Criminalística en Hechos de Transito

Preview:

Citation preview

TRANSITO TERRESTRE

DEFINICIÓNATROPELLAMIENTO

Pasar precipitadamente por encima de algo, o de derribar o empujar violentamente a alguno para abrirse paso.

ATROPELLAMIENTO AUTOMOVILÍSTICO

Un tipo especial de violencia que se origina en el encuentro entre un cuerpo humano y un vehículo.

ATROPELLAMIENTOTIPOS DE VEHÍCULOS

Vehículos con ruedas no provistas de neumáticos

Tranvías. Ferrocarriles.

Vehículos de ruedas neumáticos

Automóviles. Camiones, trailer. Motocicletas. Bicicletas.

FASES DEL ATROPELLAMIENTO

TÍPICO O COMPLETO

1. CHOQUE Y/O IMPACTO:

a) Subfase de impacto primario.b) Subfase de impacto secundario.

2. PROYECCIÓN

3. CAÍDA

3. ARRASTRE

4. APLASTAMIENTO

5. MACHACAMIENTO

ATÍPICO O INCOMPLETO

Cuando falta alguna fase entre el impacto y la caída.

ATROPELLAMIENTO TÍPICO

1. FASE DE CHOQUE Y/O IMPACTO:

Es el encuentro entre la víctima y el vehículo

Puede ser único o múltiple. En un breve espacio de tiempo. Golpes sucesivos contra diversas partes del vehículo.

a) Subfase de impacto primarioCorresponde al golpe que el vehículo asesta al peatón.

Se localiza en la mitad inferior corporal. Piernas sitio más común.

Hematomas

Heridas contusas.

Fracturas transversas u oblicua - cerrada o expuesta - de la tibia.

b) Subfase de impacto secundario

Corresponde al golpe que el peatón le da al vehículo. Se localiza en el parabrisas, cubierta del motor, focos delanteros. Lesiones del peatón en la mitad superior del cuerpo.

Corresponde al golpe que el peatón le da al vehículo. Se localiza en el parabrisas, cubierta del motor, focos delanteros. Lesiones del peatón en la mitad superior del cuerpo.

3. FASE DE CAÍDA

Es el derribamiento al piso de la víctima

Interfiere el factor aceleración.

Lesiones por contusión.

Lesiones por contusión.

Fracturas en cráneo.

Golpe-contragolpe.

4. FASE DE ARRASTRE

Es el producto de la tracción del cuerpo sobre el pavimento

Relacionada con el impulso que el vehículo transmite a la víctima durante la fase de choque.

Excoriaciones lineales.

Excoriaciones lineales.

5. FASE DE APLASTAMIENTO

Resultado del paso del vehículo sobre la víctima

Lesiones por compresión.

Equimosis.

Fracturas

TRAUMATISMOS DE LOS OCUPANTES DEL VEHÍCULO

CONDUCTOR

LESIONES

Frente

Rostro

Cuello

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros inferiores

LESIONES EN REGION FRONTAL

Proyección contra el ángulo del marco del parabrisas y el marco de la puerta izquierda.

Fractura expuesta en la mitad izquierda.

LESIONES EN ROSTRO

Múltiples escoriaciones y heridas por fragmentos de vidrio.

LESIONES EN CUELLO

Fenómeno de “latigazo”.

Esguince cervical.

Fracturas vertebrales

LESIONES EN TÓRAX

Equimosis lineal por el cinturón de seguridad.

Traumatismo con el volante.

Hemopericardio.

LESIONES EN ABDOMEN

Ruptura de hígado.

Ruptura de bazo.

LESIONES EN MIEMBROS SUPERIORES Fractura del tercio distal de los antebrazos

LESIONES EN MIEMBROS INFERIORES

Fractura del hueso iliaco.

Fractura del fémur.

Fractura en tobillo.

PASAJEROS

LESIONES DEL COPILOTO

Similar al conductor.

Traumatismos en rodillas

Fractura de rótula y porción distal del fémur.

Similar al conductor.

Traumatismos en rodillas

Fractura de rótula y porción distal del fémur.

LESIONES DE PASAJEROS TRASEROS

Traumatismos en cráneo y en rostro.

Contusiones en miembros superiores.

Cráneo y rostro. Contusiones en miembros superiores.

AUTOMÓVILES

LUGAR DE LOS HECHOS

Recommended