Correr Con Tu Perro

Preview:

DESCRIPTION

correr

Citation preview

Correr con tu perro es una experiencia sumamente placentera ybeneficiosa para el corredory la mascota.Para el corredor es una forma de correr acompaado y darle variedad a unentrenamiento; paralamascota esunaformadeejercitarseymejorar anel lazoconsudueo.Sin embargo, para que puedan aprovecharse todas estas virtudes de correr con tu perro,es importante que tengas en cuenta los siguientesaspectos esenciales.LOS ESENCIALES PARA CORRER CON ! PERRO".# $ALE IE%POl igualque los seres !umanos, los perros necesitan per&odos de adaptaci'n a la actividadf"sica y por ello, ser# necesarioque le des a tu perro, el tiempo suficiente para preparar sucuerpo y encontrarse listo para correr.$l entrenamientopro(resivo lepermitir#atuperrodisfrutarm#sy!acerlodeformam#ssegura.%na buena forma de introducir el running a las actividades de tu perro, es aprovec!arsus paseos !abituales y modificar una caminata, por algunos minutos de trote suave.l igualque un ser !umano, incorporar m#s intervalos corriendo, es una forma de reducir laexigencia a la que sometes a tu perro.).# C!I$A$O CON LA E%PERA!RA&os perros no transpiran como los humanos y para mantener tu temperatura corporal enniveles equilibrados 'rondando en los () grados cent"grados*, utilizan c+mo principalmecanismo de refrigeraci+n, al *adeo.&amentablemente, el jadeo, no es un sistema termoregulatorio tan efectivo como latranspiraci+n, ypor elloesimportantequelotengasencuenta. $vitacorrer contuperroen elevadas temperaturas.+.# ,I$RAACI-N%na buena !idrataci+n de tu perro, lo ayudar# a tolerar la exposici+n a ambientes c#lidos pormas tiempo y,o resistir me*or la actividad f&sica.Por ello, es importante que corras con una botella de a(ua, y que cada vez que tu perro lopida, le dejes beber a(ua. -o te preocupes, que .l te !ar# saber cuando desee beber...# LI%PIA/uando salgas a correr con tu perro, recuerda que eres un corredor y que pisar excrementosde un perro resulta desagradable. Por ello, de*a /ue tu perro ha(a sus necesidades, perosiempre lleva una bolsa 'o varias*, para levantarla y llevarla al basurero.0.# CORRAN 1!NOS/uandocorras contu perro, asegrate de quecorranjuntos. Porseguridad paraambosypara terceros2 evita correr con tu perro suelto 'utiliza correa*.dem#s es importante que corran juntos para evitar que con la correa ocupes muc!o espacioy puedas (enerar un accidente.3.# O4SER5A-uncadejesdeobservar atuperroyanalizar susconductas. $simportantequesiemprete ase(uresde su bienestar;muc!osperroscon tal deseguirjuntoasusdueos, siguencorriendo y corriendo m#s all# de lo que su cuerpo les permite.Por ello, sila lengua de tu perro est# colgando fuera de su boca, lleva la boca abierta, y damuestras decansancio, no lo dudes, !a llegado la !ora dedetenerse y descansar. Sisu respiraci'n no vuelve a la normalidad dentro de algunos minutos, ser# elmomento deponerle fin a la actividad.6.# 5ISIA AL 5EERINARIOPor ltimo, pero probablemente sea lo m#s importante, visita al veterinario de tu perro para quele !aga un che/ueo (eneral y te d. el visto bueno para empezar a correr./onociendo los antecedentes de tu perro y las caracter"sticas de la raza, el veterinario es lapersona m#s adecuada para aprobar la actividad y darte las me*ores recomendaciones./orrer con el mejor amigo del ser !umano, es nico.0isfrtalo siempre asegurando la salud de tumascota.

Recommended