CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º- LENGUA

Preview:

DESCRIPTION

UNIDAD 2: LA NIÑA QUE NO PODÍA DECIR LA A • Lee fluidamente un texto narrativo. • Comprende un texto narrativo. • Identifica refranes. • Reconoce y analiza posesivos. • Aplica correctamente las reglas de acentuación de las palabras agudas. • Inventa y escribe un cuento. • Recita poemas adecuadamente. • Disfruta con los juegos del lenguaje. • Completa coherentemente un texto. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º DE PRIMARIA - LENGUA UNIDAD 3: UN MAR DE POSIDONIAS

Citation preview

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º DE PRIMARIA - LENGUA

UNIDAD 1: ¡QUÉ MIEDO! • Lee fluidamente un texto narrativo. • Comprende un texto narrativo. • Reconoce gentilicios. • Comprende el concepto de grupo nominal. • Diferencia palabras agudas, llanas y esdrújulas. • Divide un texto en párrafos. • Cuenta oralmente una experiencia personal. • Escribe una autobiografía. UNIDAD 2: LA NIÑA QUE NO PODÍA DECIR LA A • Lee fluidamente un texto narrativo. • Comprende un texto narrativo. • Identifica refranes. • Reconoce y analiza posesivos. • Aplica correctamente las reglas de acentuación de las palabras agudas. • Inventa y escribe un cuento. • Recita poemas adecuadamente. • Disfruta con los juegos del lenguaje. • Completa coherentemente un texto.

UNIDAD 3: UN MAR DE POSIDONIAS

• Lee y comprende un texto informativo. • Reconoce y utiliza prefijos. • Comprende el concepto de demostrativos. • Conoce y aplica correctamente la regla ortográfica que regula el uso de la tilde en las

palabras llanas. • Escribe oraciones para ampliar párrafos. • Relaciona textos orales con una imagen. • Hace un cartel con el ordenador.

UNIDAD 4: LOS OJOS BIEN ABIERTOS • Lee un texto narrativo con la velocidad adecuada. • Comprende un texto narrativo. • Reconoce y utiliza sufijos. • Comprende los conceptos de numerales e indefinidos. • Conoce y aplica correctamente la regla ortográfica que regula el uso de la tilde en las

palabras esdrújulas. • Escribe una noticia.

• Lee y comprende poemas. • Juega con el lenguaje. • Elabora un caligrama.

UNIDAD 5: EL FIEL HALCÓN • Lee un texto narrativo con la entonación y pronunciación adecuadas. • Comprende un texto narrativo. • Aprende a buscar sustantivos y adjetivos en el diccionario. • Comprende los conceptos de verbo, conjugación, infinitivo y modelos de

conjugación. • Aprende y aplica con corrección reglas ortográficas que regulan la escritura de la v

en adjetivos. • Utiliza palabras variadas para evitar repeticiones al escribir textos. • Argumenta de forma oral para convencer. UNIDAD 6: LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS • Lee un texto narrativo con la velocidad adecuada. • Comprende un texto narrativo. • Reconocer y formar palabras con los prefijos in- y des-. • Comprende y aplica los conceptos de número y persona de los verbos. • Conoce y aplica la regla ortográfica sobre el uso de la g en las palabras terminadas en

-ger, -gir. • Describe un lugar por escrito. • Lee y memoriza poemas. • Juega con el lenguaje. • Interpreta un cuadro de doble entrada.

UNIDAD 7: PROPPOF • Lee un texto narrativo con la entonación adecuada. • Comprende un texto narrativo. • Reconoce y utiliza prefijos que indican lugar o situación. • Clasifica formas verbales según el tiempo verbal. • Escribe correctamente verbos que contienen y. • Escribe diálogos en estilo directo e indirecto. • Completa un cuadro a partir de la información de un texto oral. • Escribe un correo electrónico.

UNIDAD 8: EL REY Y EL JUGLAR • Lee un texto narrativo con la velocidad adecuada. • Reconoce y utiliza los sufijos -ista o -dor.

• Conjuga y analiza verbos de la primera conjugación. • Conoce y aplica correctamente la regla ortográfica que regula el uso de la b en los

verbos. • Hace un anuncio. • Identifica recursos poéticos. • Juega con el lenguaje. • Ordena las partes de un texto. UNIDAD 9: CASAS PARA EL CALOR • Lee un texto informativo. • Comprende un texto informativo. • Forma adjetivos añadiendo sufijos. • Conjuga y analiza verbos de la segunda conjugación. • Conoce y aplica correctamente la regla ortográfica que regula el uso de la v en los

verbos. • Define palabras. • Conversa siguiendo las normas del intercambio comunicativo. • Elabora un diccionario personal.

UNIDAD 10: ANDROCLES Y EL LEÓN

• Lee un texto narrativo con la entonación adecuada. • Comprende un texto narrativo. • Busca la forma verbal del infinitivo cuando quiere encontrar un verbo en el

diccionario. • Conjuga y analiza verbos de la tercera conjugación. • Conoce y aplica correctamente la regla ortográfica que regula el uso de la b en los

verbos terminados en -bir. • Escribe una solicitud siguiendo unas pautas dadas. • Utiliza recursos poéticos. • Juega con el lenguaje.

UNIDAD 11: LA BOCA DEL LEÓN

• Lee un texto narrativo con la fluidez adecuada. • Comprende un texto narrativo. • Comprende el concepto de campo semántico y forma campos semánticos. • Comprende el concepto de tiempos compuestos y conjuga verbos en tiempos

compuestos.

• Aprende la regla ortográfica que regula el uso de la h en los tiempos compuestos y los escribe con corrección.

• Utiliza las palabras adecuadas para introducir una clasificación. • Presenta de forma oral un espectáculo. • Elabora un esquema a partir de un texto informativo. UNIDAD 12: EL JUDÍO DE CÓRDOBA • Lee un texto narrativo con la entonación adecuada. • Comprender un texto narrativo. • Comprende el concepto de campo léxico y forma campos léxicos. • Identifica y clasifica adverbios. • Conoce y aplica correctamente una regla ortográfica que regula el uso de la j en los

verbos. • Escribe una carta al director de un periódico. • Recita y aprende poemas. • Juega con el lenguaje. • Responde por escrito a una carta. UNIDAD 13: UNA ABEJA PRESIDENTE • Lee un texto narrativo con la fluidez adecuada. • Comprende un texto narrativo. • Reconoce y utiliza palabras homófonas. • Comprende el concepto de enlaces y emplea sus diferentes clases. • Aplica la regla ortográfica que regula el uso de la h en las palabras que empiezan por hie- y hue-.

• Escribe el resumen de un texto. • Debate oralmente. • Continúa textos por escrito.

UNIDAD 14: ULISES Y LAS SIRENAS • Lee un texto narrativo con la entonación adecuada. • Comprende un texto narrativo. • Utiliza palabras de significado preciso. • Reconoce oraciones e identifica el sujeto y el predicado. • Aplica correctamente la regla ortográfica que regula el uso de la j en las palabras

terminadas en -aje y en -eje. • Escribe normas siguiendo unas pautas. • Utiliza recursos poéticos. • Juega con el lenguaje. • Es capaz de elegir el libro adecuado a su intención de lectura.

UNIDAD 15: UN NUEVO REY • Lee de forma dramatizada un texto teatral. • Comprende un texto teatral. • Identifica las distintas clases de información que puede ofrecer el diccionario. • Distingue las clases de oraciones según la intención del hablante. • Aprende y aplica con corrección reglas ortográficas que regulan el uso de los puntos

suspensivos. • Utiliza expresiones comparativas al escribir textos. • Describe un lugar de forma oral.

Recommended