Creación de un webquest

Preview:

Citation preview

Universidad Central del EcuadorFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

a Distancia

MSC: Elizabeth Bravo ViteriIntegrantes

Graciela Cabascango Susana Luzuriaga

Paralelo: D

Creación de un webquest

1. Crear una Cuenta de Usuario

2. Iniciar la Sesión

3.Crear el Titulo y la Descripción del Tema elegido

4. Hacer una breve introducción del tema

Los proyectos deben presentarse haciendo que

los temas sean atractivos, visualmente

interesantes y relevantes para los alumnos en

función de sus experiencias pasadas o de sus

metas futuras

5. Descripción de la Tarea

Se debe describir de manera clara y concisa cuál

será el resultado final de las actividades de

aprendizaje.

Podemos insertar videos correspondientes a un

resumen del resultado final.

6. Descripción de Proceso a seguir

¿Qué pasos debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta? Una lista numerada de pasos ayudará a comunicar la idea de una secuencia ordenada de pasos. Esta sección ayudará a los alumnos a entender “qué hay que hacer” y en qué orden.

7. Recursos

Hacemos referencia a artículos, comentarios y

notas de interés acerca del tema escogido que nos

permita ir relacionando por medio de enlaces los

medios de información al que tenemos acceso

8. Descripción del Tipo de Evaluación

En el apartado de evaluación debe describirse lo

más concreta y claramente posible a los

alumnos cómo será evaluado su rendimiento.

9. Desarrollo de la Conclusión

En la conclusión podemos escribir una serie de frases que resuman lo que han conseguido o aprendido los estudiantes completando la WebQuest. Puede incluir algunas cuestiones retóricas o vínculos adicionales para animarles a ampliar sus conocimientos.

10. Escribimos los Créditos

Es conveniente incluir mención a las fuentes de todas las imágenes, música o textos que se han utilizado incluyendo vínculos a las fuentes originales.

Recommended