cortes+geologicos

Preview:

Citation preview

  • PRCTICA: INTERPRETACIN DE CORTES GEOLGICOS

    OBJETIVOS Interpretar cortes geolgicos sencillos, siendo capaz de reconstruir a partir de ellos la historia geolgi-

    ca de una regin. Conocer y aplicar los principios de superposicin de los estratos, interferencia estructural, sucesin

    fosilfera, Conocer alguno de los principales tipos de geomorfologas litolgicas Deducir las condiciones ambientales de formacin de los estratos a partir de la presencia de determi-

    nadas litologas o fsiles. Identificar algunos fenmenos tectnicos: pliegues, fallas, volcanes, y sus fenmenos asociados:

    metamorfismo.

    MATERIALES Cortes geolgicos Tabla de fsiles y eras

    PRINCIPIOS DE INTERPRETACIN DE CORTES GEOLGICOSObserva el siguiente dibujo:

    Es un corte geolgico. Representa una seccin vertical de una regin y nos permite conocer, aplicandounas sencillas reglas, los acontecimientos esenciales que ha sufrido una zona a lo largo del tiempo en el proce-so de formacin.

    As que, convirtmonos en detectives y realicemos un viaje en el tiempo para desvelar los secretos de lahistoria de esta regin:

    PASO 1: ANALIZAR LAS PISTAS Y DEDUCIR LA SECUENCIA DE ESTRATOS Los materiales sedimentarios se depositan horizontales, unos sobre otros, en capas denominadas

    estratos. Por eso, los materiales ms antiguos se encuentran en zonas ms profundas. Es decir, La lectura de un corte geolgico, se realiza de ABAJO hacia ARRIBA

    Es lo que se conoce como principio de superposicin de losestratos. Existen algunas excepciones. De ellas solo consideraremos las terra-zas fluviales: al ir excavando el ro en su cauce, los sedimentos msantiguos quedan en las terrazas superiores y los ms recientes en laszonas ms profundas. Es el caso de la capa 5, en el ejemplo.

    Para comprobar y afinar las edades de los estratos utilizamos el estudio de los fsiles. Los fsiles sonrestos de seres vivos o de su actividad (huellas, galeras,) que se mineralizan y quedan incluidos en los estra-tos. Como se depositan junto a los estratos, la presencia de un fsil caracterstico de una determinada poca -fsilgua- nos indica la edad del estrato. Es el principio de sucesin fosilfera. En el ejemplo, Calamites era un hele-cho gigante tpico del perodo Carbonfero. Luego, las pizarras que lo contienen se formaron en esa poca.

    Departamento de Ciencias Naturales IES Alpajs

    Leyenda1. Pizarras con Calamites

    (Carbonfero)2.Aureola de metamorfismo3. Calizas y dolomas con

    Fusulina (Carbonfero)4. Prfido cuarcfero5. Gravas y arenas con restos

    de cermica6) Conglomerados del

    Prmico

    Terrazas

  • NO EXISTEN fsiles en las rocas metamrficas y magmticas, ya que las altas temperaturas y pre-siones del proceso de formacin los destruyen.

    Algunos fsiles nos permiten identificar la edad aproximada del estrato en que se encuentran: son losfsiles gua o caractersticos. As:

    - Trilobites: Paleozoico (600-230 m.a.)- Ammonites, Belemnites: Mesozoico (230-65)- Nummulites: Cenozoico (Palegeno) (65-2)- Homo, Equus: Cuaternario (

  • ACTIVIDAD: Pongamos ahora en marcha tus habilidades detectivescas y tus conocimientos y resolvamos lossiguientes cortes.

    a) Indica la secuencia de deposicin de los estratos:

    b) Por qu las capas 1 a 4 no estn horizontales?

    c) Qu ha ocurrido entre la capa 4 y la capa 5?

    d) El plegamiento es anterior o posterior al depsito de la capa 5?

    a) Indica la secuencia de deposicin de los estratos:

    b) Qu dos procesos han sufrido las capas 1 a 3?

    En qu orden se han producido?

    c) Estos procesos, son anteriores o posteriores a la formacin dela capa 4?

    a) Indica la secuencia de deposicin de los estratos:

    b) Qu representa la estructura 5?

    c) En qu momento se ha formado? (Indicar antes y despus dequ capas)

    d) Qu representan las bandas 6?

    1) Indica la secuencia de deposicin de los estratos:

    2) Cul es el material ms antiguo?

    3) Qu fenmenos geolgicos y tectnicos encuentras? Sitalosrespecto de las capas anteriores

    3) Reconstruye la historia geolgica de la regin:

    Materiales:

    1) Pizarras con trilobites(Paleozoico)

    2) Esquistos3) Granito4) Conglomerados

    5) Areniscas con dinosau-rios (Mesozoico)

    6) Margas y calizas conAmmonites (Mesozoico)

    7) Areniscas con mamfe-ros (Cenozoico)

    8) Basaltos9) Aplitas

    56 6