Control de Ciclo Celular-final

Preview:

Citation preview

Exclusivo de células eucariotas

EL NUCLEO

•Almacena la información genética•Organiza el ADN en cromosomas y permite la división celular•Transporta factores reguladores y productos de los genes: poros nucleares (proteínas)•Transcribe RNA usado en la traduc. de proteínas•Produce subunidades ribosomales en el nucleolo•Organiza el desenrollamiento del ADN para replicación.

COMPOSICION Y FUNCIONES DEL NUCLEO

1μm

Microfotografía electrónica del núcleo de una célula de mamífero en interfase que muestra un par de nucleolos y cromatina dispersa.

CITOPLASMA

NUCLEO

• Barrera entre el núcleo y el citoplasma• Dos membranas concéntricas que se unen en el poro• Célula de mamífero contiene en promedio 3,000 poros• En memb. externa se unen ribosomas y se continúa con la membrana del RE• Membrana interna revestida por lámina nuclear

ENVOLTURA NUCLEAR

• Transporte de RNAs y subunidades ribosómicas al citoplasma• Transporte de proteínas al núcleo requeridas en replicación y transcripción

COMPLEJO PORO

Trafico molecular a través del complejo poro nuclear.

Señales de localización nuclear

Transporte proteínas a través del complejo poro

Transporte de proteínas a través del complejo poro nuclear (exportación nuclear)

Funciones• Forma regiones de organización nucleolar intervienen cromosomas acrocentricos (humanos).• Transcribe RNA ribosomal.

NUCLEOLO

Se observan el componente fibroso (RNA ribosomal recién transcrito) y el componente granular (ribonucleoproteínas)

ESTRUCTURA Y COMPOSICION DE LA

CROMATINA

• Mezcla de ADN y proteínas (histonas y no histonas)• Se observa en células en interfase• Constituyen los cromosomas• Dos tipos: - Heterocromatina:

Trascripción inactiva - Eucromatina:

Trascripción activa.

CROMATINA

Núcleo interfasico

(10nm diámetro)

Proteínas de unión al ADNHistonas

Moléculas de ADN

Comienza a formarse los nucleosomas

Nucleosoma

Cuentas de collar

Máxima condensación:cromosoma

INACTIVACION DEL CROMOSOMA X O LYONIZACIÓN

Inactivacion de los genes de uno de los 2

cromosomas X, ocurre en blastocisto

tardío y se selecciona al azar el crom. X a

inactivar. El crom. X inactivo se mantiene

en las células hijas por selección clonal.

INACTIVACIÓN DEL CROMOSOMA X

- Cromosoma X heterocromático

e inactivo que se observa en

todas las células somáticas

femeninas (Corpúsculo de Barr).

Cromatina Sexual

CORPÚSCULO DE BARR

CROMOSOMA X

CICLO CELULAR Y REGULACION

CICLO CELULARComprende varias fases: Fase G1: La célula se prepara para entrar

a la fase S (transcripción de ciclinas o factores de transcripción). Si es necesario la célula entra en reparación del ADN (G0).

Fase S: Sintesis de ADN. Fase G2: Fase que continua a la fase S.

Mitosis: división celular.

CICLO CELULAR

FASES DE LA MITOSISPROFASE:Comienza la compactación del ADN en cromosomas.METAFASE: Los cromosomas migran y se aparean en el plano ecuatorial.ANAFASE: Los comosomas migran a los polos por acción de los microtubulos. TELOFASE: Termina la migración de los cromosomas, comienza la citocinesis, y se forman 2 células hijas diploides.

FASES DE LA MITOSIS

Célula interfasica

Interfase: replicación del ADN y centrosoma.

Profase: comienza condensación de la cromatina.

Prometafase: comienza la fragmentación de la membrana nuclear.

Metafase: cromosomas comienzan a colocarse en el plano ecuatorial.

Metafase: cromosomas se colocan en el plano ecuatorial y concluye la formación del huso mitótico. Los microtubulos están unidos al cinetocoro de los cromosomas .

Anafase: los cromosomas son remolcados por los microtubulos del plano ecuatorial al polo celular.

Telofase: los cromosomas están en polo celular, aparición del nucleolo y la membrana nuclear que separa a las 2 células hijas.

Los cromosomas comienzan a decondensarse, comienza la citocinesis.

Se completa la citocinesis y hay una mayor decondensación de la cromatina.

Células hijas diploides con membrana nuclear y citoplasmática completa.

REGULADORES POSITIVOS DE CICLO CELULAR

CICLINAS: Son 4 proteínas (A,B,D, y E) que aparecen en distintas etapas del ciclo celular y que actúan con diferentes CDK’s. PROTEINAS KINASA DEPENDIENTE DE CICLINA(CDK’s): Son 4 proteínas (Cdc2, cdK2, Cdk4 y Cdk5), estas proteínas fosforilan residuos de serina y treonina.

REGULACION DEL CICLO CELULAR

Contribución de Rb-E2F al paso de G1 a S

FORMACION DE COMPLEJO CICLINA-CDK

Apoptosis

Muerte celular programada que es activada por una serie de mecanismos moleculares hasta el momento

poco conocidos.

APOPTOSIS O MUERTE CELULAR PROGRAMADA

Las etapas conocidas son:

•Fragmentación del ADN.•Degradación de las membranas.•Liberación de enzimas mitocondriales.•Fragmentación de organelas•Formación de cuerpos apoptoticos que son fagocitados por otras células.

REGULACION DE CICLO CELULAR Y APOPTOSIS

•Ciclo celular:Control (-): Proteínas que inhiben complejo ciclina-cdk’s.Control (+): Complejo ciclina-cdk’s.

•Apoptosis:Control (-): Existen genes como BCL2 y BCLX que inhiben la liberación de Citocromo C al citoplasma.Control (+): El daño celular condiciona la liberación del contenido mitocondrial, y es el citocromo C el que gatilla al iniciador de las caspasas.

REGULACION DE LA POBLACION CELULAR