Cuenta Pública...- Gestión en la adjudicación de proyectos para grupos organizados del Hospital....

Preview:

Citation preview

HOSPITAL DE VILLARRICA

Cuenta Pública

CUENTA PUBLICA AÑO 2018

Dr. Aníbal Baeza OvalleDirector Hospital de Villarrica

INDICE DE MATERIAS

I. GESTIÓN HOSPITAL VILLARRICA

• Calidad y Seguridad del Paciente

• SubDirección Médica

• SubDirección de Recursos Humanos

• Subdirección Administrativa

• Dirección

II. PROYECCIONES

CUENTA PUBLICA AÑO 2018

Dra. Carmen Gloria ZapataJefa Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente

ACREDITACION HOSPITAL DE VILLARRICA

100% De características

Obligatorias Cumplidas

67% De cumplimiento en

las características presentadas

Características Obligatorias

No Obligatorias

ACREDITACION HOSPITAL DE VILLARRICA

NUESTRO COMPROMISO CON LA CALIDAD EN LA ATENCIÓNHospital de Villarrica 2018-2024

Satisfacción Usuaria

Satisfacción Usuaria

Trato y Competencia Profesional96,02%

Satisfacción Usuaria91,35%

Recepción79,30%

Información87,95%

Comunicación90,0%

Acogida98,0%

Hospital Amigo

Modelo de apertura hospitalaria hacia la

familia y la comunidad

Los Servicios Clínicos cuentan con un mínimo de 6 horas

El Servicio Pediátrico autoriza el acompañamiento nocturno para Padres

Los Servicios Clínicos disponen de horario determinado para entregar información a familiares.

Los Servicios Clínicos autorizan el acompañamiento diurno y nocturno para adultos mayores.

Los Servicios Clínicos autorizan a realizar alimentación asistida para adultos mayores. Todos los pacientes hospitalizados

cuentan con su identificación en pizarra respectiva.

Los Partos cuentan con acompañamiento de personas significativas durante el preparto, parto y postparto

Sistema de acogida e información a la familia mientras el usuario es atendido en unidades de emergencia y pabellón

Los Servicios Clínicos de adultos realizan educación a la familia cuando el paciente adulto mayor es dado de alta.

Todos los funcionarios deben utilizar credencial del Hospital de Villarrica.

GESTION CLINICA

Dra. Ingrid Yupanqui PinoSubDirectora Médica

19 Especialidades

45 Profesionales

Policlínicos de Especialidades

13% de consultas adicionales respecto del año 2017

11.543 procedimientos:- Curaciones - Electrocardiogramas- Cateterismo urinario- Tratamiento endovenosos- Gases arteriales- Entre otros

41.120 pacientes controlados

Procedimientos y área de

preparación de Pacientes

ProcedimientosMamografías

ProcedimientosEndoscopía digestiva

17% de incremento respecto del año 2017

ProcedimientosEcográficos

3% de incremento respecto del año 2017

ProcedimientosRadiología simple

ProcedimientosExámenes de Laboratorio

4% de incremento respecto del año 2017

Gestión de listas de esperas

- Reducción de lista de espera quirúrgica en un

33% respecto del año 2017

- Aumento de lista de espera de consultas de

especialidades en un 44% respecto del año 2017

- Aumento de lista de espera de procedimientos de

especialidades en un 43% respecto del año 2017

Gestión Farmacia

11% de incremento respecto del año 2017

5 Especialidades

9 Profesionales

39254603

40504504

66097037

8935

10549

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Consultas y controles de especialidades odontológicas

Controles Consultas Nuevas

18% de incremento respecto del año 2017

14% de incremento respecto del año 2017

Hospitalización domiciliaria

85% efectividaden la recuperación

3.859 visitasDel equipo

26%

5.496 díasDe estada

(disminución de egresos

Hospitalarios)

ACTUALIZAR FOTOGRAFIA

360 personasatendidas

39%

Atención en Urgencia

Atención en Urgencia

GESTION ADMINISTRATIVA

Don Patricio Fernandez G. SubDirector Administrativo

Monto Transado $3.528.955.176

Tendencias de Compras

INGRESOS TOTALES 2018$ 12.385.654.710

GASTOS

5.941.142 M$ 6.950.857 M$ 7.897.965 M$

2.555.996 M$ 3.642.174 M$ 4.440.039 M$

65.267 $M 0 $M 222.907 M$

2016 2017 2018

PROGRAMA DE PRESTACIONES VALORADAS

Productos

Farmacéuticos

54,8%

Productos

Químicos

17,7%

Materiales y

útiles quirúrgicos

27,5%

Compra de Servicio

0,1%

$ 1.886.838 M

$ 334.030

$ 518.296

$ 801 M

$ 1.886.838 M

$ 4.179.778 M

GASTO DIRECTO

CANTIDAD ADJUDICADA

EQUIPO / EQUIPAMIENTO / INSTRUMENTAL

MONTO TOTAL

2 Máquina de anestesia $ 55.406.400 2 Lámpara led pabellón techo $ 22.657.600 2 Lámpara led pabellón portátil $ 15.467.918 1 Mesa Quirúrgica $ 37.050.650 1 Monitor ECG Baja Complejidad $ 2.749.685 1 Electrobisturi $ 19.635.000 4 Caja laparoscópica $ 62.387.230 2 Caja de vesícula $ 13.283.111 2 caja de cesárea $ 14.543.961 2 Caja vaginal $ 8.051.254 2 Caja de legrado $ 4.252.179 2 Caja de injerto $ 3.230.445 3 Caja de colédoco $ 5.235.355 2 Caja apendicitis $ 6.740.112 1 Caja de adenoma de próstata $ 5.076.081 1 Caja de rtu $ 9.528.000 3 caja Interv. Menor $ 5.004.387 2 Caja de bocio $ 6.744.023 3 Caja de cirugía infantil $ 7.858.820 3 Caja cataratas $ 11.736.246 2 Cajas metálicas $ 1.387.102 1 Lámpara hendidura oftalmología $ 5.564.321

1Microscopio QX quirúrgico oftalmológico

$ 68.901.000

1 Facoemulsificador $ 57.834.000 1 Torre de laparoscopía $ 45.944.467 1 Video cistoscopio $ 16.478.354 1 Campimetría Computarizado $ 36.890.000

199,29 Mtrs2

GESTION RECURSOS HUMANOSDon. Marcelo Jiménez

SubDirector Recursos Humanos

Dotación de Personal

10

212

90

0

50

100

150

200

250

LEY 15076 LEY 18834 LEY 19664

Dotación de personal a diciembre 2018

Dotacion según estamentos

CAPACITACIONES

Gestión del riesgo, respuesta rápida enemergencias y desastresHumanización del trabajo, elaborar de manerapositiva el duelo y el cuidado espiritualManejo de conflictos y habilidades socialesProtección a la maternidad e inclusión paternalErgonométrica

Cuidado de Enfermería en paciente criticoRCPHabilidades personales para el liderazgo deequipos de trabajo en sector salud.

DIRECCIÓN

Dr. Aníbal Baeza Ovalle Director Hospital de Villarrica

DIRECCIÓN HOSPITAL DE VILLARRICA

Unidad de Gestión de Información y Demanda Gonzalo H. Pérez Sanhueza

Unidad de Comunicaciones y Participación Ciudadana

Rodrigo A. Duran Sandoval

Participación del Director en: Juntas de Vecinos: 4 Reuniones 2018Programas en radio local difusión actividades del Hospital

Consejo de Desarrollo Don Juan Alarcón

Reunión mensual (2018 = 11 reuniones )- Apoyo al trabajo hospitalario.- Apoyo a comunicación entre comunidad y Hospital.

Coordinación DSM Nodo Lacustre

- Coordinación con DSM de Villarrica Sra. Myrja Pérez- Convenios de Colaboración, DSM de Loncoche, Villarrica, Pucón y Curarrehue

Gestión Clínica: Servicio Social: 2018

Consultas sociales : 4800- Casos sociales : 3523 - Consultas salud mental : 2343 - Intervención Psicosocial Grupal o familiar : 854

- Intervenciones en crisis : 435- Trabajo intersectorial y comunitario : 54

- Calidad de Vida y Bienestar del Personal : 188 socios- Adjudicación Beca Enseñanza Superior Carrera Medicina para carga de funcionario Convenio Docente asistencial -- Adjudicación Beca Educación Superior de Bienestar para funcionarios y cargas familiares.- Adjudicación de Estímulo de Egreso de Educación Media para cargas familiares- Gestión en la adjudicación de proyectos para grupos organizados del Hospital. - Cumplimiento 100% en ejecución y rendición de fondos proyectos de mejoramiento entorno laboral MEL

- Plan Calidad de Vida Laboral: Buen Trato Laboral – Conciliación de vida personal y familiar. -Comité de ausentismo: Director, Dra. Ma Helena Celis, Inés Iribarren, Rodrigo Durán, Marcelo Jimenez

Calidad de Vida Laboral y Bienestar del Personal Promoción de la salud y conductas saludables, educación en autocuidado y

prevención de enfermedades Examen Médico Preventivo Aplicados se solicitó un 30%, y se logró 34,4% Gestión de la Unidad de salud Funcionaria: 52 solicitudes, 49asignados, 3

pendientes, 7 compras de servicios autorizados RNM.

Comité de Ausentismo Laboral

Creado el 17 de Octubre de 2018, Resolución Exenta N°4416, pionero en los establecimientos de la red

Implementa estrategias de seguimiento y apoyo a la gestión de recuperación de la salud para funcionarios/as con ausentismo laboral por licencia médica común.

Entrevistas trimestrales a funcionarios con 4 o más LM curativa inferiores a 7 días

Entrevistas a funcionarios con 180 días de ausentismo laboral en los últimos 2 años

Protocolo de acompañamiento telefónico a funcionarios con LM curativa inferior a 15 días

Protocolo de acompañamiento visita domiciliaria a funcionarios con LM curativa superior a 15 días

Gestión en la adjudicación de proyectos para grupos organizados del Hospital:

Proyectos de Mejoramiento Entorno laboral (MEL)

Área Financiamiento Nombre del Proyecto

Cuidados Infantiles-Salas Cunas y Jardines Práctica pedagógica, lúdica e interactiva

Manualidades, Arte y Cultura Adornando la Vida

Bienestar Local Celebración Fiestas Patrias

Calidad de Vida y Buenas Prácticas Laborales Estar bien para desarrollarnos bien

Deportivo Cicletada Familiar

Folclor Trajes folclóricos Conjunto Fafolahuenche

Proyecto Aprobado Monto Financiado

MEJORANDO LA CASA DEL FUNCIONARIO/A $1.232.013

JUEGO , APRENDO Y DISFRUTO DE MI ENTORNO

$733.872

CIRCUITO TREKKING $450.000

MANUALIDADES VARIAS $350.000

PAUSAS ACTIVAS QUE FOMENTEN UNA VIDA SALUDABLE EN LOS FUNCIONARIOS/AS

$450.000

GREMIOS:

- FENATS Histórica

- FENATS Unitaria Reuniones Multigremiales:

- ASENF Desde Junio 2018: 7 Reuniones programadas - FENPRUSS Reuniones de trabajo : Revisión Bases Licitación

- GREMIO MÉDICO Alimentación personal

Convenio Docente Asistencial SSAS – UFRO:

- Hospital Villarrica: Campo Clínico en distintas áreas : Medicina- Enfermería--Kinesioterapia- Nutrición

- Dental

- UFRO: Apoyo en infraestructura y equipamiento

Damas de Rojo Damas de Blanco

Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (Prevención de Riesgos, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental)

• Área: Prevención de Riesgos

Gestión de residuos

Proyecciones 2019

Implementación de Pabellones

Implementación de salas cuna

Trabajando para Uds.

Acta de entrega de terreno del SSAS Empresa Constructora Sacyr: 27 de Agosto 2018

Excavación: se retiraron 90.000 mts3 de tierra

Nuevo Hospital Villarrica Construcción 2018-2022

Nuevo Hospital Villarrica Construcción 2018-2022

Hospital de Villarrica

¡Muchas Gracias!

Recommended