialidad : Gestión de territorios sostenibles.

Citation preview

Construir Ciudades Construir Ciudades SosteniblesSostenibles

Antigua – Guatemala, 2 al 6 de agosto de 2010

Karin Silvana De Poortere R.

33

La Ciudad• Nodo,

• Hecho colectivo, • Espacio de construcción

y destrucción conjunta,

• Asiento del sistema económico ,

• Lugar donde se está viendo amenazada la supervivencia del planeta, • consumismo depredador de los recursos

naturales renovables y no renovables, • la sobrepoblación, • las desigualdades • la creciente pérdida de calidad de vida

44

Consumen cerca de un 75% de la energía existente y

Generan el 80% de la producción antrópica de gases efecto invernadero

Las ciudades hoy acogen la mitad de la población mundial,

55

• El resultado de las acciones humanas sobre el medio ambiente que alteran la composición atmosférica, es lo que se ha denominado Cambio Climático

• Es diferente a variabilidad natural del clima

66

Cambio Climático

77

El planeta es un ecosistema indivisible, responsivo, interconectado e interdependiente, que debe regularse para mantener una condición estable y constante, con miras a preservar su equilibrio

88

Huella Ecológica

1010 Sostenible?*…Sustentable?

•RAE: que puede mantenerse por sí mismo, sin merma de los recursos existentes

(1)Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiete y el Desarrollo (Comisión Brundtland)

“Es la capacidad de establecer políticas y acciones que cubriendo las necesidades del presente, preserven

la posibilidad de que las generaciones futuras puedan satisfacer las suyas”

(1). EQUIDAD INTER -

GENERACIONAL

EQUIDAD INTRA -

GENERACIONAL

EQUIDAD TERRITORIAL

No se centra en cuestiones

ambientales,

Carácter pluridisciplinar.

1111

ntes las ciudades eran magníficas, compactas con enorme diversidad y estrecha proximidad, .. uno podía caminar y conseguir cerca casi todo lo que deseaba,.. sin gastar enormes cantidades de dinero en máquinas, gasolina e infraestructuras”.

(Richard Register. Ecocities, 2008)

VENECIA

CURITIBA

1212

Debemos superar la dicotomía centro – periferia y concurrir hacia un modelo de ciudad compacta y compleja, con espacios público de calidad y modos de transporte alternativos, eficientes en el consumo de recursos, y socialmente incluyentes

El centro urbano,

anillos intermedios

periferia esencialmente residencial

Ciudades Sostenibles

Fuente: AMVA

1313

1414

uando hablamos de sostenibilidad, no son los carros o los edificios verdes.

Es el CONCEPTO de ciudad” (Jaime Lerner. TED, Monterrey 2007)

1515

La promoción y construcción de ciudades más compactas, será el resultado de una acción estratégica urbana y su adecuada gobernanza. No obstante, las formulas a aplicar serán diferentes para cada ciudad y época, y deberán resultar de procesos de planificación estratégica concurrente que brinden respuestas locales a esta problemática global

Ciudades Compactas

Acción inmediata Producción y consumo sostenibles

Cambio climático y energía

Protección de los recursos naturales y puesta en valor del medio ambiente

Comunidades sostenibles

1717

Ciudad del futuro

Ciudad 100% ecológica600 Ha y 50.000 habitantes

0 emisiones de carbono 75% reducción en consumo de

agua 100% energía renovable 100% reciclaje de residuos Mezcla de usos y tipologías

edilicias

1919

as acciones estratégicas pueden ser estructurales, como aquellas que le apuntan al concepto de ciudad, tal como las ciudades compactas, socialmente incluyente, ambientalmente responsables y económicamente conectada con las redes globales; y

e pueden gestionar acciones estratégicas sectoriales, que permiten avanzar en el camino hacia la sostenibilidad urbana, con menor inversión de recursos y resultados sinérgicos.

2020

Densidad y Cercanía

3. Crear incentivos para procesos de renovación urbana, como en el caso de Puerto Madero en Buenos Aires, Docklands en Londres;

4. Establecer instrumentos de gestión de suelo

1. Determinación de densidades apropiadas, especialmente altas en las zonas más centrales: Curitiba,

2. Incrementar los impuestos, tasas y contribuciones para desincentivar desarrollos en zonas periféricas;

2121

Sistema de MovilidadAccesibilidad es ante todo proximidad, ahorro de tiempos de desplazamiento, posibilidad de vida comunitaria, interacción, cercanía en los aspectos sociales, culturales y económicos.

El sistema de movilidad es a su vez factor determinante del modelo urbano, y beneficiario o damnificado de éste, y como tal debe abordarse desde una óptica sistémica.

2222

MODO TI PO DE VEHÍCULO Transporte público colectivo buses, metro, trenes intermunicipales y de

cercanías, tren liviano, cables Transporte público individual taxis, mototaxis Transporte privado automóviles, vehículos de carga, motocicletas Transporte personal ir a pie, bicicleta, scooters

Se destaca el Caminar, pues representa en las grades ciudades cerca del 80% de todos los viajes de menos de 1.5 km. Es además la forma básica de trasladarse hacia y desde los sistemas públicos de transporte.

Caminar es la forma más eficiente y el único modo de

transportarse completamente sostenible.

2323Ciudades y Edificios

Verdes olverse verde significa ahorros en consumo de agua, energía, uso de materiales renovables, jardines y/o cultivos en las cubiertas, reciclaje de desechos en la fuente, promoción de compostaje con los biodegradables, uso de combustibles alternativos en los vehículos públicos y privados, así como la aprobación de regulaciones para construcción de los llamados edificios verdes y ambientalmente seguros.

2424• Los edificios verdes deben tener en cuenta, según

LEED:

Sostenibilidad de la parcela (14) eficiencia en el manejo del agua (5) eficiencia energética y uso de fuentes de energía renovable

(17) materiales y recursos no contaminantes (13) calidad ambiental interior (15) innovación en tecnologías y procesos (5)

(www.usgbc.org,)En 2004 los edificios en el mundo fueron responsables del

30% de las emisiones de CO2 .

2525

Agricultura Urbana Como estrategia urbana para la sostenibilidad, la agricultura urbana subvierte la relación campo-ciudad como opuestos.

2626

Agricultura Urbana

Promueve la instalación de huertas grupales productivas, de jardines de plantas medicinales y aromáticas y el desarrollo de emprendimientos asociados como las agroindustrias urbanas sociales, que han “revalorizado las capacidades productivas de los pobladores de los barrios más excluidos”.

Gracias……

karinsilvana@yahoo.com

2929

CALCULA TU HUELLA ECOLÓGICA

• http://www.ul.ie/lowcarbonfutures/efcalculator.htm

• http://www.miliarium.com/formularios/HuellaEcologicaA.asp

• http://earthday.net/footprint/flash.html

3030