Cristología Tema 1

Preview:

DESCRIPTION

Introducción a la cristología.

Citation preview

CRISTOLOGÍA.Escuela básica, Parroquia de la Santa Cruz.

OBJETIVO

Revisar las diferentes “imágenes” de Jesús que predominan en nuestra sociedad.

Profundizar y actualizar un texto bíblico. Tomar conciencia de la necesidad de indagar sobre el Jesús

histórico.

¿QUIÉN DICE LA GENTE QUE SOY YO?

LA PREGUNTA.

“Llegado Jesús a Cesárea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos:

¿Quién dicen los hombres que soy yo?Mt. 16, 13

OPINIONES SOBRE JESÚS EN SU TIEMPO.

Para algunos era una reencarnación de Juan el Bautista (cfr. Mt. 14, 2)

Para otros era Elías, (2 Re. 2, 11, Ecle 48, 1-9) Otros lo identificaban con el profeta Jeremías que era una de

las grandes figuras reconocidas por el judaísmo (cfr Ex 32,11-14)

Por último, también veían en Jesús al profeta que se había anunciado (Dt 18, 15)

OPINIONES SOBRE JESÚS EN NUESTRO TIEMPO.

JESUCRISTO CRUCIFICADO

Jesús sufriente, (acepta su destino) Jesús se le encuentra en el templo, en el culto. Su salvación es espiritual

JESUCRISTO GLORIFICADO

Jesucristo: Dios y hombre verdadero. El Jesús de la piedad y la ley. Lo importante es cumplir los mandamientos. El cristiano es un hombre bueno y positivo.

JESUCRISTO LIBERADOR

Jesús pobre; vivió con los pobres. Cristo liberador (salvador) El auténtico seguimiento de Jesús exige un compromiso

político desde el pobre y con el pobre. Se ha traicionado a Jesús (el rebelde, inconforme, incansable

luchador por la justicia.

LA PREGUNTA A QUEMARROPA

“Y tu, ¿Quién dices que soy yo?”Mt 16, 15

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA.

Antonio González Roser. (1996). El mundo, el reino y la iglesia. Oaxaca, Oax.: Caracol.

Juan Carlos Rea Campos. Cristología desde los evangelios. México, D.F.: Publicaciones Paulinas.