Contabilidad i expo kate

Preview:

Citation preview

CONTABILIDAD I

Katherine fajardo

INTRODUCCION

En esta presentación y investigación hablaremos sobre la retención en la fuente y sus características dando a conocer la finalidad, personas encargadas, como opera esta forma de impuesto y cuales son sus efectos frente a otros impuestos entre otros temas

Qué es la Retención en la Fuente?

Es un mecanismo para recaudar impuestos (Renta, IVA, Timbre, entre otros) anticipadamente. El efecto sobre los impuestos es que en el momento en el que se declara, estos valores podrán ser deducidos del valor total del impuesto.

¿Qué impuestos están sometidos a retención?

Renta Remesas Ganancias Ocasionales IVA Industria y Comercio Timbre Gravamen a los movimientos Financieros Entre otros.

¿Cuál es el efecto de la Retención en la fuente en los impuestos?

En las respectivas liquidaciones privadas, las personas restarán del impuesto el valor que les haya sido retenido. Si la diferencia resultante es positiva, deberá pagarse dentro de los términos ordinarios señalados por la autoridad fiscal.

¿Cuál es la finalidad de la retención en la fuente?

Facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto.

Además, tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que se cause.

¿Quiénes son Agentes de Retención por los impuestos de renta, remesas y ganancias ocasionales

Son agentes de retención, las entidades de derecho publico, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos de pensiones de jubilación e invalidez, los consorcios, las comunidades organizadas y las demás personas naturales o jurídicas.

¿Las personas naturales son agentes de retención por renta, remesas y ganancias ocasionales?

cuando tengan la calidad de comerciantes y cuando en el año inmediatamente anterior hayan tenido un patrimonio bruto o unos ingresos brutos superiores $596.135.000.

¿Quiénes son Auto retenedores?

Aquellas personas autorizadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales teniendo en cuenta el volumen de operaciones, la existencia de un gran número de retenedores, entre otros factores.

¿Cómo opera la Auto retención?

La retención se causa en el momento del registro o pago de la respectiva operación por parte del beneficiario del ingreso. Debe hacerse por parte del beneficiario del pago o abono en cuenta (causación) y no por parte de quien lo efectúe.

¿En que casos no se efectúa la Retención en la Fuente ?

No están sujetos a retención en la fuente:

1. Los pagos o abonos en cuenta que se efectúan a:

La Nación y sus divisiones administrativas.

Las entidades no contribuyentes.

2. Los pagos o abonos en cuenta que por disposiciones

¿Cuáles son las Obligaciones del Agente de Retención?

Practicar la retención en la fuente. Presentar la declaración mensual. Efectuar el pago de las retenciones en bancos

u otras entidades autorizadas por el gobierno. Expedir certificados a quienes se les practicó

retención. Constituir y conservar pruebas por un término

no inferior a 5 años Suministrar información que soliciten las

autoridades fiscales.

¿Cuáles son los Elementos de Retención?

Sujeto Activo: Estado o DIAN Agente Retenedor: Persona que realiza

el pago o la persona que tenga la calidad de autor retenedor.

Sujeto Pasivo: Persona beneficiaria del pago o la persona que tenga la calidad de autor retenedor. Entre otros.

conclusión

La retención en la fuente es un impuesto con el fin de recaudar , dar liquidez al estado y un mecanismo de información y control que previene la evasión de impuestos.

bibliografía

www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/con