Corioretinopatia Central Serosa

Preview:

Citation preview

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o Conocer la definicion de esta enfermedado Saber, cual es su etiologiao Factores de riesgoo Saber su clasificacion y tiposo Identificar sus principales signos y

sintomaso Conocer las pruebas diagnosticaso Diagnostico diferencialo Manejo y Tratamiento de la enfermedad

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o En 1866, Von Graeffe describe sus manifestaciones clinicas

o Acumulacion de liquido por debajo de la Retina.

o Afecta a la zona central de la vision (Macula)

o Desprendimiento de la Retina Neurosensorial con o sin desprendimiento del E.P.R.

o El liquido (suero y sales) se filtra desde la Coroides.

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o Enfermedad esporadica , autolimitada y recurrente

o Su etiologia es DESCONOCIDAo Tambien se le ha llamado Epitelitis o

Epiteliopatia Pigmentaria

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o Es desconocida: Idiopaticao Se limita al area macularo Defecto en el E.P.R. que produce un

escape de liquido de los coriocapilares, acumulandose focalmente. ???

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o El liquido proviene desde los vasos coroideos dado por una hiperper-permeabilidad. B.H.R. Interna

o Existe una falla en la B.H.R. Externa. (E.P.R.)

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o E.P.R.o Encargado de aportar nutrientes y

eliminar los desechos de los Fotorreceptores.

o No se nutren bien y dejan de funcionar correctamente

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

• Capta, almacena, distribuye y metaboliza de Vitamina A. (Pigmentos visuales y Fototransduccion)

o Generalmente Varones adultos jovenes, o 2da y 4ta decada de vidao Uso prolongado de Esteroideso Personalidad Tipo A.o CARACTERISTICAS:

Velocidad, impaciencia, irritabilidad, siempre tiene prisa. Estilo dominante y autoritario. Pensamiento concretista, con dificultad para conocer y expresar

sus emociones. Actitud hostil, dura, competitiva. Gran implicación en el trabajo, con tendencia a la actividad permanente. Preocupación por el rendimiento y los resultados finales, más que por el

disfrute de la actividad mientras se realiza. Estrés…

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o Segun sus signos y tipo de desprendimiento.

TIPO UNO TIPO DOS

• Desprendimiento de la Retina neurosensorial

•Se presenta en la F.A.G. como un efecto de “Mancha de tinta” o “Humo de chimenea, Paraguas u Hongo”

• 80 - 90% de los casos

• Desprendimiento de la Retina sensorial y del E.P.R.

• Fuga localizada de fluido por debajo del espacio subretiniano sensorial, en uno o varios puntos.

• 10 - 20% de los casos.Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o Vision borrosao Metamorfopsiaso Escotoma central relativoo “AV disminuida” de forma moderadao Mejora con el uso de lentes positivos, por

Hipermetropia adquiridao Dificultad para la adaptacion a la

oscuridado Si la lesion es extrafoveal puede curzar

sin sintomasOpt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o Oftalmoscopiao Exploracion de F.O. con lente de 3

espejos.o Fotografias clinicas de F.O. (Evolucion)o F.A.G. o O.C.T. o T.O.C. (Tomografia Optica

Coherente)o Corte histologico de la Retina IN VIVO

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

• Brillo en la retina• Direccion de los vasos de la retina (elevacion)• Coloracion

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

1

2

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

• Se fundamenta en el principio de interferometría por medio del cual la discriminación de las diferentes estructuras es deducido por el tiempo de retraso de las señales luminosas reflejadas. •Es análogo del ultrasonido modo B, pero como se utiliza la luz en lugar de sonido, •Se obtienen cortes longitudinales de gran resolución, 10µ en caso de la retina.

o Maculopatiaso Maculopatia Viteliforme (Huevo

estrellado)o Sx de Stragardt (D.M. Juvenil) AR.o D.M.R.E.?o Agujero Macular?o Edema macularo E.T.C.

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o No hay tratamiento, ni profilaxiso La mayoria de los casos se resuelven solos

(autolimitada), reabsorcion espontaneao No suele afectarse la AV de manera permenenteo Puede tener recidivas, 20 – 30% de los casos

(AV 20/40)o En caso de cronicidad, fuga severa o mayor

perdida de vision: Fotocoagulacion LASER en la zona de fuga.

o Si se esta en Tx con esteroides, se suspenderan graualmente, con supervision medica.

o Observacion periodicaOpt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o Conocer la definicion de esta enfermedado Saber, cual es su etiologiao Factores de riesgoo Saber su clasificacion y tiposo Identificar sus principales signos y

sintomaso Conocer las pruebas diagnosticaso Diagnostico diferencialo Manejo y Tratamiento de la enfermedad

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

o Epitelio pigmentario:o Capa de las células fotorreceptoraso Membrana limitante externao Capa nuclear externao Capa plexiforme externao Capa nuclear internao Capa plexiforme internao Capa de las células glanglionareso Capa de fibras del nervio ópticoo Membrana limitante interna:

Opt. Edgar Eduardo Lara Rubio

Recommended