contaminacion del aire en arequipa

Preview:

DESCRIPTION

1er reportaje para el curso de Redacción Periodistica

Citation preview

Alergias también a la orden del día

Niños en edad escolar son los más afectados

70% EN ESTADO CRÓNICO

Asma en el GoyenecheCuando uno ingresa al hos-pital Goyeneche puede notarla conglomeración de pacien-tes esperando turno en lasección de pediatría, otorri-nolaringología y medicina ge-neral. Sin duda las enferme-dades respiratorias son enesta época algo natural. Perosorprende encontrar y hablarcon pacientes que se quejanpor otros síntomas; mareos,falta de aire, intoxicacionespor alergias y asma. Todossíntomas de la contaminación

del aire en nuestra ciudad,sobre todo en el centro.Juan Valverde (10) y RodrigoEsquivel (9), son dos niñosque estudian en el centro dela ciudad. Ambos comenzarona sentir síntomas de asmaunos meses antes del términodel año escolar 2012 y seles ha complicado en estosdos últimos meses. Apenasterminaron clases sus padreslos inscribieron a academiasde vacaciones útiles, tambiénen el centro, por la avenida

Goyeneche. A Juan le diagnosticaronasma crónico hace dos se-manas, y tiene que ir al hos-pital cada semana para suschequeos preventivos. Tieneque usar inhalador para con-trolar los ataques asmáticos.Rodrigo, por otro lado, estáen las etapas iniciales, y leestán haciendo estudios parapoder controlar y disminuiral mínimo su problema conel asma. Los niños siempreson los más vulnerables.

“Falta apoyo de las autori-dades para que podamoscambiar nuestras viejas uni-dades. Así no más no pode-mos hacer el cambio.”

En menos de 5 años el asmaha crecido como una enfer-medad muy común entre losniños menores de 15 años.Parece imparable, y una delas principales causas es lacontaminación que va en au-mento en nuestra ciudad.

¿Cuántos pacientes recibeal día?

El hospital programa cercade 80 a más citas por día.De estos, yo solo en mi turnoatiendo a cerca de 30.

¿Cuántos de estos pacien-tes presentan enfermeda-des respiratorias crónicas?

Pues, si hablamos de esta-dísticas, podríamos decir quemás de la mitad, quizás un70% de los pacientes que yoatiendo tienen enfermedadesrespiratorias crónicas, empe-zando por asma, bronquitis,tuberculosis y hasta han pa-sado algunos con cáncer alpulmón.

¿De estos pacientes, cuán-tos presentan síntomas deque su enfermedad se debaa la acción de la contami-nación del aire?

Bueno. La contaminación delaire principalmente provocapérdida de la capacidad deabsorción del oxigeno. Y estees el primer paso para adquiriralguna enfermedad respira-toria. La mayoría de los pa-cientes que vienen son per-sonas que están expuestasmucho tiempo a los gasesque emiten los carros en lascalles; o viven cerca o traba-jan en las principales aveni-das de la ciudad.

Justamente sobre ese tema.¿Cuántos niños que seatienden presentan sínto-mas de haber adquirido suenfermedad por acción dela contaminación del aire?

Es un tema complicado. Yaque muchos son atendidosen el área de Pediatría. Perode los que vienen aquí (aOtorrinolaringología), podrí-amos decir que la gran ma-yoría. Y todos adquirieronmalestares cuando estabanen la época escolar. Actual-mente yo estoy tratando a10 niños que presentan dife-rentes enfermedades, perola más común es el asma,es una enfermedad que nos

está invadiendo.

¿Qué otras enfermedadesson las que más se pre-sentan en su consultorioque estén relacionadas conla contaminación del aire?

Están, en primer lugar, lasalergias. Son provocadas porel contacto y la reacción delcuerpo hacia ciertas sustan-cias tóxicas, como el Dióxidode Carbono o el Óxido deNitrógeno. Luego la bronquitisy la tuberculosis, que se agra-van al contacto con estassustancias contaminantes.Después el asma, que comoya dije es la más común. YFinalmente el cáncer pulmo-nar, que se presenta no soloen fumadores sino tambiénen personas que han tenidomucho contacto con gasescontaminantes, en especialel Dióxido de Carbono.

Las enfermedades respirato-rias han dejado de ser in-ofensivas, en cierto modo, yhan tomado a nuestros ciu-dadanos por asalto. Los másafectados son los niños. Lasalergias y el asma son lasenfermedades que más pro-liferan en la ciudadanía.

Hay dos normativas vigentesque controlan y regulan lasemisiones de gases conta-minantes. En primer lugar elDecreto Supremo Nº 074-2001-PCM, que es el regla-mento de estándares nacio-nales de calidad ambientaldel aire, en el cual se estipulalos principales gases conta-minantes, los niveles máxi-mos de concentración de losmismos, las técnicas de me-dición y la forma en que de-ben trabajar las diferentesinstituciones del estado. Estedecreto señala el procedi-miento para crear y aprobarun Plan de Acción, que de-berá ser ejecutado por la Mu-nicipalidad Provincial en co-laboración con otras entida-des del estado y privadas es-pecializadas en protecciónambiental.La segunda normativa (D.S.Nº 047-2001-MTC) está dadapor el Ministerio de Trans-portes y Comunicaciones, ymarca los Límites MáximosPermisibles de emisionescontaminantes para vehículosautomotores que circulen enla red vial. Además indica los

procedimientos de medición,que pueden ser visuales yexperimentales, con instru-mentos automatizados, y lasmedidas que se deberían to-mar en caso se excedan loslímites permitidos.

FISCALIZACIÓN

La Fiscalía de Medio Am-biente, creada hace apenas4 años, es la encargada derealizar operativos que per-mitan identificar las fuentesde mayor contaminación ydenunciarlas penalmente.Trabaja conjuntamente conla Municipalidad Provincial,La Policía Nacional y El Mi-nisterio de Transportes y Co-municaciones. El año 2012realizó alrededor de 25 ope-rativos, de los cuales hay 30casos en investigación penalpor sobrepasar los límitespermitidos de emisiones degases contaminantes. Lassanciones por este atentadocontra el medio ambiente yla salud pública oscilan entre1 a 5 años de prisión, segúnel artículo 304 del código pe-nal.

“El asma ya es muycomún en los niños”

MÁS DE 30 CASOS EN TRÁMITEExisten dos tiposde normativa

Ernesto Atahualpa. Mé-dico Otorrinolaringólogo.Ha trabajado durante 25años en esta especiali-dad, en el Hospital gene-ral Honorio Delgado y elHospital Goyeneche. Tie-ne una basta experienciaen enfermedades respi-ratorias provocadas porla acción de la contami-nación del aire.

PERFIL

DECLARACIONES

Ernesto Atahualpa

HOSPITAL GOYENECHE AsmáticosErwin Antonio

Av. EJERCITO 25 operativos en 2012

Una solución altransporte

El Sistema Integrado deTransportes se presentacomo una solución al pro-blema medio ambientalque se está radicalizando.Con una inversión de cer-ca de 500 millones de so-les, el sistema logrará dis-minuir la emisión de gasesde invernadero, ya que seusarán vehículos impulsa-dos a gas natural.

A GAS NATURAL

Contaminaciónva en aumentoLas mediciones que reali-za el DIGESA muestranun incremento porcentualmínimo, pero que nos aler-ta de la forma en que estáaumentando la contami-nación en nuestra ciudad.Sobre todo en horas pico,donde por algunas horasse llega a sobrepasar losestándares establecidos.

Otro problema son las uni-dades de servicio público,que en su mayoría ya hansobrepasado su ciclo devida. Muchas tienen másde 25 años en las pistas ydeben ser cambiadas porotras modernas que noproduzcan tanta contami-nación en la ciudad. Peroes un trabajo difícil.

EN HORAS PICO

La renovaciónes la solución

MÁS DE 25 AÑOS

RACINESRoberth Orihuela Q. ElSalmon.aqp@gmail.com

Índices de contaminacióndel aire han aumentadoen los últimos meses. Laprincipal causa de con-taminación en la ciudadson los vehículos detransporte público. Lostranseúntes son quienessufren los efectos de estetipo de contaminación,aumentando el riesgo deadquirir enfermedadesrespiratorias como: bron-quitis, asma, variedad dealergias y hasta cánceral pulmón.Según la Dirección Ge-neral de Salud Ambiental(DIGESA) los índices delos principales gases con-taminantes como: Monó-xido de carbono (CO),Dióxido de Nitrógeno(NO2), Dióxido de Azufre(SO2), y Material Parti-culado (PM10), han au-mentado en un 15% enpromedio. Este aumento, a pesarno rebasar los estándaresy límites establecidos porel Ministerio de Salud yde Transportes y Comu-nicaciones, respectiva-mente, es peligroso, yaque aumenta el riesgo deadquirir enfermedadesrespiratorias, y muchomás en esta época delluvias.“La principal causa delaumento de emisiones degases contaminantes es,sin duda, la bonanza eco-nómica que se está vi-viendo actualmente. Yaque muchos tienen laoportunidad de comprar-se un automóvil particular,haciendo un daño a laciudad”, dijo el Ing. VíctorEscobedo, encargado delárea de mediciones degases contaminantes deDIGESA. Las zonas más afectadascon este problema sonlas principales avenidasy calles del centro de laciudad: Av. Goyeneche,Av. Ejercito, Av. Indepen-dencia, calles Piérola,

Santo Domingo y en ge-neral todo el centro de laciudad. “Las unidades detransporte público son lasprincipales fuentes decontaminación, represen-tando el 70% de todo elproblema. Luego le si-guen las industrias, queestán ubicadas en el par-que industrial, con un14%, los taxis con un10% y finalmente el trans-porte privado con un 5%,el resto es producido porla población” dijo el Ing.Lizardo Calderón, jefe delproyecto del Sistema In-

tegrado de Transportes(SIT).

AFECTA A LA SALUD

Desde alergias hasta cán-cer pulmonar. Los efectossobre la salud de los ciu-dadanos son diversos. Laexposición a estos gasescontaminantes reduce laproducción de glóbulosrojos, provocando la dis-minución de absorción deoxigeno y la inminenteenfermedad respiratoria.“Los principales afectadosson los niños, y en estas

épocas más aún. Ya quemuchos salen de sus ca-sas a las academias, ytodas están en el centrode la ciudad. Llegan coninicios de asma, gripecrónica y alergias. Estáclaro que la principal cau-sa es la exposición a es-tos gases. Pero ademáspueden provocar proble-mas de percepción, ma-reos, cansancio e irrita-ción en los ojos” dijo elDr. Ernesto Atahualpa,médico Otorrinolaringólo-go del hospital Goyene-che.

SOLUCIONES

Entre las principales so-luciones en la que trabajala Municipalidad Provin-cial, están la construccióndel SIT (Sistema Integralde Transportes), que ayu-dará a reducir hasta enun 40% la emisión de ga-ses contaminantes. Ade-más de la modernizacióndel parte automotor deTransporte Público de laciudad, que será cambia-do por unidades nuevasy de mejor rendimiento.

Combis son losprincipalescontaminantes

RIESGO INMINENTE DE ADQUIRIR CÁNCER Arequipeños

respiran humo

8 9PENSAMIENTO AGUSTINOAREQUIPA febrero del 2013 AREQUIPA febrero del 2013REPORTAJE REPORTAJE

AV. GOYENECHE Los niños sufren las consecuencias de la contaminación

“Todos los días se ve lo mis-mo: carros viejos que botanhumo negro y que puedenprovocar enfermedades. Estodebería cambiar.”

reportaje_Maquetación 1 12/02/2013 23:11 Página 1