Cuentos de humor

Preview:

Citation preview

Proyecto de Cuentos.

Lucero,Verónica.

Partes del Proyecto:

• Fundamentación.

• Objetivos

• Contenidos

• Etapas

FundamentacióFundamentación:n:

“Hagamos que la imaginación tenga un lugar en la educación”.Es la intención de este proyecto que los alumnos imaginen, escuchen, compartan narraciones, creen personajes, vivencien cada parte del cuento e inventen historias.Es importante enseñarle a los niños a escuchar, calmarse, vivenciar a través de la palabra una imagen interna, recrear en su mundo interior y con sus saberes previos las dificultades, alegrías y momentos del relato y así enriquecer su propia vida.Los niños se sienten seducidos por las historias, hasta el más inquieto.Reírse es bueno para afrontar los problemas diarios, para criticar buenamente, sin lastimar, y también para criticarse. Por esto, este proyecto está orientado a poner en contacto a los alumnos con distintos formatos textuales como la historieta, el cuento humorístico y la obra teatral.

Objetivos:Objetivos:

Que los alumnos logren:

Elaborar un cuento humorístico.

Reconocer y utilizar los elementos propios del cuento humorístico.

Contenidos:

•Partes del cuento.•Recursos humorísticos.•El diálogo en la narración. Uso de la raya de diálogo. El narrador.•Coherencia y cohesión. •Lectura de historietas, cuentos y obras de teatro.•Elaboración de cuentos humorísticos. Dramatización.

Etapas:Etapas:

Este proyecto está separado en Cuatro etapas:

• Etapa Nº 1

• Etapa Nº 2

• Etapa Nº 3

• Etapa Nº 4

Primera etapa:Primera etapa:

Se comenzará con la lectura de historietas con Parodias con el fin de charlar sobre qué cosasnos causan gracia. Luego se leerán diferentes tipos de texto con humor (cuentos, obras de teatro)con el fin de observar cómo aparece el humor en cada uno de ellos.

Segunda etapa:

En ésta, se dictarán los contenidos, separados en varias clases, comenzando por las partes de un cuento, recursos humorísticos, el diálogo, coherencia y cohesión, etc.

Tercera etapa:Tercera etapa:

En ésta, se hará hincapié en la elaboración y reelaboración de cuentos humorísticos y su dramatización (sólo colocando la voz).

Cuarta etapa:Cuarta etapa:

Los niños realizarán un corpuscon todos los cuentos elaborados por ellos.

Recommended