Criterios de evaluacióncolmartin.edu.co/.../uploads/2020/09/AAV-10-Tecnologia-e-Informatica.… ·...

Preview:

Citation preview

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 1 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

Evaluación Recuperación Guía Taller x Refuerzo

Periodo Grado Asignatura Tec. E Informática fecha

Nombre del docente Álvaro Rodríguez Camargo Nombre del

estudiante

GRADO 6°

Instrucciones

Desarrolla las actividades y toma fotos como evidencia del trabajo

Envía las fotos al siguiente correo electrónico info.tecnologia.mam2@gmail.com Asegúrate de que en las fotos se evidencie tu nombre y que la imagen sea clara (buena

nitidez)

Fecha de Entrega 18 de Agosto

¡IMPORTANTE!

El correo Cambio debido a la cantidad de mensajes

(info.tecnologia.mam2@gmail.com)

Al enviar el correo coloca en el asunto de este mismo el siguiente formato

(Asignatura Grado Nombre #Taller)

Criterios de evaluación Puntualidad en la entrega

Buena presentación

Creatividad

Conceptualización

ESFUERZOS QUE SOPORTAN LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LAS

ESTRUCTURAS

Al construir una estructura se necesita tanto un diseño adecuado como unos elementos que

sean capaces de soportar las fuerzas, cargas y acciones a las que va a estar sometida. Los

tipos de esfuerzos que deben soportar los diferentes elementos de las estructuras son:

Tracción. Hace que se separen entre sí las distintas partículas que componen una

pieza, tendiendo a alargarla. Por ejemplo, cuando se cuelga de una cadena una

lámpara, la cadena queda sometida a un esfuerzo de tracción, tendiendo a aumentar

su longitud.

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 2 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

Compresión. Hace que se aproximen las diferentes partículas de un material, tendiendo a producir acortamientos o aplastamientos. Cuando nos sentamos en una silla, sometemos a las patas a un esfuerzo de compresión, con lo que tiende a disminuir su altura.

Cizallamiento o cortadura. Se produce cuando se aplican fuerzas perpendiculares a la pieza, haciendo que las partículas del material tiendan a resbalar o desplazarse las unas sobre las otras. Al cortar con unas tijeras un papel estamos provocando que unas partículas tiendan a deslizarse sobre otras. Los puntos sobre los que apoyan las vigas están sometidos a cizallamiento.

Flexión. Es una combinación de compresión y de tracción. Mientras que las fibras superiores de la pieza sometida a un esfuerzo de flexión se alargan, las inferiores se acortan, o viceversa. Al saltar en la tabla del trampolín de una piscina, la tabla se flexiona. También se flexiona un panel de una estantería cuando se carga de libros o la barra donde se cuelgan las perchas en los armarios.

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 3 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

Torsión. Las fuerzas de torsión son las que hacen que una pieza tienda a retorcerse

sobre su eje central. Están sometidos a esfuerzos de torsión los ejes, las manivelas y

los cigüeñales.

Taller 3

1. Completa los cuadros de la conceptualización con dibujos que ejemplifiquen cada uno de

los esfuerzos.

2.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 4 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

GRADO 7°

Instrucciones

Desarrolla las actividades y toma fotos como evidencia del trabajo

Envía las fotos al siguiente correo electrónico info.tecnologia.mam2@gmail.com Asegúrate de que en las fotos se evidencie tu nombre y que la imagen sea clara (buena

nitidez)

Fecha de Entrega 18 de Agosto

¡IMPORTANTE!

El correo Cambio debido a la cantidad de mensajes

(info.tecnologia.mam2@gmail.com)

Al enviar el correo coloca en el asunto de este mismo el siguiente formato

(Asignatura _Grado _ Nombre #Taller)

Criterios de evaluación Puntualidad en la entrega

Buena presentación

Creatividad

Taller 3

1. Halla la superficie real de este circulo

ESCALA 1: 10

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 5 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

2. Sabemos que esta torre mide 40m de altura y esta dibujada a escala

a) Halla la escala

b) Halla el ancho real de la torre

3. Estos dos dibujos representan la misma figura a diferente escala. Calcula la escala

de la segunda figura y la medida real de la figura

1:100

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 6 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

GRADO 8°

Instrucciones

Desarrolla las actividades y toma fotos como evidencia del trabajo

Envía las fotos al siguiente correo electrónico info.tecnologia.mam2@gmail.com Asegúrate de que en las fotos se evidencie tu nombre y que la imagen sea clara (buena

nitidez)

Fecha de Entrega 18 de Agosto

¡IMPORTANTE!

El correo Cambio debido a la cantidad de mensajes

(info.tecnologia.mam2@gmail.com)

Al enviar el correo coloca en el asunto de este mismo el siguiente formato

(Asignatura _Grado _ Nombre #Taller)

Criterios de evaluación Puntualidad en la entrega

Buena presentación

Creatividad

TALLER 3

Ejercicio 1 El elefante de la ilustración pesa 300 Kg y la longitud del brazo donde se apoya es de 50 cm. La hormiga

pesa 1 g. ¿Qué longitud deberá tener el brazo donde se apoya la hormiga para que pueda levantar al elefante?

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 7 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

Ejercicio 2 El pez que estira de esta caña de pescar hace una fuerza de 30 N. ¿Qué fuerza será necesario aplicar para extraerlo del agua? ¿Qué tipo de palanca es?

Ejercicio 3 Esta carretilla está cargada con 50 Kg de arena. ¿Qué fuerza habrá que aplicar para levantarla?

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 8 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

GRADO 9°

Instrucciones Desarrolla las actividades y toma fotos como evidencia del trabajo

Envía las fotos al siguiente correo electrónico info.tecnologia.mam2@gmail.com Asegúrate de que en las fotos se evidencie tu nombre y que la imagen sea clara (buena

nitidez)

Fecha de Entrega 18 de Agosto

¡IMPORTANTE!

El correo Cambio debido a la cantidad de mensajes

(info.tecnologia.mam2@gmail.com)

Al enviar el correo coloca en el asunto de este mismo el siguiente formato

(Asignatura _Grado _ Nombre #Taller)

Criterios de evaluación Puntualidad en la entrega

Buena presentación

Creatividad

Conceptualización George Simon Ohm, formuló en 1827 la que se conoce como Ley de Ohm. Posiblemente una de las leyes fundamentales de la electrónica. Primero definió matemáticamente las tres magnitudes físicas principales de la electrónica: Voltaje (o Diferencia de Potencial): Representa la “fuerza que tiene la energía eléctrica” entre los polos positivo y negativo. Es similar a la que existe entre los polos de los imanes, en los que las fuerzas de atracción y repulsión son invisibles pero están presentes. La fuerza representada por el voltaje impulsa la electricidad por los conductores y componentes electrónicos de un circuito, haciéndolo funcionar. Se mide en Voltios. Intensidad (o Corriente): Representa el flujo de energía eléctrica durante un determinado período de tiempo, es decir, la “velocidad con que circula la energía eléctrica”. En un circuito electrónico esta velocidad es variable, ya que para funcionar necesita que por algunos de sus componentes la energía circule con más rapidez que por otros. Se mide en Amperios. Resistencia: Representa la “oposición al paso de la energía eléctrica”. Sirve para regular la corriente y el voltaje según lo requiera cada componente de un circuito electrónico. Libera la energía sobrante en forma de calor (Efecto Joule). Se mide en Ohmios. En el símil hidráulico de la siguiente figura, el Voltaje (V) vendría representado por la diferencia de Altura del agua, la Resistencia (R) por el Ancho del tubo, y la Corriente (I) por el Caudal del agua que sale.

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 9 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

La Ley de Ohm relaciona estas tres magnitudes físicas, siendo su enunciado el siguiente: La Corriente en un circuito eléctrico varía de manera directamente proporcional a la Diferencia de Potencial aplicada, e inversamente proporcional a una propiedad característica del circuito que llamamos Resistencia. O sea, que un aumento del Voltaje (mayor Altura de agua) o disminución de la Resistencia (tubo más Ancho), provoca un aumentando proporcional de la Corriente eléctrica (mayor Caudal de agua)

TALLER 3

1. Completa el cuadro sobre las magnitudes básicas de la electrónica

Magnitud Símbolo de la Magnitud

Unidad de medida Símbolo que identifica la Unidad

Voltaje

Corriente (Intensidad)

Resistencia

2. Consulta las formulas de la ley de ohm y ejemplifica con un ejercicio

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 10 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

GRADO 10°

Instrucciones

Desarrolla las actividades y envía evidencia del trabajo

Envía la evidencia al siguiente correo electrónico info.tecnologia.mam2@gmail.com

Fecha de Entrega 18 de Agosto

¡IMPORTANTE!

El correo Cambió debido a la cantidad de mensajes

(info.tecnologia.mam2@gmail.com)

Al enviar el correo coloca en el asunto de este mismo el siguiente formato

(Asignatura _Grado _ Nombre #Taller)

Criterios de evaluación Puntualidad en la entrega

Buena presentación

Creatividad

Conceptualización

Comandos de Programación Es una instrucción que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de ordenes (como una shell) o desde una llamada de programación.

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 11 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 12 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

Diagrama de Flujo que Calcule la Ecuación Cuadrática

Inicio

Mensaje(Ecuación

cuadrática )

Ingresar valores de a,

b y c

Calcular el

Discriminante de la

función cuadrática

Evaluar si el

discriminante es >=0

SI-----

Calcular las dos

soluciones

Mensaje(Mostrar las

dos soluciones)

N=-----

La ecuación no tiene

solución

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 13 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

TALLER 3

a) Escribe el diagrama de flujo y el listado de un programa que calcule el

área de un triángulo conocidos la base y la altura.

b) Escribe el diagrama de flujo y el listado de un programa que calcule el

perímetro de un rectángulo conocidos los lados.

c) Escribe el diagrama de flujo y el listado de un programa que calcule el

área y la longitud de una circunferencia conocido el radio.

Versión 3

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR-1585-GA05

PROCESO DE EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica y de

Convivencia Escolar Vigencia:06/09/2019

EVALUACIÓN, GUIA, TALLER, REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Documento controlado

Página 14 de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MIGUEL ANGEL MARTIN

“Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido” Cra.35 No.15-60 Nuevo Ricaurte-Tel: 6723175-E.mail : colmartin2025@hotmail.com

GRADO 11°

Instrucciones

Desarrolla las actividades y envía evidencia del trabajo

Envía la evidencia al siguiente correo electrónico info.tecnologia.mam@gmail.com

Fecha de Entrega 18 de Agosto

¡IMPORTANTE!

El correo Cambió debido a la cantidad de mensajes

(info.tecnologia.mam2@gmail.com)

Al enviar el correo coloca en el asunto de este mismo el siguiente formato

(Asignatura _Grado _ Nombre #Taller)

Criterios de evaluación Puntualidad en la entrega

Buena presentación

Creatividad

TALLER 3(Simulador)

1. Calcula los voltajes y corrientes de cada uno de los elementos de los dos circuitos

2. Utilizando el Simulador verifica los resultados (Toma pantallazos de las simulaciones)

NOTA si no tienes como realizar las simulaciones debes asistir a la Tutoría

virtual para poder dar solución

Recommended