cuñas 214.pdf

Preview:

Citation preview

Universidad Nacional de Colombia

Diseño Mecatrónico

03/11/2014

1

Cuñas y Cuñeros

Ricardo E. Ramírez Heredia Ph. D.

Universidad Nacional de Colombia

Cuñas y Cuñeros

Definición ASME:

“Pieza desmontable, la cual al ensamblarse en

un cuñero, proporciona un medio positivo de

transmisión de par de torsión entre el eje y la

maza, cubo o manzana de una polea, engrane u

otras piezas de maquinaria ”

o Cuñas paralelas (Lengüetas)

o Cuñas trapezoidales o inclinadas (Chavetas)

o Cuñas Woodruff

Universidad Nacional de Colombia

Diseño Mecatrónico

03/11/2014

2

Cuñas y Cuñeros

Cuñas paralelas

Definidas por estándares ANSI o ISO

En general tienen tolerancia negativa

Universidad Nacional de Colombia

Diseño Mecatrónico

03/11/2014

3

Cuñas paralelas

Cuñas cónicas o Inclinadas

Universidad Nacional de Colombia

Diseño Mecatrónico

03/11/2014

4

Cuñas Woodruff

• A cada tamaño de cuña se le asigna un número,

• Los últimos dos dígitos representan el diámetro nominal de la cuña en octavos de pulgada,

• Los dos dígitos precedentes dan el ancho nominal en 32avos de pulgada

Cuñas Woodruff

Universidad Nacional de Colombia

Diseño Mecatrónico

03/11/2014

5

Esfuerzos sobre las cuñas

• Falla por corte

• Falla por aplastamiento o apoyo

• Longitud recomendada:

corte

xyA

F=τ

apoyo

xA

F=σ

dL 5,1≤

Diseño de la cuña

Universidad Nacional de Colombia

Diseño Mecatrónico

03/11/2014

6

Concentraciones de esfuerzos

en cuñeros

• En general: r < 0.02 in (0,5 mm)

Ejes Ranurados

Universidad Nacional de Colombia

Diseño Mecatrónico

03/11/2014

7

Ranuras

Según SAE:

Bibliografía

• Norton, Robert. Diseño de máquinas, un

enfoque integrado. 4ª. Edición.

Ricardo Ramírez Heredia

Universidad Nacional de Colombia

Recommended