Construyendo un puente entre la Informática y la Educación · Etapas del proyecto Elección de...

Preview:

Citation preview

Desarrollo de Sitio Web 2.0 Categoría: Igualdad 2.0

Escuela SB 6 TANDIL, Provincia de Buenos Aires

Construyendo un puente entre

la Informática y la Educación

Idea y coordinación : Ing. Alejandra Pizzi (Docente)

Contenido: Florencia Del Giorgio, Belén Soto (Alumnas)

Planificación de Contenidos

• Comenzamos analizando la escuela como institución social y lo que queremos compartir con la sociedad.

Nos preguntamos:

•¿Qué se va a promocionar en la escuela y su quehacer?

•¿Qué visión de la institución se quiere fortalecer hacia la comunidad?

•¿Qué aspectos del proyecto institucional mostrar?

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

¿Cuáles servicios queremos

brindarles a los alumnos?

¿Qué necesita un chico que se quiere inscribir en la

escuela?

¿Qué visión de la institución se quiere fortalecer

hacia la comunidad?

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Estrategia de captación de

contenido

Creación de encuestas hacia los

miembros de la escuela a fin de analizar lo

que esperan ver del sitio.

Análisis de diferentes tipos de sitios webs

relacionados a la escuela.

Análisis del sitio educ.ar para obtener

información para docentes y alumnos.

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Etapas del proyecto

Elección de una plataforma de creación y

actualización de contenido.

Analizamos blogger.com y wordpress.com y

seleccionamos a wordpress como gestor de

contenidos web, debido a entre algunos puntos:

Wordpress es el CMS con el que el usuario se

siente mas cómodo.

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Utilización de plataformas WEB 2.0

Creamos una cuenta en Gmail

Creamos una cuenta en Youtube

Creamos una cuenta en Flinckr

Creamos una cuenta en Wordpress

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Coordinación de actividades

Curso dividido en grupos de acuerdo a

los intereses

Cada grupo se encargó de un contenido

especial dentro del sitio.

Compartimos un archivo Excel en Google

Docs para la coordinación de tareas y el

seguimiento de las mismas.

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Promoción del sitio web 2.0

Analizamos las diferentes técnicas para

promocionar el sitio y comenzamos con

Facebook. Luego, agregamos carteles en la

escuela con la dirección del sitio WEB para que

los miembros de la escuela visitaran el sitio y

dejaran sus opiniones.

Promoción a través de Twitter de los

contenidos de la pagina.

Enviamos mails a la comunidad escolar de la

ciudad de Tandil promocionando el sitio.

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

WEB 2.0

Revolución en la comunidad de usuarios de

internet .

Nuevo estándar de la web, creando verdaderas

“comunidades“ en las que el conocimiento se

construye colaborativamente, en forma casi

instantánea

Nueva forma de socialización.

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Blogs Sitio web periódicamente actualizado que

recopila cronológicamente texto o

artículos de uno o varios autores.

En cada articulo los lectores pueden

escribir sus comentarios y el autor darles

respuestas, de forma que es posible

establecer un dialogo.

Wordpress. Por su fácil USO

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Multimedia sharing

(multimedia compartida) Contenido multimedia

Para compartir fotos y videos

Utilizados para consumir contenido, pero

también para contribuir activamente en

su producción.

Flickr y

Youtube

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Google Docs

Programa gratuito

Basado en la web

Permite la creación de documentos en línea

Posibilidad de colaborar en grupo.

Incluye:

◦ un procesador de textos,

◦ una hoja de calculo

◦ un programa de presentación

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Redes sociales

Para conectarnos con la comunidad

Para contar novedades de la escuela

Para recibir comentarios de los amigos

Facebook y

Twitter

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Correo electrónico

Usamos correo electrónico para

comunicarnos

Para recibir inquietudes y novedades.

Gmail Gtalk

Google docs

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Conclusiones

En este proyecto aprendimos:

◦ A desarrollar una pagina web.

◦ Cómo estructurarla,

◦ Cómo obtener el contenido a publicar, y como priorizar el contenido.

Aprendimos a definir los contenidos de una manera organizada utilizando programas de ofimática.

Con la creación del sitio web 2.0:

◦ Conocimos y exploramos la web 2.0

◦ Aprovechamos el uso social y académico de las herramientas online.

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto

Gracias por su atención

Preguntas ?

Sugerencias ?

Aplausos ?

Proyecto: Ing. Alejandra Pizzi –

Alumnas: Florencia Del Giorgio, Belén Soto