Cristales

Preview:

DESCRIPTION

CRISTALESCRISTALOGRAFIAF Ca0 1 2 3 4 5ÅDescribe la geometría y estructura interna que toman los cuerpos al cristalizar. Los minerales poseen una composición química definida y una estructura cristalina determinada que se repite indefinidamente. Si su aspecto presenta formas de poliedros geométricos más o menos regulares, entonces constituye un cristal. En las masas minerales que no son cristales no se distinguen exteriormente los elementos de simetría.PLANOS DE SIMETRIAEste elemento g

Citation preview

5/13/2018 Cristales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cristales-55a74f6e095b5 1/2

 

Å0 1 2 3 4 5

F

Ca

C F F´ C ´O

C F F ´ C ´O

CuboOctaedroRombodocaedroTetrahexaedroTrapezoedroTrioctaedroHexaoctaedro

Icositetraedropentagonal

TetraedroTritetraedroDodecaedro trap.HeatetraedroDodecaedro pent.DiploedroDodecaedro

pentagonaltetartoédrico

1-

2-

3-

4-

5-

6-

7-

8-

Regular

Tetragonal

Hexagonal

Romboédrica

Rómbica

Monoclínica

Triclínica

a=b=c

a=b ≠c

a=b ≠c

a=b=c

a≠b≠c

a≠b≠c

a≠b≠c

Regular

Tetragonal

Hexagonal

Romboédrico

Digonal

Triclínico

α=β=γ≠90 °

α=β=γ=90°

α=β=γ=90°

α=β=90°, γ=120°

α=γ=90°≠β

α=γ=90°≠β

[α≠β≠γ]≠90 °

3 ejes cuaternarios

1 eje cuaternario

1 eje senario

1 eje ternario

1 eje binario

No tiene eje

4 ejes ternarios

11 12 13 14 15

6 7 8 9 10

1 2 3 4 5

Las partículas que forman la materia cristalina adoptan una ordenación sistemática. De estamanera aparecen elementos geométricos, como son ejes (figura de la izquierda), planos(figura central) y centro de simetría

9-

10-

11-

12-

13-

14-

15-

SIMETRIA CRISTALINA

Llamado también cúbico, se compone de cinco clasescristalinas en función de sus simetrías: holoédrica,hemiédrica, dividida en enantiomórfica, hemimórficay paramórfica y, por último, la tetartoédrica

SingoníaConstantescristalográficas

Poliedrofundamental

SistemaCaracterísticasimétrica

CRISTALOGRAFIA

SISTEMA REGULAR

Textos: Manuel IrustaInfografía: F.A. Anguís / EL MUNDO

Describe la geometría y estructura interna que toman los cuerposal cristalizar. Los minerales poseen una composición químicadefinida y una estructura cristalina determinada que se repiteindefinidamente. Si su aspecto presenta formas de poliedrosgeométricos más o menos regulares, entonces constituye un cristal.

En las masas minerales que no son cristales no se distinguenexteriormente los elementos de simetría.

Ciertos cristales, como el cuarzo, poseen esta propiedad. Consiste en quehacen girar el plano de vibración de la luz cuando un rayo polarizado losatraviesa en la dirección del eje óptico. El ángulo girado depende del espesordel cristal y permanece constante para una misma especie mineral cuando losgrosores son iguales. En los demás cristales no sufre variación alguna y continúavibrando según el mismo plano. El microscopio petrográfico o de polarizaciónestudia las propiedades ópticas de los cristales. Consta de todas las partes deun modelo ordinario, y además, de un sistema de polarización que transformala luz natural en polarizada y de otro que analiza la que sale de la láminacristalina.

CRISTALES

POLARIZACION ROTATORIA

PLANOS DE SIMETRIA

CRISTAL CUBICO DE LA SAL DE GEMA

ESPECTRO DE LA LUZ BLANCA

LENTES

LENTE CONVERGENTE

LENTE DIVERGENTE

Este elemento geométrico divide a la celda fundamental de un mineral, unidad cuya repetición da la materiacristalina, en dos partes simétricas (como la sal gema en la figura central de abajo)

Este mineral se cristaliza en cubos de color blanco otransparente. Refleja los elementos de simetría que

regulan la disposición interna. Se pueden observar lascaras, las aristas y los vértices del poliedro

Cuando un haz incide sobre una cara de un prismatriangular se obtienen siete franjas de distintos colores:rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.Estos componen el denominado espectro de la luzvisible. Este fenómeno se conoce como dispersiónde la luz. Si se reúnen con un segundo prisma se

obtiene de nuevo luz blanca

Son piezas de vidrio o de plástico transparente conuna superficie curva que cambian la dirección de laluz (la refractan)

Concentra los rayos de luz que la atraviesa en un puntollamado foco. Se utiliza para hacer lupas, microscopios,

máquinas de fotografiar y gafas para las personashipermétropes

Dispersa los rayos paralelos de un haz de luz que pasaa través de ella. Las gafas de las personas miopes

llevan este tipo de lente. La cóncava, más gruesa enlos bordes que en el centro, se comporta como

divergente

5/13/2018 Cristales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cristales-55a74f6e095b5 2/2