Contaminación Ambiental y Vulnerabilidad Humana en …...Calidad del aire (PM 2.5, NO 2, O 3, y SO...

Preview:

Citation preview

Contaminación Ambiental y Vulnerabilidad Humana en Tiempos de COVID-19

Dra. Patricia Segura Medina

Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey

Foto de US EPA / Public domain

Contaminación Ambiental

Cambio Climático

Enfermedades Emergentes

M. Maione, et. al., Air Quality and Climate Change: Designing New win-win Policies for Europe, Environ. Sci. Policy (2016)

http://dx.doi.org/10.1016/j.envsci.2016.03.011

Zoonosis

WWF ESPAÑA PÉRDIDA DE NATURALEZA Y PANDEMIAS. UN PLANETA SANO POR LA SALUD DE LA HUMANIDAD 2020

El Cambio

Climático

favorece la

presentación

de Pandemias

Un círculo

vicioso

https://www.aqi.in/blog/air-pollution-climate-change-can-make-your-allergies-worse/

Ciudad de México

CDMX

http://www.aire.cdmx.gob.mx/default.php

WHO, 2014

Iones

O3

H2S

PAHs

Metales

COVsSO2

CO

PM10PM2.5

Carbon

NO2

Incremento

en mortalidadFibrosis

Enfermedades

Cardio-vasculares

Nacimientos

Prematuros

Infecciones

Respiratorias

agudas

Bajo peso al

nacimiento

Retraso en

Desarrollo

neuronal

Aerobiologicos

Cáncer

Asma

EPOC

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA

CONVERTIDO EN EL MAYOR RIESGO A LA

SALUD: OMS

Capacidad

pulmonar

El incremento de 1 𝜇g/m3 en las PM2.5 se asocial a un incremento del 8% en la tasa de mortalidad por COVID-19 (95% intervalo de confianza [CI]: 2%, 15%).

Xiao Wu, Rachel C. Nethery, Benjamin M. Sabath, Danielle

Braun, Francesca Dominici.: Exposure to air pollution and

COVID-19 mortality in the United States: A nationwide cross-

sectional study. MedRxiv preprint version posted April 27,

2020.https://doi.org/10.1101/2020.04.05.20054502doi

Dinámica atmosférica

Falcón-Rodríguez et al., 2016

En función de las condiciones

climáticas y estacionales de

los diferentes lugares.

Toxicocinética del PM

Tamaño

aerodinámico

Deposito del

PM

Brown y cols,. 2002.

Depósito de las PM en las tres regiones principales del sistema respiratorio de

acuerdo a su diámetro. International Commision on Radiological Protection‖ (1994).

PM2.5

Tamaño y Composición del PM

La composición química del PM

depende de factores como:

• Tiempo (hora del día)

• Clima (estación del año)

• Fuentes de emisión

• Espacios abiertos e intramuros

• Actividades locales y regionales

De Vizcaya-Ruiz, 2006; Thornhill, 2008; Vega y cols, 2004.

Metales

Fe, V, Mn, Zn, Cd, Ni, Cu y Pb.

Carbono

Orgánico (PAH y PCB).

Elemental.

Otros

Minerales

Ca, K, Na, Si, Al y S.

NOx, SOx, NH4, H y

aerobiológicos (polenes,

hongos, algas, endotoxinas).

Enfermedades Respiratorias y

Contaminación

Adyuvantes

Los síntomas de alergias e infecciones

empeoranAdyuvantes

AerobiológicosVirus

PólenesEsporas, hongos y

Virus

OzonoEmisiones de Partículas

de diésel (DPE)

Emisiones gaseosas VOC (Tolueno, xileno,

benceno, etc)

Aerobiologicos

1. Asma

2. EPOC

3. Cáncer

4. Fibrosis Pulmonar

5. IRA

EFECTOS DE LOS

CONTAMINANTES EN LA SALUD

RESPIRATORIA

Por lo que conocer de manera predictiva posibles

elevaciones en la concentración de contaminantes

ambientales y poder tomar medidas de prevención

evitaría la exposición y por tanto los síntomas.

Medición de la Calidad

del Aire

http://www.aire.cdmx.gob.mx/default.php?opc=%27aqBhnmOkYw==%27

Mosaicos de Índice de Calidad del Aire y Salud

http://www.calidadaire.df.gob.mx/calidadaire/index.php

Ozono

Incendios del 10 al 17 de mayo de 2019

21

Episodio del 11 al 17 de mayo, 2019

Un sistema de alta presión sobre el centro del país, incluyendo la Zona Metropolitana del Valle de México

(ZMVM), estabilizó la atmósfera durante casi una semana

Los vientos predominante en los alrededores propiciaron el transporte de humo de incendios desde los

estados de Oaxaca, Guerrero y Morelos

Posteriormente, el sistema de alta

presión se desplazó al occidente y

provocó viento del norte, que limitó el

transporte del humo hacia la ZMVM y

favoreció la dispersión

Cielos más despejados propiciaron la

formación de ozono que se sumó a la

presencia de partículas PM2.5

Fuente: Modificada de SEDEMA, CDMX, junio 2019

13 Mayo 2019ZMVM

R. E. Baker et al., Science 10.1126/science.abc2535 (2020).

Influencia del Clima en la propagación del virus SARS-CoV-2

Estacionalidad

Humedad

Seguimiento diario de casos de

Influenza y COVID-19 en

el INER

Asma alérgica

CITOCINAS EN

ASMA

Falcón-Rodríguez C et al., Rev. Fac.

Med., Volumen 65, Número 2, 2017.

Asma alérgica

PERFIL DE

CITOCINAS

INDUCIDO POR

GASES

CONTAMINANTES

Falcón-Rodríguez C et al., Rev.

Fac. Med., Volumen 65,

Número 2, 2017.

Incrementan la

respuesta tipo TH2

y TH17 que

predisponen a

Asma severa

Asma alérgica

Falcón-Rodríguez C et al., Rev. Fac.

Med., Volumen 65, Número 2, 2017.

Incrementan la

respuesta tipo

TH1:

Respuesta

anti-inflamatoria

PERFIL DE

CITOCINAS

INDUCIDO POR

PMS Y DISEL

Asma alérgica

Falcón-Rodríguez C et al., Rev.

Fac. Med., Volumen 65,

Número 2, 2017.

Incrementan la

respuesta tipo

TH2: Generan

efecto adyuvante

PERFIL DE

CITOCINAS

INDUCIDO POR

CONTAMINANTES

AEROBIOLÓGICOS

Asma alérgica

Falcón-Rodríguez C et al., Rev. Fac.

Med., Volumen 65, Número 2, 2017.

EL PERFIL DE CITOCINAS

DEPENDE DE LA COMPOSICIÓN

DE LOS CONTAMINANTES

Dr. Mario Vargas Becerra

CONTAMINACIÓN Y SISTEMA

INMUNE

CONTAMINACIÓN Y

SISTEMA INMUNE

APC

TH0

CONTAMINACIÓN Y SISTEMA

INMUNE

TH0

IL-2

IL-2R(CD25)

PROLIFERACION

CONTAMINACIÓN Y SISTEMA

INMUNE

TH0

IFN-γ

IL-4

IFN-TNF-a

IL-2IL-3

GM-CSF

IL-4IL-5IL-9

IL-13

INMUNIDAD

CELULAR

INMUNIDAD

HUMORAL

TH1

TH2

Dr. Mario Vargas Becerra

CONTAMINACIÓN Y

SISTEMA INMUNE

TH1

TH2

ALERGIAS

INFECCIONES

HIPOTESIS DE LA HIGIENEDr. Mario Vargas Becerra

CONTAMINACIÓN Y SISTEMA

INMUNE

TH1

TH2

ALERGIAS

INFECCIONES

HIPOTESIS DE LA HIGIENEDr. Mario Vargas Becerra

TH17

CONTAMINACIÓN Y SISTEMA

INMUNE

TH17

TH1 TH2

ALERGIASINFECCIONES

HIPOTESIS DE LA HIGIENE

Tregs

Modificada deDr. Mario Vargas Becerra

CONTAMINACIÓN Y SISTEMA

INMUNE

• Respuesta

linfocitaria

TH1/TH2/Tregs/T17

IL-12

IL-17 proniflamatoria

IL-6, IL-8 y TGF-B

IL-4

INF-γ

IL-4

INF-γ

IL-4

IL-10

TGF-β

Anti-

inflamatorias

TH1

TregTH2TH0

TH17

Cortesía del Dr. Mario Vargas

IL-23

CONTAMINACIÓN Y SISTEMA

INMUNE

Falcón-Rodríguez C et al.,

Rev. Fac. Med., Volumen 65,

Número 2, 2017.

EFECTOS EN LA RESPUESTA

INMUNE

Tormenta de citocinas por SARS-COV-2

Image captured at the NIAID Integrated Research Facility

(IRF) in Fort Detrick Maryland

Índice de riesgo para personas susceptibles IRPS

• En 2017, en colaboración con el Instituto

Marron de la Universidad de Nueva York,

se construyó el índice de riesgo para

personas susceptibles (IRPS) con el

objetivo de mejorar la comunicación de

los riesgos a la salud derivados de la

contaminación del aire.

• Va dirigido especialmente a personas

susceptibles (niños, adultos mayores,

personas con enfermedades respiratorias y

cardiovasculares, entre otras) que pueden

presentar síntomas incluso a

concentraciones bajas de contaminantes.

2010-2015

Meteorología(temperatura, humedad

relativa y precipitación)

Calidad del aire (PM2.5, NO2, O3, y SO2)

40

establecimientos

de salud

▪ Infecciones respiratorias agudas

▪ Asma

▪ Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

▪ Neumonía

▪ Bronquitis

▪ Otros padecimientos de vías respiratorias

Grupos

de edad

▪ 2-17 años

▪ 18 o más años

Diagnóstico

primario

Obtención de datos

Índice de Riesgo para Personas Susceptibles de la CDMX

Página de internet

htt

p:/

/w

ww

.air

e.c

dm

x.g

ob

.mx

/co

no

ce-t

u-n

um

ero

/

• Provee un solo valor al día para toda la CDMX asociado directamente al riesgo en salud por la exposición los

tres contaminantes.

• El índice ya está publicado en la página: http://aire.cdmx.gob.mx/conoce-tu-numero/.

Escala de coloresTiene una escala numérica de 0 a 10+. El cero representa la ausencia de riesgos y

el 10+ “Riesgo muy alto”.

El IRPS se presenta en una escala de colores (azul, blanco y café) y numérica (del 1

al 10+) sencilla, y que no interfiere con los valores y colores, ni con la comunicación

de los índices actuales o propuestos.

La escala de gradiente de color, que va del azul oscuro cuando se presentan valores

bajos en el índice al café oscuro cuando se presentan valores altos, busca imitar un

cielo despejado a uno contaminado

Hipótesis

Asma COVID-19

IRPS Indicador Predictivo

EPOC

Características similares entre el

Cambio climático, la

contaminación ambiental y el

COVID-19

Foto de NOAA Geophysical Fluid Dynamics Laboratory (GFDL) / Public domain

➢ Son problemas globales que afectan

a toda la población que no

distinguen fronteras ni condiciones

sociales.

➢ La humanidad estará a salvo hasta

que los más vulnerables lo estén.

➢ Lo que estamos aprendiendo es que:

➢ Los retos globales requieren cambios

sistémicos

➢ Más vale prevenir que remediar

➢ Y que debemos escuchar a los

científicos expertos en dichos temas

Nuestra Salud depende de la

salud del planeta

Contacto

Dra. Patricia Segura Medina

Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

psegura@unam.mx

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey

psegura@tec.mx

Recommended