Contenido de la clase (31/08/05) Prof. Oswaldo Ramirez Evolución: Evidencias de evolución Medidas...

Preview:

Citation preview

Contenido de la clase (31/08/05)Prof. Oswaldo Ramirez

Evolución:• Evidencias de evolución• Medidas de variación genetica• Selección natural-adaptación• Tipos de selección• Deriva génica• Selección sexual

EVIDENCIAS DE LA EVOLUCION ORGANICA

ANATOMIA COMPARADA

Modificación de estructuras

homologíaSemejanza entre estructuras

convergencia

EVIDENCIAS DE LA EVOLUCION ORGANICA

ORGANOS VESTIGIALES

Ojos sin funcionalidad en animales de las cavernas

Huesos pélvicos en algunas ballenas y serpientes

Huesos y músculos de la cola en humanos

Músculos erectores en la piel

EVIDENCIAS DE LA EVOLUCION ORGANICA

EMBRIOLOGIA

Ley de Haeckel: Ontogenia recapitula Filogenia

Hendiduras faríngeas en vertebrados terrestres

EVIDENCIAS DE LA EVOLUCION ORGANICA

PALEONTOLOGIA

Ausencia de formas modernas en rocas antíguas

Ausencia de formas antíguas en la vida moderna

Formas intermedias

EVIDENCIAS DE LA EVOLUCION ORGANICA

CAMBIOS EN TIEMPO REAL

Resistencia de la bacterias a los antibióticos

EVIDENCIAS DE LA EVOLUCION ORGANICA

GENETICA-MOLECULAR

Mayor similitud en secuencias de DNA entre formas relacionadas que entre formas divergentes.

Contenido de la clase (31/08/05)Prof. Oswaldo Ramirez

Evolución:• Evidencias de evolución• Medidas de variación genética• Selección natural-adaptación• Tipos de selección• Deriva génica• Selección sexual

DIVERSIDAD MORFOLOGICA VS. DIVERSIDAD GENETICA

Contenido de la clase (31/08/05)Prof. Oswaldo Ramirez

Evolución:• Evidencias de evolución• Medidas de variación genetica• Selección natural-adaptación• Tipos de selección• Deriva génica• Selección sexual

Intercambio de calor por contracorriente: una adaptación fisiológica

Contenido de la clase (31/08/05)Prof. Oswaldo Ramirez

Evolución:• Evidencias de evolución• Medidas de variación genetica• Selección natural-adaptación• Tipos de selección• Deriva génica• Selección sexual

SELECCION ESTABILIZANTE

Mortalidad de gorriones en tormentas

Tamaño corporalsupervivenciaPequeño bajaMediano mediaGrande baja

Supervivencia de huevos en golondrinasTamaño de nidada supervivencia

1 1.922 2.603 1.80

Modos de seleccion

Contenido de la clase (31/08/05)Prof. Oswaldo Ramirez

Evolución:• Evidencias de evolución• Medidas de variación genetica• Selección natural-adaptación• Tipos de selección• Deriva génica• Selección sexual

DERIVA GENICA

• Cambios al azar en frecuencias alelicas

• Mas importante en poblaciones pequeñas que en poblaciones grandes

• En una poblacion pequeña, la deriva genica por si misma puede causar que un alelo se fije

• Aun en poblaciones grandes, los nuevos alelos estan sujetos a deriva genica

El efecto cuello de botella- un tipo de deriva genica

SELECCION NATURAL NO ES LO MISMO QUE EVOLUCION

SELECCION NATURAL Y DERIVA GENICA AGENTES DE CAMBIO

EN EL PATRON DE VARIACION (i.e. reemplazo de un genotipo por otro)

Pueden ser responsables de la expansion de un caracter en lapoblacion pero no del origen de la variacion

•De una gran poblacion, 107 subpoblaciones se formaron

•Cada subpoblacion consistio de 16 heterocigotos bw75 bw, (bw=ojos marrones).

•Estas subpoblaciones fueron reproducidas hasta alcanzar una gransubpoblacion, de la cual 8 machos y 8 hembras fueron extraidas alazar.

•Estos 16 individuos se convirtieron en la nueva subpoblacion

•Cada subpoblacion podria contener entre 0 y 36 bw75 alelos

•El proceso de cruces fue mantenido por 19 generaciones

DERIVA GENICA EXPERIMENTAL

Contenido de la clase (31/08/05)Prof. Oswaldo Ramirez

Evolución:• Evidencias de evolución• Medidas de variación genetica• Selección natural-adaptación• Tipos de selección• Deriva génica• Selección sexual