Cuento de Terror

Preview:

DESCRIPTION

teoría literaria Teoría Descripción del genero

Citation preview

CUENTO DE TERRORUn cuento es una narracin breve de hechos imaginarios, que presenta un grupo reducido de personajes y apela a la economa de recursos narrativos para desarrollar un argumento no demasiado complejo.El terror, por su parte, es el sentimiento ms intenso de miedo, dondeel individuo ya nopuede pensar deformaracional.El terror puedegenerar sudoracin fra, la parlisis de los m!sculos y "asta la muertepor paro cardaco.Un cuentode terror, porlotanto, esun relatoliterario#ueintentagenerar sentimientos de miedo en el lector. $ara esto presenta"istorias vinculadas a las temticas ms atemori%antes para los seres"umanos, como la muerte, las enfermedades, los crmenes, lascatstrofes naturales, los espritus y las &estias so&renaturales. 'Edgar(llan $oe)El cuento de terror puede tener un *n morali%ante, es decir, asustar allector para #ue +ste evite ciertas conductas o actos. En otros casos, elcuento de terror no es ms #ue un e,ercicio est+tico #ue &usca, como cual#uier o&ra literaria, un efecto en #uien lo lee.( la "ora de escri&ir una "istoria de terror es importante tener en cuenta #ue "ay cuatro elementos &sicos para conseguir causar temor en el lector, los mismos son-. Transgredir lo cotidiano: es necesario #ue en el relato tenga lugar un evento determinado #ue rompa con la armona cotidiana de el o los protagonistas, modi*cando violentamente su e/istencia.. Acercarse a lo desconocido: ese evento de&e estar relacionado con algo #ue cause una cierta incertidum&re, una sorpresa #ue no seaagrada&le y, so&re todo, #ue no puede ser e/plicado mediante la ra%n.. Utilizar elementos sobrenaturales- ese "ec"o, ine/plica&le a trav+s de la ra%n, de&e contar con caractersticas so&renaturales. Nonecesariamente se tratar de un fantasma puede estar relacionado incluso con actitudes "umanas difciles de comprender por una mentenormal- "omicidios, actos dele%na&les, etc. El relato de&e motivar al lector a des"umani%ar al individuo, por#ue a trav+s de su forma de comprender el mundo nunca conseguir discernir su esencia.. Poner en evidencia la condicin de mortales: +ste es uno de los elementos #ue me,or funciona en los te/tos0 llevar al lmite !ltimo a los protagonistas para #ue sean conscientes de su mortalidad, de suincapacidad de so&revivir a todo, poniendo en duda su supervivencia ante el "orror #ue de&en enfrentar. No se trata #ue necesariamente ese ente #uiera matar al protagonista, sino #ue #ui%s se acerca a +l para avisarle #ue va a morir o para asesinar a alguno de sus seres #ueridos o incluso a toda la "umanidad.Lovecraft y el NecronomicnSeguramente uno de los nombres ms incuestionables de la literaturadeterror esel americanoHowardP. ovecra!t, quiennoslohacreadoununiverso"nicodentrodel g#nerosinoquehasabidorenovarlo con un terror que tiende ms a los traumas psicolgicos yalucinaciones y que impide comprender del todo qu# es real y qu#cosa !ruto de la imaginacin.$na de las creaciones ms impresionantes de ovecra!t es sunecronomicn, un libro mgico que aparece en muchos de susescritos.Seg"n la etimologadelapalabra, el necronomicn esel libroquecontiene todo lo relativo a las leyes de los muertos. Se trata de unaseriedesaberesarcanosdemagiaqueal serabsorbidosporunapersona lallevanala locuray posteriormentea lamuerte.%n suspginas e&isten consejos para contactar con ciertas entidadessobrenaturales que poseen un gran poder y traerlas al mundo paraque gobiernen en #l.%ste libro, producto deluniverso literario deovecra!t se ha vueltomuy !amoso. 'o slo aparece en la mayora de losrelatos de esteautor, sinoquetambi#nhasidoutili(adoporotrosescritoresparadotar a sus obras de ese ingrediente de horror "nico que tiene la obrade ovecra!t) entre estos escritores se encuentran *ugust +erleth y,lar- *shton Smith, quienes siempre se han autodenominadoslovecra!tianos.

Recommended