CUENTA PÚBLICA AÑO ESCOLAR 2020 - sarablinder.cl

Preview:

Citation preview

CUENTA PÚBLICA AÑO ESCOLAR 2020 “ Alcanzando Mi Estrella de la mano de Jesús”

CATEGORÍA DE DESEMPEÑO

► La categoría de desempeño de los establecimientos educacionales

reconocidos por el Estado, es uno de los componentes del Sistema de

Aseguramiento de la Calidad de la Educación, cuyo propósito es dar

cumplimiento al deber del Estado de propender a asegurar el derecho de todos

los estudiantes a tener las mismas oportunidades de recibir una educación de

calidad.

Categoría de desempeño Liceo Politécnico Sara Blinder Dargoltz: Medio

VISIÓN Y MISIÓN

Visión

Liderar el proceso educativo en la

formación técnico profesional de la

comuna de Santiago, mediante el

desarrollo de capacidades y valores

cristianos que permitan la realización

personal y profesional de las estudiantes.

Misión

Formar estudiantes en el desarrollo de

competencias ,actitudes y valores

para que, a través de una educación

católica e integral de excelencia,

basada en la pedagogía de Jesús ,se

realicen personal y profesionalmente,

accedan a oportunidades laborales,

de continuidad de estudios y aporten significativamente a la sociedad.

VALORES

Respeto

Honestidad

Responsabilidad

Autonomía

Solidaridad

ÁREA DE GESTIÓN

❑ LIDERAZGO ESCOLAR

❑ GESTIÓN CURRICULAR

❑ GESTIÓN PASTORAL

❑ GESTIÓN DE CONVIVENCIA

❑ GESTIÓN DE RECURSOS

ORGANISMOS DEL LICEO

❑ CENTRO DE ESTUDIANTES

❑ CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS

❑ CONSEJO ESCOLAR

❑ CONSEJO DE PROFESORES

❑ COMITÉ PARITARIO

❑ SINDICATO

❑ BIENESTAR

Resultados académicos

Año

2017 2018 2019 2020

Promoción

Repitencia

Promoción Repitencia Promoción

Repitencia

Promoción Repitencia

795

17 794 9 820 10 799 15

97.91 %

2.09 % 98.8 % 1.1 % 98.7 % 1.2 % 98.2 1.8 %

Matrícula

812 803 831 814

Simce 2do medio Puntajes promedio Simce Lectura 2º medio 2014-2018 y su variación

Simce 2do medio

Puntajes promedio Simce Matemática : 2º medio 2014-2018 y su variación

Resultados PSU desde el 2017 al

2020

Diagnosticos de estudiantes PIE

Trasnsitorios

Diagnosticos de estudiantes PIE

Permanentes

Situación final de estudiantes PIE 2020

Desempeño de estudiantes PIE 2020

Desempeño de estudiantes PIE 2020

Desafíos Estudiantes PIE 2021

► Que las estudiantes del programa se adapten a las nuevas tecnologías más

allá de sus diagnósticos y/o Necesidades Educativas.

► El replantear los contenidos es una de las tareas que deben de realizar, ya que

la metodología de sus clases estaba pensada para la modalidad presencial.

► Incorporar en sus vidas de estudiantes, herramientas que faciliten la

comunicación con los docentes sin necesidad de estar en la sala de clases.

Classroom (la plataforma de Google) es un buen ejemplo; sin embargo, no es

la única.

► Que nuestras estudiantes puedan enfrentar diversos desafíos que se vinculan con el entender la diversidad e inclusión integral.

Gestión Pastoral

Línea de acción Meta 2019 Meta 2020 Meta 2021

DESARROLLO ESPIRITUAL

Iniciación cristiana (Bautismo) No por contingencia nacional ( 90%

inscritas)

No por pandemia(90% inscritas ) 2 =enero

1= hija funcionarios

Iniciación cristiana

(1°Comunión)

No por contingencia nacional (95%

inscritas)

No por pandemia (90% inscritas) 2= Enero

6= Abril

Iniciación cristiana

(Confirmación)

No por contingencia nacional (90%

inscritas )

No por pandemia

(90% inscritas)

11= junio

Relación personal con Dios N/A 75% 55% 75%

Vida comunitaria N/A 75% 28% 75%

Misas por curso 100% 100% 100%

Gestión Pastoral

FAMILIA Meta 2019 Meta 2020 Meta 2021

Apoyo a la fe del alumno N/A 95% / 74% 95%

Participación de las familias en las actividades pastorales 55% 55% / 65% 55%

APODERADOS

Realizar actividades solidarias con los padres de familia 65% 70% / 100% 100%

Jornada de formación para padres delegados de pastoral 1 No se realizó 1

Acompañamiento al equipo de JESAB 2 2 2

Acompañamiento al centro general de padres y apoderados

CEPA

4 4 4

Gestión Pastoral

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON CRISTO (ESTUDIANTES) Meta 2019 Meta 2020 Meta 2021

Evaluación de la jornada de 1° medios red 75% / 89% 92 % 92%

Evaluación de la jornada de 4° medios red - 78 % 78%

Evaluación de la jornada de 1° ,2° , 3 medio Y 4° medio 75% / 88% 75% / 78% 75% /88%

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON CRISTO ( FUNCIONARIOS)

Retiro o jornada funcionarios 75% / 92% 75% / 92% 92%

Convocatoria a actividades pastorales de la arquidiócesis de Santiago 55% / 85% 55% / 100% 55%

Reunión de equipo pastoral 100% 100% 100%

Gpt pastoral 100% 100% 100%

Pastoral con asistentes de la educación 88% /85% 90% / 88% 88%

Gestión Pastoral

TRABAJO PASTORAL ACADÉMICO Meta 2020 Meta 2020 Meta 2021

Acompañamiento en aula a profesor de religión N/A 2 4

Actividad vinculada con santo Tomás de Aquino con estudiantes (1° a 4 medio)

100% 100% 100%

Asistencia escolar

Se contemplan las siguientes dimensiones:

► Asistencia destacada: corresponde a la alcanzada por los estudiantes que asisten a un 97% o ma s del total de jornadas escolares oficiales de un ano.

► Asistencia normal: corresponde a la alcanzada por los estudiantes que asisten a mas de un 90% del total de las jornadas escolares oficiales de un

ano y a menos de un 97% del total de jornadas.

► Inasistencia reiterada: corresponde a la alcanzada por los estudiantes que asisten a ma s de un 85% del total de las jornadas escolares oficiales de un

ano y a un 90% o menos del total de jornadas.

► Inasistencia grave: corresponde a la alcanzada por los estudiantes que

asisten a solo un 85% o menos del total de jornadas escolares oficiales de un ano.

El indicador Asistencia escolar considera la distribucion de los estudiantes en

cuatro categori as elaboradas segun el numero de di as que un estudiante

asiste a clases, en relacion con el total de jornadas escolares oficiales de un ano.

ASISTENCIA ESTUDIANTES

CURSO PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE PROMEDIO

1°A 87% 100% 98%

1°B 88% 100% 98%

1°C 80% 100% 95%

1°D 84% 100% 96%

1°E 85% 100% 97%

2°A 84% 100% 96%

2°B 89% 100% 99%

2°C 83% 100% 97%

2°D 90% 100% 96%

2°E 84% 100% 96%

ASISTENCIA ESTUDIANTES

CURSO PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE PROMEDIO

3°A 93% 100% 99%

3°B 89% 100% 95%

3°C 82% 100% 90%

3°D 91% 100% 97%

3°E 91% 100% 99%

4°A 83% 100% 87%

4°B 88% 100% 95%

4°C 91% 100% 87%

4°D 96% 100% 88%

4°E 90% 100% 97%

Gestión de la convivencia.

Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS)

Gestión

de la convivencia.

REUNIONES DE APODERADOS PJS

CURSO ASISTENCIA

1°A 56%

1°B 69%

1°C 41%

1°D 50%

1°E 40%

2°A 59%

2°B 65%

2°C 55%

2°D 89

2°E 80%

PRIMER CICLO:

Gestión

de la convivencia.

REUNIONES DE APODERADOS PJS

CURSO ASISTENCIA

3°A 63%

3°B 70%

3°C 29%

3°D 71%

3°E 88%

4°A 85%

4°B 65%

4°C 62%

4°D 94%

4°E 85%

SEGUNDO CICLO:

Gestión de la convivencia.

ATENCIÓN ESTUDIANTES Y APODERADOS PJS

Entrevistas pjs Promedio mensual Total anual

Estudiantes 222 2.221

Apoderados 186 1.865

Total 408 4.086

Gestión de la convivencia.

Atención de estudiantes y familias :Equipo de convivencia

Promedio mensual Total anual

Estudiantes 99 990

Apoderados 67 670

Total 166 1.660

Gestión de recursos.

Gestión de recursos.

Gestión de recursos.

Gestión de recursos.

Evaluación PME 2020

Evaluación PME 2020

Evaluación PME 2020

Evaluación PME 2020

PRESUPUESTO PME 2020

SEP: $ 228.300.000.-

PIE: $ 96.000.000.-

PRORETENCIÓN: $ 36.500.000.-

PROYECCIÓN SEP 2021

$232.000.000.-

Saldo de arrastre SEP 2020: 19.000.000

Metas y desafíos 2021

► Fortalecer las competencias de los integrantes del equipo directivo: proactividad y calidad de servicio para el logro de las metas.

► Potenciar el trabajo en equipo para trabajar de manera integrada y colaborativa.

► Potenciar espacios de reflexión pedagógica.

► Minimizar fuentes de conflictos que escapan a nuestra misión.

► Centrar el trabajo pedagógico en mejorar los logros de nuestros estudiantes.

► Afianzar el vínculo con la familia de los estudiantes en pos del logro de los aprendizajes de los estudiantes.

► Fortalecer la asistencia y retención de nuestras estudiantes en este contexto de pandemia.

► Difundir el comité de identidad católica que nos permite el camino hacia nuestra identidad.

► Fortalecer la formación y participación Ciudadana y los Organismos de Representación Estudiantil.

Recommended