CORREO DE MADRID RABAL Y ANTONIOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · o_ Erta...

Preview:

Citation preview

C ptano númerc 30 dei nNE espñoI, andaluz, y, so-gwon do Vicente EsCdIV bre todo, bien realizado, esdio Rafael Gil Ia primera Jo qu pretende hacer Ce-

vuelta de manivela de «La Seño- áreu Gonz1ez con su próximara de Fatimas. pelícu 1USpiTa- pellcuTta producto de su expeda en el Milagro de Fm n rienia perona1 en el pasadola que interviene la joven ne- Festtvai de Cannes «Yo he vis-triz del cine italiano. nés Or lo — nos dijo Cesáreo no hacesn. Para asisdr al roda.ie de sa mucho — cómo se cotiza esteprimeras escenas, fueron invft- tipo de película por productores

-

LOS sTRENØEn AN TASIO y PA RIS

ardts”Director

Mervyn Lo Roy.

Iutérpretes{argure OBrien.Juno iAlfyson

. Jafet Legh.Elizabeth Taylor. .

•Psler LaWfor(.Rossauo Erazzi.

Producida y distribuida por:Metro Goldwyn Mayor.

Mervyn LeRoy nos cuentaen un inefable lono de novelablanca la peluña historía de1as cuatro hermanitas que yaen otro liempo hizo las dell-e1as del J)dhikO ciriematográfi o_ Erta versión de la obra de

Luisa M • Aicott es corno eldiario íntimo de Ufld familia,cak2a una cid cuyaa dginascontiOne tun recuerdo juvenil,ulla, de oo5 pequeños episodiona VOCOS iritrascendentes. queen la ado-lescencia se agrandany alpm-ecen . como problemaspunto menos que insolublesLeas pginsa a ese diario pa-San ráptdas, cada una de ellas(0100 eniIuujada por la sgu1en-te, con lo eual la narración adquiere Una fluide y una va-iledad que constituyep elprimero oe los muchos aciertoscori que cuenta esta película.

Se hace dtfícii ntrar en elfondo de «Mujercitas» porquees un fidm que se mantiene ena línea redta e amenieadgracia y hgiideza. No es undefecto que sea demasiadoigual desde el riniipio al fin,porque la tónica no es medio.cre sino excelente.

La einotividi llega al espectador en rail matices de iligenutdad y picardía, a través dela finhsima observación de losperscflaies, cqyo dintorno he-mano les pone muy por encimadel concqpto traanodhado decualqule” novela rosa. Porque«Mujercitass no es una película rosa. Tiene densidad y cahdad humana en la migua lig&reza de su forma expositiva yno tanto, no ktis&rae simplaiyiente, sino que trubién hacesentir con una emoción que

rece quedar a flor de pieluando, en realidad, va calan-do hondo,

El argumento de «Mujercitas», tan agradalie por su n4snis sencillez, es lo de menos,1 o de mós es la personalidadde suc personajes esas cuatromuohacbiita uiidag por lazosde amor fraternal y, sin embargc, ‘ tan distinitas en susanhelos, tan varias en el ca-rUter y. tan influídas por Jaadmirable figura de la madre,aglutinante de vo1untades enaulen se conereta Ja exaltaCiófldl hogar- La misma figurá delanciano sOñor rconwrtido enprOteQiOr de la más peque7ade las hermanitaS — ascretaCflCesiófl a las sensinilidadesmás impresiOnables — ha sidollevada al film COtl OXqUItlt3P0flieraC, perfectamente en-tonadá con la humanidad delos cinco personajes aludidos.

Mervyn Lelloy lleva e1 filin,en sus doe primeros tercios, aun ritmo vivaz, sin dejar, empero, en el aire, ningún deta110, ninguna sugestión que puedan importar para la mejorambientación de l pelicula yel más concreto dibujo de lospd”SOflaieS En la derivaciónfinal del film en busca de underenlace feliz, cuando cadahermana enprende su caminoel la vida, ese ritano se hacemá lero. pero 1w aparició1)de un lluovo personaje renueva el interés aunque en un tno. distito al inicial.

La intel-mutación que hacende sus .re9pCtiVOs papeles Mar-earet O’Brien, Juno Allystii,.Janet Leigh y Elizabeth Taylor.--- ospeeiahnente las dos primeras — tiene todos los atraeuvas de su pimpante juventudnudos a un eifecto estudiode los pergonajes. TambiánMarv Aster dstá en gran actris_ como . siempre admímblernenc sob:o el malogrado C- Aub’-eY Smith. Peter LaWforde flP1P Con SU simpateco vapel(c íelán y Roesano Br’azzi estócfl-__ fl. SU breve intervencYí t

1 a eecenografia ha encon-- ,o en el Technh’olor, de to

suaves, un eficaz medio paT,. hacer resaltar su gran( ,id,,d. —e-- OBJETIVO,

de Europa y alguno que otrode América». Y en esa línea- estaSl)recisameflte, «L niña de la ven-tas, original de Ramón perelló,con canciones del maestro Monreal, que Ramón Torrado di--igl-i-á con Lota Flores y ManoloCaracol de protagonistas por elprocedimiento espaáol Cinefotocolor.

P ARECE que Joi-ge Mi-dra!irá a Buenos ,Aires ‘introde algunos meses par. in

terpretar el personaje central deUna importante película argenfipa que dirigirá Luis CésarAmadori con el ítuIo de «Elconde de Montecristo». Esta nueva versión española do la célebre novela de Alejandro Dumas,estaba destinada al . galán mcii-cano Arturo de Córdova, perodebido a sus comprómisos enidéjico io 1 ha sido posibleacéptar.

IN4LIZO ya el. rodaje deL «Cerca del cielo)), película de

ambiénte religioso en la queintervino como supervisor ,JoséLuis Sáenz de Heredia. Esta película tiene la particularidad dehaberse rodpdo, en exteriores, so-bre escenarios auténticos,

M u adelantado el rodaje de «La Malibrán», que dIrigeLuis Escobar par ala proV

ductora «Sagitario Films», conMaría de los Angeles Morales dprotagonista. Se trata de unabiografía cinematográfica de lacantante -María de la FelicidadGarcía de Malibrán. El prestigloso escritor francés, Erie Sar-nette, figura como biógrafo-ase.sor de eSta película en çurso derodaje.

por . tantos concepts competen’te cineasta con méritos de ‘vete-ranía, José Sagré Pera, que haimpreso en estos primeros Cuademos de ‘eSumina ESpañaFilms» su sello personal de buengusto en la composición y sucertero sentido periodístico dela orientación de todas las secclones.

Los Cuadernos de Divi.ilgación 1están espléndidamente editados,con muy cuidada composición ti-pográfica, y, el texto castellanoaparece traducido a los idiomasinglés, francés e italiano, al dorso de cada página, facilitandoOonsiderablemente la labor delos informadores del extranjero.

Tersemos la seguridad de que«Summa España Films» encOntrará en maestros cómpañevos dela prensa extranjera la más am-plia y cordial acogida y desea-mes que el propósito de sus cdi-tares — tan importante para lamayor trascendencia de nuestrasaevidades cinematográficas alexterior — Se vea plenamente co-ronado por el éxito, asegurandoasí una larga vida a esta interesante publicación profesional, ala que expresamos desde estascolumnai nuestra simpatía, afro-ciéndole incondicionalmente nuestro apoyo. c. Autorizadapara mayores

de la—- iciosas co- > L la 1 j derl. .- .—. musicales pro lucidas en c n timido niofes” de e> ‘irssEuropa con la colaboración de orientales hianaadcj ib esc, c uvaelementos yanquis ha sido «Al espíritu introduce un socarrróndiablo la celebridad», que ma- diablo en el cuerpo (le un céha de obtener el galardón de ‘ lehi-e tenor y mas tarde en elCampeona de Taquilla en Ita- , de un boxeador fcmoso paralía. terminar devolviéndolo a su ver-

Interpretada con. gran brillo dadera personalidad tras de unapor el cómico Miseha Auer Ma’ ‘e-ie de aventuras a cual nviesilyn Buferd (Miss Améi’ca do sugestiva.1947), Carlo Campanini . y Leo- 1 rio Monicelli, esta Película nospardo Cortese, incluye también la abundancia de «gages c’óen papeles secundarios al des- mico, lia>en de esta producciriaparecido campeón mundial de lina do ld5 más comeiciales queboxeo Marcel Cerdan, al popu- se han odado en los estudioslar cantante Ferruccio Tagua- italianos, romo lo demuestra e]Vifli Y Alba Barnova, primera hecho dO quo las recaudacionesbailarina del Teatro Colón de que ha obtenido rebasan las deBuenos Aires. , las mejores películas america

Dirigida] ágilmente por Ma- pos.rio Monicelhi, esta película por

AUCTJLPADO POE

JOSE SMilIE PEB4

DOS PRODUCCIONESDE CESÁREO GONZALEZ

En estos días, coinciden en,pantallas de estreno de Barcelo’ria dos nuevas producciones delsello Suevia Films-CesáreO Gas-zález, a las que el público hadispensado calurosa acogida .Nc.sreferimos a «La Corona Negra»,en segunda somalia de aproycealón en el cine Cristi a, y «lnegro que tenía el alma blauca»,más recientemente estrcr’ala enlOS cines Astoria y Fémina.1 Habiéndolas comentado oportu’nainente en nuestra sección decrítica, huelga insistir en ponerde relieve sus valores, por otraparte certeramente arreciadospor el público; pero es oportu’]no destacar por razón de estamisma coincidencia, lo que re-presentan en nueStro cine comoconstancia de su productor, Ce-sáreo Gqnzález, en la tarea deenriquecer la lista de sus pro-ducciones con la superación desus propIos éxitos. .

NuOvamente, Suevia Films al-cansa el éxlto no por el camino fácil de la. producción cje)cunstancialmente afortunada. 1hizada con estre>checés y conunas aspiraciones puramente lo-

.

Uno de los espectácu’os teatra pectacular,paÑsolaz de los pro-les que más sensación 1 han cau- pias españoles y de todos lossado en París e»» los últimos públicos del mundo.aíios, ha sido la opereta de MT]- La versión española de «Elllemetz y Vincy, con música de sueño de Andalucía» está ayala-Francis López, «Andalonsie», da por la competencia profesioque ofrecía al público todas las nal y el justo sentido cinematosugestiones de un tipismo pasa- gráfico de Luis Lucía, que condo por ci tamiz de la fantasía sus películas «La Princesa de losfrancesa. pero con una deliciosa 5rsinos», «Currito de la Cruz» ybase arguinental y una jugosa «La Duquesa de Benamejí». upartitura inspirada en aires es- po -crear un estilo que ini-eta-pañoles que entusiasmaban a los sara dentio y fuera de Espada.espectadores. La prese5tiia del «El sueño de Andalucía» consagracantante español. Luis Mariano. definitivamente Luis Luc]como astro más rutilant» del como realizador de certera visionespectáculo y en el camino abier- y aunque el género de la obrato de sus c’Iamorosos triunfos constituyo una novedad entrehicieron de «Anrlalousies la rnáxi- los que este director ha lleyadoma sensación del ambiente tea- a la pantalla, su ductilidad le hatral parisiense ci centro de permitido salir triunfante en elgravedad de todo el turismo in- empéño do crear una gran PS-ternacional que visitó a Faría, lícula musical de concepción es-mientras estuvo representándose pectacular, rodada por el procela obra, de suerte que antes de dimiento de color Gevacolor, cupasar las fronteras fran(’eSe ya yas calidades sorprenderán graera tornesa en todo el mundo. 1 tamente al público.

Unos produátoros cinematográ- «El sueño de Andalucía» pare-fleos franceses concibieron la ce desarrollarse bajo el signoidea de adaptar al cine «Anda- de la simpatía. Ya hemos aludiJousie» con su mismo intérpre’ do a la ligereza del asunto Yte, aprovechando las excelentes conviene insistir en su arnenidotes de actor de la pantalla que dad y gracejo. Luis Marianoposee Luis Mariano, que ya ha- a cuya personalidad artística «ir.ida realizado sOndas interpretO- ve de heraldo en Espada estácioies en películas rodadas en interpretación, que nos lo da aFrancia. Sóló un español — y en- conocer — es un galán apuestotr’e los. espadoleto famosos cii y varonil, muy dúctil en la ma-I’aris, Luis Mariano, podía ser e] tización y un cantante que arrointérpiete de la pos»hle versión hata a los espectadores. Comocinematográfica (le la celebrada ciponente suya, Carmen Sevilla —

opereta, y en el proceso ile cts- la incomparable Revoltosa —

tahización de la idea en realidad. liza una actuación tan atrayenteevidencióse la conveniencia de que en París ha ]evantado ver-rodar]a en doble versión — fran- dadoras twhultos, habiendo ints-cesa y española — y cori un re- i-rumpide el público la proyecciónparto integrado precisamente por de la película con los delirantes españoles oc los papeles de res- aplausos tributados a la h.ltaponsabilic]ad. cantaxite y bailarina andaluza.

Así ha surgido el film «El sue- La chispeante interpretación deño de Andalucía» — que en estos Antonio Casal, la gracia de Ma-días aplauden clamorosamente rujita Díaz y la buena actualos púl)lieos de París y Madrid—. ción de Enrique Guitan, loseLa opereta de Willemetz y Vm- Nieto y Fernando Sancho, concy, con su terna ligei-o, que com- la linda Arlette Poirier, son otrO»bino ci chiste cori la. más fina alicientes de «El sueño de Aa-flota sentimental, se ha conver- dalucía», que Ceo nos dará a co.tido en una película límpiamen- nocer dentro de breves días.te española, manifiestamente es-’

CORREO DE MADRIDPOR ENRIÓUE RIERA-’

ROSARIO Y ANTONIOFIRMAN PA R A . OTRA P E L 1 C UL A

Moni rbi Fresno, Gerard Tichy. Tony Rosado y la estrella del CI.nc eo.erolano Erika Morgan, durante la fiesta ofrecida por To.ny, bien conocida del púb4ico de Barcelona con ocasión dci suteg»’esi a España después ita la jira triunfal por Europa, que

culminé en los Festiyale s de Opera de Wleshaden

B AJO la dirección de Juan deOrduña. se ha Iniciado el>-odaje de «Alba de Américaa.

película basada en el Descubrí-miento y «réplica noble,, cuajadade verdad., a la infamia que elcine inglés ha cometido con nuestra Historia por medio de su película «Crist-óbáI Colñn’». En e1reparto. muy numeroso, figuran,Antonio Vilar, que hará de Co’lón., Ami-arito) Rívelles, 4aryMartin —. ventajosamente con-tratada por (Mesa para esta po-lícula —‘ Virgilio Teixetra, Mo-nu,rí Luna, .Jesñs TordesBias yotr1s,

dos por la Productora. AspaFilms, un grupo de periodistaspotugueses que han permaneciclo en Madrid durante algunosMa especialmente invitados pornuestros organisuios para realizar algunas visitas a nuestrosEstudios y presenciar el rodajey proyección ele las películas Quese encuentran actualmente encurso de rodaje en los estúdioinasrik?fios. Los colegas portUguasas fueron objeto de un ha-menaje én el Círculo de Escritares cinernatográcos, en don1edepartieron cordia1merte con po-riodistas y críticos 1e los dianos y revistas madrileños.

c AGITARlO Films, tiene en preparación ‘ una adaptacióncinematográfica de una no-

vela de J. Lazan — «Los sic-te experimentos del doctor Tagliardini» — que, probabiemente, dirigirá Arturo Ruiz Castillosobre guión de José Antonio Torreblanca.

FRANCISCO RABALdesde entonces tomé aquí. carta . . .

de naturaleza. Después se me Más.de tn millón de ptss por EL BIAPLfl,CDJUELUa :: Bailan inticonfió el protagonista de «Lunado sangre», con la -bella actriz q fle Faruh :: Breves áctuarienes eii fspifffi ‘ jit’tl ¡101’ el extrrnijeraPaquita Rico. .

—qBuena peicula? ‘ .

—Sí, creo que es buena, de . 4H1O1 I’Ít Sati.IPChUverdad. La dirigió Rovira. Belo. regresar a España a fines de añota que, para mí, es uno de lo

ya que la nueva película ha demejores directores españoles. dar comienzo hacia el 15 de—Cuál sigue después? : enero.—La cárcel infinita» . de «FeI

co Films», que fué dirigida por —l’Cuánto cobra por esta pe1 lícula?

Josl Luis Gamboa. Es película 1

de ambiente ruso, inspirada en —-Ah! — exclama riendo—..eso no sé si puedo decírselo. Yla obra teatral de Calvo Sotelo. se queda ‘mirando a sus poduc

—,iEso es todó?—Todo, si quitamos que bajo j cores como buscando aprobación

las órdenes de Julio- Salvador, . a su respuesta.de cuya visión artística y expe. —En su caso yo también meriencia técnica queda constancia reina, créaio — le digo.en «Apartado de Cor’reós 1.001», Ahora es Esteba quien Interestoy Interpretando u.u tipo d viefle .

interesante fibra dramática, ea —Aunque te lo dijera, no lb«Duda», la nueva producción d8 ibas a creer.

—Es que me han aseguradoEmisora.—Te gusta el papel de ga que alcanza las seiscientas millán? . pesetas.

—El tipo de galán acaramela Una risa general acoge misdo, vacío, sin complicaciones nc palabras, El que ríe más a gilSme va. lle gustan más bien ti. 1 to es Antonio. , , Claro, con estapos, aun sieud galanes, de más película si me permiten la ex-recia contextura, personajes con Momento de la firma del courató ile la . nueva peií’-ula ‘qn” Ani presión, diría que «se ha forradoIntensa vida interior. ! t4nio, el gran bailarín, interpce a)-á con cii pareja Rosario para ,up rióón».

—En suma, ¿qué personae «Producciones Ariel». Sentados, 1 kstt ba, en reprrscntaciiu Oc .FIari . llevado mal la cuentate gustaría interpretar? Ja productora, y Antonio. De pie ‘y de izçuiccda a dcreha, Aa 1 me dice Esteban—. Se han

Francisco Rabal medita breves gel . Gauma, ayudante de dirección, nuestro redactor José 4a quedado cortos.instantes. Seguidamente coates’ gré, el director de «Fotogramas», A. Nadal Rodó y Joad Marí,* Forcejeo para sacar algo enta, con el aplomo que da el ¡u- Porqué, director de la ieticuIa . c1i--o, Pero todo smi medias pa-timo convencimiento: . - 1 i-))I-cS, insinuaciones, reticencias,

—Me gustaría, per ejemplo, el El pasado lunes, (lía 28, y en —Me han dicho que niañafli embargo, parece que, pOrflaskolnikov de «Crimen y cas- presencia de don 1. Esteba Sa- nos deja usted. án, consigo acercarme a La ver-tigo» de Dostoievski. nahuja, en representación de salgo para I.,inióres. Ro cIad. Al menos a una verdad acuy

—Seres amargados, inadapta. «Producciones Ariel» del dlrec- de h.e de dabu ar el dla. 14. en aproximada. Setecientas ci,nci4en-bies ,ardiendo en un fuego iii. (or José María Porqué y del ayu- el Teatro Cambridge. . te mil pesetas para Antonio, portenor que les consume, , , dante de dirección don Angel U. intervicud el amigo Esicha: Su trabao y la coreografía, y

—Exacto. También, en otro Gauna, tuvo lugar el acto de lasentido, me gustaría el «Manei- firma del contrato del gran bai- 6Sabes ante quién acaba de medio milloncejo largo para Ro-lic» de «Tierra baja». Es decir, larín Antonio, mundialmente fa- actuar? cario. Total, más de un millónme interesan aquellos personajes moso, que con Rosario, su tose- —Si 1 ú no ue lo dices, . . doscientas cincuénta mil pesetas.

,&4 que llevan algo dentro, que tier parable pareja, interpretará una —Ante el Rey Faruk. Me- quedo boquiabierto. ¿Seránen Un mensaje que explicar, per nueva película para «Produccio- Tba usted, como Xapoleón, posible?

Francisco Rabal. Un auiCntl- 1 sonajes de fuerte nervio dramá- oes Ariel», para la que acaba de a la conquista de EgIpto? . Pero lo es, lo es. Si no ... iqueco valor del cine español. Vein tico. Lo que no me interesa, en rodar «Niebla y sol». Especial- Antonio saurio. lo diga Antonio, que sigue ríen-ticinco años, Alto, apuesto, va absoluto, es que se mc .encasille mente invitados al importan-e —Ful contra.ado para ja Ope- do con una risa de satisfacciónronil., Afable y simpátco. Su en uei carácter. pues ello castra acto, asistió don A. Nadal Ro- ra de El Calvo. Di allí tras re- causa envidia!Carrera ha sido muy rápida, Ca- las, posibilidades artísticas de fo- dó, director de «Fotogramas» y citales. —Y entretanto le digo asi cinco películas lleva realiza. do actor que siente y quiere el que suscribe, en su calidad —Y autaría. ... FarqUé —, ¿qué proyectos tenéis?das en año y medio aproxirna expresar algo de lo que hay en de redactor cinematográfico de —Me apiaticlíeron. con frene- —Haremos otra peliculita psrademente que cayó en la espesa SU interior. EL MUNDO DEPORTIVO, y en . esperar «El diablo cojuelo». Al-tela de arada del cinema, (le Se impone una breve pausa. . la de director de «Summa-Espa- y Eapaña. ¿rio piensa. oc- go así como para hacer boca.la que ya es difícil escapar ja• Entretanto, estoy pensando que ña-Films» (Cuadernos de Dlviii- tuar? Sí, vaya, un aperitivo paramás. Pero no ha sido el suyo el Francisco Rabal, muy joven aún, gación del Film Español en el ‘Este - TerrIO teah.ajaré en preparar el estóango para eltrabajo duro del que empieza . lleno de arrestos con una gran extranjero). Santander. Bilbao y San Sebas- gran banquete... Y que no ptiedesde abajo. El entró en el cine vocación, es de . los que Ueganpor la puerta grande. Más que lo siiperfielal le atra,e Mientras Godes prepara la md- Ud ti. Luego liiiarrita. Y seguida- «la yo ser uno de iris comensa’

Le encuentro cuando salía de lo subjetivo. Más que la mismal quina para la impresiop de unas mente tiard una jira llar Ita- les!las oficinas de Emisora, acom- l)OPU.laridad, generalmente efíme- piacos del acto de la firma, tra- ha, Suia, Dinamarcapara JOSE SAGREpañado de los notables guiouis. a, con la que muchos se con- té disimuladamente de fisgonear ‘ ‘

tas Julio Coil y Manuel Tamayo : tenían, le interesa la calidad de , en el contrato que tenía Antonioy otros, Mientras les acompaño SU tFabaJQ, la propia satisfacción , frente a sí en el escritorio, yaa tomar el aperitivo, aprovecho de sí mismo. en trance de firmar, Pero parapara hacerle unas preguntas: —,iQué cine te gusta más° mi vista, u’ñ tanto cansada. esta!

—Procedes del tearo, ¿ver. —ludiscutibiemente el itliauo. ba excesivamente alejado, y nodad? 1 —For qué? - pude dar cori la cifra reveladora.

—Sí. Después tic breve tiem- —Porque, en general, tiende Es José María Forqué, el di-po de meritorio en el «MaríS siempre a expresar una verdad.. rector de la futura película, co-Guerrero» actué durante dos Porque está ahincado en la pro. mo lo ha sido de «Niebla i sol»,años de galán en el «Lope d . pia vida y Capta certeramente el quien nos brinda algunos deVega». dintorno, la psicología auténtica talles.

—Y allí fueron a buscarte pa- de los personajes, que contienen, —La película se titularára interpretar «María Antonia, comúnmente, una densa carga de nos dice — «El diablo cojuelo» yla Carámba», ¿no es eso? humanidad. . . tomará vida del libro de Vélez

—Sí y no. Escobar vino a ofre. —,,Y entre los directores? de Guevara. La acción. quedarácerme el protagonista de «La —BJaseWti y De Sica. Tito situada en la época de los Ana-honradez de la cerradura». Sin «Cuatro pasos en las nubes» co trías.embargo, al retrasarse, el roda- mo «Una hora en su vida» y «El —JQuién carga con la adaptaje de la misma, ful requerido ladrón de bli’icletas» son obras ción?por Ruiz Casillo, para trabajar dignas de figurar a la cabecera —Pedro Lezaga y yo . Los diii-en «María Antonia, la Caramba». del cine mundial. . iogos serán, . seguramente, deEsa fué mi entrada en el cam —.Y «le artista españoles? Gonzalo Torrente Ballester.po cinematográfico, —Carlos Lemos entre los acto- carácter de la película?

..—;,Y tu seguncl» actuación? FC)» Y Paquita Rico entre las ac- —e desarrollará en toiio de—Mi segunda película fué la trices. Yo creo que esta mucha- farsa y será algo así como un

que había de ser la primera. Cha es la verdadera revelación retablo de marionetas. El temOaquella por la cual Escobar «nc del cine españel. amoroso central persigue a pro-sacó dei teatro: «La honradez de —Dícese que intervendrás en bar que el amor puede transfox- Desijués de la firma del contra i » Antala cerradura» de «Pecsa Films». «La forastera». i mar un truhán en un caballero. fe y ríe ten nuestro redactor J os Sagr&.. T»1 a rodarla en Barcelona y —::io se ha dicho. Pero como —Bailes? rda hablando del pico que tea va a a

el trabajo del gran—.—--——- nada has’ aún en firme, es ine- ——Sin duda. Entre otras habrá -

.- ,ior no habisr de ello .. la danza de «la liberación del—lIs que yo tenga entendida diablo» y. sobre todo, la «danza

CRISTINAY como confirmacióu a nsj» pa. tendrá on la pantalla casi E sueñó de AndaIocía’que es sosa d’ecldeila. . de las tentaconesii; ballet éste labras, se acerca a neotros ,Ju. jç> vsinticinco minutos de du 11 5 E M A N A 15 E lb Cll y ecarándose con Raoai, -ración. iluolgii decir lo que ha . -

brindar: . . . es a danza • . añado - el dia- 1IOS dIÓ U CÓflO(et’ . LUÍS . Marirnio G E A N E X 1 It O choca su copa con la suya para s’r ecu Rosario Antonio, En —;Poi- «La Forastci’a» . blo le muestra al caballero lo-Rabal se vuelve hacia ini y dos los placeres, todas las cx- Carmen SeviUa provoca tumultos en París

se cruzan nuestras miradas. quisiteces que puede obtenei- de—,iEu qué quedamos — le di- la vida, pero éste lo desprecia tO

go — es, o no es cosa decidida? do por el amor, Rosario será unaRabal se limita a sonreír. . i mpza andaluza, un papel muy—Permíteme una última pre. . brillante, y Rbo Font será

,.gunta ¿Seguirás con Emisora? el cronista y escudero.—Eso depende exclusivamente Abordamos luego a Antonio

deella — contesta. : que ha quedado un momento liEn este casó creo que Francis- bre del ‘ asedio del señor Nadal.

co Rabal ha encontrado su casa. , . 1

En Emisora preside un c’rterO . sentido de los valores y no cree NUESTROS TELEFONOS

que abran la mano pára 4uevuele el pájaro, Redacción 25 58 54

Rabal tiene, frente a él, - ungran porvenil’. Admon.: 25 58 44

¡Que yo lo vea!Gracias. —

Carmen Sevilla, AntOnia Vilar y el dfrector Çráncés Henri ‘De-ccix, durante un breve descanso de «El amor y el deseo», peflcula hispanofrancesa que se rueda en exteriores de Málaga

“SuÑma Espa.ñaFims”Nu3va pubHcación cinematográfica, ptimera

en su género en ‘España

< 1

ile<:t

e

,...:::

Reunido en un mismo volumen,acaban de ver la luz pública losdos primeros. Cuadernos de lanueva publicación cinemhtográfica de carácter profesional quebajo el titulo de «Summa España Films)) viene a llenar el vacío.que representaba dentro cíe laorganización de la produccióncinematográfica española, la ausencia de un órgano informativon contacto con la prensa extranjera, que facilitase a ésta su la-bar con amplias referencias delas actividades de nuestros pro-ductores y de . cuantos elementosgiran alrededor del ejq de laproducción de películas en Es-pana, haciendo llegar a los públicos de allerde nuestras fromteras las vibraciones de nuestroinundo cinematográfico.

Dirige esta publicación — primera en su género, que e cdi-ta en España — nuestro estima-do compañero de Redacción y

TIVOI __Lunes, noche 1Ø’30SOLEMNE ESTRENO

de la película española que—reorre trinníaimente toaas

las pantallas del mundo’

“Al DIABLO 1a CELEBRIDAD”la p&.ícula italiana campeona de taquilla

I_Its

MRMNO ‘., CMEN

-: “ flUH

111

..

4 gÇ .*

1;1]

LSEÑO

(!pRL!c1R;0]EN GEVACOLOa

La película más ambiciosaque nunca se haya producido

cales. sino poniendo en su cm-peño. coi’iia eficacia de una oi’oganización perfecta, cuantos me-dios han sido neçesaiios para quelas clospelículas mencionadas tu-viesen dignidad artística, c’a]i(ladcinernatográflcó y atractivos es.peetacul.ai-es suficientes para le-teresar incluso a los espectadores más exigentes, Suevia Films-Cesáreo González figura en lareducida línea rio productoras es-

1 pañolas que hacen cine en gran- de, el único cine español que ha interesado más allá de nuestrasfronteras y también el único queha podido afronto,- airosamentela competendia de la producciónselecéionada de ni-os países.

En una tempoi-ada lan magriífica para el cine espafiol comola que está finalizando, en el

. curso de la cual hemos tenidoocasión de admirar películas nacionales muy notables en calidady captidad, no puede pasar ir»-advertida la importancia de «LaCorona Negra» y «El negs’o quetenía el alma blanca», títulos quepermanecerán. en el más grátorecuerdo del público.

111

ti

Recommended