COORDINACIÓN DE HISTORIA - Universidad …ANFECA y de sus miembros a lo largo del tiempo. José...

Preview:

Citation preview

COORDINACIÓN DE

HISTORIAZONA VI SUR

Mtro. José Luis Bretón Arredondo

OBJETIVO

• Mostrar los aspectos más significativos de la educación en nuestro País, entre las Instituciones Afiliadas a ANFECA.

http://www.anfeca.unam.mx/coordinaciones_historia.php

• Contar con elementos de juicio que permitan indagar las causas de los resultados que se obtienen, que contribuyan a apreciar el cumplimiento de los objetivos Institucionales y que den apoyo al análisis de las posibles alternativas, acciones y resultados.

• Recomendar acciones para su mejoramiento.

• Procesar y recopilar información de ANFECA que se va generando ó sistematizando.

http://www.anfeca.unam.mx/coordinaciones_historia.php

1. Recabar la información con cada uno de los integrantes de la ANFECA Zona VI Sur y estructurarla .

Por lo anterior se propuso un PRIMER:

PROGRAMA DE TRABAJO

2. Realizar una línea de tiempo general: para encontrar las principales pautas que permitan determinar puntos estratégicos.

3. Realizar entrevistas con actores estratégicos que permita encontrar puntos clave para enfocar la estructura histórica de ANFECA.

4. Elaborar una línea de tiempo por área determinada: Maratones, Certificación, Investigación, etc.

Debilidades encontradas

• No se han determinados temas o áreas objetivas a priorizar con un encuadre oportuno para el registro histórico esperado.

• Dentro de las posibles áreas objetivas a proponer, no se cuenta con categorías definidas a enmarcar.

• No se cuenta con una fundamentación concreta que permita o delinee la clasificación de la información a recabar, encuadrar y resaltar.

• Hasta el momento no se ha efectuado una reunión por parte de la comisión nacional de Historia para homogenizar criterios.

Reunión del Consejo Regional DirectivoTuxtla Gutiérrez, Chiapas; 8 de septiembre del 2017

Programa de trabajo

Comisión Historia Zona VI Sur ANFECA

1. Conformar un cuestionario que refrende, determine o resalte los principales sucesos, experiencias y/o anécdotas que impacten estratégicamente en los objetivos de la ANFECA en el transcurrir del tiempo (Historia).

2. Realizar entrevistas con actores claves que permita percibir y perfilar la estructura histórica de la ANFECA.

• Secretario general: L.C. José Lino Rodriguez S.

•Director Ejecutivo: L.A Carlos Lobo Sánchez

JoséLuisBretónArredondoCoordinacióndeHistoriadelaRegión6Sur

Miércoles8demarzode2017

Primerentrevistaparaelprocesode

HistoriaANFECA,región6Sur

-MomentosmassignificativosenlahistoriadeANFECA.-PersonajesquehantrascendidoylogrosmassignificativosenlahistoriadeANFECA.-CuáleshansidoloselementosquehanpropiciadoelfortalecimientodeANFECA.-DatosqueayudenaclarificarlatrascendenciadeANFECAenMéxico.-CuáleshansidolosvaloresquehancaracterizadoeltrabajodeANFECAydesusmiembrosalolargodeltiempo.

JoséLuisBretónArredondoCoordinacióndeHistoriadelaRegión6Sur

Miércoles8demarzode2017

Primerentrevistaparaelprocesode

HistoriaANFECA,región6Sur

-MomentosmassignificativosenlahistoriadeANFECA.-PersonajesquehantrascendidoylogrosmassignificativosenlahistoriadeANFECA.-CuáleshansidoloselementosquehanpropiciadoelfortalecimientodeANFECA.-DatosqueayudenaclarificarlatrascendenciadeANFECAenMéxico.-CuáleshansidolosvaloresquehancaracterizadoeltrabajodeANFECAydesusmiembrosalolargodeltiempo.

Estructura de entrevista

-Momentos mas significativos en la historia de ANFECA.

-Personajes que han trascendido y logros mas significativos en la historia de ANFECA.

-Cuáles han sido los elementos que han propiciado el fortalecimiento de ANFECA.

-Datos que ayuden a clarificar la trascendencia de ANFECA en México.

-Cuáles han sido los valores que han caracterizado el trabajo de ANFECA y de sus miembros a lo largo del tiempo.

3. Analizar la información y determinar pautas. Detallar nuevos instrumentos.

4. Aplicar instrumentos a cada una de las universidades y coordinaciones que conforman la Zona VI Sur de la ANFECA.

5. Realizar una línea de tiempo general, para focalizar las principales pautas o detonantes que expongan el seguimiento y fortalecimiento de objetivos concretos en la historia de la ANFECA.

6. Depurar la información, por otra parte analizar y proponer una estructura sistemática para ser aplicado para cada una de las regiones que permite el manejo y seguimiento del desarrollo de la historia de la ANFECA.

Coordinación de HISTORIAZona VI Sur

Mtro. José Luis Bretón Arredondo

Reunión del Consejo Regional Directivo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 8 de septiembre del 2017

G raci as

Recommended