Control de compresores industriales basado en la...

Preview:

Citation preview

Autor: Ing. Fernando Meira

Director: Ing. Juan Cecconi

Jurado: Ing.Ing.Ing.

Control de compresores industriales basado en la CIAA

Propósito del proyecto

El propósito de este proyecto es sustituir parte del sistema de control del compresor por tecnología nacional, para así evitar los extensos tiempos de entrega y disminuir costos de fabricación y mantenimiento.

Introducción técnica

Compresor de aire a tornillo

1. Filtro de aspiración2. Válvula de admisión3. Bloque compresor4. Motor de accionamiento5. Depósito separador de fluido6. Refrigerador de aire comprimido7. Refrigerador de aceite8. Filtro de aceite9. Ventilador

Salida de aire

Entrada de aire

Diagrama en bloques

CIAA

PCEthernet

Pantalla

Variador de frecuencia

Presiones

Temperaturas

Estado

Identificación de los responsables

Rol Nombre y Apellido Departamento Puesto

Auspiciante DMD Compresores

S.A.I.C.

Dirección ----------

Cliente DMD Compresores

S.A.I.C.

Dirección ----------

Responsable Fernando Meira --------- Estudiante CESE

Colaboradores Juan Caminos Dirección Técnica Gerente técnico

Orientadores Juan Cecconi --------- Director del

Proyecto

Usuario Final Usuarios aire

comprimido industrial

---------- ----------

Alcance

El proyecto contempla:

● El desarrollo del firmware para el control del compresor de aire industrial.

● Implementación de interfaz de usuario a través de una pantalla gráfica.● El envío de datos a través de red Ethernet.

El proyecto no contempla:

● El desarrollo mecánico y neumático del compresor.● La implementación de los diversos sensores.● El proyecto no incluye el equipamiento opcional para comunicación ON

Line a través de una Red Internet para crear una VPN.

Requerimientos

1. Grupo de requerimientos referidos al monitoreo del sistema.a) El sistema deberá tomar la temperatura del lubricante y control de

forzadores (0-110 ℃).b) El sistema deberá sensar la presión de línea (0-8 Bar).c) El sistema deberá sensar la presión de post y pre separador (Δ > 1 Bar).d) El sistema deberá contar con seguridad por máxima presión.e) El sistema deberá contar con seguridad por falla de variador.f) El sistema deberá contar con seguridad de máxima temperatura de

lubricante y salida de aire comprimido (110 ℃).

Requerimientos

2. Grupo de requerimientos referidos al control.a) El sistema deberá controlar temperatura por relevo térmico de

soplador/electroventilador.b) El sistema deberá controlar la frecuencia del motor determinada por el

consumo a través del variador.c) El sistema debe realizar la parada del equipo si se activan condiciones de

falla.

3. Grupo de requerimientos referidos a funcionalidad del sistemaa) El sistema deberá contar con una pantalla.b) El sistema deberá poder realizar envío de datos a través de una red

ethernet.

Diagrama de Activity on Node

1 Planificación del

proyecto

t=50 hs

2.1 Estudio de

sensores

disponibles

t=20 hs

INICIO

03/05/16

2. Análisis de

tecnologías

2.2 - 2.4

t=70 hs

3. Diseño de

firmware

t= 50 hs

6.1 Redacción de

informe de avance

t=20 hs

3 Implementación

de firmware

4.1 - 4.3

t= 50 hs

5 Testeo del

sistema

5.1 - 5.3

t=170 hs

6.2 Redacción de

memoria escrita

t=60 hs

6.3 Preparación de la

presentación pública

del trabajo

t=20 hs

FIN

14/12/16

Diagrama de Gantt

Diagrama de Gantt

Gestión de Riesgos

Riesgo 1. No disponer de la placa CIAA por pérdida o falla.

Riesgo 2. Pérdida de archivos por falla o extravío de PC.

Riesgo 3. Falla en la planificación temporal.

Riesgo 4. Daño del compresor de aire al realizar testeo del control.

Riesgo 5. No cumplir la totalidad de los requisitos.

Gestión de Riesgos

Riesgo Descripción S O D RPN S* O* D* RPN*

1 Falla o daño CIAA 9 4 2 72

2 Pérdida de archivos 10 6 3 180 2 6 3 36

3 Falla planificación

temporal

8 5 7 280 8 2 5 80

4 Daño compresor 10 2 2 40

5 Incumplimiento

requisitos

9 5 7 315 9 2 5 90

Gestión de calidad

• Verificación

La verificación de monitoreo y bucles de control se hará simulando las entradas.

Análisis del correcto funcionamiento de las salidas comandadas por el control

que responde al cambio de dichas entradas.

• Validación

Incluye la prueba del control en el equipo compresor de aire.La validación busca realizar un chequeo de los requerimientos requeridos in situ con la supervisión del cliente.

Gracias!!

Recommended