CONTABILIDAD TRIBUTARIA I Cont....

Preview:

Citation preview

1

INSTRUCTORProf. Néstor O. Paz Díazwww.http://pazyasociados.com

profnpaz@gmail.comCel. 6615-5935

CONTABILIDAD TRIBUTARIA I

Cont. 302

Modulo 2

Campos de aplicación del impuesto sobre la

renta en Panamá

Duración: 3 Semanas Del 19 de Abril al 5 de

mayo de 2010. Parcial 5de mayo de 2010.

Objetivos Específicos:1.Conocer las normas que rigen el impuesto sobre la

renta en Panamá.

2.Conocer el significado de RUC y DV

3.Reconocer el Frm para persona natural.

4.Conocer la declaración jurada de renta para el

asalariado y/o ingreso por profesión.

5.Reconocer los gastos deducibles

6.Determinar el ISR causado.

Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor O. Paz D. 2

Módulo 2

Campos de Aplicación del ISR en Panamá.

Contenido:

1.Normas legales que rigen el ISR en Panamá.a. Contribuyente

b. RUC – DV - NIT

c. Referentes a los ingresos.

d. Referentes a los gastos

2.Declaraciones Informes y Liquidación del Impuesto

3.Frm de persona natural que presentan declaración de

rentas de Asalariados y Profesionales Independientes.

a. Acumulación de salarios.

b. Salario y Gasto de representación.

c. Salario y dietas.

d. Ingresos por profesión u oficios.

Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor O. Paz D. 3

Módulo 2

Campos de Aplicación del ISR en Panamá

d. Ingresos por profesión u oficios.i. Gastos deduciblesii. Deducciones personalesiii. Otras deduccionesiv. Cálculo de Impuesto

Bibliografía

1. Ley Nº 6 de 2 de febrero de 2005.

2. Ley Nº 49 de 17 de septiembre de 2009.

3. Ley Nº 8 de 15 de marzo de 2010.

4. Decreto Ejecutivo Nº 170 de 27 de octubre de 1993, modificado por el DE Nº 143 de 27 de octubre de 2005

Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor O. Paz D. 4

Normas legales de ISR

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 5

Ley Nº 8 de 15-Mar-10

Ley Nº 49 de 17-Sep-09

Ley Nº 6 de 2-Feb-05

Decretos Ejecutivos Nº

143 de 27-Oct-2005

170 de 27-Oct-1993C

ód

igo

Fis

ca

l

Contribuyente Personas Naturales: Personas físicas de la especie

humana cualquiera que sea su edad, sexo o

condición.

Personas Jurídicas: Personas morales o personas

ficticias, tales como, sociedades mercantiles,

cooperativas, fundaciones, partidos políticos,

iglesias, cooperativas, etc., que ejercen derechos y

contraen obligaciones a través de las personas

naturales.

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor

O. Paz Díaz 6

Contribuyente Es la persona natural o jurídica, nacional o

extranjera, que perciba la renta gravable objeto del

impuesto.

RUC: Registro único del Contribuyente: Es el número de

identificación de cada contribuyente, con el propósito de establecer una

mejor justicia tributaria y un control más efectivo del cumplimiento

tributario de las personas naturales y jurídicas, que causen o deban

retener impuestos en razón de las actividades que desarrollan:

a) Personas Naturales: Es el mismo número de Cédula

de Identidad Personal.

b) Personas Jurídicas: Es el número de inscripción en

el Registro Público, Sección de Personas

Mercantiles.

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 7

Contribuyente DV (Dígito verificador): Algoritmo matemático para

verificar o validar el número de RUC del

contribuyente.

NIT (Número de Identificación Tributaria): es una

clave propia del contribuyente, válida para todos los

efectos como firma magnética.

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 8

Personas con más de un salario y/o

honorarios profesionales

Personas asalariadas que reciben gastos de

representación, Dietas

Profesionales independientes

Asalariados (Intereses Hipotecarios, etc., no

incluido en Planilla 03)

Sociedades mercantiles

Fundaciones

Otras

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 9

¿Quiénes declaran?

1.El trabajador que devenga un solo salario, siempre

que el empleador haya retenido la totalidad del

impuesto conforme a las normas del Código Fiscal;

1.Las personas que reciban una jubilación o pensión

de la Caja de Seguro Social y no tengan otro empleo

o ingreso sujeto al impuesto o cuyo único ingreso

adicional sea un solo salario, siempre que el

empleador haya retenido la totalidad del impuesto

conforme a las normas del Código Fiscal;

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar

Paz Díaz 10

¿Quiénes no declaran?

3.Las personas naturales o jurídicas que hayan tenido

en el año fiscal como único ingreso utilidades o

dividendos sobre las cuales se haya retenido el

impuesto del diez por ciento (10%) o veinte por

ciento (20%) según corresponda;

4.Las personas naturales o jurídicas que solamente

perciban ingresos provenientes de intereses

exentos;

5.Las personas que obtengan ingresos que provengan

exclusivamente de las actividades anteriores;

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 11

¿Quiénes no declara? Continuación...

6. Las personas naturales que ejerzan profesiones o actividades

con carácter de independientes, cuya renta neta gravable sea

de mil balboas (B/:1,000.00) o menos en el año fiscal

respectivo, siempre y cuando sus ingresos brutos no

asciendan a más de tres mil balboas (B/.3,000.00) anuales;

7. Las personas naturales que se dediquen a la actividad

agropecuaria y que tengan ingresos brutos anuales menores

de ciento cincuenta mil balboas (B/.250,000.00). Ley Nº 8 del

15 de marzo de 2010

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar

Paz Díaz 12

¿Quiénes no declara? Continuación...

Referente a los Ingresos

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz13

Ingresos

Fuente Panameña

Fuente Extranjera

Intereses exentos por

financiamiento

Exentos

Referente a los Ingresos INGRESOS: Es la suma en dinero , especie o en

valores percibidos o devengados por el

contribuyente en el año fiscal.

Fuente Panameña: Conforme al principio de

territorialidad, se consideraran los ingresos

producidos dentro del territorio de la República

de Panamá.

Fuente Extranjera: Ingresos obtenido fuera del

territorio de la R.P., por nacionales y/o

extranjeros.Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor

O. Paz Díaz 14

Referente a los Ingresos Fuente Exenta: Ingresos que no son gravable; o

sea, que son exoneradas de cualquier gravamen

en la República de Panamá. (Deben estar

fundamentadas por normativas legales)

Ingresos por Intereses exentos por

financiamiento: Son ingresos que por

normativa legal no son gravables

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor

O. Paz Díaz 15

Ingresos Persona Natural

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz16

Frm

Persona

Natural

Ingresos Persona Jurídica

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 17

Frm

Persona

Jurídica

Referentes a los Costos y/o Gastos

Cifras que han contribuidos a la generación de los

ingresos compuestos por:

A. Costos: Representa el valor de adquisición de las

bienes adquiridos para la venta o para su

transformación, tanto para las personas naturales como

jurídicas. Estos pueden ser deducibles o no deducibles

B. Gastos: Desembolso de capital, gasto de operación y

activo usado, consumido con la finalidad de obtener

ingresos. Pueden ser deducibles o no deducibles

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 18

Costos Persona Natural

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 19

Costos Persona Jurídica

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 20

Gastos Persona Natural

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 21

Gastos Persona Natural

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 22

Gastos Persona Jurídica

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 23

Tabla ISR Persona Jurídica

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 24

Ley Nº 8 de 15 de marzo de 2010, se modifica el artículo

699 del Código Fiscal:

A partir del 1 de enero de 2010 – 27.5%

Año 2011 y siguientes - 25.0%

El ISR hasta el 31 de diciembre de 2009 se calcula sobre la base del 30%,

aplicado al monto que resulte mayor entre:

a) Método Tradicional: La renta gravable que resulte de deducir de la renta

gravable del contribuyente las rebajas concedidas mediante regímenes de

fomento o producción y los arrastres de pérdidas legalmente autorizados.

b) CAIR: (Cálculo alterno del impuesto sobre la renta), que deduce el 95.33%

de los ingresos gravables; o sea; una renta neta gravable de 4.67% y aplicar

el 30%.

Tabla ISR Persona Natural

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 25

Ley Nº 8 de 15 de marzo de 2010, se modifica el

artículo 700 del Código Fiscal y establece la tabla

siguiente:

Renta Neta

Gravable%

ISR

Causad

o

11,000.00 0.00 0.00

39,000.00 15.00% 5,850.00

25.00% 0.00

Renta neta hasta B/.11,000

Excedente hasta B/.50,000.00

De más de B/.50,000.00

DETALLE

Tabla ISR Persona Natural

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 26

Ley Nº 29 de junio de 2008, modifica el artículo 700

del Código Fiscal y establece la tabla siguiente:

Renta Neta

Gravable%

ISR

Causad

o

9,500.00 0.00 0.00

2,500.00 20.50% 512.50

3,000.00 21.50% 645.00

5,000.00 23.00% 1,150.00

10,000.00 24.00% 2,400.00

B/.30.001 en adelante 27.00%

Excedente hasta B/.30,000

Renta neta hasta

Excedente hasta B/.12,000.00

Excedente hasta B/.15,000

DETALLE

Excedente hasta B/.20,000

Calcular ISR Persona Natural, Salario 2,500 mensual,

declaración conjunta, 2 dependientes:

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 27

Mensual Anual

Salario 2,500.00 30,000.00

2,500.00

32,500.00

E 1,600.00

2 500.00

375.00

2,475.00

30,025.00

Renta Neta

Gravable% ISR Causado

9,500.00 0.00 0.00

2,500.00 20.50% 512.50

3,000.00 21.50% 645.00

5,000.00 23.00% 1,150.00

10,000.00 24.00% 2,400.00

25.00 27.00% 6.75

30,025.00 4,714.25

Ley 29 de junio de 2008

XIII mes (3 Partidas)

Renta bruta (Salario más XIII mes)

Menos deducciones Art. 709 Código Fiscal

Total de deducciones básicas

De $30,001 en adelante

Total renta neta gravable

Básica - Conjunta

Dependientes

Seguro educativo 1.25%

DESCRIPCIÓN

Calculo del Impuesto Sobre la Renta Anual

Renta neta hasta

Excedente hasta B/.12,000.00

Tramo excedente hasta $15,000

Tramo excedente hasta $20,000

Tramo excedente hasta $30,000

Renta neta gravable (Salario neto devengado)

Calcular ISR Persona Natural, Salario 2,500 mensual,

declaración conjunta, 2 dependientes:

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 28

Mensual Anual

Salario 2,500.00 30,000.00

2,500.00

32,500.00

E 800.00

Derogado 0.00

Dergado 0.00

800.00

31,700.00

Renta Neta

Gravable% ISR Causado

11,000.00 0.00 0.00

20,700.00 15.00% 3,105.00

25.00% 0.00

31,700.00 3,105.00

Ley Nº 8 de 15 marzo de 2010

XIII mes (3 Partidas)

Renta bruta (Salario más XIII mes)

Menos deducciones Art. 709 Código Fiscal

Total de deducciones básicas

De $50,001 en adelante

Total renta neta gravable

Básica - Conjunta

Dependientes

Seguro educativo 1.25%

DESCRIPCIÓN

Calculo del Impuesto Sobre la Renta Anual

Renta neta hasta

Excedente hasta B/.50,000.00

Renta neta gravable (Salario neto devengado)

Cuadro comparativo del ISR Persona Natural, Salario

2,500 mensual, declaración conjunta, 2 dependientes:

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 29

DESCRIPCION

Ley Nº 29

Junio

2008

Ley Nº 8

15 Marzo

2010

DIFERENCIA

Salario y Décimo Tercer mes 32,500.00 32,500.00 -B/.

Menos:

Deducciones 2,475.00 800.00 (1,675.00)B/.

Renta Neta Gravable 30,025.00 31,700.00 1,675.00B/.

Impuesto sobre la renta 4,714.25 3,105.00 (1,609.25)B/.

1. Para Declarar – vence el 15 de marzo

2. Para pagar – vence el 31 de marzo

3. Pagos de Impuesto sobre la rentaEstimado, Seguro Educativo y Cuotaa la CSS:

Junio 30

Septiembre 30

Diciembre 31

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar

Paz Díaz 30

Plazo Persona Natural

Artículo 22 Ley 6 de 2-feb-2005, modifica el articulo 712

del CF. Las declaraciones de la rentas serán preparadas

y refrendadas por un Contador Público Autorizado en

cualquiera de los casos siguientes:

a.Cuando se trate de contribuyentes que se dediquen a

actividades de cualquier índole, cuyo capital sea

mayor de cien mil balboas (B/. 100,000.00);

b.Cuando se trate de contribuyentes que tengan un

volumen anual de ventas de bienes o servicios mayor

de cincuenta mil balboas (B/. 50,000.00).

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar

Paz Díaz 31

Preparación y refrendo

El CPA que con conocimiento o dolo consignedatos falsos en las declaraciones de rentas, serásancionado con multa de mil balboas(B/.1,000.00) a cinco mil balboas (B/.5,000.00)por cada declaración de renta en la cualconsigne datos falsos, sin perjuicio de lassanciones establecidas en la Ley 57 de 1978.Dichas multas serán impuestas por lasAdministraciones Provinciales de Ingresos conbase al artículo 24 del Decreto de Gabinete 109de 7 de mayo de 1970.

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar

Paz Díaz 32

Preparación y refrendo, continuación

Forma de Presentar las Declaraciones

de Rentas y Anexos

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 33

Declaraciones de Rentas

(Naturales o Jurídicas)

Disquete y/o Internet

Ingresos brutos hasta 250,000

Por Internet

Ingresos brutos superiores a 250,000

Resolución 201-

2969 – Personas

Naturales y

Jurídicas

Módulo E-Tax V 1.81. Remesa al Exterior – (Frm. 05)

2. Frm 20 – Pagos a terceros (Gastos)

3. Ventas de cigarrillo y otros – (Frm. 24)

4. Declaración Jurada Impuesto planilla ocasional (Frm. 33)

5. Planilla mensual de Retenciones de ISR de Servicios Profesionales y Comisionistas (Frm. 34)

6. Declaración Jurada de Entidades Financieras (Frm. 35)

7. Declaración Derecho Anual a la licencias de pesca de Camarón y Anchovetas (Frm. 38)

8. Impuesto de transferencia bienes inmuebles – ITBI (Frm.106)

9. Ganancia de Capital – (Frm. 107)

10. Retención del 5% Ganancia de capital – (Frm. 108)

Programa de Contabilidad Tributaria II - Prof. Néstor O. Paz D. 34

Módulo E-Tax V 1.811. Declaración Jurada Anual de impuesto de seguros (Frm.

113)

12. Declaración Jurada mensual sobre primas de seguros (Frm. 118)

13. Declaración Jurada mensual sobre primas brutas de seguros (Frm. 119)

14. Declaración Jurada anual sobre los activos de Empresas de Seguros (Frm. 233)

15. ITBMS – (Frm. 430)

16. S.C Cigarrillos, cervezas y licores – (Frm. 400)

17. S.C. Combustible – (Frm. 410)

18. Timbres – (Frm. 415)

19. Informe de Retenciones del ITBMS (Frm. 433)

Programa de Contabilidad Tributaria II - Prof. Néstor O. Paz D. 35

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 36

Declaración de Renta

Persona Natural

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 37

http://www.dgi.gob.pa

FrmsElectrónicos

Renta 2009

eTax

Contribuyentes no declarantes

Módulo de Informes

Pagos a Terceros

Renta 2009 v.1.3 Renta Natural y Natural Comerciante – Frm 1

Renta Jurídica – Frm 2

Regímenes Especiales – Frm 18

Informe de acreditamiento de ITBMS a Renta -

Frm 434-

Solicitud de Prórroga – Frm 800

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 38

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 39

RUC / DV / Nombre / FECHA NACIMIENTO

Periodo Declarado (Inicio – Fina)

Norma contable (NIIF/ US GAAP)

Sistema Contable (Recibido/Devengado)

Tipo de declaración (Normal / Sin Operación / Final)

Tipo de declarante Asalariados con exención

Asalariados con error de saldo

PYMES (Ley 9 de 1989)

Microempresa Ley 33 - 2000

Contribuyente de ITBMS / Timbre / ITBMS y Timbre / EXENTO

Empleado de Embajada

CAIR

D.E 48 / 2006 (combustible)

Calculo de CAIR – Art. 9 DE 8/ 2007

Cónyuge / CIP del Cónyuge

Tipo de presentación Original o Rectificativa

Frm 1 – Renta 2009 v.1.3Persona Natural - Encabezado

Inicial: en donde el contribuyente iniciaoperaciones en el año fiscal en curso y en lasmismas sólo deben declarar valores en la rentagravable estimada.

Normal: Mientras sean contribuyentes

Sin Operación: No hubo actividad en el año

Final: Cese de operaciones y debe presentarse 30 días posteriores al cierre

Rectificativa: Corregir declaración solo una vez B/.100 para persona natural

B/.500 para persona jurídica

40

Tipos de Declaraciones

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz

Asalariado con exención: Un asalariado

con derecho a la exención del Impuesto

Sobre la Renta, que haya obtenido una

renta bruta menor o igual a B/.10,400.00 o

cuyo promedio mensual fue igual o menor

de B/.800.00, literal r) Artículo 708 del

Código Fiscal.

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar

Paz Díaz 41

Tipos de Declarantes

Asalariado con error de salto: Si percibe salarios u otras

remuneraciones en relación de dependencia, con retención en la

fuente y se encuentra entre los montos correspondientes a las

remuneraciones mensuales consideradas para ajuste por error

de salto, según el Anexo a la Tabla de Retenciones. Ley 6 del 2

de Febrero de 2005, Artículo 19, el cual modifica el Artículo

708 del CF, adicionando el literal r el cual establece que cuando

su única fuente de ingresos sean las rentas del trabajo en

relación de dependencia, excedan de diez mil cuatrocientos

balboas (B/10,400.00) anuales, el impuesto que se debe pagar

quedará limitado de forma que descontado éste de esa renta, la

cifra resultante nunca sea inferior a los referidos diez mil

cuatrocientos balboas (B/.10,400.00). Si su renta bruta oscila

entre B/10,400.00 y B/.11,167.99; deberá seleccionar esta

opción.

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 42

Tipos de declarantes

‾ Actividad Agropecuaria – Casilla 6

‾ Honorarios por comisiones – Casilla 7. Requiere anexo Nombre,

cédula, dv y monto. Frm 72

‾ Honorarios por servicios profesionales – Casilla 8

‾ Alquiler Habitacional – Casilla 9

‾ Alquiler comercial – Casilla 10

‾ Línea 14 Ventas y prestaciones de servicios: Requiere anexo por

tipo de venta: Frm 90

1. Tarjeta débito / crédito – banco

2. Tarjeta crédito propietarias

3. Efectivo

4. Crédito

5. Permuta

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 43

Ingresos por Actividad Comercial y/o

Profesión

‾ Línea 17: Exentos (Art. 708 CF), requiere anexo.

1. Literal E – Comercio Marítimo internacional

2. Literal F – Valores emitidos por el estado

3. Literal G – Lotería y juegos de suerte y azar

4. Literal H – Indemnización accidentes laborales

5. Literal I – Herencia, legado o donaciones

6. Literal J – Sueldo y honorarios de cuerpo diplomático

7. Literal L – Ingresos por cuentas de ahorro bancarias

8. Literal N – Intereses sobre préstamos para construcción de

viviendas de interés social.

9. Literal U – Recompensas por denuncias fiscales.

10. Literal Y – Ingresos por terminación de la relación

laborales.

11. Otros.

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 44

Ingresos Persona Natural

Fuentes de Ingresos

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz45

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 46

COSTOS

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 47

Salarios y otras remuneraciones 35

Prestaciones laborales 36

Atención y promoción a clientes 37

Alquileres 38 Frm 72

Transporte 39 Frm 72

Provisión para cuentas malas 40

Cargos Bancarios 41

Intereses y otros gastos financieros netos 42

Depreciación 43

Amortización (Art. 60 D.E. 170/1993) 44

Impuestos 45

Honorarios por servicios profesionales y comisiones 46 Frm 72

Gastos de oficina 47

Gastos de Factoring 48

Gastos por ingresos en especies 49

Donaciones al Estado 50

Donaciones (literal c y e del Art. 16, D.E. 143/2005) 51

Donaciones (literal b, d y f del Art. 16, D.E. 143/2005) 52

Seguros 53 Frm 72

Otros gastos 54 Frm 94

Total de gastos 55

Menos gastos: Exentos y/o NO deducibles 56

Fuente extranjera 57

Total de gastos deducibles 58

Frm 1 -

GASTOS

Salarios y otras remuneraciones

Prestaciones laborales

Atención y promoción a clientes

Alquileres (Requiere Anexo Frm 72)

Transporte (Requiere Anexo Frm 72)

Provisión para cuentas malas

Cargos Bancarios

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar

Paz Díaz 48

Gastos Deducibles

Intereses y otros gastos financieros (Requiere

Anexo Frm 78)

Depreciación (Reconocer 1ero PP&E)

Amortización (Art. 60 DE 170/1993)

Impuestos (Circulación, otros)

Honorarios y comisiones (Requiere Anexo Frm

72)

Gastos de oficina

Gastos de Factoring (Requiere Anexo)

Gastos por ingresos en especies

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 49

Gastos Deducibles

Donaciones (Requiere Anexo Frm 73)

Donaciones al Estado

Donaciones (literal c y e Art. 16 D.E. 143/2005 –Partidos políticos y VIH) hasta B/.10,000

Donaciones (literal b, d y f Art. 16 D.E. 143/2005) –hasta B/.50,000

Seguros (Requiere Anexo Frm 72)

Otros Gastos (Requiere Anexo Frm 94)

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 50

Gastos Deducibles

1. Declaración conjunta B/.800 - A partir del 1 de

enero de 2010. Ley N° 8 de 15-Marzo-2010.

2. Gastos médicos 100% debidamente sustentados

(facturas) y Seguro de hospital (certificación) – Art.

709 CF numeral 7, modificado por el Art. 13 Ley 31

1991. (Frm 79): Primas, Honorarios médicos,

Hospitales, Otros servicios médicos y

medicamentos.

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz51

Deducciones Personales

Intereses hipotecarios hasta un máximo de

B/.15,000 que no sean bajo el régimen

preferencial. Certificación del Banco (Frm 78)

Intereses sobre préstamos educativos:

Certificación de IFHARU (Frm 78)

Seguro educativo: retenido y/o pagado -

Artículo 73, D.E. Nº 170 de 27-Oct-1993.

Derogado a partir del 1-Enero-2010.

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 52

Deducciones Personales

‾ Art. 83 - Ley 51 27-Dic-2005. Pago de cuotas de los trabajadores

independientes a partir del 1-enero-2007, que no superen los 35 años de

edad. (Nacidos a partir del año 1977).

1. La base para la cotización será el total de los honorarios brutos menos el 48%

de deducción de esos honorarios.

‾ Art. 101, numeral 3, trabajadores independientes la cuota será:

a. Del 1 enero al 31 de diciembre de 2007 – 9.5%

b. Del 1 enero 2008 al 31 diciembre de 2010 – 11%

c. Del 1 enero 2011 al 31 de diciembre de 2012 – 12.50%

d. A partir del 1 enero de 2013 – 13.50%

Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor Oscar Paz Díaz 53

Honorarios 20,000.00

Menos: Deducción 48% 9,600.00

Base imputable 52% 10,400.00

Seguro Social 11% (2010 - 2011) 1,144.00

Cuota de Seguro Social

Para Trabajadores Independientes

LABORATORIO

EN CLASE

Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 54

Recommended