Convocatoria revista ICA

Preview:

DESCRIPTION

Convocatoria para solicitar publicaciones que se someterán a arbitraje para su publicación en la revista.

Citation preview

Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Contaduría y Administración

Coordinación General de Investigación y Posgrado

Revista Científica - Investigación en Ciencias Administrativas

Convoca

A INVESTIGADORES del área de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS a postular artículos científicos y reseñas bibliográficas para la revista

ICA, es una convocatoria abierta indefinidamente. Su publicación es semestral en las fechas 30 de marzo y 30 de septiembre de cada año.

La Revista de Investigación en Ciencias Administrativas es una alternativa de comunicación científica que tiene la finalidad de publicar textos

originales con altos estándares de calidad sobre temáticas en ciencias administrativas a nivel internacional, nacional y estatal. Sus destinatarios

son investigadores que trabajan temas de administración en cualquier tipo de organización, así como directivos, especialistas e interesados en

temáticas referidas a las ciencias de la administración, como administración, competitividad organizacional, finanzas, inversiones, planeación

estratégica, desarrollo empresarial, recursos humanos, mercadotecnia, negocios internacionales, estudios fiscales, gestión de valor y control y

evaluación organizacionales en empresas públicas y privadas.

Se recibirán artículos científicos y reseñas bibliográficas. Cabe mencionar que los artículos a publicarse son textos que destacan los principales

resultados de una investigación académica (concluida o en proceso) que, posterior a una rigurosa revisión por especialistas, son considerados

una contribución original y relevante para el desarrollo de un campo del conocimiento científico. La pertinencia de los textos es en todos los

casos determinada por expertos en la materia.

La estructura básica de un artículo científico es la siguiente:

Título

Autores

Resumen

Palabras clave

Cuerpo del documento: introducción y objetivo, planteamiento del problema, revisión de literatura, métodos, resultados y discusión.

Conclusiones

Referencias

REQUISITOS:

Extensión y resumen. Los artículos científicos y reseñas, deben presentarse en el procesador de textos Microsoft Word, tipo de letra Times New

Roman a 12 puntos e interlineado de 1.5.

La extensión debe ser mínimo de 15 y máximo de 30 cuartillas tamaño carta, incluyendo gráficas, cuadros y referencias. Deben incluir, además, un resumen no mayor de 15 renglones y un máximo de cinco palabras clave que indiquen los temas que permitan la clasificación del trabajo. El resumen y las palabras clave deben colocarse al principio del artículo. Adicional, se debe enviar el título, el resumen y las palabras clave en inglés.

REFERENCIAS, NOTAS Y BIBLIOGRAFÍA:

Las referencias deben presentarse siguiendo la norma internacional estilo APA, consistente en hacer la referencia en el texto encerrando entre

paréntesis el apellido del autor, el año de la obra y, en su caso, la página o páginas referenciadas, por ejemplo: (Stern, 2002, p.78-79), o bien:

(Stern, 2002:78-79).

Las citas textuales de más de cinco renglones deberán escribirse a renglón seguido (interlineado sencillo), con tipo de letra Times New Roman

a 10 puntos con sangría. Las notas deberán incluirse al pie de la página correspondiente, referenciadas numéricamente.

OTROS REQUISITOS DE FORMA: Se deberá omitir el nombre del autor o autores en el cuerpo del trabajo para preservar su anonimato en el proceso de arbitraje.

En todos los casos, se deberán enviar los siguientes datos en un archivo diferente del que contiene el trabajo: título del trabajo, especificación

del tipo de trabajo: artículo de investigación, nombre completo y grado académico del autor o autores, título de la función académica principal

que desempeña el autor en su institución; por ejemplo (profesor, investigador, profesor investigador tiempo completo, otros…), y nombre

completo de la institución (estos datos serán los que aparecerán enseguida del nombre del autor al publicarse su trabajo); dirección, teléfono y

fax de cada autor. Número del CVU en caso de contar con éste y correo electrónico. Todas las cuartillas deben estar numeradas en la parte

inferior centrada, incluyendo las que contengan el resumen, gráficas, cuadros y referencias.

ENVÍO DE TRABAJOS:

Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a la directora editorial, Deyanira Bernal Domínguez (icafca@uas.edu.mx) como archivo

adjunto.

También pueden enviarse por correspondencia física a la siguiente dirección:

División de Investigación y Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Boulevard

Universitarios y Avenida de las Américas, Módulo IV, Colonia Universitaria. CP. 80013, Culiacán, Sinaloa, México.

Tel. (01)(667) 7- 52-18-59 extensión 106, Fax (01) (667) 7- 52-18-59

Recommended