CONTRATACIÓN Jackeline Pérez. Contratación y sus implicaciones. Integración de una nueva...

Preview:

Citation preview

CONTRATACIÓN

Jackeline Pérez

Contratación y sus implicaciones.

• Integración de una nueva personalidad.• NORMAS• POLÍTICAS• PROCEDIMIENTOS• COSTUMBRES

Nueva cultura.

• Shock cultural del nuevo empleado.

Responsabilidad de la organización.

• Informar– Tener planes y programas de integración.– Desarrollar un adecuado curso de Inducción.

Del contrato de trabajo

• Es un documento que determina la relación entre el nuevo trabajador y la empresa de manera formal.– Determina las responsabilidades del trabajador.– Determina los derechos del trabajador.

Afiliación a las instituciones del Seguro Social

• La empresa tiene la obligación de asegurar al nuevo trabajador en un lapso no mayor de 5 días hábiles.

• La afiliación al Seguro Social es un procedimiento que realiza la empresa y la institución.

Para Gozar de servicio médico.

• Los trabajadores deben tener en cuenta lo siguiente:

• La diferencia entre la relación empresa –institución.

• La diferencia entre la relación Institución – Trabajador o dicho en otras palabras derechohabiente.

Registros.• Expediente.– Solicitud de empleo– Documentos

personales.• Fotografía• Acta de nacimiento• Credencial de elector• Cartas de

recomendación• Comprobante de

domicilio• Comprobante de

estudios• CURP• Número de afiliación al

IMSS• Tarjeta de salud

(Manejadores de alimentos)• Comp. Servicio Militar• Licencia de manejo (si

requiere)

Registros

– Documentos del proceso de Selección.• Resultado de Psicometrías• Resultado de evaluaciones técnicas• Resultado de Entrevistas.

– Contrato de trabajo• Firma de recibido de reglamento interno.• Resguardos:

» UNIFORMES» CLAVES» LLAVES» HERRAMIENTAS

Registros

– Aviso de alta a sindicato (si lo requiere)– Formato de movimientos IMSS• Cambios salariales, cambios de CIA, altas, bajas, etc…

– Documentos que se conformarán durante la estancia del trabajador en la organización.• Promociones• Cartas compromiso• Permisos• Transferencias• ETC…

Curso de Inducción.

• Historia de la organización.• Misión, visión, valores• Horarios, días de pago, etc.• El tipo de producción.• Estructura de la organización.• Politicas de personal• Prestaciones y beneficios.

Curso de inducción.

• Ubicación de servicios.• Reglamento interno de trabajo.• Plano de instalaciones.• Información general que sea de importancia.• Medidas de emergencia.

ACTIVIDADES PARA CURSO DE INDUCCIÓN.

• Evaluación• Visita a las instalaciones.• Presentación de los representantes sindicales.• Presentación con parte del personal de la

organización.• Información otorgada por el gerente de área.• Presentación al nuevo departamento.

TIPOS DE CONTRATO

• INDIVIDUAL– Determina una relación formal entre el trabajador

y la empresa.• COLECTIVO.– Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos

de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe presentarse el trabajo en una o más empresas.

Del contrato colectivo.

• Clausula de admisión y exclusión.• En el contrato colectivo de trabajo

– podrá establecerse que el patrón admitirá exclusivamente como trabajadores a quienes sean miembros del sindicato contratante.

– no podrán aplicarse en perjuicio de los trabajadores que no formen parte del sindicato y que ya presten sus servicios en la empresa o establecimiento con anterioridad a la fecha en que el sindicato solicite la celebración o revisión del contrato colectivo y la inclusión en él de la cláusula de exclusión.

– Podrá también el patrón establecer que separará del trabajo a los miembros que renuncien o sean expulsados del sindicato contratante.

FIN.

Jackeline Pérez